jueves, 4 de septiembre de 2025

Sánchez tacha de «fracaso» la respuesta de Europa en Gaza y critica el doble rasero de Occidente: «Es inaceptable»

 

El presidente del Gobierno concedió una entrevista al medio británico ‘The Guardian’ antes de reunirse con Keir Starmer

El doble rasero de Occidente con relación a las guerras en Ucrania y Gaza amenaza con socavar su posición global, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una entrevista con el diario ‘The Guardian’, y describió la respuesta de Europa ante la crisis en la franja palestina de «fracaso».

Sánchez concedió la entrevista, publicada este miércoles, antes de su reunión en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, con el que presidirá la firma de un acuerdo bilateral que pretende sellar una cooperación entre España y el Reino Unido en diversos ámbitos.

El líder socialista describió, además, el ataque de Israel contra la franja palestina como uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales del siglo XXI y consideró que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, intenta poner fin al orden global basado en normas establecidas tras la II Guerra Mundial.

Sánchez se mostró satisfecho de que otros países europeos sigan el ejemplo de España al reconocer un Estado palestino, pero reconoció que la respuesta de Europa no ha sido suficiente.

«Es un fracaso», declaró. «Absolutamente. También es una realidad que, dentro de la Unión Europea, hay países divididos sobre cómo influir en Israel. Pero, en mi opinión, esto es inaceptable y no podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis, como la que enfrentamos en Ucrania».

«Las raíces de estas guerras son completamente diferentes, pero, al final, el mundo mira a la UE y también a la sociedad occidental y se pregunta: ‘¿Por qué aplican un doble rasero con respecto a Ucrania y con respecto a Gaza?'», añadió.

«Esto es inaceptable y no podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis»

Sánchez dijo que estaba presionando a Europa para que haga más, incluso castigar financieramente a Israel.

«Lo que estamos presenciando ahora en Gaza es quizás uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI, y, en este sentido, lo que tengo que decir es que España ha sido muy clara dentro de la UE y también dentro de la comunidad internacional», afirmó.

«Dentro de la UE, lo que hemos hecho hasta ahora es abogar por la suspensión de la asociación estratégica que la UE mantiene con Israel», indicó.

En la entrevista, acompañada de varias fotografías y concedida en Madrid, Sánchez se refirió a la OTAN y las exigencias de Trump sobre la aportación española a la Alianza Atlántica.

Afirmó que España es un «socio fiable» en la OTAN y resaltó su compromiso de preservar «la mejor relación posible con Estados Unidos», independientemente de quién esté en la Casa Blanca y a pesar de las acciones aislacionistas de Trump.

«Con el debido respeto, tenemos un enfoque pragmático en nuestra relación con Estados Unidos», afirmó.

Asimismo, defendió los beneficios de la migración y culpó a los partidos tradicionales de derecha de romper el consenso sobre la respuesta a la emergencia climática al copiar las políticas de sus rivales populistas.

«Creo que la gran mayoría de los ciudadanos españoles comprende perfectamente que la migración también es una oportunidad, no solo un deber moral. Es una oportunidad para responder eficazmente a los retos que afrontamos en cuanto a crecimiento económico y mercado laboral, o para contribuir a la financiación de nuestro estado de bienestar en el presente y el futuro», dijo.

«La gran mayoría de los ciudadanos españoles comprende perfectamente que la migración también es una oportunidad»

Sánchez, quien anunció un plan de 10 puntos a principios de esta semana para ayudar a España a mitigar los efectos de la emergencia climática, también advirtió de que los esfuerzos para abordar la crisis están siendo socavados por los partidos de derecha que adoptan las narrativas de la extrema derecha con la esperanza de obtener rédito electoral.

«Por supuesto, hay una extrema derecha que niega la realidad de la emergencia climática», afirmó.


Fuente: Telemadrid

MP arresta a exdiputada Rosa Amalia Pilarte López

 

Contra la procesada pesa una condena irrevocable de 5 años de prisión que dispone además un decomiso millonario producto del lavado de activos

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio Público ejecutó la mañana de hoy la sentencia condenatoria contra la exdiputada Rosa Amalia Pilarte López tras gestionar la autorización judicial en cumplimiento de la condena irrevocable de 5 años de prisión que pesa en contra de la procesada por lavado de activos provenientes del narcotráfico.

La Unidad de Captura de Prófugos, Rebeldes y Condenados (Ucaprec) del Ministerio Público, que encabeza la fiscal Andry De Los Santos, ejecutó la orden de captura y arresto, emitida por el Tribunal de Ejecución de la Pena del Departamento Judicial de La Vega mediante el auto penal número 212-01-2025-SADM-00700, del 2 de septiembre de 2025.

Luego de que las fiscales Andry De Los Santos y Sourelly Jaquez realizaran un allanamiento con autorización judicial en su vivienda de La Vega, Pilarte López se entregó este miércoles ante las autoridades de la Procuraduría General de la República.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia ratificó la sentencia impuesta por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia en funciones de tribunal de juicio de la jurisdicción privilegiada, emitida el 28 de mayo del pasado año, la cual adquirió la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada.

La decisión permite también al Estado decomisar bienes muebles e inmuebles valorados en miles de millones de pesos producto del lavado de activos provenientes del narcotráfico.

En el proceso contra la exlegisladora, el Ministerio Público estuvo representado por Fernando Quezada García, Pedro Inocencio Amador Espinosa y Pelagio Alcántara Sánchez, del Departamento de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales, junto con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en representación de la Procuradora General de la República.

La Suprema Corte de Justicia decidió sobre sentencia de la Segunda Sala Penal de ese órgano que condenó a Pilarte a cumplir 5 años de prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Rafey Mujeres, provincia Santiago, tras declararla culpable de lavado de activos provenientes del narcotráfico.

Además de la condena de 5 años de reclusión, Pilarte fue condenada al pago de 200 salarios mínimos por los jueces Fran Soto, María Garabito, Nancy Salcedo, Francisco Jerez y Francisco Ortega Polanco, quienes se inhibieron en la casación por haber conocido el proceso en la etapa anterior.

El tribunal le condena, además, al pago de las costas del proceso, lo mismo que en la casación.

El Ministerio Público probó en todo el proceso que Pilarte violó los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la Ley 155 de 2017, contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana, así como también los artículos 3, letras A y B, 18, y artículo 21, literales A y B, de la antigua Ley 72 del 2002, sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.

Rosa Amalia Pilarte formaba parte de la red de lavado de activos del narcotráfico que encabezaba su esposo Miguel Arturo (Micky) López Florencio, de la que también formaban parte sus hijos José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, así como también los declarados en rebeldía Pablo Antonio Martínez Javier y Rigoberto Bueno Javier.

Los fiscales sustentaron con pruebas que la procesada contribuyó con la colocación en el sistema financiero nacional de cuatro mil cuatrocientos dieciocho millones trescientos noventa y nueve mil trescientos doce pesos con 92/100 (RD$4,418,399,312.92), a pesar de que durante el período comprendido entre los años 2003 y 2021 solo percibió salarios e ingresos por un total de dieciséis millones trescientos setenta y ocho mil quinientos cincuenta y siete pesos con 45 centavos (RD$16,378,557.45), reportados tanto en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) como de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Entre los bienes e inmuebles que ocupados por el Ministerio Público y decomisados en los tribunales a Pilarte se encuentran los siguientes:

1- Un terreno de 3,081.41 mt2, ubicado dentro del ámbito de la parcela número 157 del distrito catastral número 29, del municipio La Vega, ubicada en la comunidad El Quemao, entrada La Represa, Manga Larga, La Vega, amparada por el certificado de título número 110, expedido por el Registrador de Títulos de La Vega.

2- Inmueble identificado como una porción de terreno, con una extensión superficial 3,081.41 mt2, ubicado dentro del ámbito de la parcela número 157 del distrito catastral número 29, del municipio La Vega, ubicada en la comunidad El Quemao, entrada La Represa, Manga Larga, La Vega, amparada por el certificado de título número 110, expedido por el Registrador de Títulos de La Vega.

3- El inmueble identificado como 313295647592, con una extensión superficial de 728.11 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 0300032450, expedida por el registrador de títulos de La Vega.

4- El inmueble identificado como 313295645621, con una extensión superficial de 811.45 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 4000250918, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en La Vega.

5- El inmueble identificado como 313295642420, con una extensión superficial de 682.50 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 03000163269, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en el municipio de La Vega.

6- El inmueble identificado como 313295645289, con una extensión superficial de 1,492.42 metros cuadrados, amparada mediante matrícula número 0300025416, expedida por el registrador de títulos de La Vega.

7- El inmueble identificado como parcela número 11, del distrito catastral número 25 del municipio La Vega, con una extensión superficial de 28,273.00 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300018330, expedida por el registrador de títulos de La Vega, dicho inmueble se encuentra ubicado en Arroyo Hondo, Río Verde Arriba, La Vega.

8- El local comercial número 26, construido en el segundo piso, dentro de la parcela número 41-C del Distrito Catastral número 05 del municipio de La Vega, con una extensión superficial de 31.55 metros cuadrados, amparado mediante matrícula Número 0300012164.

9- El inmueble identificado como unidad funcional B-1, identificado como 313295767873: B-1, matrícula Número 0300011626, del condominio Edificio Jossierie Santos 1, ubicado en La Vega, conformado por un sector propio identificado como SP-01-01-002, ubicado en el nivel 01, del bloque 01, destinado a local, con una superficie de 46.86, metros cuadrados.

10- El inmueble identificado como 312166208949, con una extensión superficial de 1,728.69 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300018479, expedida por el registrador de títulos de La Vega, inmueble, ubicado en el municipio de Jarabacoa.

11- Una porción de terreno con una extensión superficial de 15,251.20 metros cuadrados, dentro de la parcela número 157 del Distrito Catastral número 29 del municipio La Vega, amparada mediante matrícula Número 0300023805.

12- Una porción de terreno con una extensión superficial de 11,314.00 metros cuadrados, dentro de la parcela número 23, del Distrito Catastral número 25 del municipio La Vega, amparada mediante matrícula número 0300012984.

13- El inmueble dentro del solar 1-Refundido, Manz 33, del Distrito Catastral número 01 La Vega, local comercial número 1-04-B, con una superficie de 19.04 metros cuadrados, amparado mediante matrícula número 0300012136.

14- El inmueble identificado dentro de la parcela número 108, porción G-1, del distrito catastral número 05, del municipio Jarabacoa, provincia La Vega, con una extensión superficial de 628,863.50 metros cuadrados, amparada mediante matrícula Número 0300020203.

Unión Europea ve un «desafío al orden internacional» la cumbre en Pekín

 

Desde Bruselas se ha expresado su profunda preocupación ante la imagen de Xi Jinping arropado por líderes como Putin y Kim Jong-Un

La cumbre que se ha celebrado en Pekín, donde Xi Jinping se ha dejado ver junto a Vladimir Putin, Kim Jong-Un y otros dirigentes afines, ha encendido las alarmas en la Unión Europea. La jefa de la diplomacia comunitaria ha calificado la reunión como un «desafío directo al sistema internacional» que se basa en normas y reglas, advirtiendo de que el objetivo de estas potencias no es otro que cambiar el orden mundial por la vía rápida.

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas

En Bruselas, estas imágenes han generado gran inquietud entre los 27 países, que consideran que se trata de una puesta en escena que está calculada para poder mostrar unidad frente a Occidente. La primera ministra de Estonia y jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, ha pedido a los mandatarios europeos que no miren para otro lado ante lo que ha definido como un «desafío directo».

La cita que ha tenido lugar en Pekín ha reunido a representantes de una veintena de países, y contaba con la presencia de líderes autoritarios como los mandatarios de Rusia, Corea del Norte e Irán. A ella también han acudido dirigentes europeos como el primer ministro eslovaco.

Esta cumbre que ha sido concebida como un respaldo a Xi Jinping en su papel central en Asia, incluye gestos que han dado de que hablar. Un micrófono abierto ha captado una conversación entre el presidente chino y Putin, en la que ambos fantaseaban sobre los avances médicos que podrían prolongar la vida hasta los 150 años, en un intercambio que ha sido interpretado como un símbolo de su voluntad por continuar en el poder.

La Unión Europea insiste en que va a seguir de cerca la evolución de estas alianzas, a las que percibe como un intento de alterar por completo el orden geopolítico global.

Fuente: Antena 3

Dirigentes de partidos mayoritarios pasan al PLD en Monte Plata

 

Decenas de dirigentes de partidos mayoritarios del país se juramentaron este domingo en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), durante una multitudinaria asamblea en Monte Plata.

Los nuevos peledeístas fueron juramentados por el dos veces presidente de la República y presidente del PLD, Danilo Medina, ante quien se comprometieron a trabajar de manera incansable para llevar nueva vez el partido morado al Poder en el 2028.

Los juramentados fueron Juan Gómez Hernández, Elsa Araceli Mariñez Contreras, Luisa María Gómez Mariñez, Tiburcio Paula y Rosalenni Martínez.

También Altagracia Cuello, Diógenes Franco de León, Santiago Genao, Franci Santiago Soto, Ángel Pérez de León, Adrián Carmona, Delvi de León, Ángel Luis Hernández Castillo y Roberto Diloné.

De igual modo, Pili Rosmeiri Rosario, Ángel Rafael Hernández, Juan Pablo de la Cruz, Félix Ariel Morla, Santiago Sepúlveda y Junior Heredia.

También en SDO

Este fin de semana también un grupo de dirigentes de diferentes organizaciones políticas se juramentaron en el PLD durante la inauguración de un nuevo local en Santo Domingo Oeste.

El juramento de los nuevos integrantes que pasaron a militar en el partido morado de la estrella amarilla fue tomado por el secretario general del PLD, Johnny Pujols, durante una concurrida asamblea en el referido municipio.

Se tratade Elisabeth Pérez, José Adelso Flores y Kelvin Bautista (microempresarios de la zona), así como Carlo Manuel Castillo, Catalino Muñoz y Sandra Medina, quienes pasaron a las filas del PLD provenientes de partido mayoritarios del país.

Esta juramentación se suma a otras que viene realizando cada semana el PLD. La pasada semana, el expresidente de la República y presidente del partido de la estrella amarilla, Danilo Medina, juramentó 25 jóvenes nuevos votantes en Moca y otros 30 Valverde hace dos semanas.

En multitudinarias asambleas se ha hecho costumbre del PLD juramentar a dirigentes que llegan de otros partidos mayoritarios, como ha ocurrido en La Vega, Independencia, Dajabón, San Juan y Puerto Plata.

Insólita invitación de Putin a Zelenski: «Si quiere reunirse conmigo, que venga a Moscú»

 

El presidente ruso asegura que nunca ha descartado la posibilidad de una reunión su homólogo ucraniano

Reconoce que Donald Trump le había pedido celebrar una reunión con Zelenski

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirma que está dispuesto a reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si este viaja a Moscú.

«Si Zelenski está preparado (para reunirse), que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar», dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa en Pekín, donde participó en festejos con ocasión del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Putin, cuya comparecencia ante los medios rusos fue retransmitida en directo por televisión, reconoció que el líder estadounidense, Donald Trump, le había pedido celebrar una reunión con Zelenski. «Donald me pidió celebrar tal encuentro si fuera posible. Respondí que sí, es posible», afirmó.

Putin aseguró que nunca ha descartado la posibilidad de una reunión con Zelenski, aunque se preguntó si esta tendría «algún sentido». Al mismo tiempo, durante la comparecencia el presidente ruso puso en duda la legitimidad de su homólogo ucraniano por permanecer en el cargo más allá del término presidencial.

Sin embargo, Ucrania se ve incapaz de organizar unas elecciones representativas, ya que actualmente parte de su territorio se encuentra ocupado por tropas rusas.

En cuanto a la posibilidad de elevar el nivel de la representación en el grupo negociador con Ucrania, Putin dijo que Rusia está preparada para ello, a la vez que se mostró satisfecho con el trabajo del actual jefe negociador y asesor presidencial ruso, Vladímir Medinski.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este martes, al regresar de China, donde se reunió con su homólogo ruso, que los líderes de Rusia y Ucrania «aún no están preparados» para un paso decisivo hacia la paz en Ucrania.

Fuente: Telemadrid

Maduro no saca aún la artillería: reacciona al ataque al barco denunciando que EEUU quiere «petróleo venezolano gratis»

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado esta madrugada a la Administración de Donald Trump, y en particular del secretario de Estado estadounidense, marco Rubio, quien «manda en la Casa Blanca», de querer el «petróleo venezolano gratis». Es su primera reacción después de Washington haya anunciado un ataque en aguas del Caribe contra una embarcación procedente de Venezuela y que supuestamente llevaba un cargamento de drogas, matando a once «terroristas» que estaban a bordo.

«Ellos vienen de verdad por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas, pero ese petróleo no le pertenece a Maduro, y menos a los gringos, les pertenece a ustedes ese petróleo, (…) esa primera reserva de petróleo del mundo es del pueblo de Venezuela», ha declarado el mandatario, sin hablar en esta ocasión de sacar toda la artillería si se producía una agresión, como sí había hecho el lunes. Una andanada con cierta prudencia, pues.

El mandatario ha señalado asimismo que «el imperialismo nos ataca (…) porque que inventan un relato que nadie les cree; la juventud de Estados Unidos no cree las mentiras del mandamás de la Casa Blanca, Marco Rubio, porque el que manda (…) es Marco Rubio, la mafia de Miami que le quiere llenar las manos de sangre al presidente Donald Trump». «Le digo a la familia Trump (que) quieren manchar el apellido Trump de sangre», ha asegurado.

Maduro ha destacado además que el ataque de Washington se debe a «una segunda riqueza que es más poderosa que cualquier otra, y es el Proyecto de Simón Bolívar, el Proyecto Revolucionario del Socialismo del siglo XXI».

«No quieren es que la juventud de Estados Unidos ponga sus ojos en Venezuela, donde hay una democracia territorial. Le decimos que Venezuela no se gasta el presupuesto en guerras, ni en invasiones, ni en lanzarle misiles y bombas a los pueblos. El presupuesto de Venezuela se invierte en los proyectos que la juventud decide, que el pueblo de la base decide. Eso es lo que quieren acabar», ha sostenido, antes de asegurar que «en Venezuela va a haber paz, con soberanía, con pueblo, con igualdad, con democracia, con libertad, y no han podido ni podrán jamás».

Además, el Gobierno de Venezuela ha acusado al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el vídeo publicado por Trump con imágenes del anunciado ataque a los supuestos narcois. A través de Telegram, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que «parece» que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, «sigue mintiéndole a su presidente» y, «luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como ‘prueba’ un video con IA».

El ataque

Maduro ha pronunciado estas palabras después de que su homólogo estadounidense haya anunciado que el Ejército ha disparado contra una embarcación en aguas del Caribe procedente de Venezuela y que supuestamente llevaba un cargamento de drogas, matando a 11 «terroristas» que estaban a bordo. Un anuncio que el republicano ha hecho de pasada, en una comparecencia que tampoco tenía que ver expresamente con Venezuela, lo que da a entender que, de inicio, su administración trata de mantener un nivel bajo con esta crisis.

Posteriormente, Trump ha detallado que «el ataque ha resultado en la muerte de 11 terroristas en acción» y que «ningún miembro de las Fuerzas Armadas estadounidenses ha resultado herido». «Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando traer drogas a Estados Unidos», ha indicado a través de su perfil de la red social Truth Social, donde ha publicado un vídeo del momento del bombardeo.

El inquilino de la Casa Blanca ha explicado que el Ejército «llevó a cabo esta mañana un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua en el área de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM)», recordado que este grupo en Washington, está considerada como una organización terrorista extranjera.

El ataque ha sido confirmado más tarde por el jefe de la diplomacia estadounidense quien ha apuntado en declaraciones a la prensa que «estas drogas en particular probablemente se dirigían a Trinidad o a algún otro país del Caribe», si bien ha insistido en que será el Departamento de Defensa quien ofrezca más detalles respecto a la operación.

Rubio ha subrayado que «una parte (de la droga) termina en Europa. Gran parte termina en Puerto Rico y luego en Estados Unidos continental». «Así que nadie debería sorprenderse. Por eso (los buques militares estadounidenses) están allí en una misión antidrogas, y seguirán operando», ha agregado.

Preguntado por la «base legal» de este golpe, el responsable del Departamento de Estado ha señalado que «no voy a responder por el asesor jurídico de la Casa Blanca», si bien ha reiterado su defensa del ataque porque «cuando se inundan las calles estadounidenses con drogas, se está aterrorizando a Estados Unidos, y eso va a terminar».

Rubio ha asegurado por último que las autoridades estadounidenses combatirán a los cárteles «dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de Estados Unidos», al ser consultado sobre una posible actuación «en suelo venezolano». Tampoco ha querido ir más allá, pese a que se le ha recordado que Maduro denunció el lunes ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presencia de hasta ocho barcos de guerra y un submarino nuclear de Estados Unidos en aguas del Caribe, cerca del país latinoamericano, y que un incidente puede llevar a una «guerra completa» en la región.

DGA sobre Amazon en RD: “Es una confirmación de ser centro logístico de calidad mundial”

 

La empresa realizará servicio de transporte de carga aérea

Santo Domingo.- El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó, durante el inicio de las operaciones de Amazon Air Cargo en la República Dominicana, que la presencia de este servicio por parte de esta multinacional confirma que el país es un centro logístico de calidad mundial.

“Lo importante de este momento es que hoy se inauguran las operaciones de Amazon Air Cargo en la República Dominicana y eso es una confirmación de que somos un centro logístico de calidad mundial”, declaró Sanz Lovatón, desde el área de carga del Aeropuerto Internacional Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez (AILA), donde la mañana de este miércoles aterrizó el primer vuelo de Amazon para carga, directo desde Estados Unidos.

Asimismo, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó explicó que, también, se han sostenido conversaciones con esta gran empresa, y sobre apoyo y aporte a las pymes con temas de tecnología y con temas de comunicaciones.

“Este es el primer paso y una nueva inversión en un país que tiene estabilidad económica, social y política, que tiene, además, un ambiente para que las inversiones sigan creciendo”, añadió el ministro Bisonó.

De su lado, Tom Bradley, director general de Amazon Air Cargo, explicó que el servicio funcionará bajo la modalidad de carga aérea, no de paquetería.

En el acto de recibimiento, también, estuvo presente la representante de la empresa Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), Mónika Infante.

5 detenidos, 5 identificados y 4 ertzainas heridos en las protestas contra Israel en la Vuelta en Bilbao

 

Según Bingen Zupiria, Consejero de Seguridad vasco, son ya cinco los detenidos por las autoridades

Tres personas han sido detenidas, cinco identificadas y cuatro ertzainas heridos durante las protestas contra Israel registradas durante la tarde de este miércoles en Bilbao, con motivo de la undécima etapa de La Vuelta, en la que ha participado el equipo israelí Premier Tech. Los incidentes han obligado a adelantar el final de la carrera por motivos de seguridad, y no ha habido ganador.

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, en una comparecencia ante los medios de comunicación pocos minutos después de que concluyeran las protestas, ha expresado su «pesar» porque «la etapa que debía haber finalizado en Bilbao no ha podido terminar con normalidad, y tal y como estaba previsto».

Según ha precisado, a lo largo de la jornada se han registrado diferentes incidentes, el primero de ellos en la subida a Enekuri, cuando un grupo de personas ha hecho parar la marcha neutralizada. Posteriormente, en Morga, la brigada móvil ha tenido que retirar de la carretera dos fardos de paja.

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña

Otro altercado más ha tenido lugar en la subida al Vivero, en la que un grupo de personas ha desplegado una pancarta «poniendo en riesgo la seguridad de los ciclistas que iban en cabeza del pelotón» y otro más, al primer paso del pelotón por la Gran Vía de Bilbao, cuando varias personas «han reventado las vallas de protección y han irrumpido en lo que tenía que haber sido el camino de la carrera».

Los manifestantes contra la guerra de Israel en Gaza se citaron a las 16.00 horas en la Gran Vía, donde a las 17.30 horas estaba previsto el final de esta undécima etapa en medio de un importante despliegue policial. Miles de personas secundaron el llamamiento realizado por la plataforma Gernika-Palestina, que instaba a movilizarse contra el Estado israelí a propósito de la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta.

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña

Los congregados a ambos lados de la Gran Vía, arteria principal de la villa y en la que se había previsto que desembocase la carrera, ondearon banderas de Euskadi y de Palestina mientras coreaban consignas contra «el genocidio» cometido por Israel y en solidaridad con Gaza.

Los gritos se intensificaron cuando el pelotón pasó por primera vez por la meta, como estaba previsto antes de afrontar una segunda ascensión al Vivero y después Pike Bidea para concluir definitivamente en la Gran Vía, pero siendo finalmente abortado esa ruta a tres kilómetros del desenlace.

Fuente: 20m Minutos