El Ejército resalta que sus tropas «operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad», en el norte de la Franja
El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la puesta en marcha de las «etapas iniciales» de su ofensiva a gran escala contra la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, horas después de anunciar el fin de la «pausa táctica» para la entrega de ayuda en la localidad, que decretó como «una zona de combate peligrosa», en medio de sus planes para hacerse con el control de la zona. «No estamos esperando. Hemos iniciado operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la ciudad de Gaza», ha dicho el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, quien ha recalcado que las tropas israelíes «operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad».
«Intensificaremos nuestros ataques y no dudaremos hasta que recuperemos a todos los secuestrados y Hamás sea desmantelado a nivel militar y gubernamental», ha apuntado en su cuenta en la red social X, donde ha manifestado que el grupo es «una organización derrotada que libra una guerra de guerrillas y que será también derrotada en este campo». Así, Adrai ha hecho hincapié en que «las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan luchando en la Franja de Gaza y asestan duros golpes a Hamás y a organizaciones terroristas, en preparación para las próximas etapas de la guerra».
Por su parte, Abú Obeida, el portavoz de las Brigadas Al Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha afirmado que Israel «pagará con la sangre de sus soldados el precio» de ocupar la gobernación de Gaza. «Los planes criminales del enemigo para ocupar Gaza serán un desastre para sus líderes políticos y militares, y el Ejército enemigo pagará el precio con la sangre de sus soldados. Esto aumentará la posibilidad de capturar nuevos soldados», ha declarado.
Además, ha subrayado que la milicia «protegerá» a los rehenes «tanto como sea posible»: «Acompañarán a nuestros combatientes en las zonas de combate y enfrentamiento, bajo las mismas condiciones de vida y riesgo. Compartiremos el nombre, la foto y la razón de la muerte de cada prisionero fallecido en la agresión». En este sentido, ha asegurado que sus milicianos «se encuentran en estado de alerta, preparación y con la moral alta«. «Darán ejemplos únicos de heroísmo y valentía, y darán duras lecciones a los invasores», ha dicho, según recoge Filastín, afín a Hamás.
La ofensiva israelí, desatada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por diversas facciones palestinas, ha dejado hasta la fecha más de 63.000 palestinos muertos, controladas por Hamás, en medio de las denuncias internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave y la hambruna registrada en Gaza a causa de las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria a la población.
Fuente: 20 Minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario