Rusia ve la mano de Kiev en el atentado con coche bomba contra un general cerca de Moscú
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el emisario de EEUU, Steve Witkoff, abordaron este viernes en el Kremlin posibles negociaciones directas entre Rusia y Ucrania para lograr un arreglo pacífico al conflicto.
«Se trató, entre otras cosas, sobre la posible reanudación de las negociaciones directas entre representantes de Rusia y Ucrania», dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, durante una rueda de prensa telefónica.
Ushakov destacó que la reunión, que se prolongó durante tres horas, sirvió para «acercar posturas» entre el Kremlin y la Casa Blanca. «Fue una reunión constructiva y muy útil», señaló.
Además, destacó que, en virtud de lo acordado por ambos presidentes, las consultas ruso-estadounidenses continuarán próximamente de manera activa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, defendió la postura de Moscú sobre la pertenencia a la Federación Rusa de la anexionada península de Crimea, algo que Ucrania considera inadmisible.
Además, aseguró que el compromiso de Rusia de cesar las hostilidades y renunciar a tomar más territorios de los que ya controla en el país vecino son suficientes concesiones.
Putin se mostró por primera vez dispuesto a reanudar los contactos directos con Kiev esta semana al aludir a una posible tregua de 30 días en los ataques contra la infraestructura civil, a propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. «Esto todo debe ser estudiado de manera minuciosa, incluso, a nivel bilateral», dijo entonces.
Representantes de Rusia y Ucrania celebraron negociaciones directas en Minsk justo después del inicio de la intervención militar rusa el 24 de febrero de 2022 y volvieron a reunirse en marzo en Estambul.
Rusia mantiene que ambas partes habían llegado a un principio de acuerdo, pero la injerencia del Reino Unido echó por tierra el consenso, aunque expertos aseguran que las demandas rusas representaban, de hecho, la capitulación de Kiev.
RUSIA VE LA MANO DE KIEV EN EL ATENTADO CON COCHE BOMBA CONTRA UN ALTO MANDO DEL ESTADO MAYOR
El Ministerio de Exteriores ruso afirmó este viernes que «hay motivos» para pensar que los servicios secretos de Ucrania están detrás del asesinato del teniente general ruso Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor, que falleció debido a la explosión de un coche bomba en la región de Moscú.
«Hay motivos para creer que en ese asesinato estuvieron implicados los servicios especiales ucranianos, sobre todo teniendo en cuenta que conocían a Yaroslav Moskalik desde que trabajó en el Grupo de Contacto de Minsk y en el ‘formato de Normandía’ para el arreglo del conflicto en el sureste de Ucrania», afirmó la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un comunicado.
Zajárova aseguró que si la investigación confirma esa versión, demostrará la «esencia» de Kiev, que «apuesta por una escalada de la confrontación militar» con Moscú e «ignora de forma irresponsable las propuestas para hallar una solución pacífica al conflicto».
Moskalik, subjefe del mando de operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia desde 2021, murió este viernes al acercarse a un automóvil, un Volkswagen Golf, en el que fue detonado de manera remota un artefacto explosivo, según informaron medios rusos.
Según el popular canal de Telegram Mash, el último propietario del automóvil, que fue aparcado frente al portal del inmueble donde vivía el general, fue un individuo oriundo de la ciudad ucraniana de Sumi.
Fuente: Telemadrid
About Author