lunes, 9 de agosto de 2021

 

ITALIA: Autoridades interceptan una carta con tres balas dirigida al Papa

ROMA, Italia.- Los Carabineros de Milán interceptaron una carta dirigida al papa Francisco que contenía tres balas.

La carta fue interceptada en el centro de clasificación postal de Peschiera Borromeo, en la provincia de Milán, e inmediatamente intervinieron los Carabineros del departamento de San Donato Milanese, que abrieron una investigación bajo la autorización de la fiscal adjunta de Milán, Alessandra Cerreti.

Según el diario «Corriere della Sera», la carta contiene tres balas de calibre de 9 milímetros y un mensaje relativo al último caso de las operaciones financieras en el Vaticano, sobre el que hace algunos días se abrió un juicio contra varias personas y el cardenal defenestrado por Francisco, Angelo Becciu.

La agencia Adnkronos informó que la carta fue enviada desde Francia y el destinatario estaba escrito con bolígrafo pero apenas legible aunque se podía identificar: «Papa – Ciudad del Vaticano, Piazza S. Pietro en Roma».

 

PLD censura que el Gobierno importe pollos en vez de producirlos en el país

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) censuró que el Gobierno proceda a importar carne de pollos, cuando desde abril era previsible que ante la presencia de la fiebre porcina africana, su consumo iba a incrementarse.

El titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del PLD, Adriano Sánchez Roa, dijo que el argumento del Ministro de Agricultura, al anunciar la importación, es muy débil, debido a que no es verdad que el aumento del consumo sea por la apertura, en razón de que todavía el país no tiene la cantidad de turistas del 2019 y las ventas hacia Haití han bajado.

“El gobierno debió acelerar la producción de pollo desde abril cuando ya se podía prever una mayor demanda de pollos para esta época, pero la falta de planes, programas y proyectos de medianos y largos plazos, provoca que las deficiencias y los problemas sorprendan constantemente a las autoridades y el pueblo dominicano”, apuntó el ex senador, en un documento de prensa.

Dijo que resulta penoso que los comerciantes llamen al Presidente de la República a “ponerse las pilas” ante la reducción de la carne blanca, en los establecimientos, obligándose a limitar la cantidad de pollos por personas.

Indicó que si bien es cierto que han subido los precios de los insumos importados, también debe indicarse que las autoridades debieron aplicar una política cambiaria que mitigara esas alzas, de manera que los costos de producción no aumentaran en el país, y por lo tanto los precios permanecieron en RD$48.20 como estaba en agosto del 2020.

Precisó que la autosuficiencia de pollo estaba en 97.63% en el 2019 y que fue del 100% en el 2018, incluyendo a cerca de 8 millones de turistas y las importaciones hacia Haití.

domingo, 8 de agosto de 2021

 

HAITI: Gobierno crea foro exprimeros ministros para aliviar tensión política

PUERTO PRINCIPE.- El jefe de Gobierno haitiano, Ariel Henry, anunció ayer la creación de un foro de exprimeros ministros para intercambiar ideas y estrategias que permitan solucionar la crisis del país y permitir la celebración de elecciones legítimas.

«Hemos instituido hoy un foro de exprimeros ministros que acompañarán a un Gobierno de funcionarios electos», ha explicado Henry en una comparecencia recogida por la ‘Haiti Gazette’ poco después de la reunión virtual con antiguos mandatarios como Evans Paul, Joseph Jouthe, Jean Mary Cherestal, Jacques Edouard Alexis, Jean Max Bellerive y Laurent Lamothe.

«No queríamos perder la oportunidad de beneficiarnos de las experiencias de otros primeros ministros para ayudarnos en este difícil momento», declaró el primer ministro antes de reconocer que el país «se enfrenta circunstancias excepcionales en todos los frentes».

Paul, jefe de Gobierno durante la administración de Michel Martelly, señaló la urgencia de abordar la justicia el caso del asesinato del presidente Jovenel Moise, así como otros crímenes aún impunes.

«El primer ministro Ariel Henry está dispuesto a hacer todo lo posible para realizar consultas», ha declarado Paul, quien ha reconocido la competencia de Henry entre la polémica sobre la asunción del poder tras el asesinato de Moise.

Este viernes, el Gobierno de Haití solicitó ayuda a Naciones Unidas para una «investigación internacional» en torno al asesinato en julio del presidente Moise, incluida la creación de un tribunal especial para juzgar a los responsables del magnicidio.

«El Ministerio de Exteriores de Haití pide la asistencia de la ONU para llevar a cabo una investigación internacional en torno al asesinato del presidente Jovenel Moise», ha indicado la Embajada de Haití en República Dominicana a través de su cuenta oficial en la red social Facebook.

Así, ha detallado que esta petición ha sido presentada «formalmente» al secretario general de la ONU, António Guterres, y ha agregado que la ayuda pedida consiste «por una parte en la constitución de una comisión de investigación internacional de apoyo a los trabajos de los organismos nacionales».

Por otra parte, reclama la creación de un tribunal especial para juzgar a los supuestos responsables, algo parecido al Tribunal Especial para Líbano (TEL) a la hora de juzgar el atentado en el que murió en 2005 el ex primer ministro Rafik Hariri.

El Gobierno haitiano ha reclamado además el apoyo de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y ha reiterado que el asesinato de Moise y las graves heridas sufridas por la primera dama, Martine Moise, en el ataque «suponen un crimen internacional por las sospechas de la participación de ciudadanos extranjeros en la planificación, financiación y ejecución del atentado».

La Policía haitiana ha detenido por el momento a decenas de personas, entre ellas 18 colombianos y varios ciudadanos haitianos, si bien las investigaciones siguen adelante. Los agentes han indicado que las pesquisas apuntan a Christian Emmanuel Sanon, un hombre de 63 años que habrá conspirado para contratar a los mercenarios colombianos con el objetivo de hacerse con el poder.

 

Rep. Dominicana notifica una muerte por COVID-19 y 322 nuevos contagios

SANTO DOMINGO.- República Dominicana reportó este sábado 322 nuevos contagios de Covid-19 y una sola muerte por esa causa en las últimas 24 horas.

El boletín 506 de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI) refleja 5 casos menos que el viernes, cuando fueron notificados 317.

Casos activos

Los casos activos son 13,676 casos activos, mientras 326,501 personas se han recuperado de la enfermedad.

El informe indica que en las últimas 24 horas fueron procesadas 4,741 pruebas.

En el Distrito Nacional fueron reportados 33 nuevos contagios, en la provincia Santo Domingo 38, Santiago 62, San Cristóbal 9, San Pedro de Macorís 5, La Vega 39, La Romana 5 y La Altagracia 13.

El total de muertos por COVID-19 en República Dominicana es de 3,974, el 25.52% de los cuales era hipertenso y el 15.93% diabético.

Entre los infectados hay 1,408 trabajadores de la salud, 1,195 embarazadas y 37,992 menores de 20 años.

Ocupación hospitalaria

En el país hay disponibilidad de 2,622 camas para pacientes de COVID, de las cuales 530 están ocupadas (20%).

Hay disponibles 616 camas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 172 están ocupadas (28%), mientras que 516 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, hay 119 ocupados (23%).

Cifras de contagios y muertes

1 agosto – 362 contagios, 0 defunciones

2 agosto – 393 contagios, 0 defunciones

3 agosto – 583 contagios, 5 defunciones

4 agosto – 336 contagios, 3 defunciones

5 agosto – 326 contagios, 2 defunciones

6 agosto – 317 contagios, 0 defunciones

7 agosto – 322 contagios, 1 defunciones

viernes, 6 de agosto de 2021

 

SDE: Denuncian supuesto «boicot criminal» al operativo de limpieza

SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este, la Oficina de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y la Liga Municipal Dominicana (LMD) denunciaron un supuesto «plan criminal» para lanzar camiones de basura a las principales calles y avenidas de ese municipio, con el objetivo de boicotear el operativo «La Ruta de la Limpieza».

El ministro encargado de la PROPEEP, José Leonel (Neney) Cabrera, y el alcalde Manuel Jiménez presentaron en rueda de prensa las primeras de una serie de grabaciones que supuestamente confirman el boicot de sectores políticos que pretenden entorpecer los trabajos con los que el Gobierno, el Ayuntamiento y la Liga intentan limpiar y embellecer la ciudad.

El primer video presentado por Jiménez muestra un camión blanco, acompañado de un equipo de seguridad, llega la noche de este miércoles a la avenida Charles de Gaulle y arroja cientos de libras de basura a la vía pública.

Las autoridades presentaron imágenes de otros incidentes similares registrados en la avenida Hípica, Villa Duarte, Los Mina y otros sectores, por lo que pidieron la colaboración de la ciudadanía y llamaron a los munícipes a que graben y denuncien los casos de «los delincuentes que, de manera deliberada, lanzan desechos a las calles para extender con fines políticos el problema de la basura».

«La ciudad es de todos, y entre todos vamos a resolver esta situación. En nombre de la salud y el bienestar de nuestra gente someteremos a la justicia a quienes pretenden boicotear el servicio», indican las autoridades en un comunicado.

0

 

Iglesias y otros grupos manifestarán este sábado frente Congreso Nacional

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las iglesias Católicas y Evangélica así como organizaciones de la sociedad civil anunciaron la denominada «Concentración por la Nación», que se llevará a cabo este sábado frente a la sede del Congreso Nacional para exigir que el Senado aprueba sin demora el proyecto de nuevo Código Penal.

La actividad está programada para las 4 de la tarde.  Sus organizadores han invitado a la pobblación a que se una a esta manifestación pacífica.

En la misma serán ofrecidas declaraciones sobre «el atentado de algunos senadores que procuran retrasar una pieza jurídica tan importante como lo es el Código Penal, sin mostrar ninguna sensibilidad a todos los crímenes que están tipificados y penalizados en la misma», dice una nota de prensa.

Agrega que entre estos últimos figuran la violencia contra las mujeres, los homicidios, mayor plazo de prescripción para el delito de incesto y violación, el sicariato, la violencia sexista y crimen de arrojar “ácido del diablo”, entre otros.

El Código Penal ha sido trabajado durante 20 años y fue aprobado en el 2021 con el apoyo mayoritario de la Cámara de Diputados,  luego de concluir un proceso de discusión con diferentes grupos de la sociedad.

En esta concentración se darán cita representantes de organizaciones civiles de defensa de la vida, la familia, la integridad y la soberanía de la nación así como obispos, apóstoles, pastores, diáconos y sacerdotes en representación de las comunidades cristianas.

 Evangélicos llaman a senadores aprobar el Código Penal en presente legislatura

Las principales organizaciones que representan a la comunidad evangélica nacional, llamaron a los senadores a no dejar pasar la presente legislatura sin aprobar el Código Penal que cursa en dicha cámara.

Dijeron que ven con preocupación las voces que se han levantado en procura que el mismo sea nuevamente estudiado y analizado los cuales olvidan que esta pieza data de hace varios años, tiempo en el cual a la misma se le han hecho modificaciones con la participación de los diferentes actores de la sociedad dominicana.

Entienden que de no aprobarse dicho Código en esta legislatura esto permitirá que delitos que están muy presentes en nuestro país continúen sin sus causantes recibir las penas que el mismo contempla.

Mediante una declaración conjunta, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, el Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE), Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE) y la Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO), organizaciones que junto a los concilios, iglesias e instituciones de servicios aglutinan más del noventa y cinco por ciento de la comunidad evangélica, ven preocupante que el Código Penal tenga más de 20 años pendiente de aprobación


 

Rep. Dominicana notifica cero muertes por COVID-19 y 317 nuevos contagios

SANTO DOMINGO.- República Dominicana reportó este viernes 317 nuevos contagios de Covid-19 y ninguna muerte por esa causa en las últimas 24 horas.

El boletín 505 de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI) refleja 9 casos menos que el jueves, cuando fueron notificados 326.

Casos activos

Los casos activos son 13,983 casos activos, mientras 325,873 personas se han recuperado de la enfermedad.

El informe indica que en las últimas 24 horas fueron procesadas 5,402 pruebas.

En el Distrito Nacional fueron reportados 37 nuevos contagios, en la provincia Santo Domingo 52, Santiago 68, San Cristóbal 6, San Pedro de Macorís 2, La Vega 19, La Romana 16 y La Altagracia 1.

El total de muertos por COVID-19 en República Dominicana es de 3,973, el 25.52% de los cuales era hipertenso y el 15.93% diabético.

Entre los infectados hay 1,406 trabajadores de la salud, 1,195 embarazadas y 37,944 menores de 20 años.

Ocupación hospitalaria

En el país hay disponibilidad de 2,629 camas para pacientes de COVID, de las cuales 535 están ocupadas (20%).

Hay disponibles 620 camas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 176 están ocupadas (28%), mientras que 520 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, hay 112 ocupados (22%).

Cifras de contagios y muertes

1 agosto – 362 contagios, 0 defunciones

2 agosto – 393 contagios, 0 defunciones

3 agosto – 583 contagios, 5 defunciones

4 agosto – 336 contagios, 3 defunciones

5 agosto – 326 contagios, 2 defunciones

6 agosto – 317 contagios, 0 defunciones