El Kremlin niega que haya atacado el edificio institucional
Al menos 23 civiles, entre ellos tres menores de 2, 15 y 17 años, han muerto y 63 han resultado heridos en Kiev como resultado de los ataques rusos de la noche del jueves con misiles y con drones, según han informado las autoridades ucranianas.
Además, el jefe de la administración militar de Kiev, Timur Tkachenko, ha señalado que unas diez personas continúan bajo los escombros en el distrito de Darnitsia. Previamente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha explicado que al menos tres de las víctimas mortales son niños, y ha denunciado que se trata de «un asesinato horrible y deliberado de civiles». «La muerte de niños debería provocar sin duda una emoción mayor que cualquier otra cosa. Estamos esperando la reacción de todos aquellos en el mundo que pidieron la paz, pero que ahora suelen guardar silencio en lugar de adoptar posiciones de principio», ha subrayado el mandatario ucraniano, quien ha pedido «nuevas y duras sanciones contra Rusia por todo lo que está haciendo».
La Fuerza Aérea ucraniana ha informado de que el enemigo lanzó un total de 598 drones y 31 misiles. Según datos preliminares, las defensas aéreas ucranianas lograron neutralizar 563 drones y 26 misiles, pero hubo impactos en 13 emplazamientos diferentes, mientras que en 26 cayeron fragmentos de drones derribados.
Previamente, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha explicado que al menos tres de las víctimas mortales son niños, y ha denunciado que se trata de «un asesinato horrible y deliberado de civiles».
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha denunciado que Rusia ha atacado «deliberadamente» la delegación de la Unión Europea (UE) en Kiev durante los bombardeos.
Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.
Estoy de acuerdo con lapolítica de privacidad
«La UE no se intimidará. La agresión rusa solo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente», ha dicho Costa, que ha compartido una foto de una oficina con los cristales de las ventanas rotos y múltiples destrozos.
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha asegurado que la UE mantendrá la «máxima presión» sobre Rusia con más sanciones tras el ataque ruso con misiles que afectó a la delegación comunitaria en Kiev.

«El ataque de anoche se produjo muy cerca de la misión diplomática, la representación de nuestra Unión. Dos misiles impactaron a 50 metros de la delegación en un intervalo de 20 segundos. Este es otro sombrío recordatorio de lo que está en juego», indicó Von der Leyen en una breve declaración a la prensa sin preguntas.
La alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha lamentado que «mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles» y ha dicho que el ataque de esta madrugada «muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz»
«Rusia debe detener las matanzas y negociar», ha dicho Kallas. La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, también ha tildado el ataque de «una clara señal de que Rusia rechaza la paz y elige el terror».
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado los hechos, que considera una «violación flagrante del derecho internacional», una declaración que ha compartido el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
A través de un mensaje en X, en el que recoge un comentario sobre el ataque de la presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, Sánchez ha denunciado este jueves que cada agresión de Rusia en esta «guerra injusta» es un «nuevo golpe contra la paz«.
El Kremlin niega el ataque contra civiles
El Kremlin ha rebatido las críticas de la Unión Europea (UE) por el ataque contra la delegación comunitaria en Kiev con el argumento de que el Ejército ruso nunca ataca infraestructuras civiles.
«Las Fuerzas Armadas rusas cumplen con sus misiones. Ellas, como ya se ha dicho, continúan atacando infraestructura militar o cuasimilitar», ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que ha recordado que nunca se llegó a acordar una tregua aérea con Kiev.
Fuente: 20 Minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario