viernes, 12 de mayo de 2023

Israel mata jefe de Yihad Islámica en bombardeo elevando a 28 los palestinos muertos

 

Continúa el intercambio de ataques transfronterizos entre Israel y los militantes de Gaza

Un ataque aéreo israelí contra un apartamento en la Franja de Gaza ha matado Ali Ghali, un alto miembro de la Yihad Islámica Palestina. El ataque ocurrió este jueves en la madrugada. Ya son 28 los palestinos muertos, y se registran más de 60 heridos.

El ejército israelí había informado que Ali Ghali se encontraba escondido en un apartamento con otros dos miembros de la organización terrorista; sin embargo, fuentes de seguridad declararon que los dos acompañantes eran el hermano y el sobrino de Ghali, y niegan que sean parte de la Yihad Islámica Palestina.

El sistema de defensa antiaérea israelí ‘Cúpula de Hierro’ había interceptado cientos de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza. 

 El ejército de Israel y los militantes de Gaza siguen intercambiando intensos disparos transfronterizos, en la peor escalada de violencia que ha sufrido el territorio costero en meses.

Aunque la mayoría de los cohetes lanzados desde Gaza son interceptados, algunos han conseguido atravesar la zona causando importantes daños.

Sin esperanza de un alto el fuego

EL secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha expresado su «profunda preocupación» por la violencia y advierte a Israel que debe respetar el derecho internacional; y también «condena el lanzamiento indiscriminado de cohetes desde Gaza hacia Israel«.

Egipto intenta mediar para un alto el fuego, pero los esfuerzos de tregua hasta ahora no han dado frutos.

El ejército de Israel dijo que las escuelas permanecieron cerradas y que se mantienen las restricciones a las grandes concentraciones en el sur de Israel, al menos hasta hoy viernes. Se ordenó a los residentes que permanezcan cerca de los refugios antiaéreos.

Reino Unido envía misiles ‘Storm Shadow’ a Ucrania

 

La Defensa británica ha confirmado suministrar los misiles de largo alcance ‘Storm Shadow’ al Ejército ucraniano para luchar contra las fuerzas rusas.

“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido va a donar misiles ‘Storm Shadow’ a Ucrania. Estos misiles son de largo alcance, convencionales, y de precisión”, ha declarado el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, en su discurso ofrecido este jueves ante la Cámara de los Comunes (baja) del país europeo.

Al argumentar su decisión bélica, el funcionario británico ha dicho que la donación de estos sistemas de armamento da a Ucrania la mejor probabilidad de defenderse frente a los ataques de Rusia.

De acuerdo con el titular británico, Londres suministra los ‘Storm Shadow’ a Kiev para ser utilizados dentro de su territorio, y no serán utilizados para atacar dentro de Rusia.

Tras subrayar que no planea dar más detalles sobre las capacidades de esos misiles, el político ha dicho que estos sistemas ni siquiera se encuentran en la misma liga que los misiles rusos hipersónicos Kinzhal AS-24.

Rusia promete dar una respuesta “adecuada” a Londres

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha condenado la medida tomada por el Gobierno británico del premier Rishi Sunak, advirtiendo de responder de forma “adecuada” a ese paso.  

“Es un asunto muy negativo que requerirá una respuesta adecuada de nuestros militares que […] tomarán las decisiones apropiadas desde el punto de vista militar”, ha asegurado Peskov.

‘Storm Shadows’ del Reino Unido

Los ‘Storm Shadows’ se lanzan desde el aire y tienen un alcance de más de 250 kilómetros, mientras que los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS, por sus siglas en inglés) proporcionados por EE.UU. a Ucrania solo tienen un alcance de unos 80 kilómetros.

Canciller Roberto Álvarez llama a Asociación Estados del Caribe declarar afloramiento del sargazo emergencia regional

 

Antigua, Guatemala.- El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, extendió a la Asociación de Estados del Caribe (AEC) el llamado hecho por el presidente Luis Abinader el pasado mes de abril, para declarar el afloramiento descontrolado del sargazo como una emergencia regional, en virtud de que el organismo cuenta con la estructura legal, institucional y técnica para acoger las iniciativas regionales que se adopten para enfrentar este problema.

“Este año es el más severo en la historia del Gran Caribe. En algunos países el aumento del sargazo ha superado el 60 %, comparado con el año anterior. Hay que reconocerlo como lo que es: una plaga que asfixia a los ecosistemas y destruye fuentes legítimas de nuestras economías”, sostuvo el canciller dominicano durante su participación en XXVIII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la AEC realizada en la ciudad de Antigua, Guatemala.

Este llamado se incluyó en la Declaración de La Antigua, que será firmada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, mediante el párrafo que cita: “Resaltamos la urgencia de declarar como una emergencia la crisis del sargazo asociado a la crisis climática y al impacto de las actividades del hombre que afecta toda la región del Gran Caribe por representar una amenaza para el desarrollo económico, social y cultural, en particular las actividades de turismo, pesca, salud y cultura de la población, así como la sostenibilidad de la biodiversidad marina y la establilidad de los ecosistemas marinos y costeros”.

República Dominicana obtuvo para el período del 2023 al 2024 los cargos, dentro de la AEC, de la Vicepresidencia de la Mesa Directiva del Consejo de Ministros y la Vicepresidencia del Comité Especial de Comercio y Relaciones Económicas Externas, confirmando de esta forma su liderazgo en la región y hermandad con los pueblos del Gran Caribe.

En esta reunión, el canciller estuvo acompañado del viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, Hugo Francisco Rivera; la directora de Integración Comercial, Carmen Elena Ibarra; y la embajadora dominicana en Guatemala, Sara Paulino.

En el marco de este encuentro, el ministro Álvarez sostuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Corea del Sur, Park Jin; de Ucrania, Dmytro Kuleba, y de Guatemala, Mario Búcaro, con quien además firmó el “Acuerdo de Cooperación Académica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala”.

Además, sostuvo una conversación con los cancilleres de Panamá y Costa Rica, Janaina Tewaney Mencomo y Arnoldo André Tinoco, respectivamente, con quienes República Dominicana y Ecuador forman la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). Asimismo, Álvarez conversó con Patricia Telle, segunda vicepresidenta de la Asamblea de Martinica.

Durante su visita a Guatemala, el diplomático dominicano participará este viernes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de la AEC, en representación del presidente Luis Abinader, encuentro que será encabezado por el mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, bajo el lema «Innovando la integración a través del desarrollo sostenible del Gran Caribe».

Presidente Abinader visitará Monte Plata y La Romana este domingo 14 y lunes 15

 

Santo Domingo.- En continuidad de su jornada de inauguración de obras, reconstrucción y mejoramiento de casas, aceras, contenes, badenes e imbornales, el presidente Luis Abinader agotará durante el domingo 14 y lunes 15 una agenda de trabajo en las provincias de Monte Plata y La Romana.

El recorrido del mandatario incluye, además, una visita de supervisión a la jornada de inclusión social de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) y un almuerzo con miembros de la Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos.

Domingo 14, Monte Plata

La agenda del presidente Abinader iniciará a las 10:30 de la mañana del domingo con la visita de supervisión a la Jornada “Primero Tú” del PROPEEP, en la Escuela Básica Gregorio Luperón, del barrio Pilanconcito en Bayaguana.

Luego, el mandatario dejará inaugurada la carretera de Chirino, obra esperada por los residentes de la provincia de Monte Plata por más de 20 años.

Más adelante, el gobernante presidirá la inauguración de la ampliación del Acueducto de Monte Plata.

Posteriormente, el jefe de Estado dejará inaugurada una estancia infantil en la Ciudad del Conocimiento, de Monte Plata.

Para finalizar su recorrido en esta provincia, el presidente Abinader sostendrá un almuerzo con 250 miembros de la Defensa Civil, Bomberos y de la Cruz Roja.

Lunes 15, La Romana

Para seguir con su agenda, el jefe de Estado presidirá, el lunes 15, la inauguración de un nuevo hotel en Casa de Campo y luego asistirá a un almuerzo.

Para concluir su agenda del día, el jefe de Estado, a través del plan de mejoramiento y construcción de viviendas, aceras y contenes del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), entregará 23 casas nuevas y 14 mejoradas, así como 5 kilómetros de calles asfaltadas y también la construcción y rehabilitación de 9 kilómetros de aceras, contenes, badenes e imbornales.

Ministerio Medio Ambiente inicia derribo alambradas ilegales en Las Dunas de Baní

 

Baní.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) inició el derribo de alambradas en un área de Las Dunas de las Calderas, lotificadas por desaprensivos dentro de esta importante área protegida de 25 kilómetros cuadrados.  

Un equipo dirigido por Ney Soto, responsable de la Dirección de Áreas Protegidas del MMARN, comenzó un proceso de intervención que se enfocará en erradicar impactos documentados, como casas en construcción que ya están paralizadas, la extracción de arena en Los Tumbaos, la invasión de las dunas en el área de Salinas y la deforestación en Las Calderas.  

“Personalmente, estuve aquí desde el lunes temprano. Nuestra intervención hoy responde a un último levantamiento de la situación de Las Dunas que iniciamos en marzo pasado, cuando marcamos con una advertencia de paralización unas ocho construcciones ilegales dentro del área protegida, porque el Ministerio de Medio Ambiente tiene la determinación de enfrentar la situación, siempre amparado en su marco jurídico”, dijo Soto.

Las brigadas de Medio Ambiente y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) tienen previsto erradicar daños como los provocados por cultivos de limón, lechosa, plátano y maíz que se encuentren dentro del área protegida.

“Todos sabemos del sentir de los distintos sectores de Peravia y de todo el país, que muestra conciencia del valor que tiene para República Dominicana la conservación de estas dunas”, indicó.  

“En este importante tema coincidimos con académicos. Lo mismo con religiosos, como el señor obispo Víctor Masalles, quien esta semana denunció que camiones recolectores de basura estarían entrando desperdicios sólidos y sacando arena, una denuncia que estamos investigando”, sostuvo.

“Consideramos a monseñor Masalles, al igual que otros líderes de distintas religiones, aliados en esta misión de proteger las dunas. No debemos olvidar que ellos tienen una mayor facilidad de promover, entre sus feligreses, la creación de una conciencia ambiental que pueda empoderar a todos los ciudadanos de Baní para asumir su cuidado”, agregó Ney Soto.

Presidente de México AMLO desacredita OEA

 

En opinión de Andrés Manuel López Obrador, ese organismo injerencista y dependiente de los Estados Unidos debería desaparecer

La Organización de Estados Americanos (OEA) debe desaparecer, pues no sirve para nada, opinó en conferencia de prensa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Su única función, valoró el mandatario, es avalar actos autoritarios en contra de gobiernos legítimos, legales y populares en América Latina.

Sus declaraciones responden a un pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dependiente de la OEA,  de eliminar la sección Quién es quién en las mentiras de la semana, de la habitual conferencia matutina del jefe del Estado mexicano.

“Quieren que desaparezcan las mañaneras”, ironizó López Obrador, y catalogó a la comisión de injerencista, al servicio de los intereses de algunos grupos de élite.
Pero la OEA no tiene ninguna autoridad moral ni política, enfatizó, y no hace falta “ni conviene responderles” porque están muy desacreditados, citó.

No es la primera crítica de AMLO a la conducta impropia de la OEA, un organismo a las claras dependiente del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El mandatario también advirtió en fecha reciente que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no ejerce sus labores con profesionalismo. Más bien actúan de manera tendenciosa, y por tanto no

Presidente Abinader entrega 2,143 títulos para beneficiar 8,572 familias


La Victoria. – El presidente Luis Abinader entregó este miércoles 1,527 certificados de propiedad de unos de 2,143, que beneficiarán a residentes del distrito municipal de La Victoria e impactarán a más de 8,572 familias.

El mandatario dijo que se han tomado muy en serio el programa de titulación, ya que solo en el año 2022 fueron entregados 31,637 certificados de títulos definitivos a favor de beneficiarios finales y de instituciones estatales, en 22 municipios del país, con lo cual se ha impactado a más de 126,000 personas y se les ha ahorrado a los beneficiarios más de RD 2,500 millones de pesos.

Dijo que en esta gestión gubernamental ya han entregado un total de 50,143 certificados de títulos.

Expresó también sentirse sumamente orgulloso de poder cumplir una vez más con este compromiso.

«Uno de los que adquirí con el Pueblo Dominicano, y que es uno de los que más me llena de alegría», resaltó el jefe de Estado.

Manifestó que los residentes de los sectores La Caña, San Pablo, La Antonia I y II, La Loma de Félix, Los Bomberos y Biisa de Tosa, de La Victoria, ahora pueden disfrutar de los beneficios que se derivan de la propiedad inmobiliaria titulada, como la seguridad jurídica de su vivienda, el incremento del valor de sus inmuebles, y podrán en lo adelante acceder al crédito formal a través de las entidades financieras del mercado, entre otros beneficios.

Títulos para los residentes del centro de La Victoria

El presidente Abinader anunció a los residentes del centro de La Victoria que ocupan terrenos pertenecientes en a la Iglesia católica, que desde hace más de un año el Gobierno mantiene conversaciones para un proceso de donación, el cual para ser ejecutado tenía que esperar un permiso por parte del Vaticano y en el día de ayer ese permiso llegó.

“Ayer ese permiso del Vaticano llegó y vamos a darles títulos aquí, al centro de La Victoria. Así que, señoras y señores, felicidades, porque a partir de hoy ustedes son propietarios de pleno derecho de sus hogares y de sus terrenos y me siento sumamente complacido, feliz y orgulloso de poder cumplir una vez más con este compromiso”, manifestó el presidente Abinader.

Indicó que, desde su llegada al Gobierno, se hizo la promesa de que todas las políticas implementadas fueran dirigidas a impactar en el día a día de la gente.

«Así, todo lo que hemos hecho, como atraer el mayor nivel de inversión extranjera nunca visto, generar miles y miles de puestos de trabajos, subir salarios, multiplicar las ayudas sociales y ampliar derechos han seguido esa línea de justicia social que defiendo y que siempre tendré como guía», resaltó el mandatario.

Agregó: «Y por eso también estoy hoy aquí, porque en esa promesa de mejorar la vida de la gente, la vivienda, el hogar, es una pieza clave. Ustedes se lo han trabajado, lo han peleado y han esperado demasiado tiempo para obtener lo que es suyo».

Trabajo conjunto

De su lado, el director interino de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, expuso que los trabajos realizados por la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con el Instituto Agrario Dominicano, abarcaron un área geográfica de 1,029,196.69 metros cuadrados.

Informó que, con la emisión de los 2,143 títulos de propiedad, la cual fue asumida en su totalidad por el Gobierno dominicano, encabezado por nuestro presidente Abinader Corona, se les ahorró a los beneficiarios un total de RD 171,440,000.00, debido a que, si los mismos hubiesen realizado los trabajos de manera particular, cada propiedad hubiese pagado un mínimo de RD 80,000.00, respecto a lo cual aclaró que ese es el monto para solares de un metraje pequeño.

Al finalizar el acto, el mandatario entregó sus títulos de propiedad a los beneficiarios, Héctor Antonio Ureña, Valentina Rudecindo Adón, Simeón Elías Amador Vargas, María Ydalia Ureña López, Santos Alcalá, Senza Herrera Girón, Marino Prenza Mieses, Maximil Potrazo Rojas, Juliana Silva De La Cruz y Margarita Rudecindo.

Entrega de calles asfaltadas y viviendas del plan Dominicana se Reconstruye en San Felipe, Villa Mella

Posteriormente, el mandatario se trasladó a la comunidad de San Felipe en Villa Mella, donde junto con el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hizo entrega de 3 kilómetros de calles asfaltadas y 6 kilómetros de contenes y reparación de aceras.

También, como parte de los trabajos de reparación de viviendas y mejoramiento del hábitat por parte del Plan Dominicana se Reconstruye, fueron entregadas nuevas viviendas en la comunidad de San Felipe, totalmente amuebladas y equipadas por la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial.

Durante el acto de entrega, el ministro de Vivienda y Edificaciones manifestó que mejorar la calidad de vida de los dominicanos siempre ha sido el norte de la gestión de Gobierno del presidente Luis Abinader.

“Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestra gente, entregando obras que impacten de manera positiva y sean capaces de contribuir con la transformación urbana del país”, aseguró Bonilla.

Estas viviendas se suman a más de 40,000 intervenidas a través del Plan Dominicana se Reconstruye.

Estuvieron presentes, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, y el de Agricultura, Limber Cruz; la viceministra de Desarrollo Social de la Presidencia, Betty Soto; el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; la gobernadora provincial, Julia Drullard; el director de Bienes Nacionales y el del CEA, Rafael Burgos; de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux, y el presidente del FEDA, Efraín Toribio.

También, el subdirector regional Este de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Rubén Céspedes; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el alcalde del municipio de La Victoria, Miguel Saviñón; el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal, Eliferbo Herasme, y el subdirector del IAD, Rivera Amador Amador, así como los diputados, Betty Gerónimo, Lucrecia Leyba, Alex Lara y Omar Rojas.