Hace un llamado de alerta a los congresistas , Senadores y Diputados , ante las aprobaciones en el Senado de la República Dominicana del Código Laboral y en la Cámara de Diputados por la aprobación de la Modificación del Proyecto de Residuos Sólidos, que ahora irán a la Cámara de Diputados y el Senado , que ambos proyectos atentan contra la estabilidad del sector comercio organizado del país, ya que las propuestas realizadas por la FDC no fueron tomadas en cuenta por ambas cámaras, y siendo el comercio el sector mayor empleador del país, nos resulta increíble que nos escuchen y luego nuestras sugerencias no son tomadas en cuenta.
En el Código Laboral tenemos 23 años solicitando que se aplique EL SEGURO DE DESEMPLEO aprobado en la Ley 87/01 de Seguridad Social, el cual los dirigentes sindicales se han opuesto a la entrada en vigencia porque en el Consejo Nacional de Seguridad Social las decisiones se toman con la aprobación unánime y esto perjudica al sector mayor empleador que somos el comercio organizado .
Nuestra propuesta es que los derechos adquiridos por los empleados no se pierden , sino que en un periodo de 3 años se le entrega al empleado anualmente el 33 % de los valores acumulados . Y desde la entrada en vigencia del Seguro de Desempleo queda eliminada la cesantía Laboral, por lo tanto no nos oponemos a la eliminación de la cesantía a cambio de que se implemente el Seguro Laboral para todos los trabajadores.

Los dirigentes sindicales amenazan con una huelga general si se elimina la cesantia , y nosotros nos preguntamos, a quien van a convocar si nosotros los mayores empleadores no tenemos ningún sindicato de empleados, a quien representan ellos ???.
El comercio si tiene la fortaleza de realizar un llamado a paro nacional . Esperamos no tener que llegar al inicio de paros escalonados en el pais , para que los legisladores entiendan que se tiene que legislar para que se incentiven la creación de empleos de calidad , y la cesantia es el principal obstáculo para la creación de nuevos empleos.
El costo Laboral del país es el más elevado de la región con un 60.4 % .
Con la aprobación en la Cámara de Diputados de los Residuos Sólidos pasa igual , donde le están incrementando a las MIPYMES del país entre un 300% a un 600 % .
Por ejemplo: ingresos entre 50 y 100millones de 90mil pesos a 260 mil pesos .
De 20 a 50millones de 30mil a 155mil pesos .
De 8 a 20MM de 5mil a 20 mil pesos .
De 1 a 8MM de 1500 a 6mil pesos .
Hasta un millón de 500 pesos a 3mil pesos.
Es un atentado a la estabilidad de los micros, pequeños y medianos comercios del país.
El tema de la competencia desleal de los comercios chinos en todo el pais , ya nos tiene en el extremo , instalando tiendas en pueblos del país de hasta 5mil metros cuadrados , en su gran mayoría no emiten facturas con comprobante fiscal , no reciben tarjetas de crédito, empleados extranjeros, no pagan Seguridad Social , no tienen registro en el Ministerio de Trabajo , por lo cual , en este tema estamos emplazando a las autoridades Nacionales a fiscalizar estos negocios porque de lo contrario vamos a iniciar paros escalonados de nuestras empresas en todo el pais , porque para que nos cierre la competencia desleal , mejor cerramos nosotros .
Pleno Nacional de Dirigentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario