sábado, 6 de septiembre de 2025

PSOE y Sumar negocian un paquete de medidas contra Israel que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros

 

La negociación llega después de que se planteara una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el “genocidio” en Gaza, entre ellas declarar persona non grata al primer ministro israelí

Los socios del Gobierno del PSOE Sumar se encuentran negociando una serie de medidas contra Israel con la intención de aprobarlas en el próximo Consejo de Ministros que se va a celebrar el próximo martes.

Dicha negociación llega después de que Sumar planteara el pasado jueves al PSOE una batería de medidas contra Israel para tratar de frenar el «genocidio» en Gaza. Entre esas medidas, se encuentra declarar persona non grata al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y aprobar de forma inmediata la ley de embargo de armas.

Esta proposición de ley se acordó tramitar de forma urgente, pero desde Sumar han planteado al PSOE la posibilidad de que sea aprobada directamente en Consejo de Ministros como real decreto ley.

En declaraciones a los medios durante una visita a la localidad madrileña de Alcorcón, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones al gobierno israelí, el cual ha calificado de «genocida«. Tal y como ella misma ha asegurado, «tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo de armas».

El pasado jueves, los cinco ministros de Sumar plantearon a sus socios del PSOE otras medidas como la retirada de la embajadora española en Tel Aviv o impedir el uso de aeropuertos españoles para el tránsito de armas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Yolanda Díaz también está negociando la reducción de la jornada laboral con Puigdemont

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha confirmado que está negociando la reducción de la jornada laboral con el presidente de Junts, Carles Puigdemont. Precisamente, esta negociación podría estar llevándose a cabo con la intención de que el proyecto de ley siga adelante.

De la misma manera, la ministra de Trabajo ha declarado a los medios en una visita a la localidad madrileña de Alcorcón que no van a retirar el proyecto de ley para reducir la jornada laboral, cuya tramitación parlamentaria está amenazada ante las enmiendas a la totalidad presentadas por Junts, PP y Vox.

Tal y como afirmó Díaz, «este debate se va a dar y España va a saber quién está al lado de la gente trabajadora y quién los abofetea». Asimismo, confirmó que está negociando con Puigdemont este proyecto de ley, que es una de las medidas estrella impulsadas por Sumar en el Gobierno de coalición con el PSOE. Sobre esta negociación, Díaz se ha limitado a afirmar que continúan trabajando y que ese debate «va a llegar».

La ministra de Trabajo exige «respeto para la gente trabajadora»

En su opinión, el debate del miércoles será «un debate de país» que va a servir para saber «quién está del lado de la gente trabajadora» y «quién abofetea a los trabajadores y trabajadoras».

Para Díaz, es «absolutamente posible» pasar de las 40 a las 37,5 horas semanales de trabajo en España y por eso ha querido «mandar un mensaje de esperanza a la gente trabajadora».

Por otro lado, la ministra de Trabajo ha asegurado que el Partido Popular «no solo golpea a los trabajadores, sino que también es un Partido Popular rebelde con las instituciones». Tal y como ella misma ha afirmado, «no hay voto más inútil que el de los 137 diputados del Partido Popular que han votado en contra de la revalorización de las pensiones».

Fuente: Antena 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario