jueves, 28 de julio de 2022

Roberto Salcedo le abre fuego al PLD

 

Por Miguel Cruz Tejada

NUEVA YORK. El ex alcalde de Santo Domingo, comunicador, productor y cineasta, Roberto Salcedo reveló anoche aquí que el PLD lo traicionó dos veces en sendos procesos electorales (2016 y 2020), aclarando que él ni su hijo Roberto Ángel (Robertico) buscan cargos en el Gobierno por el apoyo que mantienen al presidente Luis Abinader durante su disertación en la Scientology de la calle 125 en Harlem convocada por Vía Láctea Media.

“Decidimos apoyar al presidente Abinader porque teníamos una alternativa de poder en la República Dominicana”, sostuvo resaltando la estrecha amistad que existe entre él,  su hijo y el mandatario.

“Cuando nos sumamos, el presidente Abinader tenía un 43%, por lo que todavía faltaba para ganar. Sin embargo, ganando el Gobierno, nosotros no tenemos ningún cargo público, nunca medió de por medio el que estábamos apoyando a Abinader por un puesto, eso nunca. Mañana, eso podría producirse, pero tampoco es relevante para mí”, recalcó.

Salcedo dijo que todavía no ha entrado de manera formal al PRM eso no se ha planteado hasta ahora.

“El caso de Roberto Ángel es muy especial con una amistad muy fluida con el presidente, aunque siempre surgen las expectativas de que si lo van a nombrar en un cargo público, que su si va al Gobierno, le pregunté el otro día si se lanzaría a una candidatura y me contestó que no, que no está aspirando a nada, sino apoyando a su amigo Abinader”, añadió.

Definió a Robertico como un joven empresario exitoso bien preparado del que se siente muy orgulloso y que ha hecho numerosas maestrías y le va muy bien con sus películas y programas en televisión.

“Digamos que mañana es un potencial servidor público por el que ustedes pueden apostar por sub decencia, entrega, capacidad de trabajo extraordinaria”, expresó.

Dijo que su hijo no tiene necesidad de un cargo público a beneficiarse de eso porque la empresa que preside genera mucho dinero

Salcedo, quien disertó sobre sus inicios, éxitos y carrera en la televisión nacional, la comunicación y proyección política, resumió su ascenso a la cima en la pantalla chica de la República Dominicana desde cuando era niño, hasta el éxito con la mayor empresa televisiva dominicana que producía siete programas simultáneamente.

Relató que cuando el PLD lo buscó para la candidatura a la alcaldía en cuya posición fue electo por tres períodos, su empresa estaba en su mejor momento en la televisión dominicana que pasó a su hijo Robertico para dedicarse a la ciudad de Santo Domingo.

Señaló que en 2016 se le ofreció otra vez la alcaldía pero el PLD decidió inclinarse por un candidato de la oposición en referencia a David Collado, siendo la primera traición.

Luego fue llamado también por el PLD para que aceptara la candidatura a senador por el Distrito Nacional, pero ocurrió lo mismo.

Narró que después de una pausa en la política, evaluó la situación del PLD, concluyendo que la cúpula de ese partido ya estaba manejándose con intereses particulares y no por el bien del país.

Contó que un sábado se reunió con el entonces presidente Danilo Medina quien le mostró una encuesta en la que aparecía puntero para ganar la senaduría.

Intentó rechazar la oferta por lo que pasó en 2016, “pero siempre le dije que sí al partido”. Agregó que después de dar el sí a la candidatura, en el proceso interno escogieron otro que nunca pasó de un 10% en las encuestas.

“Entonces, ¿cómo yo me iba a sentir?, no me apoyaron. Me lo hicieron dos veces y yo no lo merecía, además no lo pedí y ellos lo saben”, reveló Salcedo.

“Eso pasa cuando los partidos no tienen sentido de pueblo y las alturas actúan de manera personal y en función de sus intereses, eso es lo que pasa y eso fue lo que pasó”, precisó.

“Ellos comenzaron primero entregando la ciudad de Santo Domingo a la oposición con lo que enviaron el mensaje de que la oposición estaba preparada para ganar y gobernar el país”, añadió.

“El Distrito Nacional,  Santo Domingo, es el centro político y económico del país y prefirieron entregarlo a los adversarios y entonces, no había más nada que hacer”, indicó.

“Eso fue lo que pasó, siento que he sido un hombre muy coherente en mi vida y las cosas que he hecho no las he hecho por venganza, sino de corazón pensando solamente en el país”, sostuvo Salcedo.

Adelantó que está enfocado en su película “Decisión Difícil”   añadiendo que con eso no quiere decir que mañana no pueda servirle al país “y si por mañana ocurre algo no se diga que dije una cosa en Nueva York, porque al finan uno no sabe la vuelta que va a dar la vida o qué cosa nos toca hacer mañana”, puntualizó.

EL ACTO

El acto organizado y convocado por la empresa Vía Láctea Media, gerenciada por Miguel Estrella, Arelys Mejía y Johnny Arrendel,   se inició con las palabras de bienvenida del señor Massimo administrador de la iglesia Scientology quien resaltó la figura de Salcedo diciendo que ama la República Dominicana.

La bienvenida la dio Estrella y la semblanza de Salcedo fue leída por el comunicador Johnny Arrendel.

Estrella definió la noche como muy especial por la presencia de Salcedo

Al final de la disertación, Salcedo respondió numerosas preguntas del público.

Kennedy Vargas resalta apoyo del Presidente Abinader al deporte en la Región Enriquillo

 

DUVERGE, Independencia: El viceministro de Deportes para la Región Sur, Kennedy Vargas resaltó el apoyo y trabajo del Presidente Luis Abinader, a favor del deporte en la Región Enriquillo, en sus dos primeros años de Gobierno.

“Todos los nativos de las provincias de Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia tenemos que felicitar al Presidente Abinader, por su apoyo a favor de la juventud y el deporte”, apuntó Vargas.

Apuntó que hoy el 80 por ciento de las canchas deportivas han sido remozadas, bajo la responsabilidad del Ministerio de Deportes, al igual que la construcción y remoción de varios polideportivos bajo techo.

Las canchas de Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, fueron remozadas en un su mayoría, al igual que la reparación y construcción de polideportivos.

“Después de muchos años de abandono, hoy el deporte tiene nuevos colores, ya que la juventud tiene donde ejercitarse y recrearse”, apuntó el Viceministro Vargas.

En ese orden, resaltó la construcción del Polideportivo de Mella, bajo la responsabilidad del Ministerio de Deportes y el pley de San José, por la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana EGEHID.

Agregó que los polideportivos de Villa Jaragua, Neyba, Galván y Tamayo, serán remozados para darle paso a los eventos de voleibol y baloncesto, además de otros de combates.

«Republica Dominicana es un paraiso terrenal en el Caribe hispano», aseguro David Collado

 

Ministro de turismo RD celebro exitoso encuentro con empresarios de ese sector en Filadelfia

Por Polón Vasquez

Pvasquez3570@yahoo.com

FILADELFIA, PA: El Ministro de Turismo de la Republica Dominicana David Collado, celebro hoy un exitoso y masivo encuentro con empresarios dueños de agencias turísticas y personas relacionadas  con ese importante sector, que se mueven en el Estado de Pennsylvania y la region valle Delaware.

El exitoso acto informativo y masivo encuentro del Ministerio de Turismo de Republica Dominicana, con personas estrechamente ligadas a ese interesante sector, se efecto la tarde del martes 26 de Julio del ano en curso, en el salon de sesiones del hotel Lowest de Filadelfia.

Durante su intervención ante mas de 500 personas que asistieron al gran evento turístico, David Collado informo que el turismo se vio envuelto en una aguda crisis, como consecuencia de la mortífera pandemia del coronavirus.

Dijo que el ministerio que dignamente dirige, desarrollo nuevas ideas y busco algunas formas de trabajos para la recuperación de manera significativa del turismo en la Republica Dominicana.

En el transcurso de su brillante y diáfana disertación, David Collado haciendo uso de un repertorio lingüístico llano, bien claro, sencillo y entendible para los asistentes, también exhibió a través de una pantalla gigante, algunos videos importantes, en los cuales se pudo observar bien claro, las infraestructuras turísticas que poseemos en los cuatro puntos cardinales del país.

La recuperación rápida del turismo en la Republica Dominicana, se debe entre otras cosas, a la capacidad estratégica y de promoción internacional empleada por David Collado, la ubicación geográfica de la nación, la amabilidad personal que expresan los dominicanos al visitante que llega, las buenas atenciones, trato humano, seguridad personal y el ambiente paradisiaco que actualmente, se vive en la pequeña nación caribeña.

Además, el joven David Collado para el buen funcionamiento de su cargo, cuenta con el respaldo de los empresarios criollos, los inversionistas extranjeros, el presidente dominicano Luis Rodolfo Abinader Corona y los deseos que tiene de realizar una buena gestión y salir airoso en ese importante cargo publico.

Indico que en el poco tiempo que lleva al frente del puesto, el sector turístico dominicano se ha recuperado e hizo un ferviente llamado a los inversionistas extranjeros y ejecutivos de agencias para que continúen enviando los turistas a Republica Dominicana, país caribeño al que califico como un paraíso terrenal.

La organización de este gran evento turístico en Filadelfia también, conto con la colaboración del notable lider comunitario dominicano Danilo Burgos, quien además, es Representante Estatal por el Distrito Legislativo 197 de Filadelfia

miércoles, 27 de julio de 2022

Aduanas comienza a aplicar normas contra los sobornos

 

Santo Domingo, RD.

La Dirección General de Aduanas (DGA) inició el proceso de implementación de las normas ISO 37001 de Sistemas de Gestión Antisoborno e ISO 37301 sobre Sistemas de Gestión de Cumplimiento Regulatorio.

Con el lanzamiento a nivel externo de la implementación de estas normas internacionales se procura prevenir cualquier conducta inadecuada en que pudiera incurrir algún colaborador de la institución y establece los procedimientos en caso de que se efectúe. Mediante un comunicado,

Aduanas calificó esta implementación como “un hito institucional, por ser una organización potencialmente expuesta al soborno debido a su naturaleza recaudadora, y porque la inobservancia o desconocimiento de ciertos procesos pudieran afectar la seguridad nacional, el desarrollo económico y las actuales y futuras inversiones extranjeras”. 

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, reiteró que la transparencia, el cumplimiento y la integridad han sido un llamado de la gestión del gobierno de Luis Abinader, en respuesta a las demandas de nuestra sociedad.

“Cada vez que hay un peso que se gasta de manera excesiva, o que se deja de recaudar de manera complicitaria, es un peso que se burla de la miseria de este país”, expresó Sanz Lovatón. 
Milagros Ortiz Bosch, directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), felicitó a la DGA por enmarcar sus funciones recaudatorias y fiscalizadoras dentro de la ley y lo regulatorio.  

Cristóbal Rodríguez, experto en derecho constitucional, explicó la importancia del cumplimiento normativo en un estado de derecho y felicitó a la DGA y a su titular, Eduardo Sanz Lovatón, por este paso. 

Es la primera vez que, en la República Dominicana, se implementa una cultura que regule la transparencia en las instituciones. El actual Gobierno está dando pasos firmes para erradicar la corrupción y la impunidad en nuestro país, dijo Rodríguez durante su participación en la actividad.

Mientras, Sumny Rojas, coordinadora de Procesos, explicó que, para la materialización de este hito, la entidad está agotando un proceso de formación y concientización entre sus colaboradores, y ha establecido líneas de denuncias físicas (buzones) y electrónicas (correos), que garantizan la protección y la confidencialidad de los denunciantes, tanto a nivel interno como externo. 

Más de las normas
Tanto el estándar Antisoborno como el de Cumplimiento minimizan los riesgos de corrupción, promueven la confianza con las comunidades y partes interesadas, reducen el incumplimiento y fortalecen la institucionalidad. 

Las normas ISO son un conjunto de estándares con reconocimiento internacional que fueron creados con el objetivo de ayudar a las organizaciones a establecer unos niveles de homogeneidad en relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos y/o servicios.

Confidencialidad.
Sumny Rojas, coordinadora de Procesos, dijo que, para la aplicación de estas normas, la entidad agota un proceso de formación y concientización entre sus colaboradores, y ha establecido líneas de denuncias físicas (buzones) y electrónicas (correos), que garantizan la confidencialidad de denunciantes.

Osiris de León entiende Medio Ambiente debe emplazar y reubicar plantas flotantes Seaboard

 


Santo Domingo.-.El geólogo y ambientalista Osiris de León declaró hoy que el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales debe ordenar de inmediato la reubicación de las plantas eléctricas flotantes del Grupo Estrellas del Mar, las cuales fueron instaladas de manera provisional en la margen occidental del río Ozama, cerca de la Zona Colonial.

De León sostuvo que desde el año 2016 el ministerio de Medio Ambiente resolutó que todo lo que esté presente en el cauce del río Ozama, y que sea ajeno a la corriente fluvial, debe ser removido, incluyendo las plantas eléctricas, los desguasaderos de barcos y los astilleros para reparaciones de barcos.

Hablando en exclusiva para atentotv.com, el experto en estudios de suelos y ambientales dijo que esta situación se ha venido discutiendo con los vecinos de la zona, los cuales se han quejado de las emisiones de gases como monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre y óxido nitroso, así como del particulado fino PM10 y PM2.5.

De ahí que la sociedad dominicana se ha quejado varias veces, de manera formal frente al ministerio de Medio Ambiente, en busca de una solución definitiva al problema ambiental, sin embargo, Medio Ambiente le concedió una prórroga de dos años a la nueva planta eléctrica, Estrella del Mar 3, con la expectativa de que cumplido ese plazo esas generadoras fueran removidas de esa zona y reubicadas en otro lugar.

El ambientalista recordó que esas plantas flotantes fueron instaladas de manera provisional, no de manera definitiva; y dijo que este es el único lugar del país, donde tenemos plantas eléctricas flotantes instaladas en el cauce de un importante río.

Dijo que ese cuerpo de agua está contaminado desde hace mucho tiempo y amerita una intervención del ministerio de Medio Ambiente para su saneamiento.

Osiris de León afirmó que para eso fines el Gobierno adquirió en Holanda el Interceptor número IV, buscando limpiar ese río, y que empresas privadas, dedicadas a la comercialización de gas, también han traído dragas para ir recogiendo parte de los desechos plásticos que se acumulan en el río Ozama, lo que demuestra que hay interés en el saneamiento de ese importante río.

El gobierno dominicano no toma en cuenta sus grandes talentos en el exterior

 

Por Olga Capellán.

MADRID, España.- República Dominicana cuenta con grandes talentos profesionales diseminados por el mundo, y Madrid, la capital española no se podía quedar atrás en acoger a uno de esos talentos, nos referimos al Ing. Geraldo Piña, hombre de grandes conocimientos, el cual el gobierno dominicano debería aprovechar haciéndole un digno representante de su país.

Geraldo Piña, quien en el pasado se desempeñara como presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la capital española, y que en las elecciones presidenciales que llevó a la presidencia de la república al Lic. Luís Abinader, trabajo como aliado político del Partido de gobierno Revolucionario Moderno (PRM), pero hoy sus arduas  labores políticas no han sido tomadas en cuenta.

Piña, quien es Ingeniero en electrónica, y con tres máster realizados en diversas áreas y universidades españolas, entre ellas la Camilo José Celas, un ser con grandes dotes humanos, asiduo dirigente social, dedicado a ayudar a su comunidad desde la Asociación Dominicana de Jóvenes Liberales.

Este joven talento debería ser tomado en cuenta, por su capacidad y dedicación a su comunidad, esta observación hecha apropósito de una entrevista llevada a cabo en una plataforma digital dirigida por Cristian Jiménez y Frisio Burgos, en la ciudad de Madrid, donde este acentuó el abandono en que se encuentra la comunidad dominicana por parte de las autoridades de la República Dominicana.

En el reciente pasado algunos políticos dominicanos llegaron a manifestar la falta de preparación académica  de sus conciudadanos para justificar el envío del personal de las diversas instituciones diplomáticas y consulares desde el país, lo que muchos consideraron irrespeto a los tantos talentos existentes en la capital española.

Alcalde de San Pedro de Macorís Rafa Ortiz agota una importante agenda de trabajo en Miami Dade

 

Firmará acuerdo de hermanamiento

25 de julio, San Pedro de Macorís.- El alcalde de este municipio de San Pedro de Macorís, Ing. Rafa Ortiz, desarrollará junto a una delegación de la institución una importante agenda de trabajo durante toda una semana en la ciudad de Miami Dade donde estará firmando un acuerdo de hermanamiento a través del cual busca continuar realizando acciones para impulsar el desarrollo del municipio.

El ejecutivo municipal sostendrá una serie de reuniones entre las cuales se pueden destacar una con el cónsul general de la República Dominicana en Miami el señor Jacobo Fernández y con el Comisionado del Distrito 11 Joe Martínez.

El alcalde expresó que el viaje será de gran provecho para San Pedro de Macorís porque servirá para estrechar lazos que beneficiarán la realización de nuevos programas y proyectos en la ciudad.

Ortiz se encuentra en compañía de la vicealcaldesa Yolanda Jacobo, las concejales Flor Álvarez y Aurora Rosado, el secretario general del Cabildo Franklin Franco y Yolanda Acta encargada de relaciones internacionales de la Alcaldía.

Departamento de Comunicación y Redes/ Alcaldía de San Pedro de Macorís.