El presidente español asegura que el 13% del aumento del presupuesto de defensa debería destinarse a políticas de protección civil y lucha contra el cambio climático
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado ante los medios durante la cumbre UE-MED9 2025 en Portoroz (Eslovenia), donde se ha reunido con los líderes de los países mediterráneos de la Unión Europea. En su intervención, ha enfatizado la relación entre la lucha contra el cambio climático y la seguridad nacional.
Sánchez ha destacado que «se puede contabilizar algunas de estas políticas» de mitigación climática «como políticas vinculadas con la seguridad y la defensa» y ha subrayado que «eso es lo que está haciendo el Gobierno de España en consonancia con la Unión Europea y también con la OTAN». Según el presidente, estas partidas buscan «dar una respuesta a los efectos que tiene sobre el territorio la emergencia climática», fortaleciendo al mismo tiempo la capacidad de protección civil ante desastres y fenómenos extremos.
El mandatario ha aclarado que su plan contempla destinar un 13% de los más de 10.000 millones de euros adicionales en defensa a políticas relacionadas con la emergencia climática y la protección civil, en el marco del objetivo de alcanzar este año el 2% del PIB en gasto militar.

En referencia a la última cumbre de la OTAN, Sánchez ha recordado que España ha acordado mantener su inversión en defensa en el 2,1% del PIB, mientras que otros aliados se han comprometido a destinar más del doble, llegando al 5%
Cambio de hora y consenso europeo
En otro orden de asuntos, Sánchez abordado la propuesta de España para eliminar el horario estacional, respaldada por la evidencia científica y el consenso ciudadano. «Más allá de si prefiero uno u otro, lo importante es acabar definitivamente con este cambio de horario estacional porque ahora mismo ni la ciencia, ni la opinión pública, ni el Parlamento Europeo lo avalan», explica.
El presidente ha citado estudios demoscópicos europeos que muestran que el 84% de la población apoya la medida y más de 40 investigaciones científicas que indican que no existe un ahorro energético significativo que justifique el cambio de hora. Además, recordó que la propuesta se alinea con una resolución del Parlamento Europeo de 2019, que aún no se ha implementado.
Situación en Gaza y cooperación internacional
Sánchez también ha sido preguntado sobre la crisis en Gaza, y ha enfatizado la necesidad de preservar el alto el fuego y garantizar la ayuda humanitaria. «Más allá de quién haya sido la responsabilidad, lo importante es volver al 13 de octubre, volver a poner en marcha un plan de paz, que se respete un alto el fuego y que se permita el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. Que exista una coexistencia pacífica entre dos estados», afirma.
Fuente: Antena 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario