miércoles, 17 de septiembre de 2025

Una comisión de la ONU concluye que Israel ha cometido «genocidio» en Gaza

 

De igual manera, denuncia violaciones y agresiones sexuales a palestinos

Israel tilda de «falso» y «realizado por representantes de Hamás» el informe presentado este martes por la Comisión Independiente sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que denuncia el objetivo de «matar al mayor número posible de palestinos» y habla de torturas a prisioneros y «ataques sistemáticos» contra niños.

Una comisión independiente de investigación nombrada por Naciones Unidas (ONU) ha concluido este martes que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza al constatar que, según el derecho internacional, las autoridades y las fuerzas de seguridad israelíes han perpetrado cuatro de los cinco actos subyacentes de este crimen: matanza de miembros del grupo; lesión grave de la integridad física o mental de esos miembros; sometimiento intencional a condiciones de existencia que acarreen su destrucción; y medidas destinadas a impedir los nacimientos. Es decir, todas las que recoge el artículo 2 de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, excepto una: el traslado forzoso de niños.

El informe, que Israel tilda de «falso» y «realizado por representantes de Hamás», ha sido elaborado por la Comisión Internacional Independiente sobre los Territorios Palestinos Ocupados creada en 2021 por la ONU para investigar las posibles violaciones de derechos humanos en los territorios palestinos e Israel. Su directora, la jurista sudafricana Navi Pillay, ha sido contundente en la presentación del mismo y culpa al gobierno israelí. 

«Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza y la responsabilidad de estos crímenes atroces recae en las autoridades israelíes en las más altas instancias, que han orquestado una campaña genocida durante casi dos años con la intención específica de destruir al grupo palestino en Gaza», ha dicho Pillay, que también presidió el Tribunal Penal Internacional creado a raíz del genocidio en Ruanda. 

Pillay —que renunció a su cargo en julio por «motivos personales»— ha escrito el informe junto al jurista australiano Chris Sidoti y el indio Miloon Kothari tomando como partida los ataques de Hamás del 7-O que dejaron más de 1.200 muertos y 250 secuestrados (medio centenar de ellos aún en manos del grupo terroristas). Tanto Israel como EE UU cuestionan la labor de los tres juristas al frente de la Comisión y les acusan de «parcialidad» y «antisemitismo». Sidoti y Kothari también han renunciado a su cargo tras la elaboración del informe presentado este martes.

A lo largo de las 72 páginas del documento, la comisión de la ONU desgrana punto por punto cada uno de los cuatro actos de genocidio de los que se acusa a Israel:

Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.

1. Matanza de miembros del grupo

Naciones Unidas recuerda que desde que Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza, en octubre de 2023, más de 60.000 palestinos «han sido asesinados» y subraya que solo durante el primer año de guerra la esperanza de vida en la Franja se desplomó casi a la mitad, pasando de 75,5 años a 40,5. Denuncia también el empleo de «municiones pesadas no guiadas con un amplio margen de error en zonas residenciales densamente pobladas».

Los tres miembros renunciaron a lo largo del mes de julio alegando diferentes motivos

«La Comisión concluye que las autoridades israelíes pretendían matar al mayor número posible de palestinos mediante sus operaciones militares en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 y sabían que los medios y métodos de guerra empleados causarían muertes masivas de palestinos, incluidos niños», recoge el informe.

También observa que muchas de las muertes «fueron resultado de la imposición deliberada de condiciones de vida en Gaza con el fin de provocar la destrucción de los palestinos, especialmente el bloqueo de la entrada de medicamentos, alimentos y agua».

2. Lesión grave de la integridad física o mental

Este es uno de los puntos más llamativos del informe porque la Comisión acusa a Israel del «uso sistemático de la violencia sexual y de género» contra prisioneros palestinos. 

«La Comisión recibió información fidedigna sobre muchos casos de violación y agresión sexual, incluido el uso de una sonda eléctrica para causar quemaduras en el ano y la inserción de objetos, como palos, escobas y verduras, en el ano de los detenidos», recoge el informe, que documenta casos de maltrato a detenidos «desnudados, transportados con los ojos vendados, pateados, golpeados, agredidos sexualmente y sometidos a amenazas de muerte». 

«Algunas mujeres palestinas fueron obligadas a desnudarse hasta quedar en ropa interior y quitarse el velo en público y frente a la comunidad. Las fuerzas de seguridad israelíes han humillado y se han burlado deliberadamente de las mujeres palestinas en función de su género y etnia», incide.

Asimismo, toma nota «de la destrucción ambiental en Gaza» y refleja, por ejemplo, que «los restos tóxicos de explosiones liberados al medio ambiente plantean amenazas a largo plazo» para las generaciones futuras, aumentando el riesgo de problemas de salud como el cáncer de pulmón.

3. Sometimiento a condiciones para la destrucción

En este apartado, la Comisión profundiza en la destrucción de tierras agrícolas e instalaciones civiles, como escuelas, universidades u hospitales y denuncia que Israel ha «instrumentalizado el suministro de necesidades básicas, incluidos alimentos, medicamentos, agua, combustible y electricidad, para mantener como rehén a toda la población de la Franja de Gaza».

También indica que «las operaciones militares israelíes han provocado el desplazamiento de más de 1,9 millones de personas (alrededor del 90% de la población) en Gaza desde octubre de 2023 hasta el 25 de junio de 2025″.

«Los palestinos en Gaza fueron trasladados por la fuerza y obligados a vivir en condiciones inhumanas, privados de alimentos, agua, vivienda adecuada y atención médica esencial. Las fuerzas de seguridad israelíes también destruyeron intencionalmente bienes civiles, dejando a los palestinos sin recursos indispensables para su supervivencia», dice.

La Comisión hace especial hincapié en los niños y dibuja «un claro patrón de conducta que demuestra que las fuerzas de seguridad israelíes atacaron directamente a niños en diferentes circunstancias con la intención de matarlos». Al respecto, dice que ese ataque «generalizado y sistemático» contra niños «destruye la continuidad biológica y la existencia futura del grupo palestino en Gaza, lo que indica la intención de destruir a los palestinos de Gaza como grupo».

4. Medidas destinadas a impedir los nacimientos

El informe habla de «ataques directos contra las principales salas de maternidad» de los hospitales de Gaza, como el Hospital Al-Shifa y el complejo médico Nasser. 

También hace hincapié en la destrucción de la clínica de fertilización in vitro AlBasma, en diciembre de 2023, y de los 4.000 embriones y 1.000 muestras de esperma y óvulos no fertilizados que almacenaba, lo que entiende como un atentado contra el tejido reproductivo de los palestinos.

La Comisión señala a Netanyahu, Herzog y Gallant

La Comisión de la ONU ha acusado directamente al presidente israelí Isaac Herzog, al primer ministro Benjamín Netanyahu y al exministro de Defensa entre diciembre de 2022 y noviembre de 2024, Yoav Gallant, de haber «incitado a la comisión de genocidio». Todavía quedan por evaluar de forma completa las declaraciones de otros líderes políticos y militares israelíes para determinar si tienen una responsabilidad similar, ha indicado. 

Fuente: 20 Minutos

Ministra Raful reitera que misión policial es proteger y servir no habrá impunidad

 

Santo Domingo.- Tras concluir la reunión 107 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por el presidente Luis Abinader, la ministra Faride Raful indicó que “la misión de la Policía Nacional es proteger y servir a la ciudadanía. Cuando esa misión se cumple, cuenta con todo mi apoyo y reconocimiento. Cuando se aparta de la ley y de sus principios, corresponde que actúe el sistema de consecuencias, sin excepciones”.

La investigación penal está en manos del Ministerio Público, único órgano facultado para ofrecer información sobre ella. De manera paralela, la Policía Nacional ha iniciado su proceso disciplinario interno, independiente y complementario a las acciones judiciales.

El compromiso del Gobierno es claro: respaldar todas las acciones correctas de la Policía, y garantizar sanciones firmes en aquellos casos que no lo son.

“Desde el Ministerio de Interior tenemos la firme decisión de recibir y dar respuesta a toda denuncia sobre la Policía Nacional; no solo porque es mi obligación como ministra, sino porque es también mi visión como ciudadana. Los medios de comunicación juegan un rol clave al denunciar, como parte del esfuerzo común por la confianza, la justicia y Estado de derecho” señaló.

La funcionaria reiteró que las líneas de denuncia permanecen abiertas para toda la ciudadanía, tanto en los canales de la Policía Nacional como en el Ministerio de Interior y Policía. 

La línea 788 funciona de 8:00 a. m. a 4:00 p.m. en la Policía Nacional, mientras que el Ministerio recibe denuncias las 24 horas, al teléfono 849-253-8298, con protección de la identidad de quienes aporten información, como parte del esfuerzo común por la confianza, la justicia y el Estado de derecho

Sobre la tasa acumulada de homicidios, según el mapa de calor, informó que se encuentra a la fecha en 8.2 por cada 100,000 habitantes; 23 demarcaciones con incidencia de homicidios por encima de un dígito y 11 en uno. Tres provincias están en amarillo, que son Valverde, Azua y San Pedro de Macorís.

Precisó que la Fuerza de Tarea seguirá aunando esfuerzos para fortalecer el nivel de respuesta a los homicidios. 

Rey Felipe VI califica de «crisis humanitaria insoportable» la situación en una Gaza devastada

 

Los reyes de España llegan a El Cairo para su primer viaje de Estado a Egipto

Los reyes de España han llegado este martes por la tarde al aeropuerto de El Cairo acompañados del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para iniciar su primer viaje de Estado a Egipto, país en el que permanecerán hasta el próximo viernes 19.

A su llegada a la capital egipcia, los reyes han sido recibidos por el viceprimer ministro y ministro de Salud, Khaled Abdel Ghaffa; y los embajadores de España en Egipto y de Egipto en España, Álvaro Iranza y Ehab Badawi, respectivamente.

Tras su llegada en un avión de la Fuerza Aérea y después de recibir los honores protocolarios y escuchar los himnos nacionales, Felipe VI y doña Letizia se han dirigido a su primer acto en El Cairo, una recepción a una representación de la colectividad española en el país árabe, a la que asistirán unas 300 personas. Son alrededor de un millar los españoles que viven en Egipto, de los cuales unos 600 lo hacen en El Cairo.

Con esta visita se busca impulsar las ya excelentes relaciones entre España y Egipto en los ámbitos político, económico y cultural, si bien se celebra en un contexto regional convulso por la guerra en Gaza, en la que El Cairo ejerce un destacado papel mediador junto con Catar y Estados Unidos.

A esa situación de «crisis humanitaria insoportable» se ha referido el monarca en una situación en Gaza sumida en una «total devastación» casi dos años después del inicio de la ofensiva israelí en la franja palestina tras el brutal ataque de Hamas a Israel.

Un escenario en el que España y Egipto comparten con convicción «un anhelo», el de la convivencia pacífica, diálogo y reconciliación en Oriente Próximo «que permita finalmente un entorno de estabilidad para el desarrollo de los pueblos con dignidad y justicia», dijo el rey de España. «De momento parece una utopía, pero debe ser posible y todos debemos contribuir a que así sea», reconoció el monarca, que incidió en que ambos países caminan juntos en la búsqueda de una paz «duradera y valiente», como se calificaba en los 90, «aquellos años de esperanza», rememoró.

Egipto es un país prioritario para España, y Felipe VI y doña Letizia responden con este viaje -que les llevará desde este martes y hasta el 19 de septiembre por El Cairo y Luxor– a la invitación que el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, les hizo en su visita a España el pasado mes de febrero.

Los reyes serán recibidos el miércoles oficialmente por el presidente de Egipto y la primera dama en el palacio de Al-Ittihadiya, en una jornada principalmente institucional en la que se firmarán varios convenios y que seguirá con un encuentro bilateral y un almuerzo ofrecido en su honor por Al Sisi.

Posteriormente, Felipe VI se reunirá con el presidente de la Cámara de Representantes de Egipto, Hanafy El-Gabali, y con el del Senado, Abdel Wahab Abdel Razek.

Fuente: Telemadrid

Rusia bombardea una universidad ucraniana de Járkov: hay cuatro personas herida

 

El edificio, considerado «un monumento arquitectónico»,ha sufrido graves daños estructurales

Al menos cuatro personas han resultado heridas por un bombardeo ruso que ha alcanzado este martes un edificio de la Universidad Nacional de Farmacia en Járkov, en el este de Ucrania, según han indicado el alcalde, Igor Terejov, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Los vídeos difundidos por las propias autoridades muestran el impacto de lo que parece ser un dron sobre la zona. 

El alcalde ha confirmado graves daños estructurales en el edificio, considerado «un monumento arquitectónico». Mientras, el presidente de Ucrania ha condenado este ataque vinculándolo con una ofensiva constante de las fuerzas rusas.

Por ello, Zelenski ha aprovechado para volver a reclamar «sanciones contundentes» contra Moscú, también mediante la imposición de aranceles. «La única razón por la que Rusia puede permitirse esto es porque no siente dolor», ha señalado en X.

«Hasta que Rusia no sienta pérdidas verdaderamente significativas, especialmente económicas, seguirá evitando la diplomacia y terminar la guerra», ha lamentado.

Fuente: 20 Minutos