jueves, 20 de junio de 2024

Rey Felipe VI celebra 10 años en el trono de España

 

Centrado en restaurar la reputación institucional

Con motivo de las celebraciones de sus diez años de reinado, el Rey Felipe VI apareció en el balcón del Palacio Real de Madrid, acompañado por la Reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, para conmemorar su proclamación. 

Hace una década, Felipe VI ascendió al trono tras la turbulenta abdicación de su padreJuan Carlos I, debido a numerosos escándalos públicos y privados. Desde entonces, el monarca ha centrado sus esfuerzos en renovar la monarquía y restaurar la transparencia y la integridad de la institución.

«Es una buena persona y lo que ha pasado, ha pasado. Y me gustaría que dejasen a la familia ya tranquila», expresó una mujer entre la multitud, reflejando el sentir de muchos de los españoles que se reunieron en el Palacio Real de Madrid.

Renovación institutional

Durante esta década, el Rey también ha tenido que tomar decisiones personales dolorosas para distanciar la monarquía de los escándalos del pasado. 

Esto le ha supuesto separarse de su hermana, la infanta Cristina, debido a los casos de corrupción de su marido, Iñaki Urdangarín y gestionar su relación con su padre, quien se trasladó a Abu Dabi en el 2020 y que continúa en la actualidad residiendo fuera de España.

«Se ha intentado apartar de todos los escándalos, manteniendo la institución monárquica completamente al margen. Creo que lo ha hecho de forma muy correcta,» señaló otro asistente a la celebración de los diez años de reinado

El futuro de la monarquía ahora recae en la princesa Leonor, quien ha alcanzado la mayoría de edad y ha jurado ya la Constitución. Los próximos años del reinado de Felipe VI serán cruciales para restaurar la confianza en la monarquía y reconectar con la sociedad española antes de ceder el trono a su heredera.

Una década de desafíos

Uno de los mayores desafíos del reinado de Felipe VI fue el referéndum de independencia de Cataluña en 2017, cuando el Rey compareció ante la nación para subrayar la unidad de España. 

«Yo creo que la intervención después del referéndum fue muy beneficiosa para todos los españoles y fue un punto de inflexión que impidió la independencia o separación de una parte de España», afirmó uno de los asistentes a la ceremonia.

Durante esta década, Felipe VI ha tenido que navegar por un panorama político convulso, con cinco elecciones generales en menos de nueve años, poniendo a prueba su capacidad para mantener la estabilidad y la unidad en el país.

Sin embargo, el monarca ha recibido críticas por parte de los partidos políticos independentistas catalanes, que le acusan de falta de sensibilidad con lo que consideran un conflicto entre España y Cataluña y de una parte de la izquierda española, que hace apenas unos días se manifestó en Madrid a favor de la república

También, sectores de la extrema derecha han acusado al monarca de tibieza por cumplir con su papel como jefe de Estado y no haberse negado a firmar decisiones del Parlamento y el Consejo de Ministros como la controvertida ley de amnistía a los líderes catalanes del procés.

Sin embargo, según una encuesta el 48.3% de los españoles prefiere hoy una Monarquía constitucional frente al 37.4% que aboga por la república y el 70% de los ciudadanos considera que la institución es «garantía de estabilidad» a España, de acuerdo con otro sondeo.

Una ceremonia para subrayar principios

En conmemoración del décimo aniversario, la Familia Real presidió el solemne relevo extraordinario de la Guardia Real en el Palacio Real. 

Posteriormente, los reyes asistieron al acto de imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil, en el que han sido condecorados diversos ciudadanos, en reconocimiento de su compromiso personal y contribución social.

«A la Constitución y a sus valores me he ceñido -y me ceñiré siempre- en el cumplimiento de mis responsabilidades. Son guía para el ejercicio de mis funciones», afirmó Felipe VI durante el evento. 

«Fue -y es- el compromiso de un rey constitucional, que trasciende la exigencia del deber: lo es también en el plano personal y moral, como expresión profunda de mi respeto y lealtad al pueblo español, al que me debo».

La ceremonia contó con la presencia de los principales poderes del Estado, incluidos los ex-presidentes del Gobierno, Congreso de los Diputados, Senado, Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial, así como el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, entre otros.

Alianza para Gobierno Abierto resalta avances de R. Dominicana en lucha contra corrupción

 

Viena, Austria.- Durante su participación en la XXI Conferencia Internacional contra la Corrupción (IACC), el director ejecutivo de la Alianza para el Gobierno AbiertoSanjay Pradhan, precisó que la República Dominicana es uno de los primeros países en crear un espacio cívico contra la corrupción, destacando el trabajo que se ha venido realizando en el país durante los últimos años para transparentar el Estado.

Es preciso recordar, que esta no es la primera vez que Pradhan destaca los avances del país en dicha materia, pues en el 2022, durante el evento América Abierta, calificó al gobierno de Luis Abinader como un punto luminoso para la región y el mundo, en materia de transparencia e institucionalidad. 

Asimismo, a este reconocimiento se le suma la mención realizada por el presidente de los Estados Unidos de NorteaméricaJoe Biden, donde precisó, a través de una alocución en la Cumbre por la Democracia, en la que conversó con líderes mundiales y alabó que el país ha modernizado su lucha contra la corrupción, con la creación, a nivel local, de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN),habilitadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La Conferencia Internacional contra la Corrupción(IACC) es un evento global que reúne a líderes, activistas, académicos, representantes de Gobiernos y de la sociedad civil, así como a empresas y a medios de comunicación, con el objetivo de abordar y combatir la corrupción a nivel mundial. Este evento se lleva a cabo cada dos años y proporciona un espacio importante para discutir estrategias, compartir buenas prácticas y promover la transparencia e integridad en todos los sectores de la sociedad.

La IACC se enfoca en temas como la gobernanza, la rendición de cuentas, la ética en los negocios y el impacto de la corrupción en el desarrollo económico y social. Además, facilita la creación de redes de colaboración entre diversos actores involucrados en la lucha contra la corrupción, promoviendo así un diálogo internacional efectivo y acciones concretas para fortalecer las instituciones y combatir este problema global.

ProDominicana y Promipyme acuerdan impulsar desarrollo de mipymes dominicanas

 



Santo Domingo.- El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) se unen en un acuerdo de colaboración interinstitucional, para potenciar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas dominicanas. Bajo esta alianza, ambas entidades reconocen la trascendencia económica y social que representan las mipymes en el tejido empresarial del país.

En ese sentido, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó el valor estratégico que conlleva el fortalecimiento y la expansión de estas empresas para la estabilidad, el crecimiento y la competitividad de la economía nacional. «El aumento del empleo y la apertura de nuevos mercados, tanto locales como de exportación, son medios fundamentales para mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población dominicana», señaló.

Riveiro informó sobre el compromiso de ProDominicana desde el año 2020 hasta junio de 2024, evidenciado a través de 2113 asesorías proporcionadas a mipymes, 625 visitas técnicas realizadas, la identificación de 279 mipymes con potencial para exportar y el apoyo a 91 mipymes que realizaron su primera exportación.

De su lado, el director de Promipyme, Fabricio Ernesto Gómez Mazara, reiteró la importancia de trabajar en conjunto con ProDominicana, con el propósito de guiar a las mipymes a exportar. “Necesitamos continuar integrando la participación de las Pymes en los procesos de exportación para continuar posicionando nuestras empresas en los mercados internacionales”, puntualizó.

La firma de este acuerdo representa un hito significativo en el impulso a las mipymes dominicanas, consolidando el compromiso de ambas instituciones en apoyar el desarrollo económico del país a través del fortalecimiento del sector empresarial.

De acuerdo con la reciente encuesta realizada por el Banco Central de la República Dominica y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), las mipymes representan un 32 % del producto interno bruto (PIB) de la economía dominicana, lo cual evidencia su relevancia en el empleo y el desarrollo sostenible de nuestro país.   

Además, este estudio relevó que existen más de 400 000 empresas categorizadas como mipymes, equivalente a un 85.9 % del total de empresa en todo el territorio nacional. Este segmento de agentes económicos emplea a más de 3 millones de trabajadores, es decir, un 61.6 % del total de ocupados en el país.

2 muertos y 9 heridos por choque de trenes en Chile

 

Un trágico accidente ocurrió en la comuna de San Bernardo, cuando dos trenes colisionaron de frente. Los bomberos locales y unidades de emergencia acudieron al lugar para atender a las víctimas

Dos trenes chocaron de frente en la comuna de San Bernando, en Chile, y el choque causó la muerte de 2 personas y dejó 9 heridos. El hecho se registró a las 0.15 horas, cuando una máquina de pruebas de la compañía EFE y otra de carga de Ferrocarril del Pacífico SA (Fepasa) se estrellaron.

Como resultado del impacto, varios carros del convoy de prueba -que viajaba de Santiago en dirección al sur- quedaron montados sobre el otro ferrocarril.

De acuerdo con la información preliminar, el tren de pasajeros realizaba pruebas de velocidad cuando, por razones que son materia de investigación, se encontró con la máquina de carga de Fepasa que transportaba cobre desde la mina El Teniente hasta la Estación Central, produciéndose la colisión. La carga consistía en 2239 toneladas de placas de cobre.

Todas las compañías de Bomberos de San Bernardo y Buin se han movilizado hasta el lugar de la emergencia, a la que también asiste personal de salud y unidades aéreas de Carabineros.

Según informó la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) mediante un comunicado, las dos personas fallecidas se trasladaban en el tren de carga. Se trata de dos ciudadanos chilenos, de 43 y 58 años, de acuerdo con información policial.

Uno de ellos fue encontrado al interior de la máquina, mientras que el segundo salió eyectado producto de la fuerza del impacto.

Los heridos son todos hombres en estado grave pero sin riesgo vital, quienes han sido trasladados a la Mutual de Seguridad.

El alcalde de Buin, Miguel Araya, informó que el ferrocarril chocado «no era un tren de pasajeros, solamente un tren que estaba haciendo pruebas de velocidad».

La investigación del fatal choque en Chile

El fiscal de Flagrancia Occidente, Pedro Aravena, indicó que, según la información proporcionada por EFE, el hecho “se produjo porque el tren que fue impactado, el tren de carga, venía de sur a norte con carga y, por razones que se desconocen, dede la central (el tren de prueba) no fue avisado que venía este tren de carga hacia el norte. Y el tren que chocó, que venía de norte a sur, que no venía con pasajeros, es un tren de pruebas”.

Agregó que “antes del impacto advirtió la tripulación de ese tren que venía de norte a sur (la presencia del otro convoy) y se fueron hacia el último vagón y, de esa manera, pudieron evitar perder la vida, porque esas nueve personas están, en este momento, en estado grave, ya fueron todas evacuadas, pero fuera de riesgo vital”.

Un brutal choque entre dos trenes en Chile dejó 2 muertos y 9 heridos. (Foto: Gentileza La Tercera de Chile)

Sobre las personas que fallecieron en el hecho, el fiscal Aravena indicó, pasadas las 2 de la madrugada, que “uno se encuentra aún atrapado en el tren, no ha podido ser retirado porque hay un riesgo de caída del tren, tiene que ser asegurado previamente”.

El presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin, indicó que la empresa tiene una unidad de investigación de accidentes que proporcionará ayuda para esclarecer el hecho.

“La señalética en estos casos estaba funcionando, las máquinas de Ferrocarriles tienen también cajas negras semejantes a las de los aviones, con lo cual se registran los movimientos, la velocidad del ferrocarril, en fin; y esos son antecedentes que van a estar, por supuesto, a disposición de la investigación y de la justicia”, sostuvo.

Fuente A24

Propeep asiste decenas de familias afectadas por lluvias torrenciales en Tireo al Medio de Constanza

 

Constanza, La Vega.- En respuesta a las recientes lluvias torrenciales que han afectado de forma significativa la comunidad de Tireo al Medio en Constanza, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep) ha desplegado una misión de asistencia social, para brindar apoyo inmediato a decenas de familias afectadas por el desastre natural.

Una de esas acciones fue el desarrollo hoy jueves de una jornada de inclusión social «Primero Tú», encabezada por Roberto Ángel Salcedo, director de Propeep, quien señaló que tras las lluvias que afectaron gran parte del país en las últimas semanas, el presidente Luis Abinader instruyó que las instituciones del gobierno vayan en auxilio de los más vulnerables.

“Hoy nos trae una nueva jornada de incursión social, buscando impactar positivamente la vida de todos ustedes con la mayor cantidad de planes y proyectos sociales que ejecuta y desarrolla el gobierno de República Dominicana”, expresó.

Manifestó que la respuesta del gobierno dominicano, a través de Propeep y otros organismos estatales, activó de manera resuelta los organismos de asistencia social, resultando en la declaratoria de “estado de emergencia” en siete provincias, incluida La Vega, específicamente en la comunidad de Tireo al Medio.

“Estas acciones tienen como objetivo proporcionar ayuda eficiente y efectiva a los más vulnerables, conforme al mandato del presidente Abinader”, expuso.

La jornada de asistencia social incluyó la distribución de suministros de enseres para el hogar, apoyo médico y la implementación de diversos servicios sociales destinados a mejorar las condiciones de vida de los afectados.

En la jornada participó Supérate, el Consejo Nacional para la Persona Envejeciente (Conape), el Seguro Nacional de Salud (Senasa), el Consejo Nacional para los Discapacitados (Conadis), Salud Pública y los Comedores Económicos, entre otras entidades.

Entrega casa reconstruida

Luego de dejar iniciada la jornada, Roberto Ángel entregó totalmente reconstruida la casa de la señora Aurelia Abreu, que fue destruida por las fuertes lluvias del evento climatológico que afectó la zona.

Además, a la señora Abreu le fueron entregados enseres de hogar como nevera, estufa, televisión, lavadora, dos camas, un juego de sala y comedor y alimentos crudos.

Programa «Cerca de Ti»

Como parte del desarrollo de los programas sociales Roberto Ángel también encabezó el programa “Cerca de Ti” en la comunidad El Cercado, en Constanza.

Esas acciones sociales llegan directamente a las comunidades, donde se realizan los registros para la pensión solidaria, el seguro de Salud (Senasa), además de la entrega de raciones alimenticias y medicamentos para las embarazadas y proteína para los envejecientes.

Autoridades presentes

Durante el desarrollo de las actividades sociales, el director de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia estuvo acompañado de las autoridades provinciales y municipales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

Crucero rescata a 72 migrantes, 5 muertos, que trataban de llegar a Canarias, España

 

La patera procedía del noreste de África y llevaba días a la deriva. Los supervivientes rescatados llegarán a tierra mañana viernes.

Un crucero ha rescatado a 68 inmigrantes y ha hallado cinco cadáveres en una patera de madera que iba a la deriva frente a las Islas Canarias, en el océano Atlántico, según ha informado hoy jueves la Agencia Española de Salvamento Marítimo.

Un petrolero que navegaba del noroeste de España a Brasil avistó la embarcación a la deriva por la tarde a unas 440 millas náuticas (815 kilómetros) al sur de Tenerife.

Las autoridades españolas desviaron al crucero Insignia para rescatar a los inmigrantes. La tripulación del Insignia halló tres de los cinco cadáveres del bote. Los restos de dos personas quedaron en el mar debido al mal tiempo, que impidió recuperarlos.

Los migrantes rescatados llegarán a tierra el viernes

La Agencia Española de Salvamento envió un comunicado en el que informaba de que el Insignia debería llegar al puerto de Santa Cruz, en Tenerife, mañana viernes, según lo previsto.

Las Islas Canarias son un destino clave para los barcos que trasladan migrantes y que parten del noroeste de África a través de una peligrosa ruta atlántica en busca de una vida mejor en Europa.

Según el Ministerio del Interior, el año pasado llegaron en barco -la mayoría a las Islas Canarias- 55 618 inmigrantes, casi el doble que el año anterior. Más de 23 000 han desembarcado desde principios de año, según dicha fuente.

Servicio Nacional Salud amplía capacidad quirúrgica del Incart

 

Santo Domingo.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejó en funcionamiento cuatro quirófanos en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), centro de referencia nacional, que operaba con tres quirófanos y ha sido ampliando con un total de siete para intervenciones oncológicas.

El titular del SNS habló sobre las mejoras que ha tenido el sector salud a nivel nacional, dijo que no existe una provincia que no haya sido impactada de manera positiva“Hay muchas cosas todavía a seguir mejorando, pero cuando miramos atrás, es un largo camino que se ha recorrido en la salud, fortaleciendo unidades de servicios en todo el país, por lo que hoy estamos aquí, fortaleciendo este centro para que se convierta en el instituto madre de la oncología”. 

Igualmente, mencionó que a la llegada del doctor Ramírez al Incart, como director en el 2020, este le reportó el funcionamiento de solo dos quirófanos, que luego con esfuerzo habilitó el tercero y que ahora tendrán su área quirúrgica a toda capacidad, con los siete quirófanos. 

El doctor Mario Lama indicó que esta iniciativa se respaldó con la entrega de alrededor de 10 millones de pesos en equipos, entre estos, cinco aspiradores rodables para secreciones; un autoclave eléctrico mediano de 150 litros;  nueve bandejas; dos de amígdala; dos instrumental de neurocirugía para procedimientos de columna; tres de laparoscopía; dos instrumental de cirugía menor; cinco escalinatas de un peldaño; un carro de paro; un desfibrilador; tres electrobisturí monopolar/ bipolar digital con carro; una  incubadora para laboratorio; cuatros lámparas quirúrgicas de potencia alta de techo, y dos satélites. 

También, cinco laringoscopios para adultos; cuatro máquinas de anestesia de dos gases con monitoreo avanzado; nueve mesas; cinco de instrumentos rectangular en acero inoxidable y cuatro de operaciones mayores- ginecobstetra; diez monitores de signos vitales de cinco parámetros con base de pared; dos refrigeradores para medicamentos; un set instrumental urología, y diez taburetes metálicos giratorios con respaldo para anestesiólogo.

En tanto, José Ramírez, director del Incart, agradeció el apoyo del SNS para la ampliación de la cartera de servicios quirúrgicos y llamó a los colaboradores a usar el área a favor de los usuarios que visitan este centro. 

En la puesta en funcionamiento también estuvieron presentes los directores, Martín Ortiz, de Materno Infantil y Adolescente del SNS; Edisson Feliz, del Servicio Regional de Salud Metropolitano, además parte del personal médico y administrativo del centro de salud.

Canciller Scholz se compromete a «gestionar mejor» inmigración irregular en este de Alemania

 

El canciller alemán, Olaf Scholz, se reunió en Wittenberg con los dirigentes de los estados del este del país y la migración fue un tema candente en el orden del día.

Las conversaciones de los gobernantes regionales con el canciller alemán giraron en torno al fortalecimiento de las asociaciones con otros países con el foco puesto en el control de fronteras. Pero la conferencia no produjo mucho más que declaraciones de intenciones.

A raíz de los llamamientos de los líderes de Alemania oriental, Scholz reiteró lo que dijo era el «objetivo» de «gestionar mejor» la «migración irregular«, afirmando que ya se han producido numerosas «discusiones y decisiones de gran alcance«.

«Queremos establecer asociaciones migratorias para poder hacer un mejor trabajo a la hora de acoger a aquellos que tienen que regresar porque no pueden quedarse aquí. Ese es el mayor desafío. Garantizar que no tengamos que manejarlo solos», dijo Scholz.

«Tenemos que encontrar socios en el mundo que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos», añadió. El canciller alemán defendió además las políticas ya emprendidas para controlar los flujos de inmigrantes irregulares y fomentar una mejor integración de los refugiados. «Estamos teniendo éxito a gran escala y continuaremos en esa línea», dijo Scholz.

Los jefes de Gobierno del este de Alemania también aprovecharon el encuentro para exigir correcciones en la reforma hospitalaria prevista por el Ejecutivo federal, tras criticar que el proyecto actual amenaza con interferir con la autonomía de planificación de las regiones en áreas escasamente pobladas.

Los socialdemócratas de Scholz, bajo presión tras los malos resultados electorales y el avance de la extrema derecha

En las elecciones europeas del 9 de junio, en las que en Alemania se impusieron los democristianos de la CDU, los socialdemócratas alemanes, al frente del Gobierno federal con Scholz a la cabeza, registraron su peor resultado posterior a la Segunda Guerra Mundial con un 13.9% de los votos frente al 15.9% de los ultraderechistas de Alternativa para Alemania (AfD). La formación de extrema derecha quedó en segundo lugar pese a haber estado envuelta en polémicas en los últimos meses, entre ellas la noticia de que preparaban un plan para deportar inmigrantes de manera masiva.

AMAPROSADO felicita al MIC y al Banco Central por encuesta sobre mipymes

 

La Asociación de Mayoristas en Provisiones INC. (AMAPROSADO) felicitó al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu y al ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó por la encuesta realizada sobre las micro, pequeñas y medianas empresas, la cual aportará informaciones importantes para aplicar políticas públicas en beneficio de ese sector que representa el 98 % del hilo productivo nacional.

Andrés Cosma, presidente de AMAPROSADO, sostuvo que en lo adelante el gobierno puede tomar decisiones que beneficien las mipymes con políticas públicas destinadas a reducir la informalidad y proteger las mipymes formales para seguir creando empleos de calidad y fortaleciendo el desarrollo económico del país.

“Al ver que tenemos un 85% de informalidad, la idea de un mono tributo que permita la formalización de las micro empresas comienza a tomar valor, al ser el sector que representa el 32 % del Producto Interno Bruto (PIB)”, indicó.

Cosma felicitó a ambos funcionarios por la labor realizada en procura de brindar información que permita entender mejor la composición comercial y empresarial que tiene la República Dominicana.

Encuesta

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, presentaron los resultados de la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) 2022-2023, cuyo objetivo principal fue identificar y captar información económica y financiera de este segmento de empresas de suma importancia para el desarrollo de la actividad económica nacional.

Valdez Albizu resaltó que “el total de establecimientos recabados en dicho levantamiento fue de unas 470,527 unidades económicas a nivel nacional, de las cuales, luego de un proceso de depuración donde se identificaron y excluyeron las unidades productivas que pertenecen a un conglomerado de empresas grandes, estaciones de expendio de combustibles, clínicas privadas y bancas de apuestas, se logró identificar unas 404,034 correspondientes al segmento MIPYMES en todo el país, es decir, el 85.9 % del total levantado originalmente”. Estas informaciones fueron levantadas durante un proceso de identificación de establecimientos económicos del cual se derivó el primer “Directorio Nacional de las MIPYMES”.

Durante la presentación a los medios de comunicación, ambos funcionarios destacaron el impacto de este segmento de empresas en el PIB, expresando que el valor agregado de las MIPYMES representa el 32 % del tamaño de la economía nacional.

16 muertos, 22 heridos y 11 desaparecidos tras corrimiento de tierra en Ecuador

 

Miembros de equipos de rescate y residentes locales trabajaban sin descanso el lunes para tratar de encontrar a más víctimas de un corrimiento de tierras, en una zona del centro de Ecuador, que ha causado la muerte de, al menos, 16 personas.

Las fuertes lluvias que se produjeron durante el fin de semana anegaron varias provincias de Ecuador. La comunidad de Baños fue una de las más afectadas cuando una gran masa de barro y tierra se precipitó sobre algunas casas y vehículos.

La oficina de Gestión de Riesgos señaló en un comunicado que además de las 16 personas fallecidas, 22 más resultaron heridas y otras 11 permanecen todavía en paradero desconocido.

Baños está a unos 135 kilómetros al sur de la capital, Quito. La ciudad es conocida entre los turistas como punto de partida para aventuras en la selva amazónica.

Asesinan 2 dominicanos y 2 heridos a balazos en Alto Manhattan

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Dos personas fueron asesinadas y dos heridas a balazos en los sectores de Inwood y Washington Heights en el Alto Manhattan, presuntamente son dominicanos.

Las dos víctimas, de 40 y 44 años y uno de los heridos, de 37, fueron atacados a tiros en la concurrida esquina de la calle 207 con la Décima avenida a eso de las 11:40 de la noche.

El pistolero vestido de negro uso un pasamontaña negro también, y luego de hacer los disparos huyó a pie por la calle 206. Hasta la noche las identidades de los fallecidos y heridos no eran de carácter publico porque primeramente las autoridades tienen que notificar a sus familiares.

Asimismo, un adolescente, de 17 años, fue impactado de varios balazos en el abdomen a eso de las 9:40 de la noche, en la esquina de la calle 186 con la avenida Wadsworth.

El pistolero huyo de la escena del crimen y la víctima se encuentra en estado crítico en el hospital Allen Pavilion.

Por el momento, la policía dice desconocer los motivos de los tiroteos, que al parecer no estan relacionado, e investiga ambos hechos, igualmente persigue activamente a los gatilleros.

Solicita a cualquier persona que tenga información sobre estos tiroteos llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477 o al 1-888-577-4782). El público también puede enviar sus sugerencias en el sitio web https://crimestoppers.nypdonline.org en X @NYPDTips.

Todas las llamadas son estrictamente confidenciales.