jueves, 16 de mayo de 2024

Carta Pastoral a la nación de la Mesa de Diálogoa propósito del proceso electoral presidencialy congresual

 

Santo Domingo, RD.- La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana llamó a la comunidad cristiana y ciudadanía en general a que en las elecciones del próximo domingo 19 de mayo, voten por candidatos que defiendan los valores de la vida y la familia.

Mediante una carta pastoral firmada por el obispo Reynaldo Franco Aquino, presidente de la entidad y en nombre de su Consejo Directivo, entienden que es fundamental que, “respaldemos a aquellos líderes comprometidos con proteger el derecho a la vida desde su concepción hasta su fin natural, y que promuevan políticas que fortalezcan la institución familiar como pilar fundamental de nuestra sociedad” señala el documento.

Y a seguidas expresa, “Nuestra voz en las urnas tiene el poder de influir en el rumbo de nuestro país, y debemos usarla para elegir a aquellos que reflejen nuestros principios y convicciones más profundos. Votemos por un futuro en el que la vida y la familia sean respetadas y protegidas en cada aspecto de nuestra sociedad”, expresa el comunicado.

Además, invitan al pueblo dominicano a atender este llamado y votar por los candidatos con valores, sobriedad, educación, sensatez, capacidad de gobernar, autenticidad y transparencia creíble que planifiquen, aúnen esfuerzos de los sectores público y privado y que motiven la participación ciudadana para ejecutar proyectos que promuevan el desarrollo de todas las provincias.

Ofrece apoyo a la JCE

En el comunicado, la Mesa de Diálogo integrada por los principales Concilios, Organizaciones e Iglesias del país, ofrece su apoyo a la Junta Central Electoral para que propicie un proceso electoral diáfano, imparcial y creíble que fortalezca la democracia de la nación.

La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana como organización representativa entiende que es fundamental que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto de manera libre y justa, sin temor a la manipulación o a la coacción, ya que la transparencia en todas las etapas del proceso electoral es esencial para garantizar la confianza del pueblo en el sistema democrático y para preservar la integridad de los valores cívicos.

En ese sentido insta a las autoridades electorales a seguir trabajando en este tramo final con diligencia y responsabilidad para asegurar que las elecciones se desarrollen de manera pacífica y en conformidad con los principios democráticos.

“Es nuestro deber como ciudadanos y como cristianos acudir masivamente este domingo a ejercer el derecho al voto a las urnas, velar por la justicia y la equidad en nuestro sistema electoral, y estamos comprometidos a seguir vigilantes y activos en este proceso. Que Dios bendiga a nuestra nación y que prevalezca la voluntad del pueblo en estas elecciones cruciales para nuestro futuro”.

Asimismo, agrega que espera a que “la transparencia y organización del proceso nos hagan sentir orgullosos de vivir en un país que va subiendo peldaños en la escalera de la democracia que anhelamos. Aquella que promueve el bien común teniendo la justicia y libertad como estandartes de su implementación».

Llamado a los partidos políticos.

Finalmente, llaman a todos los partidos políticos que competirán en las próximas elecciones a exhibir un comportamiento cívico y a respetar los resultados de las mismas. Es fundamental que todos los actores políticos actúen con responsabilidad y respeto por el proceso democrático, independientemente de los resultados que se obtengan.

Entienden que la democracia se fortalece cuando se garantiza la participación libre y justa de todos los ciudadanos, y cuando se aceptan los resultados de manera pacífica y democrática, “por lo que instamos a los líderes políticos a promover un clima de diálogo, tolerancia y unidad nacional, en lugar de fomentar la división y la confrontación”.

Es momento de demostrar madurez política y de trabajar juntos por el bienestar de nuestro país y de todos sus habitantes. Que prevalezca el espíritu democrático en estas elecciones y que Dios ilumine a quienes tienen la responsabilidad de dirigir nuestros destinos.

Finalmente exhortan a toda la membresía de las iglesias en todo el país a desarrollar jornadas de oración a los fines de que tengamos resultados sin nada que lamentar.

Firmado,

Obispo Reynaldo Franco Aquino
Presidente

Obispo Juan Tiburcio
Primer vicepresidente

Obispo Hipólito Suero
Segundo vicepresidente

Ps. Javier Paulino
Tercer vicepresidente

Obispo Selcio Gabriel Corniel
Cuarto vicepresidente

Lic. Lorenzo Mota King
Tesorero

Ps. Jorge Duarte
Secretario

Rev. Manuel Estrella
Primer vocal

Rev. Bernardino Wilson
Segundo vocal

Rev. Samuel Guzmán B.
Director Ejecutivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario