domingo, 28 de septiembre de 2025

Armado con 1 cañón y 2 ametralladoras: así es ‘Furor’, el buque enviado para proteger a la flotilla de Gaza

 

Este buque puede llevar a cabo misiones de neutralización, protección y control en espacios internacionales

El Buque de Acción Marítima ‘Furor‘ ya zarpó desde el puerto de Cartagena, en Murcia, para acudir a prestar apoyo a los barcos que integran la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza para hacer llegar ayuda humanitaria y que lleva a bordo a varios ciudadanos españoles, tal y como han informado fuentes de la Armada a Europa Press.

Precisamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció desde Nueva York que el Gobierno iba a enviar un buque de la Armada «con todos los medios por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar algún rescate«.

‘Furor’ es un patrullero oceánico de la clase Meteoro construido en los astilleros de Ferrol por la empresa nacional Navantia y que mide 93,9 metros de eslora, 14,2 metros de manga y puede alcanzar una velocidad máxima de 22 nudos.

Con una tripulación aproximada de 52 personas y una autonomía de víveres para 35 días, la Armada detalla que este buque se concibe para llevar a cabo misiones de carácter militar contra amenazas asimétricas o convencionales, durante las cuales se podrán llevar a cabo cometidos de disuasión y vigilancia, pero también neutralización de amenazas.

Este buque está armado con un cañón Oto Melara de 76 milímetros y dos ametralladoras MK-38 Mod.2.25 milímetros, con un alcance de 2,5 kilómetros. Además, está equipado con drones de vigilancia, entre ellos, un M5D Airfox, y dispone de helipuerto. Para esta misión, contará con un equipo médico especializado para asistir a posibles heridos de la flotilla.

La Armada indica que uno de los cometidos del BAM Furor es llevar a cabo «operaciones de control del mar en escenarios de baja intensidad», fundamentalmente disuasión, protección al tráfico mercante y participación en operaciones de «evacuación de no combatientes», como son los activistas de la flotilla.

Sin embargo, ‘Furor’ también está capacitado para neutralizar amenazas, aunque la Armada hace referencia a acciones terroristas, de piratería o narcotráfico. Asimismo, puede actuar en operaciones de vigilancia, control y cooperación, «normalmente en tiempo de paz y sin amenaza militar». Con este perfil, la Armada define misiones como rescate y salvamento marítimo, además de apoyo logístico y sanitario a buques menores, operaciones que pueden encajar en su actual misión de apoyo a la flotilla de Gaza.

El tercer ‘Furor’ de la Armada

El BAM ‘Furor’ es el tercer buque que lleva este nombre dentro de las Fuerzas Armadas españolas. El primer ‘Furor‘ fue un destructor construido en 1896 en Glasgow, pero tuvo una vida muy corta porque a los dos años cayó en la batalla de Santiago de Cuba, en 1898, en la guerra contra la marina estadounidense.

El segundo ‘Furor‘ fue un destructor construido por la empresa Bazán, que posteriormente se integró en Navantia. Este segundo buque estuvo en servicio hasta el año 1973.

El actual buque ‘Furor’ fue entregado a la Armada el pasado 2019 y entre sus misiones destaca su labor contra la piratería en el continente africano. En 2021, participó en un despliegue en la costa occidental de África y fundamentalmente, en aguas del Golfo de Guinea.

Fuente: Antena 3

30 años prisión para violador asesino de una niña en San Cristóbal

 

SANTO DOMINGO, RD.- Al acoger la petición del Ministerio Público, el Tribunal Colegiado de San Cristóbal condenó a la pena máxima de 30 años de prisión a un hombre hallado culpable de violar sexualmente y luego asfixiar a una niña de 8 años de edad.

Deiby Santana Franco (el Pollo) cumplirá la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.

Santana Franco fue arrestado el domingo, 22 de octubre de 2023, alrededor de las 11:03 de la noche, en el municipio Los Cacaos, provincia San Cristóbal.

La víctima había ido a hacer un mandado a un colmado de la zona, lugar donde en ese momento se encontraba el procesado, quien, luego de que la niña salió del negocio con destino a su vivienda, la persiguió hasta alcanzarla.

El procesado introdujo a la víctima en unos matorrales, la violó sexualmente y la estranguló.

Después de una intensa búsqueda por parte de familiares, autoridades y miembros de la comunidad, aproximadamente a las 10:00 de la noche del 23 de octubre, fue encontrado el cuerpo de la víctima, el cual fue trasladado a un hospital de San Cristóbal.

Posteriormente, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) procedió con la identificación del cadáver.

El fiscal Juan Enmanuel Escoto Hidalgo tuvo a cargo la investigación del caso.

El Ministerio Público, representado en el proceso por el fiscal litigante  Daryl Montes de Oca, aportó suficientes pruebas testimoniales, periciales, ilustrativas, documentales y materiales, con las cuales probó la acusación presentada contra Santana Franco.

Los jueces Rosa Edalia Mateo, Ana Inés Susana y Chadalis Rosario, dictaron la sentencia condenatoria al acoger la acusación del Ministerio Público que otorgó al caso la calificación jurídica de violación a los artículos 295 y 304, párrafo II, del Código Penal de la República Dominicana.

Ministro Santos y director del Colegio Interamericano de Defensa revisan seguridad energética y minera

 

El funcionario destacó que el Gobierno reafirma su compromiso con la resiliencia energética y el desarrollo sostenible del sector minero

Santo Domingo. El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, sostuvo este viernes un encuentro con el director del Colegio Interamericano de Defensa de los Estados Unidos (IADC), Richard Heitkamp, con el propósito de delinear una estrategia de colaboración integral en los sectores energético y minero, áreas vitales para el desarrollo y la seguridad República Dominicana.

La reunión se enfocó en la exploración de oportunidades para la cooperación internacional. Los temas centrales abordados con el director Heitkamp incluyeron el intercambio de información estratégica, como potenciales acuerdos para compartir conocimientos y datos relevantes en materia de seguridad energética, así como la evaluación de las reservas y el potencial del país en minerales críticos, esenciales para las tecnologías modernas.

Tanto Santos como Heitkamp discutieron, además, las oportunidades que tiene República Dominicana para consolidar una posición de liderazgo en la región del Caribe y Centroamérica, no solo en el ámbito económico, sino también en el geopolítico, capitalizando su estabilidad y recursos estratégicos.

El ministro Santos, quien estuvo acompañado por el capitán de navío Elvis Abreu, director de Seguridad Física del MEM, calificó el encuentro como “altamente positivo”, destacando que representa un “acercamiento estratégico crucial” entre ambas naciones, dada la trayectoria y el peso institucional de la delegación estadounidense.

Por su parte, el capitán de navío Elvis Abreu subrayó la relevancia del director Heitkamp, no solo por su sólida formación y liderazgo en el sistema de altos estudios estratégicos del las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, sino también por su experiencia al ocupar el cargo Deputy Chief of Engineers & Deputy Commanding General del U.S. Army Corps of Engineers (USACE).

Abreu resaltó que dicha institución es reconocida como un brazo operativo clave del Ejecutivo norteamericano y, simultáneamente, como un componente científico fundamental dentro de sus Fuerzas Armadas, lo que garantiza un enfoque dual de seguridad y desarrollo técnico en la cooperación.

El director Heitkamp, al agradecer el recibimiento, destacó que este encuentro subraya el interés mutuo en fortalecer los lazos de colaboración y seguridad energética y minera entre la República Dominicana y los Estados Unidos. El director del IADC estuvo acompañado por Kathryn Phillips, de la Oficina de Protocolo.

PIE DE FOTOS

Foto 1. Ministro Joel Santos y director del Colegio Interamericano de Defensa abordan temas energéticos y mineros.

Foto 2. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, recibe la visita del director del Colegio Interamericano de Defensa de los Estados Unidos (IADC), Richard Heitkamp.

Dirección de Comunicaciones

Jennifer Lawrence se echa a muchos fans en contra tras revelar su opinión sobre Palestina

 

«El genocidio es inaceptable»

Jennifer Lawrence habló sin pelos en la lengua sobre lo que está sucediendo en la Franja de Gaza entre Israel y Palestina. Una opinión que mostró a todo el mundo con transparencia y que se ha ganado el aplauso de muchos, aunque también una serie de comentarios en su contra.

La actriz aprovechó que recibió el Premio Donostia honorífico y habló sobre lo que está sucediendo en la Franja de Gaza.

Un discurso que dio en el Festival Internacional de San Sebastián mientras recogía el premio honorífico de la presente edición. El Premio Donostia lo iba a recoger la actriz que protagonizó ‘Los Juegos del Hambre’, una película donde se ve la opresión de un sistema contra un territorio rebelde, quizás una película que ahora ve como se ha hecho realidad en la Franja de Gaza. Motivo más que suficiente para que la actriz alzara la voz: «Estoy aterrorizada por lo que pasa. Lo que está ocurriendo es nada menos que un genocidio, y es inaceptable. Me aterra por mis hijos, por todos nuestros hijos. Lo que me entristece es esta falta de respeto y el discurso de la política estadounidense».

«Para los jóvenes que votan ahora mismo, a sus 18 años, se va a ver como totalmente normal que la política no tenga integridad, que los políticos mientan«, contextualizaba y ponía su mirada en la figura del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Un discurso que no acababa ahí: «Todo el mundo debería recordar que cuando ignoras lo que sucede en un lado del mundo, no pasará mucho tiempo hasta que te afecte estés donde estés«, trataba de mandar un aviso al mundo y los países para que reaccionen a tiempo. Un mensaje que quiso que calara bien y que se escuchara, por ello insistió en él: «Ojalá hubiera algo que pudiera decir, algo que pudiera hacer para solucionar esta situación extremadamente compleja y vergonzosa que me rompe el corazón. Pero la realidad es que al hablar demasiado no quiero que mis palabras solo sirvan para añadir más fuego y retórica a algo que está en manos de nuestros políticos.»

Un momento en el que se acordaría de Jimmy Kimmel: «Solo quiero que la gente se concentre en quién es responsable y en qué puede hacer, y cuándo tiene que presentarse y votar, para evitar que los artistas que intentan expresar la libertad de expresión sufran las críticas«. Unas palabras que luego ampliaría al ver que los periodistas presentes le volvían a preguntar, y ahora iba a ser mucho más directa: «Nuestra libertad de expresión está siendo atacada y creo que el mundo del cine y el uso de la voz de forma artística nos permiten que incluso en un festival como este podamos conectarnos y ser empáticos y libres», zanjaba.

La actriz ha sido el centro de las miradas del cine mundial por el Premio Donostia y por estas palabras. Un discurso por el que ha sacado lo peor de muchos fans que se han echado encima de la cantante: «Siempre he odiado a Jennifer Lawrence. Solo quería decirlo. Es tan falsa, molesta y una pésima actriz«, decía uno. Incluso otro la atizaba por su lujosa vida: «Ella se relaja en su mansión«. Y alguna decepción: «Esto es decepcionante. Pensé que ella era genial«.

Unos comentarios que no son los únicos y que muestran el malestar con la actriz. Aunque no todos son en contra, también hay quien se ha visto reflejado en sus palabras: «Lawrence dice que lo que muchos no llaman genocidio pone a Hollywood directamente en el fuego político, pero también muestra hasta qué punto el tema ha calado en la cultura dominante más allá de la política y los círculos políticos», comenta una seguidora.

Fuente MARCA

INDOTEL iniciará campaña sobre certeza de las informaciones en las redes sociales

 

La iniciativa busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto negativo de las noticias falsas, así como promover el uso responsable de las redes

Santo Domingo • — El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, informó que iniciarán este lunes una campaña sobre la certeza de las informaciones en las redes sociales, ya que un 62 por ciento del contenido que se divulga en las plataformas digitales es falso.

En una rueda de prensa ofrecida en su despacho, Gómez Mazara lamentó que un 70 por ciento de las personas a las que les llega esas informaciones falsas la reproduce y la reenvía, por lo que desde el INDOTEL comenzarán una campaña masiva para concientizar a la población sobre el consumo correcto de esas informaciones.

Dijo que el órgano regulador de las telecomunicaciones va a contribuir en una toma conciencia sobre la necesidad de que las redes en República Dominicana sean construidas sobre la base de verdades, no de mentiras, ya que él mismo ha sido víctima de desinformación, alegando que tenía una enfermedad terminal.

“¿Cuánta gente con procesos judiciales de cualquier color y sabor, no ha sido condenados en las redes y cuando viene una decisión judicial, lo liberan?”, cuestionó el funcionario al subrayar que motivados en esa inquietud, desde el INDOTEL harán su aporte con el lanzamiento de una campaña de orientación sobre la certeza de las informaciones en las redes.

“No podemos seguir navegando en este mar de falsedades y mentitas”, expresó Gómez Mazara, quien explicó para hacerle frente a esta ola de desinformación, la institución que dirige iniciará este lunes, en el marco de la Feria del Libro, la referida compaña, haciendo énfasis en el daño que produce este mal en los niños y niñas, quienes son presas fáciles de cualquier persona malintencionada.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL recalcó el compromiso de hacer una contribución sensata a que las redes sociales no sean una herramienta de mentiras, sino que sean utilizadas para orientar a la población de manera correcta.

Asimismo, instó a los partidos políticos a que se ciñan a ofrecer informaciones con datos verdaderos para no contribuyan al establecimiento de narrativas que nada tienen que ver con la realidad, ya que así no se hace una oposición constructiva.

En ese tenor, Gómez Mazara presentó indicadores oficiales e internacionales que evidencian un desempeño positivo de la economía nacional, señaló que el país registró un crecimiento económico en primeros 7 meses del año de 2.7 % y género más de 121 mil empleos.

Pie de fotos:

Foto 1. Presidente del Consejo Directivo del INDOTEL junto a miembros de la prensa.

Foto 2. No podemos seguir navegando en este mar de falsedades y mentitas”, expresó Gómez Mazara.

Foto 3. Rueda de prensa para anunciar campaña sobre certeza de las informaciones en las redes sociales.

Dirección de Relaciones Públicas y Comunicaciones del INDOTEL

Sarkozy rechaza indulto de Macron y afirma que luchará «hasta su último aliento» para demostrar su honestidad

 

Nicolas Sarkozy rechaza un indulto de Emmanuel Macron y afirma que va a luchar «hasta su último aliento» para demostrar su honestidad

El expresidente francés, Nicolas Sarkozy, que ha sido condenado a cinco años de prisión en el caso por la financiación libia de su campaña presidencial de 2007, asegura sentirse víctima de un «complot» y afirma que luchará hasta su «último aliento» para demostrar su honestidad en este proceso en el que considera que se han «violado todos los límites del Estado de derecho».

En una extensa entrevista concedida a Le Journal du Dimanche, el ex jefe de Estado francés contraataca y mantiene además que «de ninguna manera» espera ser indultado por el actual presidente francés, Emmanuel Macron. Tal y como ha detallado Sarkozy, «para ser indultado, el afectado debe aceptar su sentencia y por tanto, reconocer su culpa». El expresidente francés ha afirmado que nunca admitirá su culpa por algo que no ha hecho.

Asimismo, Sarkozy se ha mostrado fuerte y afirma que «va a luchar hasta el último aliento» para que se reconozca su «honestidad«.

Sarkozy considera la condena «tan injusta como vergonzosa»

El expresidente francés ha considerado la condena «tan injusta como vergonzosa» y demuestra que «toda la acusación se ha derrumbado». Tal y como ha alegado Nicolas Sarkozy, «ya no existe pacto de corrupción ni hay dinero libio» en su campaña puesto que «el Tribunal Penal de París lo considera una falsificación». Según Sarkozy, «si hay una falsificación, hay falsificadores y por lo tanto, un complot«.

El ex presidente francés, Nicolas Sarkozy.

Sobre esta condena, el ex jefe de Estado ha afirmado que no está afectado por la condena, pero sí sorprendido por tener que ir a prisión antes de que se resuelva la apelación de la condena. Para Sarkozy, «se han violado todos los límites del Estado de derecho» y añadió que si tiene que «dormir en la cárcel», «dormirá en la cárcel», pero jamás va a admitir algo que no ha hecho.

Reprochan a Emmanuel Macron su silencio sobre las amenazas a la presidenta del Tribunal

El Sindicato de la Magistratura de Francia reprochó al presidente francés, Emmanuel Macron, su silencio «ensordecedor» sobre las amenazas a la presidenta del Tribunal que condenó al ex jefe de Estado a cinco años de prisión en el caso de la financiación libia de su campaña presidencial de 2007.

Tal y como han afirmado desde el sindicato, «el ministro de Justicia en funciones ha expresado su apoyo al sistema judicial, el silencio del presidente de la República es ensordecedor».

La Fiscalía de París abrió el viernes dos investigaciones después de recibir «mensajes amenazantes» contra la magistrada parisina, quien anunció el pasado jueves la condena del expresidente a cinco años de prisión por asociación de malhechores.

Nathalie Gavarino fue la magistrada encargada de presidir la sala que juzgó en París esta causa, en la que el exmandatario recibió una pena de cinco años de prisión, aunque la decisión la adoptó de forma colegiada con otros jueces. Sobre la jueza Gavarino, Sarkozy ya expresó que hubiera sido preferible, «sin duda», que hubiera sido sustituida por otro magistrado.

Fuente: Antena 3

Madrid entra en radio de los drones rusos Shahed que amenazan a Europa: solo una ciudad se queda fuera

 

Los nuevos drones de fabricación iraní tienen un alcance de hasta 2.500 kilómetros y ponen en el punto de mira a casi todas las capitales europeas. Solo Lisboa se quedaría fuera

Madrid entra en el radio de los drones rusos Shahed que amenazan a Europa: solo una ciudad se queda fuera

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advierte de que Vladimir Putin se prepara para ampliar la guerra, y los nuevos drones Shahed, de fabricación iraní, son una pieza clave en esta amenaza. Tienen mayor autonomía y capacidad de carga explosiva. Este modelo, el Geran-2, podría recorrer hasta 2.500 kilómetros, por lo que casi todas las capitales europeas podrían estar al alcance de Rusia. La única excepción, de momento, sería Lisboa, según un análisis de ‘Defence Express’.

Madrid y el norte de España, bajo amenaza

De acuerdo con la inteligencia militar ucraniana, los Shahed ya podrían atacar desde bases en Crimea, Briansk o San Petesburgo a Escandinavia, el Báltico, Alemania, Austria o el sur de Italia. Con los modelos de mayor alcance, Reino Unido, Irlanda, Suiza, casi toda Francia e Italia también quedarían expuestos.

Pero el escenario cambia si Moscú instala centros de lanzamiento en Bielorrusia o Kaliningrado. En ese caso, el radio se amplía 700 kilómetros y pone a Madrid y todo el norte de España dentro de la diana rusa.

No obstante, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, subrayó desde la Asamblea General de la ONU que su país no tiene ninguna intención de atacar a países de la OTAN, pero advirtió de que habrá una «respuesta» a cualquier «agresión».

Incidentes recientes y estrategia de Moscú

La preocupación por la seguridad crece en Europa. En las últimas semanas, cuatro aeropuertos de Dinamarca se vieron afectados por las incursiones de drones, lo mismo que en Oslo. El Ministerio de Transporte de Dinamarca ha anunciado este domingo el cierre del espacio aéreo del país a drones civiles hasta el próximo viernes después de detectar de nuevo aparatos no tripulados cerca de instalaciones militares. En Polonia, se produjeron penetraciones durante ofensivas rusas a gran escala contra Ucrania, y ahora también ha cerrado su espacio aéreo en ciudades del sureste fronterizas con Ucrania debido a la oleada de ataques rusos.

El experto en geopolítica Jesús A. Núñez Villaverde ha indicado a Europa Press que cree que Putin busca un doble objetivo: «examinar las defensas antiaéreas aliadas y tensar las relaciones de Estados Unidos con la OTAN y entre países de la Unión Europea».

Lo enmarca dentro de la guerra híbrida que Moscú lleva años ejecutando su plan basado en «provocaciones» que se suman a los ciberataques, la propaganda, la desinformación o los movimientos de buques y submarinos en aguas de la Alianza. «Es cierto que un contexto tan complejo como el que rodea a la guerra en Ucrania siempre puede producirse un indeseado accidente, pero cuando se trata de una veintena de drones y cuando los aviones han penetrado el cielo estonio durante doce minutos, ese argumento resulta insostenible», explica Núñez Villaverde.

Fuente: Antena 3