martes, 28 de mayo de 2024

Reactivarán misión fronteriza europea entre Egipto y Gaza tras matanza de Rafah

 

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han acordado reactivar una misión fronteriza de la UE en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, según confirmó el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

El jefe de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, llega a una reunión con los ministros de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas, el 27 de mayo de 2024.

Se trata de una misión civil no ejecutiva, y no armada, que consiste en la supervisión por parte de funcionarios europeos del paso de personas entre Gaza y Egipto, así como el asesoramiento y apoyo a las agencias fronterizas de la Autoridad Palestina.

La misión, conocida como EUBAM, fue creada por Bruselas en 2005, pero dejó de operar en 2007 cuando Hamás llegó al poder

Israel se enfrenta a una lluvia de críticas por los ataques a la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, que, según funcionarios de salud locales, mataron, al menos, 50 palestinos.

«(Los ministros) me dieron luz verde, luz verde política, para reactivar nuestra junta de control de la misión en Rafah, que ha estado inactiva durante años. Esto podría desempeñar un papel crucial en la entrada y salida de gente de Gaza», dijo Borrell. 

«Israel está difundiendo el odio», dice el ministro de Defensa italiano

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, afirmó que los ataques israelíes a Rafah tendrían repercusiones duraderas. «Con esta elección, Israel está difundiendo el odio, arraigando un odio que involucrará a sus hijos y nietos. Hubiera preferido otra decisión», dijo el ministro.

Las relaciones entre la Unión Europea e Israel han caído en picado, en el día del reconocimiento diplomático de un Estado palestino por parte de Irlanda y España. Madrid insistió en que se deberían considerar sanciones contra Israel por sus continuos ataques mortales en Rafah.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, durante una reunión en Bruselas, acordaron por unanimidad convocar un Consejo de Asociación con Israel para debatir el cumplimiento por este país de sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud del acuerdo comercial UE-Israel, también conocido como ‘Acuerdo de Asociación’.

Los últimos ataques israelíes se han centrado en esta ciudad sureña, donde los trabajadores de salud palestinos dijeron que algunos de los muertos eran personas desplazadas que vivían en tiendas de campaña. Muchos eran mujeres y niños.

Ante la indignación internacional, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció ante el Parlamento israelí que el último ataque sobre Rafah ha sido una «tragedia».

No hay comentarios:

Publicar un comentario