sábado, 5 de julio de 2025

Hamás dice haber dado una respuesta «positiva» a la última propuesta de alto el fuego en Gaza

 

No estaba claro si la declaración de Hamás significaba que había aceptado la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de un alto el fuego de 60 días.

Hamás afirma haber dado una respuesta «positiva» a la última propuesta de alto el fuego en Gaza, pero asegura que son necesarias más conversaciones sobre su aplicación. No había quedado claro si la declaración de Hamás significaba que había aceptado la propuesta del preasidente estadounidense Donald Trumpde un alto el fuego de 60 días.

Hamás ha estado buscando garantías de que la tregua inicial conduciría al fin total de la GUERRA, QUE DURA YA CASI 21 MESES. En un comunicado emitido a última hora del viernes, Hamás dijo que ha «entregado la respuesta a los mediadores, que fue positiva».

Según aseguran en el comunicado: «Hamás ha concluido sus consultas internas y con las facciones y fuerzas palestinas respecto a la última propuesta de los mediadores para detener la agresión contra nuestro pueblo en Gaza. El movimiento ha presentado una respuesta positiva a los mediadores y está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco

«El movimiento está dispuesto con toda seriedad a entrar inmediatamente en una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para aplicar este marco», afirmó, sin dar más detalles.

Según el medio israelí ‘Ynet’, el grupo islamista solicitó realizar ciertos cambios en la propuesta de alto el fuego que involucraban la administración de la ayuda humanitaria en Gaza. Quieren que la ONU vuelva a ser la encargada del racionamiento de los suministros y se elimine todo rastro de la Fundación Humanitaria para Gaza.

Fuente: Euronews

ey en Virginia penaliza con 1 año de cárcel y US$2,500 a propietarios vehículos dejen conducir menores

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En el estado de Virginia, donde residen más de 20 mil dominicanos, entre otras etnias, entró en vigor el pasado 1 de julio que penaliza con hasta un año de cárcel y multas de hasta US$2.500 a los propietarios de vehículos que dejan conducir a menores sin licencia a conducir.

En dicho estado residen decenas de miles de dominicanos, muchos de ellos propietarios de diferentes vehículos.

Según el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), los adolescentes tienen tres veces más probabilidades de estar involucrados en un accidente fatal en comparación con adultos mayores de 20 años.

La normativa forma parte de un paquete de reformas legales centradas en la seguridad vial y fue firmada por el gobernador en marzo pasado.

La disposición legal HB1549 indica que cualquier adulto que facilite un vehículo a un menor sin licencia, o a un adolescente con permiso de aprendizaje que infrinja sus restricciones legales, podrá ser procesado penalmente.

La ley no exige que el dueño del automóvil esté presente al momento del acto. La responsabilidad se establece si se demuestra que conocía la condición del conductor.

La ley tiene como origen la muerte de Joseph Conner Williams Guido en 2019. Tenía 16 años y murió en un siniestro en el que el conductor era un menor sin licencia.

El Departamento de Vehículos Motorizados de Virginia (DMV) recuerda que los permisos de aprendizaje solo permiten conducir si el menor va acompañado por un adulto con licencia válida. Cualquier violación de esta condición puede implicar sanciones para el conductor y el adulto responsable del vehículo.