Putin «está aumentando la violencia»
Rusia ha lanzado un ataque con 400 drones y 18 misiles sobre Kiev en la madrugada de este jueves. Dos personas han muerto y otras 16 han resultado heridas a causa de estos bombardeos rusos.
El ataque, que produjo daños en ocho de los diez distritos de la capital ucraniana y obligó a miles de personas en la noche a buscar refugios antiaéreos, llega tan solo un día después del mayor efectuado por Rusia contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022.
Estos ataques han tenido lugar tan solo horas antes del inicio de la cumbre que se celebra este jueves en Roma para la reconstrucción de Ucrania. A ella asisten la presidenta de la comisión europea, Ursula von der Leyen; el líder ucraniano Volodimir Zelenski; y otros líderes europeos, como el presidente español Pedro Sánchez y la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
La conferencia, que busca apuntalar la recuperación de Ucrania y movilizar inversiones, es la cuarta cumbre que se celebra para acordar la reconstrucción de Ucrania. Durante dos días se congregan, además de mandatarios internacionales, organizaciones financieras, empresariales y civiles para movilizar inversiones.

En ella, Zelenski ha pedido de nuevo usar los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania y que se acelere el proceso, porque según el mandatario ucrraniano, los últimos ataques rusos a Kiev son terrorismo.
«Necesitamos un plan de recuperación claro. Recordemos el papel que desempeñó el Plan Marshall en la recuperación de Europa, garantizó la paz y la recuperación durante décadas», ha demandado durante su discurso. «Ahora tenemos la oportunidad de impulsar una nueva ola de progreso. Necesitamos un enfoque similar al del Plan Marshall, y debemos desarrollarlo juntos».
«Debemos presionar a Rusia porque no se está preparando para la paz. Ahora todo el mundo lo ve. Ha rechazado todas las propuestas de paz y solo está aumentando la violencia», ha expresado Zelenski sobre los últimos ataques.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der leyen, también ha afirmado que era el momento para ayudar a Ucrania. Mientras que la anfitriona de la cumbre, Giorgia Meloni, ha anunciado la aportación de 10.000 millones de euros entre entidades públicas y privadas.
Fuente: Telemadrid