ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
Es el segundo ataque que denuncian después de que otro vehículo aéreo no tripulado provocara un incendio en uno de sus principales barcos
La Global Sumud Flotilla ha denunciado un ataque con drones en las últimas horas de este martes contra la embarcación ‘Alma’, en las costas de Túnez, el segundo después de que otro vehículo aéreo no tripulado lanzara en la víspera un artefacto contra uno de sus principales barcos provocando un incendio.
«El 9 de septiembre otro barco de nuestra flota, el ‘Alma’, fue atacado por un dron mientras estaba atracado en aguas tunecinas. El barco, que navegaba bajo bandera británica, sufrió daños por fuego en su cubierta superior. El fuego ya ha sido extinguido y todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo», ha informado en sus cuentas en redes sociales, después de emitir una primera alerta poco después de la media noche (hora local, 1.00 hora peninsular española).
En el mismo comunicado, la flotilla ha denunciado que «estos ataques repetidos se producen durante la intensificación de la agresión israelí contra los palestinos en Gaza» y ha acusado a las autoridades de Israel de emprender con ellos «un intento orquestado para distraer y descarrilar (su) misión».
«La Global Sumud Flotilla continúa sin desanimarse. Nuestro viaje pacífico para romper el asedio ilegal de Israel sobre Gaza y mostrar nuestra solidaridad inquebrantable con su pueblo sigue adelante con determinación y resolución», ha defendido.
«Nuestro viaje pacífico para romper el asedio ilegal de Israel sobre Gaza sigue adelante»
Se trata del segundo ataque en dos días consecutivos después de que este lunes la flotilla denunciara un ataque similar contra el ‘Barco Familiar’, de bandera portuguesa y que transportaba a miembros de su Comité Directivo, en lo que la Guardia Nacional de Túnez consideró como una «noticia completamente infundada».
Así, apuntó a que las llamas se originaron «en uno de los chalecos salvavidas del barco, a causa de un encendedor o una colilla».
«No se encontraron indicios de ningún acto hostil ni ataque externo», señaló en un comunicado.
Se espera que las embarcaciones de la flotilla partan este miércoles desde el puerto de Sidi Bou Said, próximo a la capital tunecina, con unos 300 voluntarios de hasta 44 países, entre los que se encuentran la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, con la intención de romper el bloqueo israelí a Gaza.
La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 64.600 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda.
Mandatario califica este hecho como «memorable» y «sin precedentes», destacando que con ello la democracia se fortalece.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader felicitó y agradeció al liderazgo político dominicano por su participación en el diálogo de alto nivel sobre la crisis en Haití, convocado por el Poder Ejecutivo.
El mandatario calificó como un hecho «memorable» y «sin precedentes»,el informe final elaborado por el Consejo Económico y Social, nacido de las discusiones entre diversos sectores, destacando que la democracia se fortalece con la madurez política mostrada.
Destacó la receptividad de los distintos actores de la sociedad a la iniciativa del Gobierno de dialogar para unificar criterios y blindar al país ante posibles efectos de la crisis haitiana, la cual ha alcanzado su punto crítico.
El presidente Abinader afirmó que la unidad política y social es fundamental para abordar los desafíos que plantea la situación en Haití y las implicaciones que acarrearía para el país.
Durante su intervención en LA Semanal con la prensa, el pasado lunes, el gobernante dominicano anunció que en su próxima intervención en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, abordará el tema, destacando el abandono de la comunidad internacional hacia el vecino país, así como los efectos y amenazas que supone la crisis social en la nación vecina para la República Dominicana.
Según fuentes oficiales, al menos ocho drones ruso-iraníes Shahed sobrepasaron las fronteras polacas, invadiendo así el territorio de la alianza militar internacional
La madrugada de este miércoles, Rusia decidía tensar un poco más los cables de la guerra con Ucrania. Tras una ofensiva nocturna de más de 458 drones y misiles, las alarmas saltaban debido a un movimiento inesperado por parte de Putin. Y es que al menos ocho drones ruso-iraníes Shahed entraban en las fronteras de Polonia, violando así el espacio aéreo de la OTAN.
En respuesta a esta agresión cometida por Rusia, Polonia se ha encargado de derribar estos drones mientras paralizaba cualquier tipo de actividad en cuatro de sus principales aeropuertos. Para ayudar en el contraataque, la OTAN ha enviado varios cazas F-35, provenientes sobre todo de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.
El F-35, una obra maestra en aeronáutica
Diseñado por Lockheed Martin, el F-35 es un caza de quinta generación que ha sabido romper los esquemas del combate aéreo. Esta nave de combate posee varias características que no solamente la han convertido en una aliada perfecta para Estados Unidos, su país de origen, sino para un selecto grupo de países de la OTAN que tienen permitido usarla.
La concepción detrás del F-35 tuvo lugar en los años 90, en pleno debate de la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados en Defensa. Según el borrador de su programa Joint Strike Fighter, el objetivo principal de Estados Unidos, gobernado por aquel entonces por Bill Clinton, era crear un avión de caza táctico que fuera imperceptible para el radar del enemigo. Pero, ¿cómo se conseguiría esto?
El material y su estructura, claves en el desarrollo
El F-35 de la OTAN está construido con un revestimiento absorbedor de radar (RAM). Como indica su nombre, este material absorbe las ondas del radar enemigo en lugar de reflejarlas, que es lo que hace detectable a cualquier avión u objeto volador.
Su diseño compacto y de forma angular permite que las ondas sean desviadas lejos del emisor. A su vez, los gases del motor son almacenados parcialmente para reducir la denominada firma térmica. En otras palabras, el avión también se hace indetectable a través de la temperatura.
Si bien otros aviones de combate más convencionales llevan sus misiles, proyectiles, etc. en sus alas, los F-35 usados por la OTAN llevan su armamento en bodegas internas. De esta forma, el radar no está capacitado para detectar cualquier tipo de amenaza visiblemente expuesta.
Santo Domingo, RD. – La Red Nacional de Centros Cristianos de Rehabilitación de Adictos (RENACERÁ) denunció este martes que las más de 30 instituciones que la conforman se encuentran al borde de la quiebra por falta de recursos, a pesar de cumplir con todas las regulaciones del Estado y de trabajar con personas de escasos recursos en proceso de recuperación.
Los directores de estos centros, que actualmente atienden a más de 700 hombres y mujeres en todo el país, señalaron que el presupuesto mensual para sostener un centro de rehabilitación puede ascender a 275 mil pesos, lo que los ha llevado a enfrentar serias precariedades, llegando incluso a recurrir a los Comedores Económicos para poder alimentar a los internos.
“Nos hemos reunido en tres ocasiones con el presidente Luis Abinader y aún no hemos recibido respuesta. Estamos en una situación crítica y de no contar con el apoyo del Gobierno, muchos centros se verán obligados a cerrar sus puertas”, expresó Paulino Ventura, presidente de RENACERÁ.
Junto a Ventura, José Corporán, vicepresidente de la entidad, y los pastores Félix Rodríguez y José Dolores Martínez, coincidieron en que la falta de financiamiento pone en riesgo la continuidad de los programas de rehabilitación que durante años han rescatado vidas de las calles.
Los dirigentes de la red recordaron que la Ley contra el Lavado de Activos establece que los fondos provenientes de estas incautaciones deben ser destinados a instituciones que luchan contra las adicciones. Sin embargo, denunciaron que hasta la fecha dichos recursos no les han sido entregados.
Asimismo, advirtieron que, de no recibir respuesta en los próximos días, se verán en la obligación de lanzarse a las calles en demanda de una pronta solución, tras aprobar un plan de lucha en reunión nacional celebrada este martes.
Actualmente, RENACERÁ cuenta con más de 40 centros distribuidos en todo el país, donde hombres y mujeres reciben atención integral para dejar las drogas y reinsertarse plenamente en la sociedad. Muchos de estos espacios, sin embargo, han tenido que cerrar por falta de recursos.
Los pastores y directores de los centros cristianos reiteraron su llamado al Gobierno y a las familias dominicanas a unir esfuerzos en la prevención y atención de las adicciones, recordando que se trata de un problema social que afecta a todos los sectores.
Berlín, septiembre 2025 – TCL, pionero en visualización de teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos conectados, presentó TCL NXTPAPER 60 Ultra, primer dispositivo equipado con la innovadora tecnología NXTPAPER 4.0, desarrollada en colaboración con TCL CSOT, líder global en innovación de pantallas.
El anunció se llevó a cabo en el desarrollo de la mayor feria de tecnología de consumo de Europa, IFA 2025, en dónde empresas de todo el mundo se congregan en el recinto ferial Messe de Berlín para presentar sus productos.
Este nuevo modelo reafirma el compromiso de TCL con el bienestar de los usuarios al ofrecer un smartphone con la pantalla más completa de la industria en materia de cuidado ocular, respaldada por múltiples certificaciones de prestigio internacional de TÜV y SGS.
Con una pantalla de 7,2 pulgadas, textura mate y luz natural, parecida a un libro electrónico, y gracias a NTXPAPER 4.0, este smartphone cuenta con siete tecnologías enfocadas a proteger la vista. Tiene un filtro circular de luz polarizada que logra eliminar por completo los reflejos y casi por completo los deslumbramientos.
Además, elimina el parpadeo, reduce la luz azul y cuenta con un modo atenuado para ver el móvil a oscuras que baja el brillo hasta tan solo 2 nits. También tiene el modo tinto, que pone la pantalla en blanco y negro y está pensado para la lectura.
TCL NXTPAPER 60 Ultra integra una cámara telefoto periscópica con capacidad de disparo en rango completo y un impresionante sensor de 50MP, que permite distintos niveles de zoom: 3x óptico y 6x sin pérdida de calidad. A ello se suman cámaras duales con estabilización óptica (OIS) y un sensor principal con píxeles de 1μm, que garantizan imágenes más estables y precisas incluso en movimiento.
Complementando estas capacidades, TCL presenta su tecnología MuseFilm, una innovación que redefine la fotografía móvil al fusionar el rendimiento avanzado de las cámaras con una expresión cinematográfica.
Equipado con el potente procesador MediaTek Dimensity 7400, 24GB de RAM (12GB físicos + 12GB de expansión virtual), sistema operativo Android 15, almacenamiento de hasta 512GB y una batería de 5200mAh con carga rápida de 33W, asegura un desempeño fluido y confiable durante todo el día. Cuenta con certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, y es totalmente compatible con accesorios modulares magnéticos.
Asimismo, TCL ha incorporado en este dispositivo, avanzadas capacidades de inteligencia artificial, diseñadas para potenciar la productividad y liberar la creatividad en cualquier momento, tal es el caso del stylus T-Pen Magic, que permite una interacción amigable con la pantalla parecida a escribir sobre papel. Es un lápiz electromagnético de baja latencia y sensibilidad a la presión, el dispositivo ofrece la primera experiencia de escritura certificada por SGS con nivel S +, la más alta del sector. Junto con la aplicación TCL Note, que admite múltiples formatos de entrada y funciones como Easy Script, Memo Craft y One Stroke to Form.
Además, gracias a las herramientas de productividad impulsadas por IA, los usuarios pueden realizar tareas como interpretación simultánea, notas de voz inteligentes, resúmenes automáticos y reescritura de textos, todo con un simple gesto.
Con relación a la lectura inmersiva y personalizada, cuenta con el renovado Max Ink Mode, activado con la tecla NXTPAPER, brindando un entorno de lectura libre de distracciones al bloquear notificaciones, ideal para una auténtica “desintoxicación digital”.
El dispositivo integra una amplia biblioteca en seis idiomas y permite importar libros personales para una experiencia completamente personalizada. A esto se suman funciones basadas en IA como AI Outline, AI Q&A, AI Audiobook y AI Podcast, que optimizan la comprensión y transforman la forma en que los usuarios se relacionan con los contenidos digitales.
Para más información sobre el TCL NXTPAPER 60 Ultra, visita: y para conocer cómo NXTPAPER redefine el confort visual y explorar la ciencia detrás de esta innovadora tecnología, visita: https://www.tcl.com/global/en/nxtpaper-whitepaper.
Acerca de TCL Mobile
TCL Mobile se especializa en la investigación, desarrollo y fabricación de teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos conectados. Con la misión de ofrecer 5G para todos, TCL Mobile ayuda a sus clientes a «Inspirar grandeza» en sus vidas a través de tecnología y soluciones líderes en la industria. Para obtener más información sobre los dispositivos móviles TCL,
. TCL es una marca registrada de TCL Corporation. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños.
La OTAN aún no da una explicación a lo ocurrido en Polonia, pero barajan varias posibilidades: desde una prueba a los países aliados hasta un claro ataque y avance del conflicto ucraniano
Alerta máxima en Polonia. Denuncian la violación de su espacio aéreo varias veces por parte del Ejército ruso en sus ataques con drones contra territorio ucraniano. Como consecuencia, se ha paralizado la actividad en cuatro aeropuertos, entre ellos, el de Varsovia. Cazas F-35 de la OTAN, especialmente de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos, han ayudado a Polonia a garantizar la seguridad del cielo polaco durante la violación de su espacio aéreo por drones rusos.
Los países de la OTAN debaten ahora si la agresión rusa puede haber sido una táctica de Putin para someter a los aliados a una prueba: la prueba de ver cómo responden, y si todos los países están unidos en esa respuesta. En otras palabras la OTAN se pregunta si Putin intenta tomar la temperatura a Occidente. Y, al menos de momento, lo más llamativo, y preocupante, es la endeble e indolente posición que ha mostrado Donald Trump.
Tan solo ha publicado un mensaje en su red social, en el que no condena la acción de Rusia, aumentando el desconcierto sobre qué es exactamente lo que opina. Lo cierto es que si hablamos de mantener la paz, una de las normas básica es el respeto a la integridad territorial de los países.
Las autoridades examinan los restos
En términos generales, ese respeto se mantuvo hasta que Vladimir Putin se anexionó por la fuerza la península ucraniana de Crimea, hace 11 años. Y, todavía más, desde que invadió el este de Ucrania en 2022. Hace tiempo que Putin reniega de cualquier acuerdo que limite sus ambiciones imperialistas. Y este miércoles ha dado un paso especialmente peligroso, porque algunos de sus drones militares han llegado hasta Polonia, territorio de la OTAN.
En las imágenes que se encuentran en la parte superior de la noticia se pueden apreciar los restos de esas aeronaves en territorio polaco. La policía examina minuciosamente cada fragmento, para extraer más datos. De momento, las autoridades no descartan que puedan encontrar más, y pide a la población que dé la voz de alarma si localizan objetos extraños como estos.
¿Qué pretende Putin?
La duda que muchos se preguntan ahora es qué pretende Putin con esta agresión a un país de la OTAN. Una posibilidad es que el dictador ruso quiera comprobar qué tipo de reacción provoca este incidente en los países aliados; si se muestran fuertes o pusilánimes; si plantan cara o si caen en la tentación del intento de apaciguar a un autócrata. Durante estos días conoceremos qué dicen los aliados, y si todos tienen la misma opinión.
Desde España podemos ver este ataque lejano, ya que Madrid está a más de dos mil kilómetros de distancia de Varsovia, la capital de Polonia. Pero los polacos no lo ven igual: tienen frontera con Ucrania y con Bielorrusia, que es tanto como decir que tienen frontera con Rusia. Igualmente, la guerra de Ucrania la tienen en su propia frontera oriental. Para los polacos, la amenaza rusa no es algo lejano. Y no debemos olvidar que Polonia es nuestro socio en la OTAN y en la Unión Europea.
Máxima alerta en Polonia y ausencia de Sánchez
Este miércoles, el gobierno polaco ha declarado la alerta máxima, después de derribar al menos cuatro de los drones rusos que han violado su espacio aéreo. Dice que representaban una amenaza directa. En la operación para neutralizarlos han participado aviones de Países Bajos, Italia y Alemania.
No es la primera vez que drones rusos caen en territorio de países miembros de la OTAN, próximos a Ucrania. Sin embargo, sí es la primera vez que uno de esos países se ha visto obligado a neutralizar esos drones, por la evidente amenaza que suponían. La condena de los países aliados ha sido unánime.
Pero, de momento, el mandatario polaco solo ha hablado con unos cuantos líderes: con el secretario general de la OTAN, y con sus colegas de Francia, Reino Unido, Ucrania, Italia, Alemania y Países Bajos. Por los datos que tenemos a esta hora, el primer ministro polaco no ha hablado todavía con Pedro Sánchez.
Después del incidente, el primer ministro polaco ha activado el artículo 4 del tratado de la OTAN, ¿qué quiere decir esto? Se permite a los aliados convocar conversaciones urgentes cuando sientan amenazada su «integridad territorial, su independencia política o su seguridad», y consensuar una respuesta. Se trata de la octava vez que se utiliza. El artículo 5 implicaría un paso más, porque establece una intervención militar conjunta. Este solo se ha invocado una vez: después de los atentados del 11S.
La respuesta de Donald Trump y otras figuras políticas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha cuestionado la incursión de presuntos drones rusos en el espacio aéreo polaco después de que Varsovia derribara la aeronave. «¿Qué pasa con Rusia violando el espacio aéreo de Polonia con drones? ¡Allá vamos!», dijo Trump en una publicación en ‘Truth Social’.
Las áreas amenazadas son las provincias del este Podlaquia, Mazovia y Lublin. Se aconseja a la población «quedarse en casa» durante el transcurso de las operaciones militares. Con el fin de garantizar la seguridad del espacio aéreo de Polonia, país miembro de la OTAN, el Comandante Operacional de las Fuerzas Armadas Polacas (RFA) «ha activado todos los procedimientos necesarios» y que «se han desplegado armas y personal para localizar los objetos derribados», expresó el comunicado.
Según la RFA, las «operaciones son de carácter preventivo y tienen como objetivo asegurar el espacio aéreo y proteger a la ciudadanía, especialmente en las zonas adyacentes a la zona amenazada». El mando operacional ha confirmado que las Fuerzas Armadas Polacas están «monitoreando la situación actual, que las fuerzas y recursos permanecen totalmente preparados para una respuesta inmediata«.
El primer ministro de Polonia Donald Tusk ha confirmado en su cuenta en ‘X’ que «se realiza una operación relacionada con las múltiples violaciones del espacio aéreo polaco». También mantiene comunicación constante con el presidente y el ministro de Defensa. El viceprimer ministro polaco Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, por su parte, ha dicho que «están en contacto permanente con el comando de la OTAN». Kosiniak-Kamysz exhortó a la población a «mantener la calma y a solo compartir los anuncios oficiales de los servicios militares y estatales».
El viceprimer ministro de Polonia, Krzysztof Gawkowski, ha declarado que «volar drones al espacio aéreo polaco fue una acción planificada por Rusia». Y ha añadido que existe una campaña de desinformación que estaba dirigida a Polonia y que la había organizado Rusia junto a Bielorrusia en relación con el incidente aéreo.
Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, ha confirmado este miércoles que existen «indicaciones que sugieren» que el ataque ruso con drones que ha afectado a Polonia esta madrugada ha sido “intencionado”, «en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y las indicaciones sugieren», por lo que se sugiere que el ataque ha sido premeditado e intencionado y no un hecho accidental.
A su vez, ha confirmado que se encuentra en contacto con Mark Rutte, el secretario general de la OTAN y con Radek Sikorski, el vice primer ministro de Polonia. «La guerra de Rusia se está intensificando, no terminando. Debemos aumentar el coste para Moscú, reforzar el apoyo a Ucrania e invertir en la defensa de Europa», ha declarado la jefa de la diplomacia europea.
Aún no se ha llegado a una explicación completa
De momento, ni Polonia ni la OTAN han dado aún una explicación completa de lo que sospechan que estaban haciendo los drones. Una fuente militar de alto rango sí que ha dicho que al menos cinco de las rutas de vuelo de los drones indicaban que se dirigían hacia el aeropuerto de Rzeszow, el principal centro de la OTAN para el suministro de armas a Ucrania.
La fuente dijo que Rusia podría haber estado tratando de poner a prueba las capacidades de los sistemas de defensa aérea y alerta de la OTAN. Por su parte, la OTAN se negó a comentar si esa era su valoración, remitiéndose a las declaraciones anteriores del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien afirmó que se estaba llevando a cabo una investigación, pero que la incursión había sido «absolutamente imprudente».