El plan de paz de Washington supondría tener que ceder territorios a Rusia
El líder ucraniano se debate entre perder regiones o perder a EEUU como aliado
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este viernes un ultimátum al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, para que acepte antes del próximo jueves 27 de noviembre el plan de paz propuesto por la Casa Blanca y el Kremlin para poner fin a la guerra de Ucrania.
Preguntado por la entrevista sobre el plan, que implicaría que Ucrania cediera territorio a Rusia, el líder estadounidense subrayó que Kiev ya «está perdiendo territorio» con la guerra, un conflicto que dijo está «fuera de control, es una masacre».
El plan de 28 puntos de Trump para Ucrania, filtrado a medios estadounidenses, incluye líneas rojas para Kiev, como la reducción de su ejército a un máximo de 600.000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que no han sido conquistado militarmente por Moscú, entre ellos el reconocimiento ruso de Crimea, y las regiones de Lugansk y Dontesk. Las zonas de Jersón y Zaporiya ocupadas también quedarían bajo control ruso.
Aunque según las filtraciones el plan fue negociado entre Estados Unidos y Rusia, la Casa Blanca sostiene que ha conversado «por igual» con Ucrania. El Kremlin ha advertido a Zelenski de que debe negociar y parar la guerra.
El mandatario ucraniano advirtió este viernes de que el país se enfrenta a «elecciones muy difíciles» que podrían entrañar el riesgo de perder a un aliado clave como es Washington.
Finalmente Zelenski ha conversado con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, para encontrar un camino “justo” hacia la paz, según dijo el líder ucraniano en sus redes sociales.
También participó en la conversación el secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, quien entregó este jueves oficialmente en Kiev a Zelenski el plan de paz impulsado por Trump.
El presidente ucraniano explicó que acordó con Vance trabajar juntos con Europa “al nivel de asesores de seguridad” para avanzar hacia ese objetivo.
Fuente: Telemadrid

