domingo, 17 de agosto de 2025

Donald Trump asegura que hay «grandes avances» con Rusia

 

El presidente de Estados Unidos se reúne mañana con el mandatario ucraniano en la Casa Blanca

El presidente estadounidense Donald Trump destacó este domingo que hay progreso en las negociaciones con Rusia para un acuerdo de paz en Ucrania. Lo hace un día antes de la reunión en la Casa Blanca con el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski y sus aliados europeos. «Grandes avances con Rusia. Estén atentos», publicó Trump en su red social.

Reunión de este lunes

Donald Trump

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viaja este lunes a Washington para una reunión crucial con Donald Trump en la Casa Blanca.

Después de un encuentro bilateral entre ambos homólogos, le acompañarán en un segundo encuentro los líderes de varios países europeos (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Finlandia), así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

El objetivo es buscar un frente común y convencer al presidente de Estados Unidos de que la paz en Ucrania debe ser justa y no impuesta por las condiciones que el presidente ruso Vladímir Putin, planteó en la cumbre del viernes celebrada en Alaska.

Aliados

El grupo conocido como coalición de los dispuestos, que incluye a varios países aliados de Ucrania dispuestos a asegurar la protección de Kiev tras un potencial acuerdo de paz con Rusia, se reunirá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, mañana lunes en la Casa Blanca para presentar un frente unido frente al presidente estadounidense, Donald Trump. «Nuestro objetivo para mañana es simple«, ha explicado el presidente francés, Emmanuel Macron, al concluir la reunión telemática con los líderes de los países implicados. «Lo primero es recordar que queremos la paz, una paz sólida y duradera, presentar un frente unido y reiterar quién está del lado del derecho Internacional», ha dicho.

El presidente de Francia ha ejercido de portavoz en la reunión virtual de este domingo y ha salientado la importancia de esta unidad como esencial para oponerse a la Rusia de hoy, la cual ha calificado de potencia imperialista y revisionista que ha buscado expandir su territorio y modificar sus fronteras internacionales desde 2008, sin cumplir nunca sus promesas de paz y no agresión.

Fuente: Antena 3

res muertos y ocho heridos en un tiroteo en una tetería de Brooklyn, NY

 

Según explicó la jefa comisaria en rueda de prensa, se investigan las causas del suceso y por el momento no se ha practicado ninguna detención

Un tiroteo en una tetería en el distrito de Brooklyn (Nueva York) deja, al menos, tres muertos y ocho heridos de diversa consideración, aun que no hay detalles sobre los hechos, dominicanos residentes en este sector dicen sentir preocupación.

Por el momento se desconocen los motivos de este suceso, que se encuentra en plena investigación

Según informó en una rueda de prensa la comisaria jefe de la Policía de la ciudad, Jessica Tisch, los hechos ocurrieron sobre las 03:30 de la mañana (hora local), momento en el que varios hombres armados irrumpieron en el establecimiento comenzaron a disparar. Se trata de la tetería ‘Taste of the City’, ubicada en el barrio de Crown Heighs, en el distrito de Brooklyn; don residen miles de ciudadanos dominicanos.

Según los datos aportados por Tisch, los fallecidos son hombres de entre 27 y 35 años de edad y los ocho supervivientes, tienen edades que oscilan entre los 20 y 60 años. Todos han sido trasladados a hospitales de la zona con heridas de bala en el pecho, la cabeza y las extremidades. Varias personas se encuentran en estado crítico. «Once personas recibieron disparos, tres fallecieron. Es un tiroteo terrible. Afortunadamente, algo así es una anomalía en nuestra ciudad», ha lamentado la comisaria.

Muere un policía en Nueva York al recibir un disparo en la cabeza

Por el momento, sin detenciones

Los investigadores recuperaron al menos 36 casquillos, lo que apunta a múltiples tiradores. También se halló un arma de fuego en las inmediaciones de la tetería, aunque no está claro si está relacionada con el ataque.

Y en cuanto a detenciones, todavía no se ha practicado ninguna. «No hay descripción de los autores en este momento», concluyó Jessica Tisch.

fUENTE: aNTENA 3

Israel se paraliza en una protesta por la liberación de los rehenes en Gaza

 

La manifestación pretende ser una muestra de presión social para demandar la liberación de los rehenes y reflejar el impacto del conflicto en la vida cotidiana del país

Israel vive una jornada de paro nacional impulsada por las familias de los rehenes secuestrados por Hamás en la Franja de Gaza con el objetivo de presionar al Gobierno para su liberación.

Bajo el lema «Israel en pausa», la protesta tiene como fin interrumpir la rutina diaria del país, a través de concentraciones, marchas y actos de oración que se extenderán durante todo el día.

La movilización se ha iniciado a las 07:00 horas con concentraciones en varios cruces de carretera, y se prevé que a lo largo del día, se desarrollen numerosas manifestaciones en diversas ciudades y localidades de Israel.

Tel Aviv es el epicentro de las protestas, donde se estima que alrededor de un millón de personas se congregarán a lo largo del día en la Plaza de los Rehenes, lugar que se ha consolidado como punto central de las movilizaciones desde el inicio del conflicto. Por la tarde, se llevará a cabo una concentración frente a la sede del Ejército israelí en la misma ciudad.

El paro ha recibido un fuerte apoyo de la sociedad

Universidades como la Hebrea de Jerusalén, el Techion de Haifa y la Universidad Abierta de Israel han confirmado que permitirán que su personal y estudiantes participen en las protestas.

Israeli-Palestinian conflict - Tel Aviv

Además, unos 75 gobiernos locales, incluido el alcalde de Tel Aviv, han expresado su apoyo a la iniciativa.

En el sector empresarial, empresas tecnológicas como Wix,HoneyBook y Fireblocks, junto con la Asociación de Abogados de Israel, también se sumarán a la movilización.

Aunque la Histadrut, la principal federación sindical del país, que representa a 800.000 trabajadores, no participará oficialmente, ha mostrado su respaldo a los empleados que decidan unirse al paro, tras coordinarse con representantes empresariales y de las familias de los rehenes.

Detenciones

Al menos 25 personas han sido detenidas durante las protestas en Israel, según ha informado la Policía israelí en un comunicado. En su mensaje, las autoridades señalaron que la mayoría de las manifestaciones se están llevando a cabo sin incidentes, y los arrestos solo se produjeron en casos de «disturbios públicos». «La libertad de protesta y expresión no incluye la libertad de provocar incendios, obstruir el movimiento de los ciudadanos ni interrumpir el orden público», explicó la Policía.

Esta mañana, varios grupos de manifestantes bloquearon algunas de las principales vías del país, usando neumáticos en llamas, sin embargo, las autoridades aseguraron que todas las carreteras ya han sido reabiertas al tráfico.

Las reivindicaciones han marcado el inicio de un día de huelga nacional convocado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, el principal grupo de familiares de los rehenes, con el fin de exigir un acuerdo de alto el fuego que ponga fin a la guerra en Gaza y permita la liberación de todos los rehenes. La convocatoria de momento está teniendo un seguimiento limitado en el país.

Israel se prepara para próximas operaciones en Gaza

Por otro lado, el Ejército israelí continúa con la planificación de la próxima fase de operaciones en la Franja de Gaza.

El plan operativo aprobado incluye cinco objetivos clavedesarmar a Hamás, liberar a los rehenes israelíes, desmilitarizar el territorio, tomar el control total de la seguridad y establecer una administración civil alternativa, sin la influencia de Hamás ni de la Autoridad Palestina. Estas medidas forman parte de la estrategia del Gobierno, que busca recuperar el control sobre Gaza y asegurar la estabilidad y seguridad de Israel.

A lo largo del día, las concentraciones, marchas y actos de oración se mantendrán como una muestra de presión social, destacando el reclamo de la sociedad israelí por la liberación de los rehenes y reflejando el impacto de la situación en la vida cotidiana del país.

Fuente: Antena 3

Muere el actor de ‘Superman’, Terence Stamp

 

Trabajó con directores como Pier Paolo Pasolin o Federico Fellini. Tenía 87 años

Terence Stamp, el actor de ‘Superman’, ha muerto este domingo a los 87 años de edad. «Deja tras de sí una obra extraordinaria, tanto como actor como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante muchos años. Pedimos privacidad en estos momentos tan tristes», ha informado la familia en un comunicado enviado a la agencia Reuters este domingo.

Durante más de seis décadas, el actor británico tuvo una gran trayectoria, participando en varios largometrajes. Su última aparición fue en ‘Última noche en el Soho’, en el año 2021.

Trayectoria

Nacido en Londres, en el año 1938, Terence Stamp dejó la escuela para comenzar a trabajar en publicidad al conseguir una beca que le permitió perseguir la interpretación.

Muere el actor británico Terence Stamp a los 87 años de edad

Tras no conseguir el papel de James Bond para suceder a Sean Connery, apareció en producciones italianas y colaboró con Federico Fellini durante los años 60.

El debut cinematográfico ocurrió en 1962 con Billy Budd, dirigida y protagonizada por Peter Ustinov. Por su interpretación del tripulante de la HMS Avenger, obtuvo una nominación al Oscar al mejor actor secundario y un Globo de Oro como actor revelación.

Se fue a estudiar yoga a la India antes de conseguir su papel más destacado: Interpretar al General Zod, en Superman.

La filmografía de Stamp incluye títulos como Legal Eagles (1986), Wall Street (1988), la comedia Bowfinger (1999) y el thriller The Limey (1999), este último dirigido por Steven Soderbergh, donde recibió elogios por su interpretación de un gánster inglés en Estados Unidos.

En 1999 también participó en el universo de Star Wars como el Canciller Valorum en La amenaza fantasma.

Fuente: Antena 3

Ministro Kelvin Cruz deja iniciados los Juegos Juan Pablo Duarte en Nueva York

 

Nueva York, EEUU.- En el marco de una vistosa y nutrida ceremonia caracterizada por el fervor patrio, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, el Cónsul General Jesús «Chú» Vásquez y el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, entre otras personalidades, dejaron formalmente inaugurados en esta ciudad los Juegos deportivos Juan Pablo Duarte.

La ceremonia inaugural se celebró en Lehman College del Bronx y contó con la presencia de autoridades locales, representantes consulares del gobierno dominicano, dirigentes deportivos, entrenadores, familias y líderes de la comunidad dominicana en Nueva York.

El ministro Cruz dijo sentirse honrado de ser parte del relanzamiento de estos juegos y destacó el apoyo del presidente Luis Abinader para la celebración de los mismos.

«Un gran honor para mí venir a la ciudad de Nueva York a relanzar los Juegos Juan Pablo Duarte, unos juegos que están sembrados en el corazón de los dominicanos y aprovecho para felicitar a todos los que han puesto su granito de arena para que este evento sea hoy una realidad», indicó, al tiempo de agradecer a las personalidades presentes por su encomiable labor.

«Quiero agradecer a mi gran amigo, el Cónsul General Chú Vásquez, a la Unión Deportiva de dominicanos en Nueva York y su presidente Evaristo Madrigal, a Roberto Rojas, Director General de estos juegos. Asimismo, felicito la merecida elección de la dedicatoria de estos juegos a Nurys D’Oleo y Luisín Mejía. Darle las gracias a ustedes, a Dios y al presidente Luis Abinader por darme la oportunidad de dirigir el Ministerio de Deportes en la República Dominicana», significó.

Ámbar Fulgencio, destacada corredora de los 100 metros con vallas en las universidades de Estados Unidos, tuvo a su cargo el juramento deportivo.

En tanto, Luisín Mejía, presidente del Centro Caribe Sports, hizo una retrospectiva de los años en que se fundó la Asociación de Softbol en esta ciudad de Nueva York y destacó el potencial de la comunidad dominicana para lograr conquistas importantes en favor de los jóvenes dominicanos de la diáspora.

Otros que hicieron uso de la palabra fueron Garibaldi Bautista, presidente del Comité Olímpico Dominicano; Evaristo Madrigal, presidente de la Unión Deportiva de Nueva York; Roberto Rojas, Director General de los Juegos Juan Pablo Duarte; así como Jesús «Chú» Vásquez, Cónsul General de la República Dominicana en Nueva York; y Eric Adams, alcalde de Nueva York, quien expresó la identificación que tiene con el deporte.

Zelenski hablará con Trump acompañado de los líderes de la UE, la OTAN, Francia, Alemania y RU

 

La primera ministra italiana y el presidente de Finlandia se suman a un encuentro crucial en Washington para debatir la cumbre de Alaska

Von der Leyen defiende que no se pueden modificar fronteras sin participación de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acudirá a la crucial cumbre de este lunes en Washington con Donald Trump acompañado de los líderes de la Unión Europea, la OTAN, Alemania, Francia y Reino Unido para tratar el futuro del país a raíz del encuentro mantenido el viernes por el mandatario estadounidense con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

Aunque no trascendieron los detalles del encuentro en un primer momento, fuentes próximas a la cumbre comenzaron a deslizar el sábado a los medios internacionales que Putin ha propuesto quedarse con la región entera del Donbás, que representa la práctica totalidad del este de Ucrania, a cambio de paralizar su ofensiva en el sur del frente de combate y de poner fin a nuevos ataques en el resto del país, a sabiendas de que Kiev ve intolerable cualquier tipo de cesión de territorios.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los jefes de Estado y de Gobierno de Francia, Alemania y Reino Unido — Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer — participarán en la reunión programada el lunes en Washington, flanqueados por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Finlandia (uno de los interlocutores favoritos de Trump, considerado un mediador de envergadura en estas cuestiones), Alexander Stubb.

Von der Leyen ha confirmado en un mensaje publicado en redes sociales que «a petición del presidente Zelenski» se unirá a la reunión con Trump y el presidente ucraniano este lunes, como ha confirmado poco después la OTAN en su notificación sobre la presencia en la Casa Blanca del secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte.

La presidenta de la Comisión Europea reiteró este domingo junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que «las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza» y sin la participación de Ucrania.

«Las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza. Estas son decisiones que debe tomar Ucrania y solo Ucrania, y estas decisiones no pueden tomarse sin la participación de Ucrania en las negociaciones», dijo Von der Leyen durante una rueda de prensa tras recibir a Zelenski en Bruselas.

«La constitución de Ucrania hace imposible ceder territorio o intercambiar tierras. Dada la importancia de la cuestión territorial, solo los líderes de Ucrania y Rusia deberían debatirla en la reunión trilateral entre Ucrania, Estados Unidos y Rusia«, añadió el presidente ucraniano.

En la cita también estará presente el presidente francés, según ha confirmado el Elíseo, que ha destacado que servirá para «continuar el trabajo de coordinación entre los europeos y Estados Unidos a fin de lograr una paz justa y duradera que preserve los intereses vitales de Ucrania y la seguridad de Europa».

De igual forma, Merz ha indicado en redes sociales que asistirá al encuentro para «intercambiar opiniones con el presidente estadounidense Trump sobre el estado de los esfuerzos de paz, las garantías de seguridad, las cuestiones territoriales y el apoyo continuo a Ucrania».

El anuncio de Downing Street correspondiente a la presencia de Starmer indica que el primer ministro «está dispuesto a apoyar esta próxima fase de nuevas conversaciones y reafirmará que su apoyo» a Kiev «continuará mientras sea necesario».

Finalmente, la oficina de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha indicado que la ‘premier’ también estará presente acompañada de los demás líderes europeos, al igual que el presidente Stubb, según ha informado en un comunicado.

Fuente: Telemadrid