miércoles, 30 de abril de 2025

68 muertos en un ataque de EEUU a una prisión en Yemen, según los rebeldes hutíe

 

La organización de Defensa Civil de los rebeldes dijo que al menos 68 personas habían muerto y otras 47 habían resultado heridas en el ataque estadounidense a una prisión de inmigrantes

Los rebeldes hutíes de Yemen denunciaron el lunes un ataque aéreo estadounidense contra una prisión de inmigrantes africanos que causó al menos 68 muertos y 47 heridos. El Ejército estadounidense no hizo comentarios inmediatos.

El ataque en la gobernación yemení de Saada, bastión de los hutíes, es el último incidente en la guerra que el país libra desde hace una década para matar a migrantes africanos de Etiopía y otras naciones que se arriesgan a cruzar la nación por una oportunidad de trabajar en la vecina Arabia Saudí. Al parecer, los rebeldes hutíes ganan decenas de miles de dólares a la semana traficando con migrantes a través de la frontera.

Es probable que este ataque renueve las preguntas de los activistas sobre la campaña estadounidense, conocida como ‘Operación Rough Rider’, que ha estado apuntando a los rebeldes mientras la Administración Trump negocia con su principal benefactor, Irán, sobre el rápido avance del programa nuclear de Teherán.

Las ofensivas suscitan polémica en Estados Unidos

El Comando Central del Ejército estadounidense, en un comunicado a primera hora del lunes antes de que se conociera la noticia del supuesto ataque, trató de defender su política de no ofrecer detalles específicos de su amplia campaña de ataques aéreos. Las ofensivas han suscitado polémica en Estados Unidos por la divulgación de información militar sensible sobre los ataques vía chat en Signal por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth.

«Para preservar la seguridad operativa, hemos limitado intencionadamente la divulgación de detalles de nuestras operaciones en curso o futuras», declaró el Comando Central estadounidense. «Somos muy deliberados en nuestro enfoque operativo, pero no revelaremos detalles específicos sobre lo que hemos hecho o lo que haremos», añadió.

Imágenes difundidas por el canal de noticias por satélite ‘Al Masirah’ de los hutíes mostraban lo que parecían ser cadáveres y otros heridos en el lugar de los hechos. El Ministerio del Interior, dirigido por los hutíes, declaró que unos 115 migrantes habían sido detenidos en el lugar. Sugerían que allí se había producido algún tipo de explosión, ya que sus paredes de cemento parecían salpicadas de fragmentos de escombros y de las heridas sufridas por quienes se encontraban allí.

Fuente: Euronews

ADP e INFOTEP lanzan diplomado que beneficiará a 43 mil docentes en todo el país

 

 En el acto también se presentó la segunda edición del libro «30 años de Gremialismo Magisterial en RD» y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.

Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), inició este martes el primer diplomado titulado «Gestores de Procesos Formativos», que impactará a unos 43 mil docentes en todo el país.

Durante el acto también se puso en circulación la segunda edición del libro «30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana», del profesor Rafael Santos Badía, y se impartió la conferencia magistral «Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación», a cargo del experto Deivi Adames.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del profesor Melanio Paredes, quien explicó el alcance y la importancia del Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógica para una Educación Efectiva y de Calidad (PIFMA).

Paredes destacó el papel fundamental de los docentes en la consolidación del sistema educativo nacional, aseverando que el magisterio es el destinatario de la memoria histórica de nuestro sistema educativo.

Asimismo, advirtió que la profesión docente enfrenta desafíos inéditos debido a los cambios culturales y al avance de la inteligencia artificial, lo que impone a los maestros el reto de «conocer, indagar e innovar o sucumbir».

Presidente ADP

Durante el acto, el presidente de la ADP, profesor Eduardo Hidalgo, valoró la alianza estratégica con INFOTEP y resaltó que estos tres eventos fortalecen a ambas instituciones, precisamente en el marco del 55 aniversario de la ADP.

Hidalgo destacó que el diplomado permitirá a los docentes desarrollar competencias sindicales, pedagógicas y gerenciales, fortaleciendo su liderazgo y capacidad de planificación, mediante la aplicación de diversas estrategias metodológicas y el uso de herramientas tecnológicas para mejorar la educación y la gestión sindical en la República Dominicana.

Finalmente, expresó su agradecimiento al equipo de INFOTEP y a la comisión de la ADP por la elaboración de este importante programa formativo.

Libro «30 años de Gremialismo Magisterial en RD»

Como parte del programa de actividades del 55 aniversario de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), fue puesta en circulación la segunda edición del libro «30 años de Gremialismo Magisterial en República Dominicana», escrito por el profesor Rafael Santos Badía.

En el marco del acto, el profesor Santos Badía destacó que esta obra recoge tres décadas de luchas, conquistas y reflexiones en el ámbito educativo y sindical del país. Señaló que el libro constituye una valiosa recopilación de experiencias y orientaciones que servirán de guía para las nuevas generaciones de docentes y dirigentes de la ADP.

“El conocimiento de nuestro pasado enseña y ayuda de manera significativa a orientar nuestro porvenir”, afirmó Santos Badía, subrayando su deseo de que esta publicación no permanezca archivada, sino que se convierta en un referente activo para el gremio y la sociedad.

En sus páginas, el autor narra con honestidad los retos enfrentados, la participación de destacados líderes magisteriales y las dinámicas sociales y políticas que marcaron las principales transformaciones del sistema educativo dominicano.

Lorenzo Guadamuz, experto en educación, fue el prologuista de esta edición.
El acto simbólico de entrega de ejemplares estuvo encabezado por el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, y el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.

Internacional de la Educación para América Latina

De manera virtual, Gabriela Bonilla, coordinadora de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL), envió un mensaje de salutación a los presentes en el auditorio del edificio Corporativo Institucional del INFOTEP en el Ensanche Miraflores.

55 aniversario ADP

Estas actividades se enmarcaron en los actos conmemorativos del 55 aniversario de la ADP y contaron con la participación de dirigentes nacionales, incluyendo miembros del Comité Ejecutivo Nacional, la dirigencia del Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata, así como integrantes del Consejo Nacional de Comisarios, del Tribunal Disciplinario y pasados secretarios generales y ex presidentes de la ADP.

Sobre el Diplomado

El diplomado tiene una duración de 72 horas y está estructurado en siete módulos: Programa de Formación Integral, Sindical y Pedagógico (PIFMA). Formación Sindical y Defensa de la Educación Pública. Gestión del Cambio y Liderazgo Transformacional. Gerencia Efectiva de Procesos. Planificación Estratégica. Herramientas Operativas. Metodología ECA para Maestros.

Conferencia sobre Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación

El experto Deivi Adames dictó una conferencia magistral sobre «Inteligencia Artificial Aplicada a la Educación», en la que destacó las potencialidades y desafíos de estas tecnologías en el proceso formativo.

Previamente, la experta Claudia Limón introdujo el tema, resaltando el impacto transformador de la inteligencia artificial en la enseñanza y el rol de los docentes en este nuevo contexto.

El jefe del espionaje israelí, Ronen Bar, dimite tras una disputa con Netanyahu

 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intentó despedir el mes pasado al jefe del Shin Bet, Ronen Bar, por el atentado contra Hamás del 7 de octubre de 2023

El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel ha anunciado su dimisión por la incapacidad de la agencia para advertir del mortífero atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023. El director del Shin Bet, Ronen Bar, dijo que dimitirá el 15 de junio, tras una disputa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que intentó destituirlo el mes pasado.

Ronen Bar hizo el anuncio el lunes en un acto en memoria de los soldados caídos del Shin Bet: «Después de años en muchos frentes, una noche, en el frente sur, el cielo se vino abajo», dijo Bar en referencia al atentado, en el que murieron más de 1.200 personas en el sur de Israel y desencadenó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. «Todos los sistemas se vinieron abajo. El Shin Bet tampoco avisó», declaró Bar.

Todos los que no lograron detener el ataque deberían inclinar la cabeza «con humildad ante los asesinados, los muertos, los heridos, los secuestrados y sus familias y actuar en consecuencia», dijo en el acto.

El Shin Bet investiga los vínculos entre Netanyahu y Qatar

Netanyahu intentó despedir a Bar el mes pasado por lo que calificó de crisis de confianza en torno al atentado de Hamás. Pero la medida causó revuelo en el país porque el Shin Bet está investigando los vínculos entre la oficina de Netanyahu y Qatar, mediador entre Hamás e Israel en la guerra de Gaza.

El Shin Bet está investigando las acusaciones de que asesores cercanos de Netanyahu actuaron como consultores a sueldo de Qatar -que no mantiene relaciones diplomáticas plenas con Israel- mientras trabajaban también para el primer ministro. Netanyahu no ha sido implicado directamente en la investigación.

El Tribunal Supremo de Israel congeló el despido de Bar tras múltiples recursos legales contra la medida y pidió a las partes que llegaran a un compromiso. En su discurso del lunes, Bar dijo que el proceso judicial «no trata de mi caso personal, sino de la independencia de los próximos directores del Shin Bet«.

Batalla legal para que el Shin Bet sea independiente

Bar presentó un documento ante el Tribunal Supremo la semana pasada en el que acusaba a Netanyahu de intentar explotar el poder del Shin Bet en beneficio político y personal.

Netanyahu ha afirmado en repetidas ocasiones que un «Estado profundo» de funcionarios y jueces no elegidos pretende derrocarle. Las organizaciones de la sociedad civil afirman que el jefe del Shin Betdebe ser una figura independiente y temen que la marcha de Bar allane el camino para que el primer ministro nombre a un aliado para el delicado puesto.

El Shin Bet es responsable de vigilar a los grupos militantes palestinos, y Bar ha reconocido anteriormente los fallos de su agencia a la hora de impedir el atentado de Hamás del 7 de octubre. Netanyahu ha culpado de los fallos al Ejército y a las agencias de seguridad y se ha resistido repetidamente a las peticiones de una comisión oficial de investigación estatal.

Bar es uno de los varios altos cargos de la seguridad israelí que han dimitido o han sido destituidos tras el atentado de Hamás, entre ellos el exministro de Defensa y el exjefe del Ejército. Este mes, Netanyahu decidió nombrar al excomandante de la Marina, Eli Sharvit, como nuevo jefe del Shin Bet. El nombramiento fue cancelado menos de 24 horas después tras conocerse que el nominado había participado en protestas antigubernamentales.

Fuente: Euronews

Tres muertos en un tiroteo en Suecia

 

La Policía busca al autor del ataque tras supuestamente huir en patinete eléctricoLa Policía sueca había recibido entrada la tarde varias llamadas por el ruido de disparos.

Al menos tres personas han muerto y otras han resultado heridas en un tiroteo en el centro de la ciudad sueca de Uppsala, 70 kilómetros al norte de Estocolmo, según anunció un portavoz de la Policía en declaraciones a la agencia sueca TT.

En estos momentos hay un operativo policial en marcha con helicópteros y coches para encontrar al supuesto atacante, que habría huido enmascarado en patinete eléctrico, según afirman varios testigos al tabloide Aftonbladet y al periódico Expressen. El portavoz de la policía, Magnus Jansson, ha confirmado haber recibido esta información pero afirma que todavía no saben si No sabemos si hay uno o más autores.

«Se ha confirmado la muerte de tres personas en un tiroteo. Como la policía está trabajando en la identificación de los muertos, quiere resaltar que ningún familiar ha sido informado. La policía investiga los hechos como homicidio«, consta en el comunicado la Policía. 

La policía de Uppsala recibió un aviso de «fuertes detonaciones» cerca de la plaza de Vaksala a las 17.04 (15.04 GMT) y bloqueó varias zonas colindantes. Según medios suecos, testigos presenciales escucharon entre siete y nueve disparos.

El incidente ha tenido lugar en medio de los festejos por la Noche de Walpurgis, también conocida como Noche de las Brujas, por lo que varias personas han podido atestiguar al citado medio que los disparos se produjeron cerca de una peluquería y que una persona salió huyendo del lugar en un patín eléctrico.

El tráfico ferroviario estuvo interrumpido durante cerca de una hora, informó el diario local UNT. Suecia ha sufrido en los últimos años un aumento de tiroteos mortales debido a los conflictos entre bandas criminales, que han afectado también a las vecinas Noruega y Dinamarca.

Fuente: 20 Minutos

Presidente Abinader entrega 58 vehículos para operativos migratorios

 

En total suman 118 los entregados

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader entregó este lunes 58 vehículos para continuar fortaleciendo los operativos de detención y deportación de extranjeros en condición irregular, que ejecuta la Dirección General de Migración (DGM) en el país. 

Los nuevos medios de transporte para el traslado de interdictos que disponen de aire acondicionado y baños integrados para las mujeres, embarazadas y niños, con capacidad para 50 pasajeros, fueron entregados en el Ministerio de Defensa con una inversión que asciende a los RD 510,581,136.00.

Durante el acto, el director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, expresó que se está dando cumplimiento al mandato del presidente Abinader, al destacar que se está dignificando el trato a los inmigrantes irregulares en el territorio nacional.

Asimismo, manifestó que con esta nueva entrega ya suman un total 118 unidades de transporte que vienen a fortalecer la capacidad de destreza operacional. En ese sentido explicó que en la recién pasada graduación fueron entregadas 60 camionetas de doble cabina y este lunes 50 camiones y 8 autobuses.

Destacó el esfuerzo de trabajo gracias a una planificación estratégica que ha sido implementada gradual y paulatinamente para fortalecer el sistema de gestión migratoria y en específico en este caso de control migratorio en la República Dominicana para contrarrestar la inmigración irregular en todo el ámbito del territorio nacional con estos equipos.

«Nos comprometemos y seguimos en la Dirección General de Migración como ameritan la circunstancia la situación le damos cuenta aquí de que seguimos, señor, respetuosamente, valga la reiteración, dando lo mejor de nosotros, de cada uno de los hombres y mujeres que conforman esta Dirección General de Migración, para hacer cumplir la Ley 285-04 y su reglamento de aplicación dentro del marco de la ética del decoro y del respeto nuevamente a los derechos humanos de todas las personas con las que nosotros tengamos que interactuar», dijo Lee Ballester.

Acompañaron al presidente Abinader los ministros de Defensa, teniente general, Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policía, Faride Raful; los viceministros de Defensa para Asuntos Militares, mayor general Miguel A. Rubio Báez; para Asuntos Costeros y Navales, vicealmirante Ramón G. Betances Hernández, y para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general técnico de aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez; el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio B. Colón Rosario; el comandante del Ejército de la República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general de brigada José H. Rodríguez Coste.

Zelenski califica la propuesta de alto el fuego del Kremlin de «estrategia

 

Moscú y Ucrania han continuado atacándose durante la jornada anterior, con al menos ocho personas muertas en territorio ucraniano.

Al menos ocho civiles han muerto y 24 han resultado heridos en bombardeos rusos contra objetivos en Ucrania. Entre las víctimas hay niños. Las defensas aéreas ucranianas consiguieron derribar 37 de los 100 drones lanzados por Rusia durante la noche, según ha informado la fuerza aérea de Kiev.

Moscú ha intensificado sus ataques contra ciudades ucranianas a pesar de la propuesta de Vladímir Putin para establecer un alto el fuego durante las celebraciones del Día de la Victoria ruso, el cual conmemora la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. Este alto el fuego unilateral anunciado por Vladímir Putin es, según el presidente ucraniano, otro intento de manipulación.

«Por alguna razón, todo el mundo tiene que esperar hasta el 8 de mayo y entonces debe acordarse un alto el fuego para que Putin pueda pasear su bandera de la paz. A nosotros nos importan las vidas humanas, no los desfiles. Por eso el mundo cree que no tenemos tiempo para esperar hasta el 8 de mayo», ha explicado Zelenski.

«El alto el fuego no puede limitarse a unos días, porque entonces se reanudaría la matanza. Un cese inmediato, completo e incondicional de los combates durante 30 días, en aras de la confianza, puede ser la base de una solución diplomática», ha declarado el presidente ucraniano.

Mientras tanto, durante la noche, aviones no tripulados ucranianos también han atacado territorio ruso; concretamente la ciudad de Dzerzhinsk, en la región de Nizhni Nóvgorod. El Ministerio de Defensa ruso afirma que sus fuerzas aéreas derribaron hasta 91 drones ucranianos.

Fuente: Euronews