miércoles, 19 de noviembre de 2025

Polonia denuncia que los continuos sabotajes de Rusia son “preparativos de guerra”

 

El jefe del Estado Mayor polaco acusa al Kremlin de estar creando la antesala para un ataque mayor en suelo europeo. «Están creando un entorno propicio para minar la confianza pública en el gobierno y en instituciones como las fuerzas armadas y la policía”

No ha sido el único, pero el último ataque con explosivos en la línea férrea entre Varsovia y Lublin, en el sureste del país, una ruta que el propio Tusk definió como «de vital importancia para el suministro de ayuda a Ucrania«, ha sido la gota que ha colmado el vaso.

Para el jefe del Estado Mayor del Ejército polaco, el general Wiesław Kukuła, la campaña de sabotajes e incursiones que Rusia lleva a cabo desde septiembre contra Polonia y otros países europeos son la antesala de un ataque mayor.

Varsovia denuncia «un acto de sabotaje sin precedentes»

El general Kukuła en una entrevista en la radio polaca ha dicho que “el enemigo ha comenzado los preparativos para la guerra. Están creando un entorno propicio para minar la confianza pública en el gobierno y en instituciones como las fuerzas armadas y la policía”. En resumen, cree que “el enemigo está creando condiciones que facilitan una posible agresión en territorio polaco”, aunque sin querer nombrar a Rusia.

Las fuerzas armadas polacas aseguran que “la situación es grave y requiere una vigilancia especial y una comunicación fluida entre todas las partes implicadas para el esclarecimiento del sabotaje contra las vías del tren que van hacia Ucrania”. Para el jefe del Estado Mayor de Polonia “lo más importante es la reacción que los europeos tengamos ante estas amenazas híbridas”.

Más ataques y sabotajes en Polonia

No hay que olvidar que el nuevo incidente se ha producido en un momento en el que Polonia investiga otro presunto ataque híbrido con tres paquetes bomba enviados desde Lituania el año pasado mediante un servicio de mensajería.

Uno explotó en las afueras de Varsovia, un segundo fue interceptado y otro llegó a Reino Unido en un avión de carga y detonó en un almacén de DHL. Varios sospechosos se encuentran detenidos en Polonia a la espera de juicio, entre ellos un ciudadano ruso, presunto organizador de los envíos, extraditado desde Bosnia.

Rusia siempre ha negado cualquier implicación en los ataques

Desde Kiev, el canciller ucraniano Andrii Sibiga manifestó apoyo total a Polonia y declaró que “se trata, posiblemente, de otro ataque híbrido para poner a prueba la respuesta de los aliados”. Agregó que Ucrania colaborará en la investigación y pidió mantener la máxima alerta regional frente a la posibilidad de nuevos intentos de sabotaje.

Ataques de los que esperan defenderse con el nuevo sistema antidrones, adquirido con el apoyo de Estados Unidos, y que se integrará dentro de los sistemas de defensa aérea del ejército polaco que se presenta hoy mismo.

El príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, ha visitado la Casa Blanca. Pasa así de ser un paria en Estados Unidos a ser recibido con todos los honores después de haber sido acusado de estar detrás del asesinato de un periodista

Paula Ivers, una enfermera pediátrica de 47 años, falleció en 2024 después de haber sido enviada a casa desde el hospital en el que trabajaba con un diagnóstico equivocado. Su familia ha denunciado al centro médico, pero la justicia aplaza el caso.

No ha sido el único, pero el último ataque con explosivos en la línea férrea entre Varsovia y Lublin, en el sureste del país, una ruta que el propio Tusk definió como «de vital importancia para el suministro de ayuda a Ucrania«, ha sido la gota que ha colmado el vaso.

Para el jefe del Estado Mayor del Ejército polaco, el general Wiesław Kukuła, la campaña de sabotajes e incursiones que Rusia lleva a cabo desde septiembre contra Polonia y otros países europeos son la antesala de un ataque mayor.

Varsovia denuncia «un acto de sabotaje sin precedentes»

El general Kukuła en una entrevista en la radio polaca ha dicho que “el enemigo ha comenzado los preparativos para la guerra. Están creando un entorno propicio para minar la confianza pública en el gobierno y en instituciones como las fuerzas armadas y la policía”. En resumen, cree que “el enemigo está creando condiciones que facilitan una posible agresión en territorio polaco”, aunque sin querer nombrar a Rusia.

Las fuerzas armadas polacas aseguran que “la situación es grave y requiere una vigilancia especial y una comunicación fluida entre todas las partes implicadas para el esclarecimiento del sabotaje contra las vías del tren que van hacia Ucrania”. Para el jefe del Estado Mayor de Polonia “lo más importante es la reacción que los europeos tengamos ante estas amenazas híbridas”.

Más ataques y sabotajes en Polonia

No hay que olvidar que el nuevo incidente se ha producido en un momento en el que Polonia investiga otro presunto ataque híbrido con tres paquetes bomba enviados desde Lituania el año pasado mediante un servicio de mensajería.

Uno explotó en las afueras de Varsovia, un segundo fue interceptado y otro llegó a Reino Unido en un avión de carga y detonó en un almacén de DHL. Varios sospechosos se encuentran detenidos en Polonia a la espera de juicio, entre ellos un ciudadano ruso, presunto organizador de los envíos, extraditado desde Bosnia.

Rusia siempre ha negado cualquier implicación en los ataques

Desde Kiev, el canciller ucraniano Andrii Sibiga manifestó apoyo total a Polonia y declaró que “se trata, posiblemente, de otro ataque híbrido para poner a prueba la respuesta de los aliados”. Agregó que Ucrania colaborará en la investigación y pidió mantener la máxima alerta regional frente a la posibilidad de nuevos intentos de sabotaje.

Ataques de los que esperan defenderse con el nuevo sistema antidrones, adquirido con el apoyo de Estados Unidos, y que se integrará dentro de los sistemas de defensa aérea del ejército polaco que se presenta hoy mismo.

Fuente: Antena 3

ONU vota plan de paz para Gaza en medio de catástrofe humanitaria

 

La ONU avala la estrategia de EEUU para la Franja que es bien recibida por palestinos e israelíes y con las reticencias de Rusia y China

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado el Plan de Paz de Gaza esta madrugada, y su artífice Donald Trump ha celebrado el respaldo de la ONU asegurando que conducirá a una «mayor paz en todo el mundo». La resolución de Naciones Unidas ha sido aprobada con 13 votos a favor y las abstenciones de China y Rusia.

El plan de 20 puntos  incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino, al que atribuye funciones de mantenimiento de la ley y que dependerá de un organismo coordinado por el propio Trump.

Las facciones palestinas han exigido que esta fuerza debería estar bajo la autoridad de Naciones Unidas, sin interferencia de Israel.

La Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha celebrado la resolución y ha urgido a implementarla «de inmediato sobre el terreno» para garantizar el retorno a la normalidad en la Franja palestina.

En un comunicado publicado por la agencia oficial palestina Wafa, la ANP, que gobierna de forma limitada en Cisjordania por la ocupación israelí, destaca que la resolución establece «el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente«.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmó que el plan aprobado «conducirá a la paz» porque establece «la desmilitarización total, el desarme y la desradicalización» del territorio palestino.

Hamás, por su parte ha rechazado la resolución de la ONU. Considera que no responde a los derechos ni demandas de los palestinos, favorece la ocupación israelí y busca imponer un mecanismo de tutela internacional sobre el enclave.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido trabajar para asegurar que «lo antes posible queden unidas Gaza y Cisjordania«, y que los palestinos «estén al frente de la reconstrucción».

En este sentido, ha dicho que «la catástrofe humanitaria que se sigue produciendo en Gaza» representa, probablemente, el mayor desafío que ha tenido la humanidad en las últimas décadas.

Fuente: Telemadrid

Director de Prensa, Caminero: compromiso ético y política cero tolerancia a corrupción impulsa el presidente Abinader


 

Intervención realizada en el foro sobre transparencia y responsabilidad pública organizado por la Dirección de Prensa del Presidente y Bellas Artes.

Santo Domingo.- La Dirección de Prensa del Presidente, junto con la Dirección General de Bellas Artes, celebraron este jueves el foro “Transparencia y Responsabilidad Pública: Nuevos Desafíos del Estado de Derecho”, un espacio en el que el director de Prensa del Presidente, Carlos Alberto Caminero, destacó el compromiso ético y la política de cero tolerancia a la corrupción del presidente la República, Luis Abinader. 

Durante su intervención, Caminero señaló que la transparencia y la responsabilidad pública son temas que trascienden instituciones y periodos de gobierno, y que constituyen pilares esenciales del Estado de Derecho. Indicó que este foro, organizado por la Dirección de Prensa del Presidente, en coordinación con la Dirección General de Bellas Artes, busca abrir un espacio de reflexión y compromiso sobre la manera en que el Estado comunica, actúa y rinde cuentas ante la ciudadanía.

El director de Prensa del Presidente resaltó que la institución ha alcanzado el primer lugar en transparencia, cumplimiento que atribuyó al trabajo de equipo. Enfatizó que la transparencia “es mucho más que publicar datos o responder solicitudes”, y la definió como una actitud institucional basada en el respeto del Estado hacia la ciudadanía. 

Afirmó que, desde la Dirección de Prensa, cada mensaje, nota o declaración oficial refleja claridad, veracidad y coherencia con los valores que defienden desde la Administración pública.

Caminero recordó que la Ley 200-04 establece que la información pública pertenece al ciudadano y no a las oficinas del Estado. Señaló que la transparencia informativa es un acto de justicia que permite conocer cómo se administran los recursos públicos, cómo se toman decisiones y cuáles son los resultados del trabajo gubernamental.

Agradeció a los expositores del foro y subrayó que el cumplimiento de esta ley, junto con la ética y el compromiso moral, es responsabilidad de todos los ciudadanos para construir una mejor sociedad.

En el foro, que se realizó en la sede de la Dirección General de Bellas Artes y que abordó temas que van de la mano con el Buen Gobierno y Buenas prácticas en la Administración Pública, aplicado a la Ley 200-04, participaron 150 instituciones, representadas por los Responsables de Libre Acceso a la Información Pública (RAI) e integrantes de sus comisiones de integridad.

El objetivo de la actividad fue actualizar conocimientos en virtud de las nuevas normativas aprobadas, que van de la mano con la ética, las buenas prácticas y la transparencia, así como el fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales.  

Asimismo, el subdirector de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom), Abel Guzmán Then,destacó el compromiso bandera del presidente Abinader con la ética y la transparencia, al tiempo que afirmó que la comunicación del Gobierno mantiene acceso directo y abierto a todo lo relacionado con la administración del Estado, incluidas situaciones de crisis como tormentas o apagones, con boletines permanentes y transparentes. 

Guzmán Then sostuvo que no existe mayor símbolo de compromiso que trabajar “de cara al sol” hacia la población y los medios, resaltando que esta ha sido la línea de la Dirección de Prensa del Presidente, junto con equipo de la Diecom. 

Concluyó que la población verá un antes y un después marcado por la ética y la apertura institucional, felicitando al equipo de prensa y a la Dirección de Bellas Artes por acoger el foro.

Esta es la cuarta edición del panel-foro, que contó con las intervenciones del magistrado Merlin Mateo Sánchez, quien expuso el tema “La función del Ministerio Público en el ámbito de la persecución de los delitos de corrupción”; del magistrado Rafael Ciprián, con la ponencia “Impacto de la Constitución en la Administración Pública”; y del experto en compras y contrataciones y catedrático Babaji Cruz Peñaló, quien abordó los Principios rectores de la nueva Ley de Compras y Contrataciones: transparencia, eficiencia y sostenibilidad”.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent.


Sánchez anuncia 2 nuevos paquetes de ayuda a Ucrania por valor de 817 MM de euros

Zelenski se reunió con el rey, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y con representantes de la industria de defensa española. Tras ello, ambos presidentes comparecieron ante los medios de comunicación

El presidente de UcraniaVolodímir Zelenski, visitó España, donde se ha reunido con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con el rey Felipe VI. Tras ello, Zelenski y Sánchez comparecieron ante los medios para anunciar los acuerdos alcanzados

España movilizará un nuevo paquete de apoyo militar a Ucrania por un importe de 615 millones de euros. Este incluirá el envío de nuevo equipamiento defensivo por un valor de 300 millones de euros. También se destinarán 100 millones de eurospara financiar la adquisición urgente y acelerada de sistemas de defensa. Adicionalmente, se llevará a cabo la transferencia de 200 millones de euros para costear la producción de sistemas antidrones, ha explicado Sánchez.

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania.

El presidente del Gobierno anunció el mes pasado que España se sumaba al programa de la OTAN por el que se comprará armamento de Estados Unidos para Ucrania, la denominada Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania. Sánchez ha explicado que «del paquete de 615 millones, 100 millones van destinados al programa de la OTAN», pues es un material que Ucrania necesita de manera urgente «y que solo esta accesible por parte de la industria estadounidense».

Nuevo informe de la UCO

Esta rueda de prensa de Sánchez coincide con el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que se ha conocido este martes, que sitúa al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como «enlace» entre Gobierno y la empresa Acciona para el presunto amaño de obra pública. El informe, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, destaca que Cerdán habría llevado labores de intermediación «directamente» con Acciona.

La UCO pone de relieve la identificación de cinco licitaciones otorgadas a Acciona Construcción, con las que «según Koldo, se habría originado una deuda con Ábalos y este mismo, que debería ser satisfecha a través de Santos, por valor de, al menos 1.070.000 €».

Según el documento, de esta cantidad «se habrían cobrado, al menos, 620.000 €». También se asocian importes de adjudicaciones relacionadas con dos licitaciones de ADIF AV en Murcia y una de Sant Feliú de Llobregat; a la que se suman una de Logroño y otra de Sevilla, ambas de la Dirección General de Carreteras.

Ante las preguntas de los periodistas sobre este asunto, Sánchez ha señalado que «es el tiempo de la Justicia«.

El rey reafirma a Zelenski todo el apoyo español a Ucrania

En su encuentro, el Rey Felipe VI ha reafirmado al presidente ucraniano Volodímir Zelenski el apoyo español a Ucrania en todos los ámbitos, diplomático, financiero y militar, por todo el tiempo en que sea necesario. También ha reafirmado el apoyo de España en su proceso de adhesión a la Unión Europea.

El jefe del Estado ha recibido al presidente ucraniano en el Palacio de la Zarzuela, donde han mantenido un encuentro, dentro de la visita que realiza a Madrid, en el despacho de Felipe VI. A esa reunión también han asistido el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda y, por parte ucraniana, el jefe de la Oficina del presidente.

Fuente: Antena 3

 

Participará en Reunión Anual de Semiconductores en San José, California, en Estados Unidos

La empresa Semiconductor Industry Association (SIA) invitó a la República Dominicana por sus “esfuerzos y acciones concretas para crear un ecosistema sólido y confiable, que consolida al país como un destino seguro para la atracción de inversiones en la iA

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader viajará este jueves 20 de noviembre a la ciudad de San José, California, Estados Unidos, donde participará esa misma noche en la Reunión Anual de Semiconductores, evento al que se invitó la República Dominicana por sus “esfuerzos y acciones concretas, de la mano con el sector privado, para crear un ecosistema sólido y confiable, que consolida al país como un destino seguro para la atracción de inversiones en la industria del semiconductor”, informó el jefe de Estado.

La participación de la comitiva dominicana envía “un mensaje contundente a la industria global, sobre el compromiso del país con el desarrollo tecnológico, la innovación y la creación de nuevas oportunidades para nuestra gente”.

El mandatario viajará junto con el ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó, representantes de dicha institución, así como una comisión del sector privado, en seguimiento a la implementación de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis).

Durante su breve estadía en California, la comisión encabezada por el presidente Luis Abinader participará en un encuentro exclusivo con los principales CEOs de las empresas líderes de la industria global de semiconductores y sostendrá diálogos bilaterales estratégicos en atención a continuar posicionando al país como un socio confiable para estas empresas que buscan diversificar las cadenas de producción.

Entre los nichos priorizados, que responden a cuellos de botellas críticos de Estados Unidos, con alta dependencia de China, Taiwán y el sudeste asiático, se va a impulsar la fabricación de semiconductores discretos y componentes pasivos, diodos, transistores, resistores y capacitores de alta precisión. También el ensamblaje, prueba y empaque ATP para nodos maduros, legacy chips, proceso de terminación intenso en mano de obra. Asimismo, la fabricación y ensamblaje de los PCB (placas de circuito impreso), implante de chips en circuitos eléctricos y electrónicos para su ensamblaje en productos electrónicos, también dominados por China.

“Considerando el momento actual, este espacio de proyección para la República Dominicana es verdaderamente irrepetible. Esperamos que sea un viaje exitoso para bien de la República Dominicana”, expresó el mandatario.

La reunión es organizada por la empresa Semiconductor Industry Association (SIA), que reúne a los líderes mundiales de las empresas tecnológicas, entre ellas, a los presidentes de Intel, de TSMC (empresa taiwanesa considerada la más famosa del mundo en semiconductores), NVIDIA, Qualcomm y Micron.

Con apoyo del Gobierno, ya hay varias empresas dominicanas de zona franca negociando con estas empresas globales para que se puedan establecer en el país.

Enfis

La Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis), busca posicionar a la República Dominicana como socio confiable y complementario de la reindustrialización estadounidense, integrándose en segmentos viables de la cadena global de valor (GVC) de semiconductores, donde el país ya presenta ventajas logísticas, sistemas de zona franca, manufacturas de precisión en dispositivos médicos, eléctricos y electrónicos.

El regreso del presidente Abinader y su comitiva está pautado para el viernes 21.

¡Épico! Adael Amador desata la euforia y da victoria Águilas sobre Licey

 

SANTO DOMINGO.- Adael Amador se convirtió en el héroe indiscutible de la noche! En un Estadio Quisqueya Juan Marichal a reventar, Amador desató la euforia aguilucha en el décimo inning al conectar un decisivo sencillo productor de dos carreras que rompió un empate (4-4) y que a la postre selló la victoria de las Águilas Cibaeñas 6-4 sobre los Tigres del Licey.

​El prometedor bateador de 22 años llegó al plato con las bases llenas y dos outs. No esperó: al primer lanzamiento de Jean Carlos Mejía, conectó una potente línea hacia el jardín derecho, asegurando el triunfo para los «amarillos» en el disputado encuentro.

La victoria marca la quinta consecutiva para las Águilas, que continúan dominando el torneo 2025-2026 de la Liga Dominicana de Béisbol, con un récord de 15-3 en el primer lugar. Mientras tanto, los Tigres cayeron a 8-11, ocupando la cuarta posición de la tabla.

Ganó Jeurys Familia (1-0) y perdió Jean Carlos Mejía (0-1), con salvamento para Jonathan Hernández, su primero.

CARRERAS

​Las Águilas abrieron el marcador en el tercer episodio. Ezequiel Durán conectó un triple profundo por el canal de right-center field y, acto seguido, anotó la primera carrera gracias a un elevado de sacrificio de JC Escarra, poniendo el juego 1-0.

​La ofensiva aguilucha continuó en el cuarto capítulo. Alberto Rodríguez abrió con un sencillo, forzando la salida del lanzador Gann. El relevista A. Pérez fue recibido con un doble de Emmanuel Rodríguez, quien puso corredores en posición de anotar. Jonatan Clase se encargó de remolcarlos con otro doblete, esta vez por el bosque izquierdo, extendiendo la ventaja amarilla a 3-0.

​Los Tigres reaccionaron en la parte baja de ese mismo inning. El debutante Luis Campusano descontó con un jonrón de dos carreras, que trajo al plato a Cristian Adames, embasado con un infield hit por la intermedia, ajustando la pizarra a 3-2.

MOMENTO TENSO

En la conclusión del sexto inning, los Tigres tenían el empate en la antesala tras llenar las bases con dos out, pero Liover Peguero fue ponchado abanicado por Oscar Rayo.

MÁS CARRERAS

En la séptima entrada, Ángel Genao conectó un sencillo y avanzó hasta tercera base gracias a doble de Leody Taveras y anotó con un elevado de sacrificio de Ezequiel Durán. Con esta secuencia, las Águilas aumentaron su ventaja a 4-2.

Las Águilas llenaron las bases sin out en el octavo episodio, pero A Amador bateó para doble matanza 3-2-3 (Adames-Campusano) y A Genao entregó el tercer out con rodado por segunda base.

Los felinos entraron al noveno debajo (4-2) y empataron la pizarra contra Jeurys Familia que permitió sencillo de C Stevenson y doble productor del emergente Angel Ortiz, entró a correr Omar De Los Santos pasando a tercera base por rodado a la inicial de Sergio Alcántara y anotó por wild pitch.

Los felinos empataron el marcador (4-4) en el noveno inning contra Jeurys Familia, gracias a un sencillo de C. Stevenson y un doble productor del emergente Ángel Ortiz. La carrera que definió la ventaja llegó cuando Omar De Los Santos (corredor emergente) pasó a la antesala tras fallar S Alcántara por la inicial y anotó por un wild pitch.

ABRIDORES SIN DECISIÓN

Charlie Barnes abrió por las Águilas y tuvo un inicio dominante, retirando a los primeros ocho bateadores de forma consecutiva. Sin embargo, su desempeño se complicó en el cuarto episodio, cuando permitió dos carreras y dejó un corredor en primera sin out. Su actuación fue de 3 entradas completas, cuatro hits, una transferencia y un ponche.

​Por Licey abrió Cameron Gann y en tres capítulos permitió dos carreras, tres hits, otorgó dos boletos y ponchó a un bateador.

RELEVO AMARILLO

José Cuas relevó a Barnes en la cuarta baja heredando un corredor en la inicial sin outs y dominó los tres siguientes bateadores.

En el siguiente acto, Jordany Mézquita retiró los tres enfrentados.

​En el sexto inning, Burch Smith, luego de uno fuera, permitió un sencillo a Luis Campusano y dio un boleto a Mel Rojas Jr., tras ponche a Domingo Leyba, e mánager Pipe Urueta trajo a Óscar Rayo, quien complicó la situación al dar un boleto a Cal Stevenson y llenar las bases, pero resolvió el peligro ponchando a Liover Peguero.

Eric Cerantola se hizo cargo del séptimo retirando tres en línea. Richard Rodríguez recibió doble de C Adames en el octavo, pero ponchó sucesivamente a L Campusano y Rojas Jr dominando a D Leyba para tirar el cero.

En el noveno, Jeurys Familia permitió sencillo de Cal Stevenson y doble remolcador de Angel Ortiz para el 4-3.

El relevo azul fue de: Andrew Pérez (0.2), permitió una carrera; Missael Tamárez (0.1), Dauri Moreta(1.0) y Luis Frías (1.0) tiraron en blanco; Ryan Watson (1.0) toleró una vuelta; Wander Suero (1.0) y Michael Feliz (1.0) lanzaron sendos ceros.

OFENSIVA

Por las Águilas, los más destacados fueron: A Amador de 2-1 y dos impulsadas; J Clase un doble y dos producidas; E Durán de 2-1, una remolcada; Emmanuel Rod de 3-2; Leody Taveras, Aderlin y Alberto Rodríguez dieron un sencillo cada uno.

Luis Campusano lideró la ofensiva azul con un jonrón, sencillo y dos empujadas; C Adames un doble y un sencillo; Ángel Ortiz de 1-1 y una impulsada.

ESTE MARTES

Esta noche las Águilas Cibaeñas recibirán a los Toros del Este a las 7:30 p.m. en el Estadio Cibao. El zurdo Devin Smeltzer abrirá por los aguiluchos.

Rey Felipe VI recibe a Zelenski en La Zarzuela

 

Comparten un almuerzo tras la visita del presidente ucraniano a la Cámara Baja y  su reunión con empresas de la industria de Defensa y esta tarde lo hará con Pedro Sánchez

Felipe VI recibió este martes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Palacio de La Zarzuela, acompañados por el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; el embajador de España en Ucrania, Ricardo López-Aranda; y por el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andry Yermak.

Esta es la tercera vez que el presidente Zelenski viaja a España. Su primera visita fue para participar en la Cumbre de la Comunidad Política Europea, celebrada en Granada en octubre de 2023; y la segunda visita se produjo en mayo de 2024, cuando se firmó un acuerdo bilateral de seguridad en Visita Oficial.

Además, el Rey se vio el pasado mes de septiembre con Zelenski, tras la intervención de ambos en la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas que tuvo lugar en Nueva York. Asimismo, el año pasado ambos jefes de Estado mantuvieron un encuentro en el Palacio Real de Madrid.

La visita a La Zarzuela se produjo este martes después de visitar el Congreso de los Diputados y firmar en su Libro de Honor. En la Cámara baja el presidente ucraniano fue recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y por el presidente del Senado, Pedro Rollán.

Tras el almuerzo que compartirá con el Rey en el Palacio, Zelenski visitará el Museo Reina Sofía, acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Tras esta cita, ambos mantendrán una reunión en el Palacio de La Moncloa, donde ofrecerán una rueda de prensa a los medios de comunicación.

Fuente: Telemadrid