Esta petición se produce después de que este domingo se convocara al embajador francés en Argel, Stéphane Romatet, para protestar contra la detención de uno de sus agentes consulares en territorio francés por el supuesto secuestro del ‘influencer y opositor argelino, Amir Bujors, en abril del 2024
Aunque los presidentes francés y argelino, Emmanuel Macron y Abdelmadjid Tebboune, han intentado en las últimas semanas aliviar las tensiones diplomáticas entre ambos países, este fin de semana se ha alcanzado un nuevo punto álgido. Argel anunció el domingo que daba un plazo de 48 horas a 12 agentes de la embajada francesa para que abandonen su territorio.
Esta petición se produce después de que un funcionario consular argelino fuera detenido en Francia el sábado. Es sospechoso de estar implicado en el secuestro del ‘influencer’ argelino Amir Bujors en suelo francés a finales de abril. Tres hombres fueron inculpados el viernes en este caso.
Todos los expulsados dependen del Ministerio del Interior, por lo que entienden que la decisión está vinculada al asunto ‘Amir DZ’. El ministro del Interior, Bruno Retailleau ha denunciado una posible injerencia extranjera después de que la Fiscalía francesa acusara a un ciudadano argelino con pasaporte diplomático y a otros dos ciudadanos del secuestro de Bujors.
Una crisis diplomática tras el secuestro del ‘influencer’ argelino Bujors
La orden de expulsión llega horas después de que el Ministerio de Exteriores argelino convocara al jefe de la legación diplomática francesa en Argel, expresando su profunda protesta por la imposición de prisión provisional para su agente consular; y ha pedido su inmediata puesta en libertad.
Amir Bujors, de 41 años de edad y que obtuvo asilo político en Francia en el año 2023, publica de forma regular vídeos en YouTube y TikTok donde cuenta con miles de seguidores para sus contenidos críticos con el Estado argelino y con acusaciones de corrupción de sus dirigentes.
El secuestro se produjo el 29 de abril de 2024, cuando regresaba a su domicilio en Valle del Marne, en la periferia del sureste de París. 27 horas después de su secuestro fue liberado cerca de un bosque. Bujors ha sido objeto de dos agresiones previas según su abogado, que destacó que la investigación del secuestro ha permitido descubrir una supuesta red de espionaje en Bercy (Ministerio de Economía de Francia) y en la Oficina Francesa para la Inmigración y la Integración, que transmitía información sensible a las autoridades argelinas.
Fuente: Euronews
No hay comentarios:
Publicar un comentario