viernes, 15 de julio de 2022

Que le falta a ley extinción dominio dominicano

 

JOHNNY SÁNCHEZ 

Por fin tenemos casi aprobada una ley punitiva contra dominio de propiedades de dudosas procedencias, no cómo la merecemos, es maleable y se pondrá a prueba, pero la podemos mejorar y rápido con la asistencia y cooperación internacional que es necesaria la cual se ha puesto de manifiesto en todas las instancias, recuerden que Tucanos, SUNLAND, Odebrecht, etc. , etc. en ningunos de esos casos se confirmó, ni autenticó denuncias sin la verificación y evidencia internacional 

Aquí el compadreo, el conocernos todos, el sicariato y las amenazas, amedrentan a cualquier fiscal o ministro y muertes u atentados a miles de personajes durante nuestra historia republicana lo prueban, casos como Orlandito Jorge, Orlando Martínez Howley, Maximiliano Gómez el Moreno y cientos más desde Trujillo hasta hoy, lo comprueban, entonces, desde fuera nos darán el valor y las evidencias para seguir y la persona o institución que coopere con el ministerio publico transparente y valiente de Miriam German (que ahora ejecutará y embargará y luego hablamos) así se pondrán a temblar a los santos sepulcros blanqueados de  personajes políticos que durante 3 décadas están comiendo con su dama y los militares, aún  más. 

El Fiscal, ahora podrá decretar medidas cautelares y ordenar actos de indagación sobre bienes ilícitos que se encuentren en territorio nacional o fuera y sean requeridos a través de solicitud de asistencia legal mutua por otros Estados, o países, para lo cual será suficiente la solicitud de asistencia judicial internacional debidamente motivada. La solicitud de la autoridad extranjera se ejecuta en el menor tiempo posible, aun cuando en ella se requiera la observancia de requisitos o procedimientos no contemplados en el ordenamiento jurídico dominicano, siempre y cuando éstos no vulneren derechos y garantías fundamentales. 

Falto, detallar y exigir la obtención de cooperación internacional en esa nueva ley con artículos específicos y eso que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), puso a disposición del país su Programa de Asistencia Legal, dándonos una ley modelo  sobre Extinción de Dominio y Congreso dominicano lo sabe.

Mire, para el cumplimiento de los fines del proceso de extinción de dominio, el Ministerio Público concurre a todas las formas de cooperación judicial, policial o administrativa que se consideren necesarias, de acuerdo con los procedimientos establecidos en los convenios, tratados o acuerdos suscritos, aprobados y ratificados por el Estado dominicano, o en virtud de cualquier otro instrumento de cooperación jurídica internacional suscrito por cualquier autoridad de orden nacional o que se propicie en virtud de redes de cooperación entre autoridades homologas de distintos Estados. 

Sin perjuicio de ello, el Fiscal requiere y obtiene en forma directa, información de las autoridades del Estado, territorio o jurisdicción en donde se ubiquen o se crea que se encuentran bienes susceptibles de extinción de dominio. Asimismo, el Fiscal podrá trasladarse al lugar donde se ubica o se presume que se ubica el bien para realizar las investigaciones correspondientes. La información o documentos obtenidos se presentan ante el Juez que conozca del caso en R. Dominicana y tiene valor probatorio.

El Fiscal delegará a la autoridad consular acreditada ante el Estado respectivo, amplias facultades a fin de que se practiquen las pruebas necesarias, las que tienen pleno valor probatorio en el proceso. 

Si la adquisición del derecho a dominio de una propiedad fue de manera ilícita, el derecho nunca nació. En consecuencia, bienes obtenidos ilícitamente se le aplicaría la retrospectividad relativa, no hay borrón total al pasado, todo pasarlo por tamiz de sospechas legítima.

Extraterritorialidad definida. Reglas nuevas: 

La extinción de dominio se tramita contra bienes que se encuentren en el extranjero, cuando estos sean adquiridos por nacionales producto de actividades ilícitas; así como contra bienes que se encuentren en territorio nacional en caso de actividades ilícitas o condenas proferidas en el extranjero.  

Cuando el proceso de extinción de dominio se haya iniciado en más de un país, se estará a lo resuelto en el respectivo tratado, convenio internacional o cooperación judicial internacional. 

El Ministerio Público hace uso de todos los mecanismos de asistencia judicial o cooperación internacional, previstos en las convenciones, tratados y acuerdos suscritos y ratificados por R.Dominicana, con el propósito de garantizar la persecución de activos ilícitos en el extranjero con fines de extinción de dominio.  Seguiremos…. Medusa destapó cajas Pandoras 

jueves, 14 de julio de 2022

El senador Robert Jackson recibe el respaldo de cinco miembros de la Asamblea Estatal de Nueva York

 

NUEVA YORK, EUA .- El senador estatal, Robert Jackson, quien representa el distrito 31-Alto-Manhattan- » La Pequeña República Dominicana» y esta en el camino de ser reelegido, recibió el apoyo incondicional de los asambleistas Denny ODonnel, Al Taylor, Jose Rivera, Linda Rosenthal y Chantal Jackson.

Robert Jackson es un Senador Estatal de Nueva York que representa el Alto Manhattan, » Segundo hogar de los dominicanos fuera de su tierra, » , y quien ha hecho historia desde que inició como presidente de la Junta Escolar, donde caminó 150 millas hasta Albany para llamar la atención sobre la desigualdad educativa, hasta servir durante 12 años en el Ayuntamiento de la » Gran Manzana», 

» Robert Jackson ha librado luchas  recientes por los inquilinos y la vivienda asequibles, y ha entrando  a las duras luchas por los neoyorquinos una y otra vez… y nunca retrocede». 

Su historia de lucha en favor de comunidad

Como presidente de la Junta de Escuelas Comunitarias, Robert presentó una demanda contra el estado de Nueva York para arreglar una fórmula desigual de distribución de fondos escolares del estado de Nueva York y ganó una sentencia judicial que otorgó 16 000 millones de dólares para las escuelas de Nueva York.

Desde 2003, Robert se ha unido a un equipo de médicos en una misión humanitaria anual a la República Dominicana, ayudando a entregar suplementos esenciales a las mujeres embarazadas de alto riesgo, así como útiles escolares y vitaminas a los niños pequeños, y también ayudando a limpiar el sitio de plomo tóxico en Haina.

El senador Jackson y su fuerte relación con los pequeños empresarios 

Robert patrocinó la Ley de Supervivencia de las Pequeñas Empresas y ayudó a crear un programa de formación de mano de obra comunitaria, citado como modelo nacional por la Iniciativa Global Clinton.

La popularidad del senador Jackson 

Robert fue reelegido abrumadoramente por los votantes de su distrito superior de Manhattan en tres ocasiones.

Él y su familia viven en Washington Heights desde 1975. Está casado y es padre dedicado a tres hijas.

A. Rojas

Collado y Gabinete de Turismo reciben Galardón LAC Mérito Supremo, otorgado por Adompretur

 

El ministro de Turismo David Collado y el ministro de la Presidencia Joel Santos encabezaron la representación del Gobierno en la ceremonia de entrega del Galardón Luis Augusto Caminero, que reconoció al Gabinete de Turismo, creado por el presidente Luis Abinader, con el “Gran Supremo al Mérito y las Buenas Prácticas en el turismo dominicano”.

Servicio de Prensa

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebró la segunda edición del Galardón Luis Augusto Caminero en una elegante ceremonia realizada en el auditorio del Banco Central, donde también fueron reconocidos diversos actores de la cadena de valor del turismo nacional.

El “Gran Supremo” al mérito y las buenas prácticas en el turismo dominicano fue entregado por la junta directiva de Adompretur, encabezada por su presidenta Yenny Polanco Lovera, como reconocimiento a la extraordinaria labor desarrollada por el gobierno y el sector turístico privado para posicionar a la República Dominicana como el país número uno del mundo en la recuperación del turismo, según lo certificó la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Al presentar las motivaciones para otorgar la principal distinción al Gabinete de Turismo, el jurado seleccionador tomó en cuenta el impacto de esa iniciativa para acelerar la normalización de la actividad turística cuando el país aún se encontraba bajo el efecto de la pandemia.

En el año 2020, en medio del momento más crítico e incierto de la pandemia del Covid-19, el presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Turismo David Collado, anunciaron la creación del Gabinete de Turismo para enfrentar el impacto de la crisis en la industria de mayor incidencia en la economía del país. 

El Gabinete Turístico quedó inicialmente integrado por los ministerios de Turismo,  Salud Pública, Obras Públicas y Comunicaciones; la Dirección General de Impuestos Internos, y las  autoridades aeronáuticas, incluyendo además a la Asociación Nacional Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), entre otras entidades vinculadas a la cadena de valor de la industria turística.

El plan de recuperación del turismo se orientó al control del riesgo sanitario en las comunidades turísticas, apoyo al sector hotelero para anticipar la apertura de sus establecimientos, creación de un programa especial, con financiamiento a tasa cero para que las familias dominicanas tuvieran la opción de vacacionar en hoteles cinco estrellas; habilitación de un seguro gratuito de salud para los turistas, y acuerdos con las líneas aéreas para asegurar rutas con los mercados emisores, incluyendo los principales destinos étnicos de Estados Unidos y Europa.

Entre las acciones puntuales se incluyeron medidas de flexibilización fiscal, creación de un fondo de garantías, apoyo crediticio para la pequeña y mediana empresa, y el compromiso del Gobierno y del sector turístico privado de cubrir el costo de 9 mil asientos adicionales, desde septiembre hasta diciembre de 2020.

Categorías reconocidas

En la categoría “Educación y Turismo”, el galardón fue entregado al Instituto  Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y a su director general Rafael Santos por su amplio programa de capacitación en favor del desarrollo turístico del país.

Un momento especialmente emotivo tuvo lugar durante la entrega de la estatuilla “Marca República Dominicana”, otorgada a la “Reina del merengue” Milly Quezada, por su exitosa y consistente trayectoria artística, ya cercana a las cinco décadas.

Otros galardonados fueron, en “Gastronomía y Turismo”, la joven maestra de la cocina Inés Páez (Chef Tita); en “Turismo y Salud”, el doctor José Natalio Redondo, presidente del Grupo Rescue, con presencia en Puerto Plata, Punta Cana y La Romana; en “Turismo Comunitario”, los 27 Charcos de Damajagua, ubicados en Puerto Plata; en “Turismo, Arte y Cultura”, el Centro León ubicado en Santiago de los Caballeros. 

En la categoría “Turismo Interno”, el municipio de Jarabacoa, y en “Turismo de Reuniones”, la reconocida profesional Elizabeth Tovar, presidenta de la Confederación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines (COCAL) y de la empresa Turenlaces del Caribe.

En “Responsabilidad Social Empresarial” fue reconocida la Fundación Popular por su labor enfocada en la preservación del Plan Sierra y sus aportes a diversas iniciativas que impactan positivamente al turismo; al igual que el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), por su compromiso con  la sostenibilidad del entorno ambiental en sus áreas de operaciones como empresa energética. 

En la categoría “Hotelería, Inversión y Desarrollo”  fue reconocida la empresa  Cap Cana por el sostenido  desarrollo del destino identificado con su marca, de acuerdo a los criterios del jurado seleccionador del Galardón Luis Augusto Caminero.

Todos los ganadores recibieron un trofeo con un diseño original, en el que participaron el dibujante Cristian Hernández y Valentín Soto, director del Departamento de Arte y Diseño de Logomarca, con la supervisión de Lorenzo Gómez Marín, presidente de la referida empresa.

En la actividad se rindió un homenaje póstumo a Rita Cabrer, una dama que realizó grandes aportes al periodismo turístico a través de la revista “Bohío”; así como la Guía Nacional de Turismo “La Cotica”; también fue presidente de Adompretur. El reconocimiento fue recibido por Reynaldo Caminero, nieto de doña Rita y Luis Augusto, quien hoy continúa el legado de estos dos grandes seres humanos, ocupando la dirección ejecutiva de ediciones Cabrer.

Aportes al turismo

Yenny Polanco Lovera, presidente de Adompretur declaró en el discurso central de la ceremonia: “desde esta institución periodística valoramos el apoyo brindado por el gobierno, el empresariado público y privado, quienes en este tiempo de grandes desafíos unieron sus esfuerzos en un objetivo común”.

Agregó que con esta acción “demostramos que somos un país resiliente, capaz de reinventarnos y de recibir a nuestros visitantes con la enorme alegría y hospitalidad que nos caracteriza”. 

Luis José Chávez, director del Galardón manifestó que el objetivo del Galardón es resaltar “lo que hemos alcanzado en muchos años de evolución y crecimiento, y reconocer, en muestra de gratitud y estímulo, a quienes lo han hecho posible”.

La gala conducida por Néstor Estévez y producida por la cineasta Dayanna Minier inició con la participación artística de Techy Fatule, quien estrenó su tema “Pedacito de paraíso”, en honor a República Dominicana.

El jurado

El presidente del jurado don Ellis Pérez, indicó que desde el 2019, este Galardón es otorgado a los actores que hacen valiosos aportes a esta industria, que se ha constituido como la espina dorsal de nuestra economía.

Los demás miembros del jurado son Severo Rivera, sub editor de Diario Libre, presidente de la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae); Jairon Severino, director del periódico El Dinero; y Raysa Féliz, directora regional Este de Adompretur.

Completan la junta directiva de Adompretur: Yenny Polanco Lovera, presidente; Salvador Batista, vicepresidente; Sarah Hernández, secretaria general; José Alberto Selmo, director de Finanzas; Cristian Mota, director de Relaciones Públicas; Milka Hernández, directora de Turismo y Cultura; Carmen Luz Beato, directora de Capacitación; José María Reyes, director de Asuntos Regionales; Yubelkys Mejía, directora de Eventos; y Juan de Dios Valentín, director de Mercadeo Institucional.

Patrocinadores

Las instituciones y empresas que patrocinan el Galardón LAC son: Ministerio de Turismo, Presidencia de la República, Banco de Reservas, Banco Popular, Banco Central, Cap Cana, Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Departamento Aeroportuario y Banco BHD.

Otros auspiciadores del Galardón son la Alcaldía del Distrito Nacional, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM), el Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep), canal 4RD, Policía Turística (Politur), Logomarca y Mejía Alcalá. También, copatrocinaron esta gala La Oreja Media Group, Bride to Be, Casa Brugal, Gilbey Piurde (Gilrose), Álvarez y Sánchez, Pernod Ricard Oliver y Oliver.

Falleció el destacado cineasta dominicano Claudio Chea

 

La triste noticia fue confirmada por el comunicador Ellis Pérez

Santo Domingo, RD

Murió el destacado cineasta dominicano Claudio Chea, maestro de la fotografía fílmica, a causa de un infarto, según informó el comunicador Ellis Pérez.

“Por infarto, se nos acaba de ir Claudio Chea. Por muchos años fuimos vecinos en la Rómulo Bethancourt. Cineasta ejemplar. Referente de nuestra mejor cinematografía. EPD”, expresó el presidente del Consejo de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

Claudio Chea marcó un antes y un después en la fotografía cinematográfica dominicana con más de cuatro décadas en la industria de producción audiovisual.

En 2018 Claudio Chea recibió el titulo de “Profesor Honorario” por el claustro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, por su importante trayectoria profesional como fotógrafo

El cineasta inició sus labores como camarógrafo en 1966 hasta 1968 en el “Noticiario Dominicano”, más adelante, en 1969 labora con la productora “fílmica dominicana”; y con apenas 19 años, en 1969 completa sus estudios de cine en el “New York Instituto de fotografía”, y en los años setenta se enrola en la dinámica de comerciales y documentales para la televisión en Santo Domingo, siendo parte importante de “Cinematec, Guede Films”.

Sus inicios en el cine fueron como primer asistente en la dirección fotográfica de la película Order to Kill (1972) dirigida por José Maeso. En 1974 fue asistente de cámara de Gordon Willis para la película The Godfather II, dirigida por Francis Ford Coppola en las escenas rodadas en República Dominicana.

Abinader destituye a viceministro del Ministerio de Medio Ambiente

 

Ocupaba el puesto desde el 16 de agosto del 2020

El presidente Luis Abinader destituyó a Juan Fulvio Ureña Acosta de su puesto como viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que ocupaba desde el 16 de agosto del año 2020.

Mediante el decreto 380-22, de este 13 de octubre, René Antonio Mateo de los Santos fue designado como nuevo viceministro de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Presidencia no ha dado a conocer las razones para remover a Ureña Acosta de su cargo en un ministerio cuyo titular fue asesinado el mes pasado. Hace cinco días que Miguel Ceara Hatton fue juramentado como ministro de Medio Ambiente.

La vicepresidenta Raquel Peña ocupó de manera honorífica el cargo luego del trágico asesinato de Jorge Mera.

miércoles, 13 de julio de 2022

La paridad del euro y el dólar preocupa gobiernos de Eurozona

 

MADRID.- Los gobiernos y consumidores de la Eurozona están preocupados por la paridad euro-dólar. La bajada del valor del euro puede suponer un aumento de los precios a la hora de importar productos básicos desde otros países. Junto con el aumento de la inflación, significa que se avecinan tiempos económicos más difíciles para Europa.

«La debilidad del euro ahora va a contribuir potencialmente a la alta inflación y puede haber algunos efectos de retroalimentación. Puede empeorar un poco las cosas. En Europa importamos mucho petróleo y muchas materias primas. Alemania, la mayor economía de Europa, depende mucho de esas importaciones y se están encareciendo», explica Michaël Bauer, profesor de economía financiera de la Universidad de Hamburgo.

Sin embargo, no todo el mundo ve esta bajada de precio del euro como algo negativo. Los turistas estadounidenses celebran.

«Es estupendo, la paridad nos lo pone fácil, y el dinero aguanta mucho más ahora, así que podemos hacer mucho más en nuestro viaje», se alegra John Muldoon, de visita en Italia desde Delawae, Estados Unidos.

Lo mismo le ocurre a Olivia Navarret, de Pennsylvania: «Es más barato venir aquí y comprar cosas. Así que es mejor venir aquí, supongo, y gastar dinero aquí que gastar dinero en Estados Unidos. Puedes conseguir las mismas cosas. Así que sí, quiero decir, supongo que vengo aquí más que porque es más barato venir».

Experto financiero dictó brillante conferencia a villamatenses

 

Enfocó inversión económica y como hacer negocios rentables en EEUU

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com

FILADELFIA, PA—El destacado Ingeniero Industrial Arsenio Peña y experto en cuestiones de finanzas, dicto una brillante y magistral conferencia que, verso sobre inversión económica y ofreció algunas informaciones claves de cómo hacer negocios rentables en los Estados Unidos y otras partes del mundo.

Arsenio Peña quien durante los primeros 9 años de su vida, estuvo trabajando en una tienda de venta de comestibles al por mayor y detalles, propiedad de sus progenitores, Rafael Peña «Fellito» y Flerida Rosario, ha sido siempre un joven muy educado, disciplinado y amante de los negocios productivos.

La formal actividad educativa, capacitación y orientaciones de inversiones financieras, sanas orientaciones de cómo invertir recursos económicos en, grandes empresas, la Bolsa de Valores y pequeños negocios rentables en Estados Unidos, se efectúo el pasado domingo 10 de julio en *Mi Rancho Restaurante* ubicado en el 5498 de la avenida Oxford, esquina Roosevelt Boulevard en el noreste de Filadelfia.

Arsenio Peña, se mantuvo ofreciendo cátedras por casi cuatro horas, fue observado por medio centenar de pequeños empresarios, miembros activos y altos dirigentes de [ASHIVILAMEX] quienes al concluir la magistral, educativa y motivadora disertación, agradecieron y felicitaron al intelectual villamátense residente en Estados Unidos.

«La comunidad de villamatenses en el exterior nos sentimos orgullosa, bien agradecida y satisfecha al tener con nosotros a un intelectual sobresaliente y reconocido por [ASHIVILAMEX] como gran personaje del mes de julio a Arsenio Peña, uno de nuestros hijos que ha cosechado grandes éxitos en el ámbito de la Ingeniería Industrial a nivel mundial», manifestó el doctor Sócrates Díaz Pérez, alto ejecutivo de la organización comunitaria sin fines lucrativos.

Sobre su formación y preparación intelectual Arsenio Peña, cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, el municipio de Villa La Mata, Provincia Sánchez Ramírez, desde donde emigró a los Estados Unidos en 1988. 

En Nueva York, se gradúo en Ciencias de la Computación en la Escuela de Ingeniería de *The City College Of Nueva York* además obtuvo, una Licenciatura en Procesamiento de Datos y Programación Informática en la Escuela de Computación Husman.

Su ascendente carrera de 32 años de experiencia en Operaciones e Ingeniería Industrial en *UPS* comenzó en mayo de 1989, como descargador de concentradores en la calle 43 de Nueva York y al mismo tiempo, asistía a la Escuela de Ingeniería de The City College of Nueva York. 

Hace alrededor de 34 años, Arsenio Peña llegó a los Estados Unidos, donde inmediatamente comenzó a estudiar inglés y luego se matriculó en una prestigiosa universidad estadounidense, en la cual se gradúo con honores en *Ciencias Cibernéticas*, estudio finanzas, inversiones económicas y sistema de negocios de alta gerencia.

Al obtener notas calificativas muy sobresalientes, el Ingeniero Industrial Arsenio Peña inmediatamente consiguió un excelente trabajo y fue contratado como Gerente Administrativo, donde demostró tener capacidad en sus funciones y permaneció laborando allí, por más de 18 años.

Fue por esas y otras razones demostradas en el estudio de su carrera y aplicar los conocimientos adquiridos en su puesto de trabajo y desde entonces, la Asociación Hijos de Villa La Mata en el Exterior [ASHIVILAMEX] decidió enrolarlo y/o involucrarlo directamente en sus estructuras orgánicas, premiarlo con halagos positivos, placas, distinciones y galardones obsequiados a Arsenio Peña.

«Los hombres jóvenes, útiles a la nueva sociedad y que ofrecen beneficios por todas partes, como Arsenio Peña hijo legítimo de Villa La Mata, es necesario resaltarlo, destacar su capacidad intelectual y profesional, porque personas como él que, se distinguen y sobresalen, ahora mismo están en peligro de extinción», precisó el Ingeniero Félix *Moncho* Morel, actual presidente de [ASHIVILAMEX].

Con esta magistrial y educativa disertación que, ofreció Arsenio Peña a esta pequeña población de dominicanos en el exterior [ASHIVILAMEX] inicia su programación educativa, cultural y deportiva de éste año 2022.