jueves, 18 de septiembre de 2025

Cuerpo asegura que el Consejo de Ministros aprobará el embargo de armas a Israel el próximo martes

 

Cuerpo asegura que se está terminado «la redacción de la medida y lo que hará es cristalizar en un Real Decreto-ley lo que venimos haciendo en materia de prohibición de exportaciones»

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado este jueves en una entrevista en La Hora de la 1 de TVE que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el decreto para hacer efectivo embargo de armas a Israel o la importación de productos provenientes de los territorios ocupados que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la semana pasada con el fin de enfrentar el genocidio en Gaza. «Estamos finalizando la redacción de la medida y lo que hará es cristalizar en un Real Decreto-ley lo que venimos haciendo en materia de prohibición de exportaciones», ha señalado.

Ante la presión creciente durante los últimos días de los socios de Gobierno para que la medida entre en vigor lo más pronto posible, el ministro de Economía señala que «estamos puliendo los detalles técnicos y legales para hacerlo lo antes posible y con todas las garantías», ha resaltado.

La denuncia de Podemos

Carlos Cuerpo en el Senado

De hecho, Podemos denunció al Ministerio de Economía que dirige Carlos Cuerpo por presunta prevaricación administrativa en modalidad omisiva, al sostener que no ha detenido el comercio de armas con Israel ni ha impedido el tránsito de material militar por España a pesar de ser una medida cautelar dictada por organismos internacionales.

En concreto, la formación morada achacaba al Ministerio una «inacción deliberada y arbitraria» al escrito que dirigió a este departamento en febrero de 2024, demandando la revocación de todas las autorizaciones y la suspensión del comercio armamentístico con Israel tras pronunciamientos de la Corte Penal Internacional o la ONU.

Cuerpo mostró su «sorpresa» ante la denuncia de Podemos

Tras ello, el ministro Cuerpo mostró su «sorpresa» por el «contenido y los tiempos» de la denuncia de Podemos que dirige al acusarle de no cesar el comercio de armas con Israel.

Cuerpo defendía que el Gobierno y su Ministerio han liderado «desde el primer momento, el esfuerzo por meter toda la presión posible hacia el gobierno israelí».

Fuente: Antena 3

PN informa entrega voluntaria de “Mudita”, vinculado a homicidio y crimen organizado en Santiago

 

SANTIAGO.– La Policía Nacional informó que se entregó de manera voluntaria Ronny Abel Sánchez Morillo alias Mudita, de 32 años, señalado como líder criminal en la región norte y activamente buscado mediante una orden de arresto por su presunta vinculación a homicidios y hechos relacionados al crimen organizado. 

La entrega se realizó a través de su representante legal, en el despacho de la fiscal titular del Distrito Judicial de Santiago. 

Prontuario

Sánchez Morillo está sindicado como autor intelectual del homicidio de Rafael Nicolás Puello Santos alias Bulillo, ocurrido el 22 de marzo de 2024, producto de un conflicto derivado de la distribución de sustancias controladas.  

Además, se le vincula al hecho bajo investigación ocurrido el pasado 10 de septiembre de 2025 en el sector Corona Plaza, donde murieron cinco personas y resultó herido un miembro de la institución del orden durante una operación contra estructuras criminales. 

Al ser depurado en el Sistema Policial de Consultas Criminológicas (SPCC), el imputado figura con múltiples registros por justicia activa y violación a la Ley de Armas, lo que confirma su historial delictivo. 

El prevenido fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines correspondientes. 

Moscú entrega a Kiev los cuerpos de 1.000 presuntos soldados ucranianos caídos en combate

 

La repatriación de los soldados fallecidos y el intercambio de prisioneros de guerra es uno de los escasos resultados tangibles de las conversaciones entre Rusia y Ucrania celebradas en los últimos meses en Estambul

Ucrania recibió el jueves los cuerpos de lo que Rusia afirma que son 1.000 soldados caídos en combate, informó un funcionario del Gobierno, en un raro momento de cooperación entre los dos países, mientras las conversaciones de paz siguen estancadas.

El Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania afirmó que los funcionarios ahora «realizarán todos los exámenes necesarios para identificar los cuerpos repatriados», añadiendo que la identificación se llevará a cabo «lo antes posible».

Esto se produce después de que Ucrania y Rusia llevaran a cabo varias rondas de intercambios de prisioneros. El más reciente, en agosto, vio a ambos países transferir 146 prisioneros de guerra cada uno.

Losn intercsmbios de prisioneros y los acuerdos para devolver a los soldados caídos son dos de los pocos resultados tangibles de las tres rondas de conversaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania que se llevaron a cabo de mayo a julio. Las negociaciones, que tenían como objetivo alcanzar al menos un alto el fuego temporal en la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, se han estancado.

Rusia ha atacado repetidamente a Ucrania, incluyendo algunos de los ataques más grsandes desde que comenzó la guerra a principios de 2022, a pesar de participar en negociaciones destinadas a encontrar un acuerdo para poner fin al conflicto.

El ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, colocan flores en el muro conmemorativo de los soldados caídos en Kiev, Ucrania, el 12 de septiembre.

La última repatriación se llevó a cabo como parte de un esfuerzo conjunto entre las Fuerzas Armadas, los Servicios de Seguridad de Ucrania, el Ministerio del Interior y con el apoyo de la Cruz Roja, según el centro de coordinación ucraniano. Ucrania ha dicho anteriormente que Rusia ha entregado cuerpos de sus propios soldados, afirmando que eran ucranianos.

Medios nacionales, citando a funcionarios, informaron en junio que tres soldados devueltos a Ucrania como parte de un intercambio de soldados caídos eran en realidad rusos, como parte de un intento de Moscú de ocultar la verdadera magnitud de sus pérdidas en el campo de batalla.

A pesar del raro caso de cooperación del jueves, las conversaciones entre Rusia y Ucrania siguen bloqueadas, con los ultimátums y plazos del presidente de EEUU, Donald Trump, para que el Kremlin acepte la paz, pasando sin consecuencias.

Los ataques rusos del jueves mataron al menos a cinco personas en la ciudad de Kostantínovka, en la región de Donetsk, dijeron funcionarios, después de que Moscú utilizara una bomba FAB-250 en una zona residencial. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido un sistema de defensa aérea europeo conjunto multicapas ante la continua agresión rusa.

Fuente<. Euronews

srael y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: «Una vez destruida, veamos cómo repartirla»

 

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, afirma que la Franja de Gaza es «una mina de oro inmobiliaria» y que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio. «Se compartirá con Estados Unidos. Ahora que la hemos destruido, veamos cómo la repartimos

Así lo ha señalado en una conferencia en Tel Aviv, según medios israelíes. «Hemos invertido mucho dinero en esta guerra. Necesitamos ver cómo distribuiremos el terreno en porcentajes», ha añadido Smotrich. También, añade que ya ha sido llevada a cabo «la demolición, la primera fase de la renovación de la ciudad». «Ahora sólo debemos reconstruir«, ha asegurado.

Es la segunda noche de ofensiva total sobre la ciudad de Gaza y las bombas siguen cayendo a la vez que los tanques de Israel ya recorren sus calles. Solo en estas primeras horas han muerto un centenar de palestinos, mientras miles de gazatíes tratan de huir como pueden en un éxodo sin fin. El portavoz del Ejército israelí ha confirmado que «controlar» y «destruir» Gaza llevará meses. Por su parte, Netanyahu ha anunciado que en los próximos días se va a reunir con Donald Trump en la Casa Blanca.

En las imágenes que acompañan esta noticia es posible ver los terribles bombardeos sobre la ciudad de Gaza. Israel ha cortado toda ayuda a la ciudad para forzar la salida de los gazatíes. Desde que comenzó este ataque, estamos viendo el éxodo en directo. Atascos eternos de familias enteras que huyen abatidas y desesperadas, buscando lugares seguros que no existen. Se mueven como pueden, en coches, camionetas destrozadas con lo poco que les queda: colchones, bidones para el agua y combustible, o mantas.

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques de Israel llega ya a más de 65.000 personas. El ejército hebreo asegura haber matado a unos 20.000 milicianos y sospecha que aún hay escondidos en la ciudad de Gaza, otros 3.000.

Ante los numerosos ataques de Israel, este miércoles han muerto 81 palestinos en toda la Franja, según un balance provisional compartido por periodistas y basado en las morgues de hospitales. Entre ellos, al menos 38 en la ciudad de Gaza.

El Iron Beam pasa las pruebas

El Iron Beam, un sistema láser de bajo coste y alta potencia, diseñado para destruir misiles, ha completado las pruebas y estará listo para su uso operativo a finales de este año, según informó el Ministerio de Defensa de Israel el miércoles.

Además, Israel estima que unas 400.000 personas, o el 40% de quienes se encontraban en la ciudad de Gaza el 10 de agosto, ya han huido. La oficina de prensa de Gaza afirma que 190.000 se han dirigido al sur y 350.000 se han trasladado a las zonas central y occidental de la ciudad.

«Controlar» y «destruir» Gaza llevará meses

El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, ha asegurado que esta ofensiva final, que controlar y destruir la ciudad de Gaza, llevará meses. Mientras, crece la presión internacional contra Netanyahu. Los últimos países en sumarse son Canadá e Irlanda.

«Calculamos que tomar el control de la ciudad y de sus centros de gravedad llevará varios meses; y varios meses más hasta que quede completamente destruida, o incluso más», dijo en una rueda de prensa virtual.

Defrin insiste en que la ofensiva militar continuará hasta «alcanzar los objetivos de la guerra», a la vez que ha confirmado que Israel ya controla «amplias zonas de la ciudad de Gaza» después de más de cinco semanas de

ataques contra la capital.

Netanyahu se reunirá con Trump

Además, hace tan solo unas horas, Netanyahu anunciaba que en los próximos días se reunirá con Donald Trump en la Casa Blanca.

El Ejército israelí habilita dos «rutas temporales»

Desde el Ejército de Israel se ha anunciado este miércoles la apertura de una «ruta temporal» que va a estar disponible durante 48 horas para que se produzca la evacuación de los residentes de la ciudad de Gaza y de sus barrios.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anuncian que, para facilitar el movimiento hacia el sur, se está abriendo una ruta de transferencia temporal a través de la calle Saladino», ha publicado Avichay Adraee, el portavoz en árabe de las fuerzas israelíes en su cuenta de la red social ‘X’.

Unas horas después, el ejército israelí ha anunciado la apertura de otra ruta adicional durante 48 horas para que los palestinos puedan salir de la ciudad de Gaza, aumentando el miércoles sus esfuerzos para evacuar a la población civil y enfrentarse a miles de combatientes de Hamás.

Fuente: Antena 3

Empresarios y sectores productivos: están confiados y optimistas con el crecimiento de RD

 

Presidente Abinader pasa balance con sectores productivos sobre la economía y el desarrollo del país

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles una reunión en el Palacio Nacional con empresarios y sectores productivos de la nación, quienes afirmaron estar confiados y optimistas con el crecimiento del país.

La reunión tuvo lugar en el Salón Verde durante un encuentro con las “Mesas de Precio y de Abastecimiento”, en donde el mandatario conversó con los diferentes sectores y con el encadenamiento del sector productivo a nivel nacional. Aquí estaban presentes importadores, almacenistas, comerciantes e industriales de la República Dominicana.

Ministro Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, aseguró que el sector productivo nacional mantiene plena confianza en las autoridades y en el rumbo económico del país, luego de un encuentro encabezado por el presidente Luis Abinader y diferentes sectores productivos del país.

“Estamos revisando de manera conjunta cómo inciden las variaciones internacionales en nuestra economía, desde los insumos que importamos para la industria hasta las discusiones sobre aranceles con Estados Unidos. Las noticias que compartimos hoy han sido positivas”, expresó el ministro.

De acuerdo con Bisonó, los participantes resaltaron tanto la apertura al diálogo como los resultados alcanzados en los últimos años, citando los indicadores divulgados por el Banco Central y la más reciente evaluación del Fondo Monetario Internacional, que posiciona a la República Dominicana como referencia en estabilidad económica y social en la región.


El ministro destacó además que sectores como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la agroindustria subrayaron el dinamismo del país en materia de diversificación productiva y exportaciones.

“No negamos que siempre hay puntos de mejora: ajustes para competir mejor, elevar la calidad y fortalecer la producción. Pero lo importante es que todos coincidimos en el crecimiento y en la confianza en el futuro de la economía dominicana”, concluyó Bisonó.

Celso Juan Marranzini resalta confianza del sector productivo

De su lado, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Marranzini, valoró como positivas las conclusiones de la reunión sostenida este martes entre el presidente Luis Abinader y representantes de los principales sectores productivos del país en el marco de las mesas de precios y abastecimiento.



En el encuentro participaron importadores, almacenistas, comerciantes e industriales, con el objetivo de revisar el impacto de la economía global y su incidencia en el comercio interno.

Marranzini explicó que se analizaron los efectos de las variaciones internacionales, las discusiones de aranceles con Estados Unidos y la evolución de la industria local. Destacó que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) ha registrado dos meses consecutivos en alza, lo que refleja un repunte en la economía nacional.

Asimismo, resaltó el dinamismo de las exportaciones y el efecto positivo que podría tener en el mediano plazo la reciente reducción de 0.25 puntos en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El empresario señaló que de cara a fin de año se prevé un panorama favorable para el abastecimiento, el crecimiento económico y el empleo. Subrayó que, según los datos del Banco Central, la informalidad se ha ido reduciendo y los niveles de ocupación han aumentado, lo que constituye “muy buenas noticias” para la República Dominicana.

Finalmente, Marranzini destacó que todos los sectores presentes coincidieron en su confianza hacia las autoridades y en la estabilidad económica y social del país, avalada por los informes del Banco Central y del Fondo Monetario Internacional. Reconoció que aún existen ajustes pendientes para mejorar la competitividad, la calidad y la producción, pero afirmó que la articulación público-privada seguirá fortaleciendo el desarrollo de la economía nacional.

Acompañaron al jefe de Estado el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el administrador del Banco Agricola, Fernando Duran; los directores de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; Proconsumidor, Eddy Alcantara y del INESPRE, David Herrera Díaz.

Asimismo, los empresarios, César Dargam, Pedro Brache, Mario Pujols, Manuel Corripio, Enrique Bordas, Luis Álvarez, José Antonio Álvarez, Circe Almanzar, Cristian Reynoso y Alberto Nogueira, entre otros.

Dirección de Prensa del Presidente


Israel abre una 2ª vía de evacuación de Ciudad de Gaza y afirma eliminó «150 objetivos de Hamás

 

La carretera de Saladino se une así a la primera vía de evacuación establecida por Israel, la carretera costera Rashid, por la que ya han transitado 400.000 palestinos en dirección sur desde el inicio de la ofensiva contra Ciudad de Gaza.

Israel ha abierto este miércoles una segunda vía de evacuación para que los civiles palestinos puedan abandonar Ciudad de Gaza más rápidamente ante la intensificación de la operación Carros de Gedeón II, el nombre que el Ejército ha dado a su ofensiva aérea y terrestre lanzada esta semana para tomar el control de la capital gazatí. No obstante, el Estado hebreo admite problemas para maniobrar en la nueva operación sin poner en riesgo a los rehenes.

La nueva ruta de escape es la carretera de Saladino, la principal vía de comunicación de Gaza, que recorre la Franja de norte a sur por el centro del enclave y que permanecerá abierta durante 48 horas, hasta el mediodía del viernes. «Residentes de Ciudad de Gaza, aprovechen la ruta de viaje temporal a través de la carretera de Saladino y diríjanse hacia el sur para su seguridad», ha sido el mensaje difundido en árabe a través de las sociales por las fuerzas armadas israelíes.

La carretera de Saladino se une así a la primera vía de evacuación establecida por Israel, la carretera costera Rashid, por la que ya han transitado 400.000 palestinos en dirección sur desde el inicio de la ofensiva contra Ciudad de Gaza, según el ejército israelí, aunque la ONU rebaja la cifra de desplazados a la mitad. En todo caso, el objetivo de Israel es acelerar la evacuación de la población para evitar bajas civiles y facilitar las operaciones terrestres de sus tropas, que ya se encuentran desplegadas por la capital.

Mientras tanto, el coordinador principal israelí para el retorno de los rehenes de Gaza, Gal Hirsch, ha reconocido los problemas del Ejército para maniobrar sobre el terreno sin poner en riesgo la vida de quienes siguen bajo cautiverio de Hamás. Hirsch ha explicado que si no hubiera sido por esta situación, la operación sobre el enclave palestino se podría desarrollar «mucho más rápidamente», si bien ha destacado el «gran esfuerzo» de las fuerzas israelíes para combatir de manera «cuidadosa», aunque vaya en contra de los estándares habituales.

Si bien ha asegurado que el Ejército está constantemente desarrollando nuevas formas de evitar que los rehenes puedan salir malparados durante las operaciones militares, ha reconocido que «están en peligro». «Están en una zona de combate, en un lugar peligroso, en manos de secuestradores peligrosos», ha asegurado durante un acto en la Universidad Reichman, en Tel Aviv, desde donde ha subrayado que «la responsabilidad de hacer todo lo posible para traer de nuevo a los rehenes» recae en Israel.

Newsletter 20AM

Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron a tomar posiciones en Ciudad de Gaza el martes y, según el parte castrense, ya han destruido «más de 150 objetivos terroristas» en las últimas 48 horas. Este miércoles, han informado del desmantelamiento de «una instalación de producción de armas de Hamás» y de un número indeterminado de «terroristas eliminados».

Por su parte, el Ministerio de Sanidad de Hamás ha denunciado el bombardeo esta noche del Hospital Al Rantisi, el único especializado en pediatría que funciona en la capital. «Las plantas superiores fueron atacadas en tres ocasiones, con pocos minutos de diferencia entre cada ataque», aseguró en un comunicado. También ha asegurado que «la ocupación israelí está obstaculizando deliberadamente los intentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de introducir combustible», necesario para los hospitales de la ciudad.

Las comunicaciones están siendo otro objetivo del ejército israelí, según ha denunciado la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina, con sede en Cisjordania, que ha asegurado que los ataques a las principales líneas de red en el norte de Gaza han colapsado los servicios de internet y telefonía, aislando a los habitantes de la Franja del resto del mundo.

Situación «crítica» de los desplazados

Las autoridades han informado de que ya han muerto centenares de personas desde el inicio de la ofensiva contra Ciudad de Gaza. De hecho, solo este miércoles el Ejército israelí ha matado a 81 gazatíes en toda la Franja ,entre ellos al menos 38 en la Ciudad de Gaza, según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales. 

En uno de los ataques aéreos contra la capital, 15 gazatíes murieron -entre ellos mujeres y niños– cuando la vivienda en la que se refugiaban en el campamento de Al Shatea, al oeste de ciudad de Gaza, fue bombardeada, según informó a Efe una fuente local. Un bombardeo israelí mató a 13 miembros de una familia frente a la puerta del hospital Al Shifa cuando se disponían a huir hacia el sur. Otros hospitales del norte como el Bautista y el Al Quds recibieron 18 muertos, según el recuento difundido por los periodistas.

El número total de fallecidos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes desde el inicio de la ofensiva hace casi dos años asciende ya a 65.062, según el último recuento publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino. Las bombas también han causado cerca de 165.700 heridos desde octubre de 2023, muchos con graves lesiones y amputaciones, entre ellos menores. Solo este martes Israel mató a 98 palestinos e hirió a otros 385, según el informe de Sanidad, que recoge las víctimas del día anterior por ataques israelíes.

Las autoridades también alertan de la situación «crítica» de la población desplazada hacia el sur de la Franaja porque no dispone de medios de subsistencia. En ese sentido, diversas ONG han alertado del bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de las tropas israelís, una información rechazada por el gobierno de Netanyahu, que asegura que 230 camiones con ayuda entraron el martes por los cruces de Kerem Shalom y Zikim.

Más de una veintena de ONG que trabajan en Gaza llamaron este miércoles a los países de la ONU a una «intervención urgente» después de que una comisión del organismo concluyera, por primera vez, que Israel esta cometiendoun genocidioen Gaza. Los representantes de 22 organizaciones, entre ellas, Médicos Sin Fronteras, el Consejo Noruego para los Refugiados, CARE International, Save the Children y Oxfam International, indicaron en una declaración que «los Estados miembros deben utilizar todas las herramientas políticas, económicas y legales a su alcance para intervenir».

La Comisión Europea ha movido ficha porque este miércoles ha presentado su propuesta para suspender algunas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, que supondrá la reintroducción de aranceles y la suspensión de todas las ventajas de libre comercio y preferente, aunque no romperá las relaciones comerciales. La aprobación está, en todo caso, sujeta al apoyo de una mayoría cualificada de los Veintisiete. 

Israel dice que Gaza es una «bonanza inmobiliaria»

Con todo, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha asegurado dice que Gaza es una «bonanza inmobiliaria» que «se paga sola» y que Israel está hablando con EEUU sobre cómo dividir el enclave costero después de la guerra, según citan medios hebreos. 

Fuente: 20 Minutos

Yulia Navalnaya: las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

 


El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa

Yulia Navalnaya afirma que su marido Alexéi Navalny fue envenenado

La esposa del líder opositor ruso Alexéi Navalny, Yulia Navalnaya, ha dicho que las pruebas de laboratorio occidentales que se han hecho a muestras obtenidas de su marido mostraron que fue envenenado.

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa en el Círculo Polar Ártico, privando a la oposición de su líder más carismático y popular.

Su mujer Yulia ha acusado en numerosas ocasiones a Rusia de su asesinato, una afirmación que el Kremlin considera absurda. De hecho, en ‘X’ publicó un vídeo en el que afirmaba que material biológico de Navalny fue contrabandeado al extranjero en 2024 y que dos laboratorios lo examinaron. «Estos laboratorios en dos países diferentes llegaron a la misma conclusión: Alexéi fue asesinado. Más específicamente, fue envenenado», fueron las palabras de Navalnaya.

«La verdad incómoda»

De esta manera, exigió que los laboratorios publicaran sus conclusiones sobre lo que llamó la «verdad incómoda». Aún así, no se ha especificado qué veneno habían encontrado los laboratorios. El año pasado, Navalnaya desestimó la información de los investigadores rusos de que Navalny había muerto por una combinación de enfermedades.

Este destacado opositor del presidente Vladimir Putin había sido encarcelado en Rusia desde enero de 2021, tras recuperarse en Alemania de un envenenamiento que casi le costó la vida. Un incidente del que Margarita Simonyan, la directora de RT, el principal medio de propaganda ruso, no le dio ninguna importancia en público, sugiriendo que solo había tenido un «bajón de azúcar». Navalny fue arrestado inmediatamente al cruzar el control de pasaportes en Moscú; el país que había dejado en ambulancia lo recibió de nuevo en un furgón policial. Al año siguiente, estalló la guerra, intensificando la represión contra los activistas hasta el último rincón del país.

El primer aniversario de su muerte

Los simpatizantes del fallecido opositor ruso Alexei Navalni depositaban el pasado 16 de febrero flores en la tumba del activista en Moscú, un año después de su fallecimiento en prisión, donde cumplía condena por «extremismo y fraude» tras un proceso que el propio opositor denunció como la culminación de una larga persecución política orquestada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Fuente: Antena 3

Presidente Abinader supervisará este viernes planta eléctrica Energía 2000 en Manzanillo y continuidad de trabajos del muro fronterizo en Dajabón

 

También inaugurará carretera de acceso a Aguas Blancas, en Constanza

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader realizará este viernes una visita a la planta eléctrica Energía 2000, ubicada en Manzanillo. Asimismo, supervisará la continuidad de los trabajos de construcción del muro fronterizo en la provincia Dajabón, con el objetivo de constatar los avances de esta obra, la cual forma parte de las medidas implementadas por el Gobierno para reforzar la seguridad y el control en la zona limítrofe.

Posteriormente, el mandatario se trasladará a Constanza, provincia La Vega, donde encabezará la inauguración de la carretera de acceso al Salto de Aguas Blancas.

Montecristi

La agenda del jefe de Estado iniciará a las 10:30 de la mañana en Manzanillo, provincia Montecristi, donde visitará la planta eléctrica Energía 2000. 

Dajabón y Constanza

Luego se trasladará a Dajabón donde supervisará los trabajos del muro fronterizo con el cual se busca mejorar los controles migratorios y culminará su recorrido en Constanza, donde dejará inaugurada la carretera que conduce al Salto de Aguas Blancas, vía que facilitará el acceso a uno de los principales atractivos del turismo ecológico de la región.


Israel continúa destruyendo Ciudad de Gaza: el momento en el que bombardea una mezquita del siglo XIII

 

También este miércoles el Ejército hebreo ha atacado el único hospital pediátrico en laciudad

El Ejército israelí continúa destruyendo edificios de Gaza aludiendo a la presencia de bases terroristas. Este lunes fue el turno de la Torre Ghafri, la más alta del enclave (18 plantas). Casi 400.000 personas han huido de Ciudad de Gaza desde que el Gobierno de Benjamín Netanyahu anunciase su ofensiva total sobre la urbe, que sufre bombardeos cada día. 

Este mismo miércoles, la cadena Al Jazeera ha compartido un vídeo en el que se observa la destrucción de una mezquita del siglo XIII. También la Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha denunciado que el Ejército hebreo ha atacado el único hospital pediátrico de la ciudad. 

El Ejército de Israel ha atacado 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza (norte) en los últimos dos días para apoyar las maniobras de las tropas en la capital, según han expresado en un comunicado las fuerzas armadas este miércoles.

Solo esta noche la aviación israelí bombardeó 50 posiciones en toda la Franja, la mayoría en la ciudad de Gaza, segúnh informó el diario The Times of Israel.

Un portavoz castrense ha asegurado que el Ejército puede llegar a considerar «infraestructuras terroristas» viviendas civiles en las que han registrado el paso de individuos que vinculan a las milicias.

Fuente: 20 Minutos