viernes, 17 de julio de 2020

Policía madrileña desarticuló a bandas dominicanas


Por la redación

MADRID, España.- Las autoridades españolas desarticularon las estructuras de una banda formada por dominicanos, la llamada Dominican Don´not Play en la ciudad de Madrid, capital española, al detener a 7 personas, entre ellas a sus principales líderes.
Los apresados estaban encargados de reclutara jóvenes entre 12 y 16 años de edad para entrenarlos como nuevos integrantes de la banda latina, quienes anteriormente no habían tenido contactos con ellos.
Este martes, según informó la policía madrileña, llevó a cabo una operación, que se había iniciado apenas unas semanas atrás, cuando notaron el incremento de acciones delictivas de los Dominican Don´t Play perpetradas por chicos muy jóvenes, que anteriormente no habían tenido contactos con dicha banda.
Luego de todo haber sido identificado, la policía detuvo a los bandoleros en el sector madrileño de Torrejón, entre los que se encuentran los principales líderes y la estructura intermedia, que se encargaban de reclutar a los jóvenes.
Los agentes policiales detuvieron también a otros tres hombres pertenecientes a otra banda de la competencia a los Dominican Don´t Play, de los llamados los Trinitarios.
Estos últimos supuestamente habían apuñalados a otros tres integrantes de los Dominican Don´t Play a finales del pasado mes de Junio, mediante el porte de machetes y otros tipos de armas blancas.
 

Incertidumbre en Europa por nombramientos del entrante presidente


Por la redacción

MADRID, España.- La comunidad dominicana en Europa se encuentra entre asociaciones, militantes, y diversos grupos sociales que en su momento dado celebraban el triunfo del cambio político gubernamental en el país, objetivo logrado, pero ahora muestran cierta inseguridad, debido a que gran parte de la comunidad siente temor de no llegar al objetivo por el cual lucharon.
Esto independientemente de la afiliación política, fuera del marco partidista, de los que es igual o no al Partido Revolucionario Moderno (PRM) debido a la incertidumbre creada por las decisiones que está tomando el presidente electo, Lic. Luis Abinader, sin antes haber tomado posesión de su cargo como presidente de la república.
Ahora bien, grandes gritos y lamentos se escuchan por las diversas sedes diplomáticas y consulares, al saberse que el nuevo incumbente del Ministerio de Relaciones Exterior Dr. Roberto Álvarez, afirmó que desde el momento que inicie su gestión como tal, hará una profilaxis en dicho ministerio, es decir: hará una limpieza del personal.
Esto se ha convertido en tema de conversación, en el Colectivo Dominicano, por entender que serán muchos los dirigentes perremeístas, y de los partidos aliados que se quedarán fuera del tren gubernamental.
Los viejos empleados y personal diplomáticos están a la espera de ese momento, sin saber de qué forma afectará sus decisiones en el momento de nombrar el nuevo personal diplomático en las diversas sedes consulares y otras en Europa.
El actual personal diplomático y consular, tiene temor porque de hecho ya está avisado de lo que significa la entrada del nuevo gobierno en acción, por temor a perder sus puestos de trabajo.
 

Líder cívico reconoce apoyo logístico Concejal Sánchez a empresarios dominicanos de Filadelfia

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—Un reconocido líder cívico de esta ciudad que, *prefirió el anonimato*, reconoció hoy la entrega y apoyo logístico que realiza a favor de la comunidad empresarial dominicana de Filadelfia, la Concejal María Quiñones Sánchez.
"Reconocemos a la distinguida concejal de Filadelfia, María Quiñones Sánchez por su apoyo logístico y entrega a la comunidad hispana y en especial a la comunidad empresarial dominicana", escribió el líder cívico de origen dominicano que pidió mantenerse en el anonimato.
"En el 2019 y en lo que va del 2020, la Concejal Quiñones Sánchez recibe en su oficina a la comunidad hispana en general, atiende y apoya con recursos, información y orientación de mucho valor para los pequeños y medianos empresarios con retos de licencias, permisos, zoning y otros", precisó la fuente noticiosa.
Al igual que éste notable líder quisqueyano, la comunidad latina y dominicana, también reconocen públicamente, agradecen la entereza y el esfuerzo mancomunado que lleva a la práctica, la circunspecta funcionaria local.
"En pueblo como Filadelfia, necesitamos en las posiciones públicas a gente serias y que pongan especial atención al cargo que desempeñan, como lo hace María Quiñones", dijo el bodeguero dominicano Bernardo Cervantes Peña.
Así como expresa su gratitud por las atenciones que le ha ofrecido, María Quiñones, el bodeguero caribeño Bernardo Cervantes Peña también, otros comerciantes de origen quisqueyano, agradecen los servicios concedidos y orientaciones otorgadas por la funcionaria y su equipo de trabajadores.

Dirigente PRM de Pennsylvania calificó positivo Abinader nombre gobernadoras

Por Polón Vásquez
LANCASTER, PA—El connotado dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Pennsylvania Gabriel De Jesús, calificó hoy como muy positiva la propuesta del presidente electo Luis Abinader de, nombrar mujeres como gobernadoras en las 31 provincias del país.
"Ha sido muy positiva esa propuesta de cambio gubernamental de Luis Abinader y bastante significativa que las mujeres sean nombradas gobernadoras provinciales en todo el país", declaró Gabriel De Jesús a Reporteros de (RCM-Noticias).
"Allá se acostumbra darle facilidades a los hombres y dejar fuera a las mujeres, pero el presidente electo tiene otra visión de cómo gobernar mejor al país, dándole más participación a las damas y lo felicito por esa manera diferente de conformar su administración", precisó De Jesús.
El presidente electo Luis Abinader anunció la noche de este domingo que nombrará mujeres en las 31 gobernaciones provinciales del país a partir de este 16 de agosto.
El político, que ganó la presidencia de la República por el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones de este domingo 5 de julio, hizo el anuncio en su cuenta de Twitter @luisabinader.
"A partir del 16 de Agosto, en las 31 gobernaciones provinciales, serán designadas mujeres. El liderazgo local femenino debe incentivarse y promoverse", dijo Abinader.
Abinader no mencionó los nombres de las damas que ocuparán las gobernaciones.

miércoles, 8 de julio de 2020

El PRM sigue sumando adeptos en Europa


Por la Redacción

MADRID, España.- La candidatura presidencial de Luís Abinader sigue sumando adeptos, según informaciones dadas a conocer por Eduardo Araujo, fundador del Movimiento Cristiano en Europa, que lucha por el cambio político y económico en la República Dominicana.
De igual manera, la presidente del Movimiento al Rescate de la República Dominicana Ramfis 2020 en Europa, Alexandra Alejandro, junto a José Rafael Sánchez, así como también Aurelia Sánchez, Secretario de Finanza y de asunto de la mujer respectivamente, juró trabajar para que Luís Abinader logre ganar la presidencia de la república en Primera vuelta.
Por su parte Alexandra Alejandro, manifestó que los dominicanos no se merecen seguir siendo gobernado por un gobierno peledeísta, razón por la cual necesitan de un verdadero cambio, y esto solo se puede lograr con una figura como la de Luís Abinader, razón por la cual se comprometieron a luchar para que el PLD no pase ni un minuto más de las 10 de la mañana del día 16 de Agosto en el Palacio Nacional.
Estos dirigentes del partido de Ramfis Domínguez Trujillo en Europa se unificaron al Movimiento Cristiano que dirige Eduardo Araujo, para luchar por ese cambio que requiere el país, é instaron a todos los dominicanos no importa en el rincón del mundo donde se encuentren, para que se sumen al mismo.
Los nuevos votantes del Partido Revolucionario Moderno en Europa, hicieron un llamado para que el próximo día 5 de Julio se levanten temprano, para cumplir con el deber ciudadano, y así elegir al nuevo presidente de la república en primera vuelta, que de seguro, ese será Luís Abinader, según la nota envía a este medio.
Por último, Eduardo Araujo quien en el pasado reciente fuera el presidente del Partido Reformista Social Cristiano en la ciudad de Madrid, quien renunció para sumarse apoyar al PRM y su candidato a la presidencia.
 

Tomasina Sosa: hombres y mujeres jóvenes decidirán victoria electoral de Luis Abinader

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—"Los hombres y mujeres jóvenes dominicanas decidirán las elecciones generales del 5 de julio, a favor de Luis Abinader Corona, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM)" declaró hoy, la dirigente feminista doctora Tomasina Sosa.
Las declaraciones políticas de Sosa, se produjeron durante una entrevista que concedió a (RCM-Noticias), en Filadelfia, donde aseguró que el deseo de cambio administrativo que poseen los hombres y mujeres jóvenes se concretizará el próximo domingo 5 de julio.
"Estamos seguros de que los hombres y mujeres jóvenes, anhelan conseguir un cambio político en el país y por esa y otras razones, elegirán como su nuevo presidente a Luis Abinader", reiteró Tomasina Sosa, también Coordinadora General de Victoria Electoral en Pennsylvania.
"Estoy al frente de las mujeres desde abril de éste año, trabajando 24/7 desde que asumí la posición política y en el 2012, me integre al PRM, en el cual trabajo con el frente de la salud", informó la connotada líder perremeista.
Dijo que desde ese entonces, ha estado en pie de lucha para que Luis Abinader, se convierta en el nuevo presidente de todos los dominicanos, a partir de agosto cuando asuma la rienda del poder.
Tomasina Sosa también hizo un ferviente llamado a los dominicanos y dominicanas para que el 5 de julio salgan temprano a votar por Luis Abinader y asegurar un cambio de gobierno en el país.
El trabajo político de Tomasina Sosa, Griselda De Jesús y otras damas, ha sido encomiable y bien definido, dijo Leonardo Henríquez, Director Ejecutivo del comando de campaña en el Estado de Pennsylvania.
"Ellas están trabajando sin descanso para que Luis Abinader, gane las elecciones en primera vuelta, éste 5 de julio", aseguró Leonardo Henríquez.

En la política dominicana muchos electores terminan botando sus votos


EDITORIAL

En la República Dominicana el discurso político se enciende aún más en tiempos electorales cuando los oponentes, no importa en la posición que se encuentren, sean gubernamentales u opositores con deseo de escalar también al poder o permanecer en el mismo.
Los dimes y diretes entre los dirigentes de las diversas organizaciones políticas dejan mal parados y bien claro el nivel más bajo que se ha llegado en este país, mediante el método de la ley del más fuerte, todo ello sin tomar en cuenta el festival económico que significa llevar a cabo una campaña electoral, porque los políticos piensan que hay que repartir el botín para ganar la confianza de elector, además porque existe una cultura en gran parte de los ciudadanos del “dame lo mío”.
Hechos palpables son las cifras de gastos dadas a conocer en los últimos días por los tres principales partidos PLD, PRM, y PRD, que compiten en las próximas contiendas electorales a celebrarse este día 5 de Julio, un monto envidiado por algunos países del área y de otros continentes en sus presupuestos nacionales.
De acuerdo a lo informado por la Junta Central Electoral (JCE) en los últimos tres meses y hasta el día 15 de junio, estos partidos habían gastados la friolenta suma de RD$1.113,999.790, en la campaña política, sumados por los tres partidos antes señalados.
Dichos montos repartidos de la siguientes maneras: PRM RD$522,240.102, PLD RD$468,000.000, y la FP RD$123,759,688.77, pero esto se trata solo del dinero que aportan los ciudadanos como motivo de las cargas impositivas pagadas al Estado dominicano y entregados por el gobierno a la JCE.
Estas sumas son escalofriantes cuando uno ve que en los hospitales del país fallecen los pacientes por la falta de insumos y aparatos sofisticados, necesarios para mantener con vida a las personas que por sus condiciones humildes no pueden pagar un seguro médico, aún peor: estos no pueden salir del país a practicarse costosos tratamientos en dólares, porque muchas veces carecen hasta de un techo donde e guarecerse, o simplemente no tienen ni siquiera un pan para comer.
Los que estos partidos, ningunos han dicho sobre los aportes privados que reciben por auspiciadores, miembros y simpatizantes, empresarios, y en algunos casos dinero producto del lavado de activos o del narcotráfico.
Para nadie es un secreto que el flagelo del narcotráfico ha permeado a las organizaciones políticas del país, quienes se hacen cercanos colaboradores, y aportan grandes sumas económicas a modo de inversión, porque nadie se crea que dan sus dineros a cambio de nada o porque gustan de las caritas de ciertos candidatos, sino porque con ellos buscan resguardarse y así en un posible gobierno tener manos amigas en las posiciones claves para recibir con creces los favores o montos aportados.
De todo esto, se destaca la guerra verbal de los oponentes, muchos indilgan a los otros sobre los supuestos narcotraficantes, con las meras intenciones de ocultar a sus propios funestos personajes, y así desviar la atención de los electores que a última hora no saben a quienes dar sus votos, porque el encendido discursos de cada unos de ellos con los que buscan descalificar a quienes traten de imponerse en la preferencia del elector, que al final en muchos de los casos terminan botando sus votos.