lunes, 3 de noviembre de 2025

Ucrania lanza un contraataque en Donetsk y bombardea la red de suministro de combustible de Moscú

 

l Ejército ucraniano ha lanzado un contraataque de sus fuerzas especiales en Pokrovsk, al sur de la región de Donetsk, para intentar detener el avance de las tropas enemigas que se han ido infiltrando en el que es ya uno de los últimos bastiones ucranianos. También ha reivindicado un ataque contra el oleoducto «Ring» que rodea la región de Moscú y es la principal red de suministro de combustibles de la capital rusa.

Según fuentes de la Dirección General de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa Ucraniano, citadas por varios medios, entre ellos la cadena pública Suspilne, sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.

Las fuentes, según las cuales el propio jefe de la GUR, Kirilo Budánov, se halla en el frente supervisando la operación, no especificaron cuándo comenzó exactamente la operación ni cuál es su envergadura, aunque sí desmintieron las informaciones rusas según las cuales un grupo de 11 efectivos ucranianos había sido eliminados.

El Ministerio de Defensa de Rusia había asegurado el sábado que un grupo de fuerzas especiales ucranianas que intentó aterrizar de un helicóptero a un kilómetro de Pokrovsk fue destruido.

«Se impidió el aterrizaje de un helicóptero de las Fuerzas de Operaciones Especiales ucranianas aproximadamente a un kilómetro al noroeste de la localidad de Krasnoarmeysk (Pokrovsk para Ucrania), en la república popular de Donetsk», señaló el comunicado castrense.

Según la nota, durante la operación fueron eliminados once militares enemigos. Además, el departamento castrense informó de que continúa aniquilando a las fuerzas ucranianas cercadas cerca de la estación de trenes de la localidad.

Como reacción, la GUR ucraniano aseguró que las «operaciones de estabilización» continúan en determinada zona de Pokrovsk.

«La información sobre la supuesta destrucción del comando ucraniano que estaba aterrizando es otra provocación rusa y obra de la propaganda rusa. Es una mentira, igual que las informaciones anteriores de Valeri Guerasimov (el jefe del Estado Mayor ruso) sobre el supuesto cerco y captura de la ciudad ucraniana», dijeron fuentes de la GUR al diario Ukrainska Pravda.

En una publicación en redes sociales, el jefe del Estado Mayor ucraniano, Oleksandr Sirski, detalló que en el contraataque ucraniano participan la GUR, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y grupos consolidados de las Fuerzas de Operaciones Especiales.

Fuente EL DEBATE

Ministro Kelvin Cruz entrega Polideportivo de Mao con inversión de 36 millones

 

Mao, Valverde.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, entregó el reconstruido multiuso del Complejo Deportivo de Mao, con una inversión de más de 36 millones de pesos.

Cruz formalizó la entrega durante la primera jornada del Torneo de Baloncesto Superior de este municipio cabecera de la provincia Valverde.

“Para mí es motivo de mucha alegría regresar a esta provincia hoy, ya que hace ocho meses entregamos su play de sóftbol remodelado y luego vinimos a apoyar los Juegos Barranquiteños. Hoy estoy aquí entregando una obra de arte: la instalación deportiva más moderna del Cibao, este bajo techo con parales nuevos, pizarra, reloj y un tabloncillo certificado por la FIBA”, definió Cruz.

“Quiero aprovechar para agradecer al presidente Luis Abinader por esta revolución deportiva que lleva a cabo en todo el país. Sin este decidido apoyo no habría sido posible este hermoso trabajo”, puntualizó.

En medio de una doble jornada de buen baloncesto se fusionaron los actos para la inauguración del torneo y la entrega de la obra, que fue admirada por el amplio público presente, testigo de la transformación de la instalación.

El senador de Valverde, Odalis Rodríguez, y la gobernadora provincial, Martha Collado, coincidieron en agradecer por la obra y definirla como “un sueño hecho realidad”.

También estuvieron presentes el alcalde de Mao, Yohendy Jiménez; la diputada Ángela Rodríguez; el alcalde del municipio Laguna Salada, Germán Rodríguez; y Edwin Díaz, presidente de la Asociación de Baloncesto de Valverde, entre otras autoridades.

En el Baloncesto Superior de Mao 2025 participan los clubes Trescientas-Sibilia (TreSi), CRES, Enriquillo, Hatico y Reyes de San Antonio.

Además de la colocación del tabloncillo y parales con tableros FIBA, la obra incluyó la instalación de asientos, sistemas eléctricos y sanitarios, reloj de segundos, dos pizarras digitales, remozamiento de vestidores y baños, reparación de la estructura metálica y del techo con aluzinc, entre otras áreas deportivas que forman parte del mismo polideportivo.

Entrega de parales y tableros en Navarrete

El ministro Cruz se trasladó de Mao a Navarrete, donde entregó dos modernos parales con tableros FIBA que mejorarán el confort del techado Jhon Cruz, en este municipio de Santiago.

Durante el medio tiempo del partido entre Calle Santiago y Barrio Duarte, el ministro se unió al alcalde Noel Peralta para presentar el aporte, valorado en un millón 300 mil pesos.

La presencia de Kelvin Cruz fue recibida con mucho entusiasmo por el público local, y los jugadores valoraron la mejora de su estructura de juego.

Rusia presenta su nuevo submarino nuclear ‘Khabarovsk’

 

Mientras refuerza sus contactos con Venezuela ante la presión de EEUU

El Kremlin ha confirmado que mantiene conversaciones con Venezuela tras la petición de ayuda de Caracas frente a la presión de Washington. Al mismo tiempo, Moscú ha estrenado el nuevo submarino de propulsión nuclear ‘Khabarovsk’, diseñado para transportar el dron submarino ‘Poseidón’ con capacidad atómica.

Rusia lanzó este sábado el nuevo submarino nuclear ‘Khabarovsk’ en el puerto de Severodvinsk, al norte del país, según anunció el Ministerio de Defensa. El ministro Andrei Belousov aseguró que este crucero lanzamisiles «reforzará la seguridad marítima de Rusia y protegerá sus intereses en todo el mundo». «El submarino nuclear pesado Khabarovsk deja hoy las gradas de construcción del prestigioso astillero Sevmash. Este es un día importante para nosotros», declaró Belousov durante la ceremonia.

El submarino, que realizará pruebas de mar antes de entrar en servicio, está diseñado para transportar el dron submarino Poseidón, un artefacto con propulsión nuclear capaz de llevar ojivas atómicas. Según Moscú, se trata de un sistema imposible de interceptar, con un alcance de 10.000 kilómetros y una velocidad de hasta 185 kilómetros por hora. Además, puede sumergirse a más de un kilómetro de profundidad sin ser detectado, según fuentes militares rusas citadas por la agencia oficial TASS.

Putin presume del dron nuclear Poseidón

El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó esta semana que su país ha realizado nuevas pruebas del dron submarino nuclear Poseidón. «Ayer realizamos otra prueba con un sistema prometedor: un dron submarino llamado Poseidón. Ningún otro aparato en el mundo se le iguala en velocidad y profundidad de operación. No hay forma de interceptarlo», declaró durante un encuentro con soldados rusos heridos en la guerra de Ucrania.

Según los medios rusos, el Poseidón mide 20 metros de largo, tiene 1,8 metros de diámetro y pesa 100 toneladas. Putin añadió que «por primera vez, no solo conseguimos lanzarlo desde un submarino portador, sino también lanzar la unidad de energía nuclear en la que este dispositivo pasó una cierta cantidad de tiempo».

Animación del 'Poseidón'

Estas pruebas se suman a la del misil de crucero Burevestnik, realizada el pasado 21 de octubre, del que Moscú asegura que puede esquivar todos los sistemas de defensa existentes. El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó a aquella prueba pidiendo a Putin poner fin a la guerra en Ucrania en lugar de probar misiles.

Escalada de tensión entre Moscú, Washington y Caracas

La presentación del nuevo submarino llega en un momento de alta tensión entre Rusia y Estados Unidos. Putin ha advertido a Washington que reforzará sus defensas aéreas si Estados Unidos decide enviar misiles ‘Tomahawk’ a Ucrania, algo que el Gobierno estadounidense aún no ha confirmado.

Mientras tanto, el Kremlin ha reconocido que ha mantenido contactos con Venezuela, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro pidiera ayuda ante la presión política y económica de Estados Unidos. Moscú considera que su cooperación militar y energética con Caracas forma parte de una estrategia más amplia para contrarrestar la influencia estadounidense en América Latina.

Desde el inicio de la invasión de Ucrania en 2022, Rusia ha reiterado que está dispuesta a utilizar «todos los medios disponibles» para proteger su seguridad nacional y sus intereses estratégicos. Las recientes pruebas de armamento nuclear y el lanzamiento del ‘Khabarovsk’ refuerzan ese mensaje de poder y desafío hacia Occidente.

Fuente: Antena 3

2 personas en estado crítico tras un apuñalamiento múltiple en un tren de Reino Unido

 

Los dos detenidos son británicos y «nada sugiere un motivo terrorista»

Dos jóvenes británicos de 32 y 35 años causaron en la noche del sábado uno de los incidentes más graves de los últimos tiempos en el país, al atacar a puñaladas a los pasajeros de un tren que iba hacia Londres, y dejar malheridas a diez personas, dos de ellas aún en peligro de muerte.

La policía británica ha descartado, tras varias horas de incertidumbre, que exista un móvil ideológico: «Nada sugiere que esto sea un incidente terrorista», ha dicho en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless, desde la estación de Huntingdon (norte de Inglaterra) donde ocurrieron los hechos.

El detalle de que se trate de dos varones británicos -«ambos nacidos en el Reino Unido», subrayó Loveless- es muy importante en un país donde crece la retórica antiinmigrantes, asociada a los casos de inseguridad en incidentes parecidos: el pasado lunes, un refugiado afgano mató a cuchilladas a un hombre que paseaba a un perro en una zona del oeste de Londres.

Y sin embargo, persisten las preguntas sobre las motivaciones del ataque, ya que el hecho de que fueran dos agresores y que atacaran a tantas personas invita a descartar la tesis del «lobo solitario» o la del perturbado, y sugiere cierto grado de coordinación.

Pese a llevar más de doce horas detenidos, los dos detenidos -uno de raza negra, de 32 años, y otro de ascendencia caribeña, de 35, cuya identidad no se ha revelado- aún no han aclarado los motivos que los llevaron a cometer uno de los ataques más graves que se recuerdan en el país en los últimos años.

Y es que nadie entiende qué pudo llevar a esos dos hombres a atacar, aparentemente de forma aleatoria, a tantas personas a bordo de un tren que iba repleto de pasajeros un sábado por la noche y que cubría la línea entre Doncaster y la estación de King´s Cross, en el norte de Londres.

Los testigos han descrito escenas dantescas de un baño de sangre a bordo de los vagones: «Había sangre por todas partes, fue una escena horrible, muy violenta. Era como salida de una película, no parecía real», dijo un testigo al diario The Sun.

Fuente: Telemadrid

Leonel: “Gravísimo error” del PRM el despido de técnicos agropecuarios

 

Generando la crisis del campo dominicano

El líder opositor aseguró que a partir del 2028 el gobierno de la Fuerza del Pueblo restituirá a los técnicos y profesionales agropecuarios cancelados

SAN JOSÉ DE OCOA.– El expresidente de la República y presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, calificó como un “gravísimo error” la decisión del actual gobierno del PRM de despedir a técnicos y profesionales del área agropecuaria tras asumir el poder en 2020, lo que, a su juicio, ha provocado la crisis que actualmente afecta al campo dominicano.

Fernández habló al encabezar un encuentro con más de 300 productores agropecuarios de San José de Ocoa, a donde acudió para conocer de primera mano la realidad que se está viviendo en el campo dominicano. Durante la reunión, los productores expusieron sus inquietudes, necesidades y aspiraciones, coincidiendo en la frustración que sienten por el manejo que las actuales autoridades han dado al sector agropecuario.

“El gobierno actual cometió un gravísimo error al llegar al gobierno en el 2020, y fue despedir a técnicos y profesionales del área agropecuaria. Me lo contaban donde quiera que iba: se está cometiendo un grave error, despidiendo a profesionales y a técnicos que siempre en distintos gobiernos han servido a los productores agropecuarios de la República Dominicana”, expresó el exmandatario.

 

Dicho hospital cuenta con 329 camas, que transforma la atención en salud en el Nordeste

Con esta obra, el Gobierno del presidente Abinader suma 24 infraestructuras de salud entregadas a nivel nacional, incluyendo 13 hospitales, 11 centros de diagnóstico y más de 1,300 camas hospitalarias.

Entrega techado de la UASD San Francisco de Macorís que beneficiará a más de 12 mil estudiantes, donde anunció que el antiguo Hospital San Vicente de Paúl será convertido en una escuela de medicina y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud.

San Francisco de Macorís.– El presidente Luis Abinader entregó este domingo el Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón, un moderno centro de salud con 329 camas, 294 destinadas a hospitalización y 35 a cuidados intensivos, que fortalecerá la atención médica en toda la región Nordeste.

El nuevo hospital, una de las obras de salud más importantes del país, cuenta además con 32 consultorios, seis quirófanos, banco de sangre, farmacia, morgue y laboratorios clínicos, y generó alrededor de 5,900 empleos directos durante su construcción, impulsando la economía de la provincia Duarte.

El mandatario calificó la nueva estructura como “el hospital regional más completo y avanzado del país”, y que forma parte de la estrategia nacional para fortalecer los servicios médicos públicos.

El jefe de Estado felicitó al Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), al Servicio Nacional de Salud (SNS) y a las autoridades locales por el trabajo conjunto que permitió la conclusión de esta obra, al tiempo que reconoció el acompañamiento de los grupos sociales de la provincia Duarte, “que también ayudan a gobernar y a atender las necesidades del pueblo”.

Abinader explicó que la construcción del hospital responde a una planificación integral del Gobierno, que busca crear un círculo virtuoso del desarrollo mediante inversiones coordinadas en salud, educación e infraestructura.

El gobernante destacó que su administración ha mejorado en más de un 60 % los salarios de médicos y enfermeras, y que una parte del antiguo hospital San Vicente de Paúl será destinada a la Facultad de Medicina de la UASD en San Francisco, equipada con laboratorios modernos para la formación de nuevos profesionales.

El presidente también anunció que otra sección del viejo hospital albergará el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) del Nordeste, junto a nuevas Unidades de Intervención Terapéutica Territorial (UITT), reafirmando su compromiso con la atención inclusiva y especializada.

Durante su discurso, Abinader adelantó que la segunda etapa del hospital incluirá un área de salud mental y una unidad especializada en trauma, como parte del plan nacional de fortalecimiento de la red de traumatología uniéndose a los nuevos centros como en Higüey, Azua y el que está bastante avanzado para su inauguración en San Cristóbal.

El presidente exhortó al personal médico, de enfermería y administrativo a cuidar la infraestructura hospitalaria, recordando que “esto es del pueblo dominicano, construida con el dinero del pueblo y para beneficio y uso de cada uno de los dominicanos especialmente de quienes más lo necesitan”.

Entre sus áreas especializadas figuran hemodiálisis, tratamiento del VIH, pie diabético, ginecología, odontología y atención al adolescente, así como unidades de cuidados intensivos neonatal y pediátrico, salas de parto, maternidad, cirugía y servicios de emergencia para adultos y niños.

Con esta entrega, el Gobierno pone en marcha un moderno complejo hospitalario que sustituye al histórico Hospital San Vicente de Paúl, elevando los estándares de atención y garantizando espacios más humanos, seguros y eficientes para pacientes y personal médico.

El Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón fue construido siguiendo los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad estructural, incluyendo sistemas de amortiguamiento sísmico, aislantes de última tecnología y reforzamiento estructural.

Levantado sobre una superficie de más de 48 mil metros cuadrados y distribuido en dos niveles, este moderno complejo hospitalario representa una de las obras de salud más importantes del gobierno del presidente Abinader y consolida a San Francisco de Macorís como un polo regional de atención hospitalaria de primer nivel, en beneficio de toda la población del Nordeste.

En el acto, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, destacó que cada una de esas obras forman parte de una visión integral: acercar la salud a las comunidades, mejorar la calidad de los servicios y garantizar atención digna para todos los dominicanos.

«Hoy San Francisco de Macorís se levanta con un hospital que honra el nombre del doctor Ángel María Gatón, y que refleja el espíritu de este gobierno: trabajo constante, compromiso social y resultados tangibles», afirmó el funcionario.

Gran impacto histórico de las inversiones en salud durante gestión del presidente Abinader

El director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, destacó que la inauguración del Hospital Regional Universitario Doctor Ángel María Gatón marca un avance trascendental para la salud en la región Nordeste, al convertirse en una de las infraestructuras hospitalarias más modernas y completas del país.

Informó que el SNS desarrollará un plan de capacitación para poner en marcha la primera etapa del hospital el 15 de diciembre, con consultas, laboratorios e imágenes. Posteriormente, el 2 de febrero entrarán en operación las emergencias pediátricas y de adultos, quirófanos, internamientos y unidades de cuidados intensivos. Mientras que las emergencias, quirófanos e internamientos operarán plenamente a partir del 2 de marzo.

Resaltó además que, en los cinco años de gestión del presidente Abinader, la red pública hospitalaria ha experimentado un avance sin precedentes, con siete de los ocho hospitales de Duarte renovados y equipados, 18 de 22 hospitales transformados en la región Nordeste, y 85 centros intervenidos a nivel nacional. Entre los logros, mencionó la duplicación de maternidades, el incremento del 50 % en hospitales pediátricos y un 67 % más de centros traumatológicos en todo el país.

Con la entrega de este hospital, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema público de salud y la mejora de la calidad de vida de los dominicanos, acercando servicios modernos y dignos a cada región del país.

Más de 20 centros de salud entregados durante la gestión del presidente Abinader

Con la inauguración del Hospital Dr. Ángel María Gatón, suman 24 los centros de salud entregados por el Gobierno del presidente Luis Abinader, que incluyen 13 hospitales y 11 centros de diagnóstico y atención primaria, con más de 1,300 camas hospitalarias habilitadas en todo el país.

En total, se han puesto en servicio nuevas áreas de emergencia (7), unidades de hemodiálisis (3), una unidad oncopediátrica y un centro psicosocial, en el marco del plan nacional de fortalecimiento de la red hospitalaria pública.

Además de estos hospitales, el Gobierno ha entregado 11 Centros de Diagnóstico y Atención Primaria distribuidos en distintas provincias del país, ampliando la cobertura médica y acercando los servicios de salud a las comunidades.

Presidente Abinader entrega techado de la UASD San Francisco de Macorís que beneficiará a más de 12 mil estudiantes

Más temprano, el presidente Luis Abinader inauguró el techado de la plaza de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís, una obra con una inversión de RD$75 millones de pesos, de los cuales, RD$32 millones fueron aportados por el Gobierno y que beneficiará a más de 12 mil estudiantes de grado, 450 de posgrado y a la población en general del Nordeste.

En el acto, el presidente Abinader anunció que el antiguo Hospital San Vicente de Paúl será convertido en una escuela de medicina y laboratorios para la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD en San Francisco de Macorís, dando así cumplimiento al compromiso que asumió con los sectores sociales de la provincia y que reafirma su apoyo a la formación médica y al desarrollo de una educación superior pública de calidad y agregó que el nuevo Hospital Regional Universitario funcionará también como un hospital docente, destinado a la enseñanza y la investigación en el área de la salud.

El jefe de Estado destacó que la UASD vive uno de sus mejores momentos gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno y las autoridades universitarias y recordó que su gestión ha impulsado la expansión de la academia con la inauguración de nuevas sedes como las de Cotuí y La Vega, cumpliendo con la meta de garantizar que ningún estudiante esté a más de 40 kilómetros de un centro de educación superior.

En tanto que, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, destacó los aportes del presidente Abinader a la transformación de la academia, hasta convertirla en el motor social que impulsa el conocimiento y el desarrollo en nuestras comunidades y resaltó que la intervención de la obra abarcó el techado del área central del recinto, con una extensión aproximada de tres mil metros cuadrados, además de la reposición de los pisos y el reforzamiento de la zapata y la estructura, convirtiéndola en un espacio adecuado para la realización de investiduras y otras actividades académicas y culturales.

Dirección de Prensa del Presidente

arios buques de guerra estadounidense están cada vez más cerca de Venezuela

 

Donald Trump desmiente las informaciones sobre una posible ofensiva contra Nicolás Maduro: «No, es falso«

Varios buques de guerra estadounidense están cada vez más cerca de Venezuela

Unas fotografías de satélite sitúan a unos buques de la Marina de Estados Unidos a menos de 200 kilómetros de una isla del norte de Venezuela, una movilización militar que ha incrementado la tensión en el Caribe.

La isla del norte de Venezuela recibe el nombre de «La Orchila», y alberga una de las principales bases aéreas y complejos de radar del país.

La respuesta de Donald Trump

Este viernes, el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, fue preguntado por un periodista a bordo del Air ForceOnesobre informaciones que apuntaban a que estaba evaluando una ofensiva contra Venezuela, a lo que Trump respondió: «No, es falso».

A pesar de que varios informes de prensa indicaban que su administración se estaba preparando para llevar a cabo ataques contra instalaciones militares y lugares supuestamente utilizados para el narcotráfico, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, transmitió el mismo mensaje, negó que Donald Trump tuviera planes de atacar Venezuela para derrotar al dictador Nicolás Maduro.

Fuente: Antena 3