miércoles, 26 de junio de 2024

Potencial de jóvenes miembros de la organización Dominican Bar Association

 

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de los lazos académicos y profesionales entre la República Dominicana y los profesionales que son parte de la diáspora, el destacado catedrático de la Universidad de Harvard y ex-ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Juan Ariel Jiménez, ofreció una cena en honor a los miembros de la Dominican Bar Association (DBA) que visitaron el país.

En el evento, que contó con la participación de importantes figuras del ámbito legal y económico, los jóvenes profesionales presentaron e intercambiaron ideas para fortalecer las relaciones entre los especialistas dominicanos y la diáspora, así como para continuar abriendo oportunidades de formación y participación en el mercado internacional.

Durante el evento, el profesor Juan Ariel Jiménez expresó su entusiasmo por recibir a los miembros de la DBA, de quienes destacó el potencial y compromiso que le caracteriza, al tiempo de resaltar con ellos la importancia de fomentar la cooperación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales dominicanos dentro y fuera del país.

«Este encuentro, no solo es una celebración de nuestra identidad y logros comunes, sino también una plataforma para el diálogo y la colaboración que pueden impulsar el desarrollo de nuestro país y de nuestra gente que se hacen camino fuera de él», afirmó Jiménez.

Los miembros de la Dominican Bar Association, por su parte, manifestaron su agradecimiento por la cálida recepción y destacaron la relevancia de este tipo de encuentros para estrechar los lazos con su patria de origen.

La presidenta de la DBA, Rosemarin Belliard, resaltó que «la comunidad jurídica joven dominicana en el extranjero está comprometida con contribuir al avance del sistema legal y económico de la República Dominicana y eventos como este refuerzan ese compromiso.»

Juan Ariel y Belliard, coincidieron en todo el potencial que han mostrado los dominicanos a nivel global, razón por la cual reafirmaron su compromiso y el deseo compartido de trabajar juntos por un futuro próspero para la República Dominicana.

Esta iniciativa de Juan Ariel Jiménez resalta su continuo compromiso con el desarrollo y la educación, no solo en su rol como catedrático en Harvard, sino también como un destacado líder político y ex-ministro que sigue contribuyendo al progreso de la República Dominicana.

En el evento, además, participaron Stephany Rosario, una destacada profesional de derecho, especialista en contrataciones públicas y miembro de la DBA, así como Alexis Colón, vicepresidente de asuntos exteriores de la DBA; Angeramis Tejeda, directora de participación civil; Nathaniel Torres, consultor jurídico y los miembros de esta organización Pablo Segarra, Julissa Collado, Wanda Núñez, Luís Linares, Joel J. De La Cruz, Nathiel Díaz, Rebeca Mora, entre otros.

Sobre la DBA

La DBA es una organización de profesionales y estudiantes de derecho en los Estados Unidos que apoya a los miembros latinos de la profesión jurídica, ofreciendo programas de interés y eventos de crecimiento profesional, así como de oportunidades de voluntariado, tutoría y oportunidades de empleo.

Assange sale de prisión tras acuerdo con gobierno de EEUU que evita extradición

 

Julian Assange, fundador de la página de filtraciones WikiLeaks, salió de la prisión británica en la que estaba recluido y abandonó Reino Unido tras llegar a un acuerdo con el gobierno de EEUU que le permitirá evitar ser extraditado a este último país

Según documentos judiciales, Assange se declara culpable de un delito de espionaje ante una corte de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico y acepta una pena de 62 meses de cárcel.

Assange no quedará bajo custodia estadounidense ya que se le reconocerá el tiempo que ha estado encarcelado en Reino Unido. Tiene previsto regresar a Australia, su país de origen, según una carta del Departamento de Justicia de EEUU.

El fundador de WikiLeaks, de 52 años, se declara culpable del delito de conspiración para obtener y revelar información de Defensa Nacional.

Assange se encontraba desde hace 5 años encarcelado en Reino Unido, desde donde luchaba para evitar su extradición a EEUU, cuya Justicia lo requería por la filtración masiva en 2010 por parte de WikiLeaks de documentos gubernamentales confidenciales.

OGTIC gana 5 estatuillas en Premios LATAM Digital 2024 en categoría Gobierno Digital

 

República Dominicana es el país invitado de honor a los 11 Premios #LatamDigital 2023-2024 by Interlat, un reconocimiento a su compromiso con la innovación, transformación e inclusión digital

Santo Domingo.- La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), resultó ser ganadora de 5 estatuillas en la categoría Gobierno Digital, de Premios #LatamDigital2024, galardón que reconoce la excelencia en el uso de las tecnologías y el desarrollo digital en toda América Latina. 

En esta décima primera versión, la institución fue nominada en 3 pilares que engloban 7 categorías, con 11 postulaciones, de las cuales fue premiada: en el pilar Gobierno Digital, en el primer lugar de la categoría Mejor Proyecto en Colaboración Institucional Digital con Burocracia Cero. Una iniciativa priorizada por el presidente Abinader desde su plan de gobierno y que busca reducir la burocracia en el Estado, mediante la simplicación de trámites y mejora de los servicios públicos. 

También OGTIC recibió el primer lugar en la categoría Mejor Proyecto con Impacto Social usando Tecnologías Digitales con Gobverse y obtuvo otro primer lugar alMejor Proyecto de Gobierno en Educación y Capacitación Digital con Educatrópolis. La entidad también recibió dos premios de plata, siendo galardonada en segundo lugar, en Mejor Solución en Servicios Públicos Digitales con Carpeta Ciudadana y Mejor Uso de Datos Abiertos para Servicios Gubernamentales con el proyecto Cuenta Única Ciudadana

Bartolomé Pujals, director general de la OGTIC y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrolló, expresó que estos galardones son el testimonio del impacto positivo de estos proyectos que desde la institución nacen para el desarrollo y bienestar de todos los dominicanos y dominicanas.  

“Alegría, compromiso y responsabilidad, con esto traduzco la satisfacción del deber cumplido de que estamos trabajando en colectivo para el bienestar y la calidad de vida del pueblo dominicano. Con estas estatuillas estamos evidenciando que estamos dejando las puertas abiertas para construir una República Dominicana a prueba de futuro y esto es un reconocimiento a nuestros ciudadanos de que tienen servidores públicos que están dispuestos a generar soluciones para el país, porque en OGTIC somos servicios”, resaltó Pujals.  

Luis Carlos Chaquea, fundador y director general de INTERLAT, afirmó: “Estos galardones a República Dominicana, es un reconocimiento a su compromiso con la innovación, transformación e inclusión digital. El país es un ejemplo por seguir para otros países en la región latinoamericana y del mundo, en el uso de la TIC’s mejorando la vida de sus ciudadanos”. 

En el 2023, la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), obtuvo galardón en la categoría mejor gestión de datos institucionales seguros, gracias al manejo de los datos a través del portal Beca tu Futuro. 

La premiación se llevó a cabo en Bogotá D.C. Colombia los días 19, 20, y 21 de junio de 2024 en el Club El Nogal.  

  
Sobre Premios LATAM   

Los premios Latam Digital son organizados por Interlat, con sede en Bogotá, Colombia, quienes durante una década han celebrado el evento más importante y de mayor reconocimiento de la industria digital en Latinoamérica y el Caribe.    

8 muertos por incendio en edificio de oficinas a las afueras de Moscú

 

Ocho personas murieron en un incendio en un bloque de oficinas en la ciudad de Friázino, a 25 kilómetros de la capital rusa.

El Ministerio de Emergencias de Rusia publicó una fotografía, que pueden ver en la parte superior de esta página.

Camiones de bomberos y helicópteros intentaban sofocar el edificio cubierto de un espeso humo.

Más de 100 bomberos y 40 vehículos participaron en la extinción del incendio.

El fuego se extendió en un área de 4 500 metros cuadrados. Las estructuras interiores colapsaron.

Aún se desconoce la causa del incendio.

“Barbecue” pide diálogo al gobierno y dispuesto a paz en Haití

 

El líder pandillero haitiano Jimmy Cherizier, alias “Barbecue“, pidió un diálogo con el gobierno y dijo que estaría dispuesto a permitir que ese país sea pacificado.

Así informaron medios haitianos, que indican que “Barbecue“, líder de la alianza de las bandas conocida como Viv Ansanm, envió un mensaje al gobierno haitiano solicitando que se priorice el diálogo.

“El ex-policía dijo que están dispuestos a permanecer en sus agujeros, permitir que se reanude la vida, que el país sea pacificado y quieren privilegiar el diálogo, según afirma”, aseguran medios haitianos en referencia a un video con ese mensaje para el nuevo primer ministro, Garry Conille.

La solicitud de “Barbecue” se produce días después de que la Policía de Haití lanzara un operativo contra su base en Delmas, Puerto Príncipe y en momentos en que se inicia el despliegue de la misión de seguridad encabezada por Kenia a partir de hoy martes.

Cambio de posición

El año pasado, “Barbecue” había manifestado su oposición al despliegue de la fuerza multinacional y había dicho que lucharía contra cualquier fuerza internacional.

Misión va a Haití hoy martes

El contingente de policías kenianos que serán desplegados en Haití viajan hoy 25 de junio, en el marco de una misión respaldada por la ONU para frenar la violencia de las pandillas, informaron fuentes del gobierno y de la policía.

Kenia propuso enviar a cerca de 1000 efectivos para encabezar una misión multinacional respaldada por la ONU contra la violencia de las pandillas en la isla caribeña.

Pero el despliegue enfrentó obstáculos ante la justicia en Kenia, ya que sus detractores estiman que la misión es peligrosa e inconstitucional.

Misión de seguridad

En una ceremonia celebrada en Washington el pasado viernes 21, Haití y Kenia suscribieron un acuerdo crucial sobre el estatus de la misión multinacional de apoyo a la seguridad.

Aportes

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ordenó al Departamento de Estado que proceda con 109 millones de dólares en financiación para ayudar a los policías de las fuerzas especiales de Kenia en Haití y la policía nacional.

Presidente Abinader presenta ahorro para familias con Sistema Nacional de Transporte Estudiantil

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó los logros del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que entre muchos otros, ha permitido que las familias beneficiadas ahorren entre 5000 y 9000 pesos mensuales. 

Bajo el tema “Transportando el porvenir”, en LA Semanal con la Prensa, el mandatario recordó que TRAE fue creado mediante el Decreto núm. 616-22, para garantizar los desplazamientos seguros y gratuitos de niños y niñas, desde y hacia las escuelas.

Otro aspecto destacado de este programa es que previene que niños, adolescentes y jóvenes en edades escolares se vean afectados por accidentes de tránsito.

Esto para contrarrestar las estadísticas del Observatorio Vial del Intrant, que promedió anualmente, entre el 2016 y el 2022, el fallecimiento de 460 niños y jóvenes entre 0 y 20 años.

A la fecha, TRAE dispone de más de 650 autobuses que comenzaron a transportar estudiantes el 10 de enero de 2023 en horarios de 6 a 8 de la mañana, de 12 a 2 de la tarde y de 4 a 6 de la tarde. 

Impacto

Desde la fecha de inicio, se han beneficiado 942 950 estudiantes, para un 49.77 % del total planificado, distribuidos en 42 distritos educativos, en 11 provincias y el Distrito Nacional.

Dichas provincias son: Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, La Altagracia, Peravia, San José de Ocoa, Pedernales, Elías Piña, Barahona y San Juan.

Las próximas a ser incluidas son Espaillat y La Romana. 

Capacitación

Para el correcto funcionamiento del programa, se han capacitado 4,030 personas en movilidad, tránsito y seguridad vial, relaciones humanas, derechos humanos y primeros auxilios. Además se realizan evaluaciones con pruebas psicométricas y antidopaje.

Empleos directos

Un total de 1350 personas han sido empleadas de manera directa como choferes, auxiliares y supervisores, generando 41 millones de pesos en masa salarial. 

Seguro de vida

Todos los usuarios cuentan con un seguro de vida con cobertura para cualquier accidente dentro y fuera de los autobuses. 

Cubrir todo el territorio para octubre 2024

La proyección futura de este programa busca llegar a las 31 provincias del territorio nacional, que se pretende lograr en octubre de este 2024, es decir, para el próximo año escolar. 

Para esto se están planificando 602 rutas escolares con un recorrido de 7956 km y 1770 autobuses. De estos, el jefe de Estado indicó que se comprarían 800 a través del Ministerio de Educación (Minerd) y otros 469 se alquilarían a empresas privadas, con una inversión de 7961 millones de pesos

Asimismo, dijo se adquirirían 300 autobuses eléctricos, cuyos costos de operación diaria son cinco veces menores que el de los autobuses de combustibles fósiles. 

Para el uso de los autobuses eléctricos se trabaja en la instalación de 150 unidades de carga a un costo unitario de RD 1 123 716.52, para un total de RD 168 557 478.

Tecnología

La tecnología es otro aspecto importante del programa TRAE, licitándose actualmente un centro de control de geolocalización de los autobuses, carnets RFID con biometría para cada estudiante, video en tiempo real para detectar comportamientos anormales y tomar acciones preventivas, así como una App Padres, que informará en tiempo real sobre el estatus y localización de sus hijos. 

Reconocimiento

El impacto de TRAE motivó al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a crear un fondo especial para implementar un sistema de transporte escolar en otras 4 ciudades latinoamericanas.

Autoridades de Panamá, Honduras, Bahamas, Monterrey, entre otros, desean implantarlo en sus territorios.

lunes, 24 de junio de 2024

Eduardo Araujo comprometido con juventud dominicana residente en Madrid

 

Por la REDACCIÓN

MADRID, España.- El dirigente político y social Eduardo Araujo Arias, se declaró comprometido con la juventud de su país, es por ello que desde hace cuatro años viene motivando y orientando a la juventud residente en la capital española con la finalidad de llevar a estos jóvenes por buen camino y así evitando que estos caigan en los vicios del ocio nocturno e/o ingresen a las bandas juveniles violentas.

Según expone Araujo Arias, es de su propio afán contribuir al desarrollo profesional y mental de la juventud de su país en la comunidad madrileña, donde lleva por cuatro años consecutivos invitando, primero, a todos los padres dominicanos que tengan hijos de 15 años en adelante, para que se avoquen a orientarlos para que se formen en una carrera profesional básica, grado medio y grado superior, ya que de esta manera, estos jóvenes en tan solo dos años se convertirían en profesionales, con lo que cambiarían de status  de vida, al entrar al ámbito laboral a temprana edad.

Nuestra misión, como dije anteriormente, lleva cuatro años haciendo contacto directo con cada joven que nos encontramos en canchas deportivas, medio de transporte, parques, además de difundir en los diversos grupos políticos y sociales en los que me encuentro de manera directa o indirecta, siendo ellos: RD Europa, Nuevos tiempos PRM, Dominic@enel exterior, Notisdom, El Faro Latino Europa, Equipo Federal PRM, PRM Fuenlabrada, Equipo Federal PRM Europa, Dipremos Pensionistas, Somos Diáspora, entre otros, destacó Eduardo Araujo.

Como padre que soy y como activista social, insto a todos los miembros de los diversos grupos socio-políticos a que se sumen al proyecto para que cada uno oriente a un joven y, si logramos este propósito, cambiaríamos la vida de ellos.

A lo largo de estos cuatro años debo resaltar y agradecer a la periodista Lic. Olga Capellán, por su gran aporte en los medios de comunicación, prensa escrita y radial para los que trabaja en la difusión de este humilde proyecto, hecho realidad en beneficio de nuestros jóvenes dominicanos.

También debo agradecer de igual manera a la Lic. Dania Altagracia Morillo, Encargada de Co-Desarrollo del INDEX Madrid, por estar siempre presente y acompañarnos a los institutos a inscribir de manera presencial a algunos jóvenes, destacó el dirigente político y social.

Es importante informales a todos los dominicanos que las inscripciones quedaron abiertas desde este día 24 de junio hasta el 1 de julio, en todos los institutos de formación profesional de la comunidad de Madrid.

Por último, ponemos a disposición nuestro número telefónico para aquellas personas que deseen información al respecto, llamándonos al 654414517 donde les serviremos con mucho gusto, concluyó Eduardo Araujo.

Eduardo Araujo Arias es un político-social, miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde se desempeña como Presidente de la Comisión de Disciplina de la Seccional de Madrid.


22 muertos por incendio en fábrica surcoreana de baterías de litio

 

Trágico incendio en una fábrica de baterías de litio en la localidad surcoreana de Hwaseong, cerca de Seúl. Las llamas se han cobrado la vida de, al menos, 22 personas y han dejado ocho heridosdos de ellos en estado grave.

El incendio se declaró por la mañana en la fábrica, operada por Aricell y ya fue extinguido en su mayor parte. El oficial de bomberos Kim Jin-young informó de que el fuego se inició al hacer explosión unas pilas en el interior de un almacén. Se calcula que en el segundo piso de la planta industrial había unas 35 000 pilas almacenadas.

Imagen de varios miembros del cuerpo de bomberos trasladando el cadáver de uno de los muertos tras un incendio en una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur.

Unas llamas difíciles de extinguir con métodos convencionales

Las baterías de litio arden con rapidez y se alcanzan grandes temperaturas en su combustión. Así, son difíciles de controlar con los métodos convencionales de extinción de incendios. Muchas de las víctimas mortales eran trabajadores inmigrantes chinos. En la fábrica había unos 102 trabajadores presentes cuando se iniciaron las llamas.

El presidente Yoon Suk-yeol ha ordenado la movilización de todo el personal y los equipos disponibles para las labores de rescate. El primer ministro Han Duck-soo se personó en el lugar de los hechos para interesarse por el estado de las víctimas y conocer el curso de las operaciones que se llevan a cabo en la zona.

1300 fallecidos por calor extremo en La Meca

 

Los fieles musulmanes han muerto durante el ‘hach’, la peregrinación anual a La Meca, este año marcado por las altas temperaturas que rozaron los 52 grados. Egipto continúa siendo el país más afectado con, al menos, 325 peregrinos fallecidos.

Las autoridades saudíes indicaron que el 83% de las muertos eran peregrinos no autorizados que caminaron largas distancias bajo temperaturas elevadas para realizar los rituales en la ciudad santa de La Meca y sus alrededores.

El ministro de Sanidad saudí redujo a, tan solo, 95 el número de peregrinos que estaban siendo tratados en hospitales. También informaron que los muertos fueron enterrados en La Meca.

Históricamente, las muertes son frecuentes en la peregrinación de cinco días, para la que en ocasiones superan los dos millones de personas las que han viajado a Arabia Saudí. La peregrinación ya acabó oficialmente.

Una peregrinación de alto riesgo por avalanchas y calor

La historia de la peregrinación también ha sido testigo de estampidas mortales y epidemias. Pero la cifra de este año es inusualmente alta, lo que sugiere circunstancias excepcionales. Los llamados «peregrinos no autorizados» no tenían hoteles a los que regresar para escapar de un calor insufrible. El Gobierno saudí no ha dispuesto de medios suficientes para prever la amenaza climática.

En 2015, cerca de 2000 personas habrían muerto durante una avalancha humana en la zona desértica de Mina, en las afueras de La Meca.

En 2006, más de 350 peregrinos murieron durante una estampida en el lugar donde los peregrinos se reunían para participar en el ritual denominado de la ‘Lapidación del diablo’ en Mina.

En 2023 murieron más de 200 personas.

Fuente Euronews

19 asesinados por ataque terrorista múltiple en Rusia

 

15 policías y varios civiles han muerto

Un grupo de militantes armados han asesinado a, al menos, 19 personas, entre ellas 15 agentes de Policía y varios civiles, incluido un sacerdote ortodoxo, en la república de Daguestán, en el sur de Rusia, confirmó, hoy lunes, su gobernador Serguéi Melikov en una declaración grabada.

Según las autoridades, los hombres armados abrieron fuego contra dos iglesias ortodoxas, una sinagoga y un puesto de Policía en dos ciudades diferentes, Derbent y Majachkalá.

Una región mayoritariamente musulmana

El Comité Nacional Antiterrorista de Rusia describió los ataques en la región, predominantemente musulmana, con una historia de insurgencia armada como actos terroristas.

Desde hoy lunes hasta el miércoles han sido declarados días de luto en la región.

El Ministerio del Interior de Daguestán dijo que un grupo de hombres armados disparó contra una sinagoga y una iglesia en la ciudad de Derbent, ubicada en el Mar Caspio. Tanto la iglesia como la sinagoga se incendiaron, según medios estatales. Casi al mismo tiempo aparecieron informes sobre un ataque a una iglesia y un puesto de la Policía de tránsito en Majachkalá, la capital de Daguestán.

Varios atacantes han resultado muertos por la Policía

Las autoridades anunciaron una operación antiterrorista en la región. El Comité Antiterrorista dijo que cinco hombres armados fueron «eliminados». El gobernador dijo que seis «bandidos» habían sido «liquidados«. Las cifras contradictorias no pudieron conciliarse de inmediato y no estaba claro cuántos militantes estuvieron involucrados en los ataques.

Nadie se atribuyó de inmediato la responsabilidad de los ataques. Las autoridades iniciaron una investigación penal por el cargo de acto terrorista.

Fuentes policiales dijeron que un funcionario daguestaní fue detenido por la participación de sus hijos en los ataques.

Melikov dijo, en el comunicado en video, que la situación en la región estaba bajo control de las fuerzas policiales y las autoridades locales; y prometió que la investigación de los ataques continuará hasta que se descubran «todas las células dormidas» de los militantes.

Responsables y culpables

Melikov afirmó, sin aportar pruebas, que los ataques podrían haber sido preparados desde el extranjero, y se refirió a lo que el Kremlin llama “la operación militar especial” en Ucrania en un aparente intento de vincular los ataques a Ucrania.

En abril pasado tres personas que estarían planificando atentados terroristas fueron detenidas en la región rusa de Daguestán, en el Cáucaso.

Un ataque islamista causó, en marzo, en Moscú 145 muertos. El IS-K se atribuyó el atentado, la rama caucásica del Dáesh. Rusia también atribuyó a Kiev responsabilidad en el atentado, lo que el Gobierno ucraniano desmintió.

30 años prisión a atracador asesino en Villa Mella

 

SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana). – La Fiscalía de Santo Domingo Este y Norte logró que un tribunal dictara la pena máxima de 30 años de prisión a un hombre que, para atracar a otro, de varios disparos le quitó la vida, en un hecho ocurrido en el año 2023, en el sector de Villa Mella, de Santo Domingo Norte.

La condena le fue impuesta a Adrián Candelario, por los jueces del Segundo Tribunal Colegiado de esta jurisdicción, que preside la jueza Josefina Ubiera Guerrero, e integran las magistradas Yury Cuevas de la Cruz y Ariella Cedano Núñez, por el asesinato de Dionisio Castillo Linares.

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por el fiscal litigante Juan Alberto Liranzo, demostró al tribunal, con suficientes elementos probatorios, la responsabilidad penal del hoy condenado por haber violentado los artículos 265, 266, 295, 304, 309, 379, 382, 383 y 386-1 del Código Penal Dominicano y los artículos 66 y 67 de la Ley-631-16, para el control y regularización de armas, municiones y materiales relacionados.

El expediente relata que el hecho ocurrió el día 26 de agosto de 2023, alrededor de las 06:25 de la madrugada, mientras el hoy occiso que estaba a la espera de su compañero, aprovechando la ausencia del mismo lavaba el camión.

Resulta, que mientras la víctima estaba de espaldas, el hoy procesado, junto a un tal John y/o Bebo (prófugo), sin mediar palabras le dispararon por la espalda para despojarlo de sus pertenencias y cuando el hoy occiso intentó defenderse le realizaron otros dos disparos, dejándole en el piso gravemente herido.

Los agresores fueron descubiertos en ese momento por la hija de la víctima, quien estaba en la casa preparada para irse a su trabajo y cuando salió de la casa se percató de agresión e inmediatamente llevó a su a su padre a un centro médico, donde murió mientras recibía atenciones.

La condena deberá ser cumplida por el procesado en la Penitenciaría Nacional de La Victoria.

Vicepresidenta Peña inaugura obras clave en SDN

 

Para garantizar energía renovable, vivienda y seguridad

Santo Domingo.- Con el objetivo de mejorar los entornos de las comunidades, la capacidad de generación de energía renovable y optimizar las instalaciones de los cuerpos castrenses, la vicepresidenta de la República, Raquel Peñaentregó cinco obras en La Victoria, Villa Mella y Sabana Perdida, del municipio Santo Domingo Norte (SDN).

Se trata del parque fotovoltaico La Victoria, la segunda etapa del Proyecto de Mejoramiento de Hábitat y Reparación de Casas en San Felipe de Villa Mella, el Sabana Park, así como el remozamiento de los campamentos Comando Apoyo de Combate y Comando de Apoyo de Servicio, y la inauguración de la nueva Escuela de Artillería y Blindados, en El Polvorín.

El recorrido por SDN inició al mediodía con la apertura de la planta solar fotovoltaica, que contribuirá con el compromiso de aumentar la capacidad de generación en energía renovable en el país, además de aportar a los lineamientos y acuerdos de la Cumbre de París, sobre cambio climático y reducción de emisiones de carbono.

El proyecto de las empresas BAS Corporation y Dominion, contó con una inversión que asciende a USD 82 millones, que inyectará a la red más de 102 millones de kilovatios hora, suministrando electricidad a más de 20 000 hogares dominicanos, y que permitirá evitar la emisión de más de 60 000 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) al año.

La vicepresidenta, que estuvo acompañada de Roberto Tobillas, director general de Dominion; Roberto Peña, director regional de Desarrollo de Negocios de BAS Corporation, y Luis Felipe Lerebours, director nacional de Bas Corporation en República Dominicana, subrayó la importancia de las energías limpias para el desarrollo sostenible del país.

“Nuestro Gobierno está comprometido a mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos, a través de proyectos sostenibles”, declaró. 

Mejoramiento de Hábitat

Posteriormente, la vicemandataria, junto con el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entregó la segunda etapa del proceso de mejoramiento de hábitat en la comunidad San Felipe, Villa Mella.

En esta oportunidad, el Gobierno concluyó 9.25 kilómetros de calles asfaltadas y 8 kilómetros de aceras y contenes, con una inversión de RD 201 millones, en beneficio de miles de personas que residen en esa comunidad y zonas aledañas.

El mejoramiento de hábitat de San Felipe contempló, además del asfaltado de calles, la construcción de imbornales, badenes, señalización de calles, pasos de cebra, mejoramiento y construcción de viviendas.

Con esta segunda etapa del programa Dominicana se Reconstruye, fueron intervenidas y mejoradas 66 viviendas, que se incorporan a las 320 intervenidas por el Ministerio de Vivienda, de las cuales 10 son nuevas unidades habitacionales.

Sabana Park

También, en SDN, pero esta vez en Sabana Perdida, la vicepresidenta Raquel Peña inauguró las instalaciones del parque ambiental Sabana Park, luego del saneamiento definitivo de la cañada del mismo nombre, beneficiando a más de 65 mil habitantes.

La obra, realizada por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), que dirige Fellito Suberví, fue ejecutada con una inversión de RD 95.5 millones y cambiará la vida de los moradores, no solo de Sabana Perdida, sino también de los de Villa Emilia, del residencial Míriam Karina, urbanización Cristal, entre otros sectores aledaños. 

Peña precisó que estas obras de canalización y redes sobre cañadas impulsan el desarrollo urbanístico y el crecimiento económico de los municipios, por lo que “las cañadas, que alguna vez representaron una amenaza para nuestros municipios, ahora se convierten en aliadas para el progreso”. 

En tanto, Fellito Suberví, agregó que, “el remozamiento de las cañadas del Gran Santo Domingo es crucial para la preservación de los pulmones naturales. Es por esto, que en nuestra gestión, es prioridad proteger la biodiversidad y contribuir a la sostenibilidad del abastecimiento y suministro del agua”.

Instalaciones militares

Finalmente, la vicemandataria se trasladó hasta el campamento militar coronel Ángel Remigio Taveras Gutiérrez del Ejército Nacional de la República Dominicana, donde inauguró una serie de instituciones militares. Con estas infraestructuras, se reafirma el compromiso del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, con la modernización y la eficiencia del Ejército, así como con el fortalecimiento de la capacidad militar para garantizar la paz social. 

En el evento, realizado en el recinto donde tienen asiento la Brigada de Apoyo de Combate, el Cuerpo Especializado de Seguridad del Metro (Cesmet) y la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (FTC-CIUTRAN), el mayor general ERD y comandante general del Ejército de República Dominicana, Carlos Antonio Fernández Onofre, precisó que estos actos inician un ciclo de inauguraciones de instalaciones militares, tanto de nuevas como de remodelaciones, en todo el territorio nacional.

Hoy, la vicemandataria entregó 926 metros cuadrados de instalaciones nuevas y 5670 metros cuadrados de áreas con remozamientos profundos, que incluyen nuevos comedores y cocinas con sus cámaras frigoríficas, oficinas, baños, cuarteles y depósitos. De igual modo, entregó la nueva Escuela de Artillería y Blindados, la cual había sido clausurada hace más de dos décadas, el nuevo Centro de Atención Primaria de Segundo Nivel Especializado, y el moderno Centro Odontológico del Ejército. 

Onofre expresó su agradecimiento por el empeño y dedicación gubernamental de “devolver el esplendor y orgullo a estas unidades y por mejorar cada día las condiciones de vida de nuestros soldados y sus familiares”.

domingo, 23 de junio de 2024

Roberto Ángel: “Combatir la exclusión social es tarea permanente en este Gobierno”

 

Acciones sociales coordinadas por Propeep impactan amplios sectores y comunidades vulnerables de Constanza (La Vega), Santiago y Puerto Plata

Puerto Plata. – Roberto Ángel Salcedo, director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), afirmó que «combatir la exclusión social es de alta prioridad y una tarea permanente y sistemática del Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader».

Al dirigirse a miles de familias de La Vega, Santiago y Puerto Plata, beneficiadas con las jornadas de asistencia e inclusión social «Primero Tú» y «Cerca de Tí», que resultaron afectadas por los fenómenos atmosféricos de las últimas semanas, Roberto Ángel recordó que Abinader ha priorizado a Santiago, Puerto Plata y otras seis provincias del Cibao y las ha declarado, mediante decreto, como «zonas de emergencias», por los daños a viviendas, predios agrícolas y bienes familiares, causados por los vientos y lluvias de eventos climatológicos recientes.

Dijo que es interés del mandatario que todas las familias afectadas sean asistidas por el Gobierno a través de Propeep, las gobernaciones provinciales y demás instituciones del Estado, llevándoles soluciones puntuales a sus problemáticas.

«Esta es una labor contínua, sistemática y permanente; y a través de estas acciones sociales el Presidente ratifica su compromiso con Santiago y Puerto Plata y demás provincias, que dijo son de alta prioridad para el Gobierno de República Dominicana».

Bajo la supervisión del director general de Propeep, Roberto Ángel Salcedo, las familias recibieron, raciones alimenticias crudas y cocidas, atenciones médicas y se les distribuyó canastillas y medicamentos a las embarazadas y a envejecientes.

También se realizó labores de registros para declaraciones tardías, la obtención de la tarjeta SUPÉRATE y para la capacitación técnica de jóvenes; se llevó a cabo un levantamiento para la entrega de carnets por parte del SENASA y evaluaciones para pensiones solidarias, asistencias a discapacitados, gestiones de préstamos a través de Promipyme, para el primer empleo e inscripción para las Escuelas Vocacionales de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para la capacitación técnica, entre otros servicios del Gobierno.

Los operativos se concentraron en Tireo y Constanza, de La Vega; en la escuela Eduviges Salcedo, del sector Villa Verde, de Gurabo, y en el Politécnico Milagros Arias, de Las Palomas, en Licey, de Santiago.

A la vez, en el Centro Educativo Profesor Abraham Smith, del sector Los Domínguez y en la Escuela Básica Israel Brito Bruno, de Imbert, en Puerto Plata.

Restauración de casa

Durante su labor de supervisión, Roberto Ángel también acudió a la vivienda de la señora Nathalia Abreu, de 74 años, a la que Propeep restauró el techo, que fue destruido por fuertes vientos, y a la que se restauró la pintura. Esta fue afectada por la inundación provocada por el río Gurabo, en Villa Verde.

También le entregó enseres del hogar, como estufa, colchones, nevera, entre otros.

Paseo de los Colores

Roberto Ángel también inauguró el Paseo de los Colores plasmado en la pared perimetral de la intersección que conforman las avenidas Gregorio Luperón y Hermanas Mirabal, de la ciudad de Puerto Plata, creado por el programa Dominicana Cultural y Creativa de Propeep, dirigida por Ching Ling.

La obra de arte tiene una extensión de 232.8 metros cuadrados y su pintura e imágenes destacan los valores culturales, artísticos, religiosidad y los atractivos turísticos de la emblemática «Ciudad del Atlántico».

Roberto Ángel explicó que mediante el proyecto «Paseo de los Colores» de Propeep se ha logrado rehabilitar y rescatar más de 28 mil metros cuadrados en diferentes municipios, en una labor coordinada con las alcaldias y las gobernaciones, para contribuir al embellecimiento, el desarrollo cultural y el fortalecimiento de la municipalidad.

Acompañamiento

Durante las jornadas y labores de supervisión Roberto Ángel estuvo acompañado en Santiago de la gobernadora provincial, Rosa Santos; de los diputados Fausto Domínguez, Daisy Díaz y Stamy Colón; de regidores y la directora del programa Dominicana Digna de Propeep, Madelen Díaz; Andrés Burgos, director general de Coraasan, entre otros funcionarios provinciales y de la institución que dirige.

Mientras que en Puerto Plata le acompañaron la gobernadora, Claritza Rotte; la senadora Ginnette Bournigal; el diputado Emil Durán; y el alcalde de la ciudad de Puerto Plata, Roquelito García, así como funcionarios municipales.

Dirección de Comunicaciones Propeep

Presidente Abinader inaugura escuelas y apartamentos en provincia Santo Domingo

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader inauguró cinco obras en la provincia Santo Domingo que incluyen escuelas y apartamentos que beneficiarán a los estudiantes y demás pobladores de los sectores Los AlcarrizosLa ZurzaLos Tres Brazos y el municipio de Guerra.

Con la entrega de estas obras, el mandatario busca aportar al desarrollo de estos sectores de la provincia Santo Domingo, para que las familias logren cambios significativos y alcancen un verdadero desarrollo en sus vidas.

Con las escuelas y el liceo entregados, también el presidente aporta al avance de la educación, con centros educativos cómodos y adecuados para que los estudiantes reciban una buena formación; mientras que, con los apartamentos, se persigue que las familias tengan un techo que les permitirá vivir de manera digna.

Escuelas primarias Rafael Kasse Acta y Facundo Lavatta Ramírez

La primera actividad con la que el mandatario inició el día fue la inauguración de dos escuelas primarias: la Rafael Kasse Acta y la Facundo Lavatta Ramírez. Con estos dos planteles, uno de 27 aulas y otro de 6, serán impactados con educación de calidad unos 1100 niños de Los Alcarrizos, así como de los barrios Chavón, La Cereza, Los Coquitos, Landia y Progreso 1. 

Complejo habitacional La Zurza 

Posteriormente, el jefe de Estado dejó inaugurado el nuevo complejo habitacional La Zurza, destinado a las familias que habitaban cerca del río Isabela y damnificados de la zona. Esta obra, ejecutada por la Caasd, beneficiará a 3500 habitantes de esta comunidad. Incluye 9 edificios de cuatro niveles, con 8 apartamentos cada uno, para un total de 72. Estos edificios están provistos de agua potable, electrificación, parqueos y un área de juegos infantiles, totalmente equipadas. 

Entrega de techado en escuela de Los Tres Brazos

Continuando con su agenda de inauguraciones, el presidente Abinader entregó el techado de la escuela Domingo Moreno Jimenes, en el sector Los Tres Brazos del municipio Santo Domingo Este. 

En la infraestructura, ejecutada por el Ministerio de Educación, el Gobierno hizo una inversión de RD 30.18 millones para beneficio de los 750 estudiantes matriculados en el centro educativo y al servicio de la comunidad. 

La obra cuenta con estructuras metálicas soportadas en pedestales de hormigón armado, luminarias tipo led, techo de aluzinc, piso sintético, canastos de baloncesto movibles y gradas.

En las palabras centrales, el viceministro de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad EducativaOscar Amargos Pérez, expresó que la obra es parte de un plan de este tipo de infraestructura, decidido el pasado año, en atención a una solicitud de estudiantes que fue acogida por el mandatario, y ordenó ejecutar un plan de 158 techados que cuentan con esta facilidad. 

Liceo Experimental de la UASD – Marcos del Rosario, en Prados de la Caña 

El presidente Abinader culminó sus actividades este sábado con la inauguración del Liceo Experimental de la UASD, en los Prados de la Caña, ubicado en el municipio de Guerra. 

Es un liceo experimental del nivel secundario que cuenta con 26 aulas, 3 laboratorios, aula inteligente, biblioteca, cancha deportiva y salón multiuso. 

Al pronunciar algunas palabras, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, manifestó que el binomio UASD más Estado es igual a liceos experimentales, extensiones y ciudades universitarias, y aseguró que esta es la fórmula perfecta para el desarrollo de la nación. También, sostuvo que este es el séptimo liceo experimental que se inaugura en el país. 

Estuvieron presentes el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; la gobernadora Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio; el director del Instituto Nacional de Educación Física, Alberto Rodríguez y el director de Mantenimiento de Infraestructura Escolar, Fernando Taveras. También, los diputados Jesús Sánchez y Alexis Jiménez, asimismo, el director de INABI, Juan isidro Grullón

Además, los directores, de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos; del Instituto de Auxilios y Viviendas, Juan Ysidro Grullón; el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas; los administradores, de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles; de Edeeste, Manuel Mejía Naut y la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, entre otros.