ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
Dos cayucos con un total de 293 personas migrantes a bordo han llegado en las últimas horas a la isla de El Hierro tras partir hace varios días desde algún punto de la costa subsahariana, según han informado fuentes de Salvamento Marítimo, Cruz Roja Española y Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
De acuerdo a informaciones, uno de los cayucos fue localizado sobre las 03.00 horas, cuando la Guardia Civil informó al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo de Tenerife de un eco radar, posible patera o cayuco, navegando a 12 millas (19,3 km) de La Restinga, por lo que los controladores marítimos movilizaron a la salvamar ‘Adhara’.
Ya en alta mar, localizó el cayuco y procedió a escoltarlo a puerto, donde comenzó el desembarque sobre las 05.00 horas. En el cayuco viajaban 86 personas, entre ellas 4 mujeres y 4 menores, todas de origen subsahariano, y no se realizaron traslados a centros sanitarios.
Por otra parte, en la tarde de ayer el Centro de Salvamento Marítimo francés Gris Nez comunicó al Centro de Salvamento español en Madrid que el buque de bandera francesa ‘Juan Thola’ había avistado un cayuco a 46 millas (74 km) de la isla de El Hierro.
Informado el Centro de Salvamento Marítimo en Tenerife se movilizó el helicóptero helimer 201 y la guardamar ‘Talía’, que fueron enviados a zona. A las 19.40 horas la guardamar informó que había localizado un cayuco y que el helicóptero se mantenía en zona hasta finalizar el rescate.
Finalmente fueron rescatadas 207 personas subsaharianas, entre ellas una mujer y un menor. A las 22.20 horas inició su desembarque en el puerto de La Restinga. Tres personas precisaron su traslado al Hospital Ntra. Sra. de los Reyes por diferentes patologías.
La sala de Operaciones de la Resistencia Islámica emitió un comunicado: «Destacamos el fracaso israelí en lograr cualquier progreso en la ofensiva terrestre que ha lanzado contra el Líbano, advirtiendo a los israelíes que se mantengan alejados de las bases del ejército para mantenerse a salvo.
A la luz del rotundo fracaso y la heroica resistencia que el ejército enemigo israelí ha estado enfrentando en sus intentos de avanzar hacia el sector oriental de las aldeas del sur fronterizas con la Palestina ocupada, intentó en los últimos dos días crear nuevos ejes de avance en el sector occidental desde la dirección de los sitios de Ras al-Naqura y Yal al-Alam hacia Al-Mushairifa y Al-Labuna, tratando de aprovechar el terreno que cree que lo ayudará. Antes de intentar avanzar en los nuevos ejes, la Fuerza Aérea israelí lanzó docenas de incursiones junto con violentos bombardeos de artillería desde la tierra y el mar sobre las ciudades de Al-Dhahirah, Alma Al-Shaab y Al-Naqura”.
Recientemente, al amanecer, una fuerza militar israelí intentó avanzar desde Ras Al-Naqura hacia la zona fronteriza de Al-Labuna con el objetivo de llegar al emplazamiento de las fuerzas de la FPNUL en Al-Labuna y posicionarse allí, pero los combatientes de la Resistencia Islámica los enfrentaron con armas apropiadas y los obligaron a retirarse.
El ejército del enemigo israelí intentó avanzar tres veces hacia Labuna, pero los muyahidines lo enfrentaron en cada intento con armas de cohetes, proyectiles de artillería y misiles teledirigidos, obligándolo a retirarse e infligiendo grandes pérdidas a sus soldados.
Los combatientes de la Resistencia monitorearon un intento de infiltración de una fuerza enemiga israelí desde Ras Al-Naqura hacia la zona de Al-Mushairifa, por lo que la atacaron con un dron de asalto que explotó entre la fuerza infiltrada, matando e hiriendo a la mayoría de sus miembros.
Un grupo de soldados enemigos israelíes, acompañados y protegidos por un tanque Merkava, intentó avanzar hacia la zona de Labuna desde Ras al-Naqura y tan pronto como el tanque estuvo dentro del alcance de fuego, los combatientes de la Resistencia lo atacaron con un misil guiado que lo alcanzó directamente, provocando su destrucción, un incendio, la muerte de su tripulación y heridas a los soldados que se cubrieron detrás de él.
El enemigo fracasó en cuatro intentos, a lo largo de un período de horas, de avanzar para retirar a las víctimas, ya que los muyahidines lo enfrentaron cada vez con armas apropiadas y lo obligaron a retirarse.
En conjunción con los enfrentamientos heroicos que los combatientes de la Resistencia Islámica están llevando a cabo con los oficiales y soldados del enemigo israelí, los grupos de apoyo de fuego continúan apuntando a las concentraciones, posiciones y líneas de apoyo del ejército enemigo israelí en los sitios militares y cuarteles a lo largo de la línea del frente y dentro de los asentamientos fronterizos en los territorios ocupados y logran impactos confirmados.
La fuerza de misiles y la fuerza aérea de la Resistencia Islámica también siguen atacando bases militares y asentamientos en el norte de la Palestina ocupada, de una manera que aumenta gradualmente día tras día.
Las operaciones militares de la Resistencia Islámica mencionadas anteriormente se llevaron a cabo con una coordinación alta, completa e instantánea entre la dirección de la Resistencia Islámica y la cámara de operaciones, llegando hasta los hermanos estacionados en las líneas del frente de la confrontación.
El ejército enemigo israelí, días después de anunciar el inicio de lo que llamó la maniobra terrestre en el sur del Líbano, no se atreve a mostrar sus tanques y vehículos militares en el lado libanés por miedo a ser atacados, más bien los esconde en lugares donde, sin embargo, son atacados con misiles y proyectiles de artillería y sufren grandes pérdidas.
El enemigo israelí no ha logrado, hasta el momento, controlar ninguna de las colinas dominantes hacia las que está tratando de avanzar y se contenta con llegar a algunas casas en las afueras de algunos pueblos fronterizos con el objetivo de tomar fotografías y organizar visitas de los medios de comunicación.
El ejército enemigo israelí utiliza las casas de los colonos en algunos asentamientos en el norte de la Palestina ocupada como puestos de concentración para sus oficiales y soldados, y sus bases militares que gestionan la agresión contra el Líbano también están situadas dentro de los barrios de las principales ciudades ocupadas como Haifa, Tiberíades, Acre y otras.
Estas casas y bases militares son objetivos de los misiles y la fuerza aérea de la Resistencia Islámica y en consecuencia advertimos a los colonos que no estén presentes cerca de esas concentraciones militares para preservar sus vidas hasta nuevo aviso.
La Resistencia Islámica está comprometida con su pacto y promesa a su supremo y santísimo mártir, Su Eminencia el Secretario General Sayyed Hasan Nasralá (que su santo secreto sea santificado), de que los asentamientos en el norte de la Palestina ocupada permanecerán libres de colonos hasta que cese la guerra en Gaza y el Líbano».
Las sirenas en todo el norte de Palestina se escucharon continuamente estos días. Los ataques de Hezbolá a los sitios militares, asentamientos y ciudades hebreas no cesaron. también hubo enfrentamientos fronterizos entre la Resistencia y las FDI.
Israel se detuvo anoche, como cada año, para celebrar Yom Kipur, la fiesta más sagrada del judaísmo, y fue con la decisión tomada de atacar Irán. Los preparativos se ultimaron el jueves en una reunión del gabinete de seguridad y solo falta que el primer ministro, Beniamin Netanyahu, decida el día y la hora.
Estados Unidos intenta, de nuevo, que la ofensiva sea limitada para evitar que el conflicto sigan ganando escala. El presidente Biden ha advertido a Netanyahu que no contará con el apoyo del ejército estadounidense si decide atacar las instalaciones nucleares y petrolíferas de Irán.
Agencias
Estos ataques llevarían a Irán a responder aún con más fuerza, y, como ha dicho el secretario de Estado, Antony Blinken, “se elevaría el riesgo de que pase algo que nadie haya previsto y que nadie pueda controlar”.
Netanyahu, sin embargo, ha cruzado las líneas rojas que le ha ido poniendo la Administración Biden. La última fue el 17 de septiembre, cuando hizo explotar los buscas de miles de miembros de Hizbulah, un ataque preventivo que la Casa Blanca posiblemente no hubiera aceptado de haberlo sabido.
Desde el inicio de la guerra, Estados Unidos ha intentado limitar el conflicto a la franja de Gaza. El 11 de octubre del 2023, apenas cuatro días después de la masacre de Hamas, Israel estuvo a punto de lanzar un ataque preventivo contra Hizbulah, que EE.UU. logró evitar en el último momento.
Duarte.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) dejó en funcionamiento por primera vez la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica en el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, en San Francisco de Macorís.
Con el propósito de fortalecer los servicios críticos pediátricos en el Servicio Regional de Salud Nordeste, que abarca las provincias Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Samaná.
El director ejecutivo del SNS, Mario Lama, destacó que la nueva unidad cuenta con cuatro camas especializadas y será atendida por un equipo médico compuesto por tres intensivistas pediátricos, seis pediatras y 13 enfermeras.
《 Esta es la pimera unidad de este tipo en el hospital, importante porque dará soporte a una cantidad de pacientes que llegan a esta institución de manera crítica, que no podían ser manejados en el mismo centro asistencial y tenían que ser referidos, que en algunos de los casos eran mortales para estos usuarios 》.
Igualmente, Lama calificó la apertura del servicio como un gran paso de avance, debido que en agosto del 2020, en el país sólo existían 33 camas de Cuidados Intensivos Pediatricos en unos cuatro hospitales y a la fecha, con esta unidad suman 67 camas, 《 Es decir más del doble en más de diez hospitales, en toda la Red Pública, lo que tiene un impacto significativo en la reducción de la mortalidad infantil, que también va a generar respuesta a toda la provincia》.
Mientras, el doctor Martín Ortiz, director Materno Infantil y Adolescentes del SNS, explicó que la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica reforzará los servicios críticos infantiles en esta región y a apoyar a las regionales vecinas Norcentral y Cibao Central con el manejo de estos pacientes.
La nueva unidad fue dotada por el SNS de cuatro camas manuales mecánica de múltiples funciones para hospitalización, cuatro monitores de signos vitales de cinco parámetros con base de pared, seis ventiladores adultos-pediátricos y neonatales con turbina.
El SNS también le entregó al hospital equipos para reforzar las áreas de cirugía y lavandería. Entre estos, cuatro bandejas, dos de ortopedia y dos de instrumental de neurocirugía para procedimientos de columna; un carro de paro, un desfibrilador con monitor y paletas externas, una lavadora industrial hospitalaria de 62 libras, un laringoscopio de fibra óptica adulto, un laringoscopio pediátrico neonatal y una secadora industrial de 65 libras, con un valor de 10.7 millones de pesos.
En la puesta en funcionamiento también estuvieron presentes los directores del Servicio Regional de Salud Nordeste, Rafael Rodríguez; del Hospital Regional San Vicente de Paúl, Rafael Mieses, personal médico y administrativo del centro de salud.
Al menos 49 palestinos han muerto y 220 han resultado heridos en la Franja de Gaza en la última jornada por los ataques israelíes, la mayoría de ellos en el campo de refugiados de Yabalia, donde anoche murieron 22 personas en el bombardeo contra una mezquita.
Desde el 7 de octubre, cuando comenzó la guerra en el enclave, han muerto 42 175 personas y 98.336 han resultado heridas, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, que estima además que 10.000 cuerpos siguen atrapados bajo los escombros.
Israel retomó a principios de esta semana su ofensiva militar en la mitad norte del enclave, donde hoy ordenó nuevas evacuaciones de población civil hasta las puertas de la ciudad de Gaza, que previsiblemente será el próximo objetivo, mientras sus ataques se concentran ahora en el campo de refugiados de Yabalia, una de las zonas más castigadas desde el inicio de la guerra.
Anoche, Israel bombardeó las cercanías de la mezquita Omari en Yabalia, causando 22 muertos y 90 heridos, mientras las condiciones humanitarias se agravan en el campamento, con escasez de alimentos, medicinas y suministro de agua.
Israel ordena la evacuación de 22 localidades del sur de Líbano
El Ejército israelí ordenó este sábado evacuar 22 localidades del sur de Líbano para combatir en el área contra la milicia chií Hizbulá y pidió a la población civil que se desplace al norte del río Awali.
«La actividad de Hizbulá obliga a las Fuerzas de Defensa de Israel a tomar medidas. Las FDI no buscan hacerte daño. Por su seguridad, deben evacuar sus hogares inmediatamente. Cualquiera que esté cerca de miembros de Hizbulá, sus instalaciones o sus armas pone en peligro su vida», advirtió un mensaje del portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee.
El portavoz instó a la población libanesa a no regresar a sus hogares hasta que «las condiciones sea adecuadas» y advirtió de que cualquier movimiento al sur «supone un peligro para sus vidas».
En un mensaje anterior, Adraee hizo un llamamiento a los equipos médicos libaneses y ambulancias para que no transporten a combatientes de Hizbulá y acusó al grupo de usarlas para camuflarse y desplazarse escondidos. «Pedimos a los equipos médicos para que eviten el contacto con los miembros de Hizbulá y no cooperen con ellos», indicó.
La misión de la ONU en el sur del Líbano (FINUL) denunció este sábado que uno de sus soldados resultó herido «por disparos» en su cuartel general en Naqoura (sur), con lo que asciende a cinco el número de cascos azules heridos en incidentes en tres días, atribuidos a Israel.
En un comunicado en su cuenta en X, la FINUL dijo que el nuevo incidente ocurrió en la noche del viernes cuando «un soldado de las fuerzas de paz que se encontraba en el cuartel general en Naqoura fue alcanzado por disparos debido a la actividad militar que se desarrollaba en las inmediaciones».
Explicó que el casco azul herido, cuya nacionalidad no ha especificado, «fue sometido a una cirugía en nuestro hospital de Naqoura para extraerle la bala y actualmente se encuentra estable», y destacó que «aún no conocemos el origen del incendio».
La nota señaló por otro lado que los edificios de la FINUL en la localidad meridional libanesa de Ramyah sufrieron también «daños importantes debido a explosiones de bombardeos cercanos».
Irán prohíbe llevar buscas y walkie-talkies a los pasajeros de avión
La Organización de la Aviación Civil de Irán prohibió a partir de este sábado el ingreso de cualquier dispositivo de comunicación electrónica como buscapersonas y walkie-talkies en los aviones, ante un posible ataque israelí contra el país.
“Para mantener la seguridad de los vuelos, los pasajeros del sector aéreo deben abstenerse de llevar dispositivos de comunicación electrónicos, salvo teléfonos móviles, como buscapersonas y walkie-talkies”, anunció el portavoz de la Organización de la Aviación Civil, Jafar Yezerlu, según informó la agencia IRNA.Según la fuente, llevar los mencionados dispositivos electrónicos están prohibidos tanto en la cabina del avión como en la bodega de carga de la aeronave.
Estas medidas se adoptan en Irán, casi un mes después de la explosión masiva y simultánea de los buscapersonas y walkie-talkies en Líbano que causaron decenas de muertes y miles de heridos, incluidos el embajador iraní en Beirut, Mojtaba Amani, y miembros del grupo chií Hizbulá en un ataque que se atribuyó a Israel.
El Dr. Leonel Fernández considera la reforma como: un paquetazo fiscal
Santo Domingo.- El expresidente de la República y líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, hizo un llamado urgente al gobierno, utilizando su cuenta de X (anteriormente Twitter), en el que instó al presidente Luis Abinader a convocar un diálogo con los sectores económicos y sociales para abordar las preocupaciones sobre el llamado «paquetazo fiscal».
Fernández destacó la importancia de escuchar las inquietudes de los ciudadanos y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias dominicanas, así como la de pequeñas y medianas empresas, que podrían verse afectadas por los nuevos impuestos propuestos.
En su publicación, Fernández expresó: «El gobierno debe, sin más demora, convocar un diálogo con los sectores económicos y sociales, escuchar sus inquietudes sobre los nuevos impuestos, y buscar soluciones que eviten la quiebra económica de las familias dominicanas, de las empresas, y despidos masivos de trabajadores.»
Este pronunciamiento llegó un día después de que Fernández emitiera una crítica más contundente contra el gobierno y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificando las medidas fiscales como un «bombazo fiscal», señalando que los sectores más vulnerables serían los más perjudicados. Según el exmandatario, la mayor parte de la carga recaudatoria recaerá sobre los más pobres y la clase media.
En su mensaje anterior, Fernández afirmó: «El gobierno de Luis Abinader y el PRM han presentado un bombazo fiscal en el que la mayor parte de la carga de recaudación la aportan los más pobres y la clase media.»
Las declaraciones del exmandatario se producen en un contexto de creciente descontento social por las medidas fiscales propuestas por el gobierno del PRM. La reforma tributaria, ampliamente conocida como «paquetazo fiscal», ha sido criticada por varios sectores, quienes advierten que perjudicará la estabilidad económica de los hogares y las pequeñas empresas.
Fernández advirtió que sin un diálogo amplio y consensuado con los sectores afectados, las medidas fiscales podrían llevar a despidos masivos y agravar la crisis económica.
El líder de la oposición insistió en que la única forma de evitar una crisis económica mayor es a través del consenso. Para Fernández, un diálogo inclusivo permitiría ajustar las políticas fiscales sin perjudicar a los sectores más vulnerables.
Puerto Plata.- El presidente de la República, Luis Abinader, junto con la vicepresidenta, Raquel Peña, encabeza en estos momentos el cuadragésimo tercer Consejo de Gobierno con una representación de sus principales ministros y directores generales.
En el encuentro, que busca poner en conocimiento del mandatario los logros y avances de la provincia durante el cuatrienio 2020-2024, así como las obras y proyectos sociales y comunitarios que se consideran necesarios para continuar impactando el desarrollo de esta región. La apertura de sesión está a cargo del ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.
Las palabras de bienvenida corresponden a la senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal, y la lectura de la agenda del día la hará el viceministro del Ministerio de la Presidencia, Luis Madera Sued.
Entre los temas a abordar para continuar el impulso de la provincia y la región se encuentran los principales determinantes para el desarrollo mostrado por Puerto Plata, a cargo del viceministro del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Domingo Matías.
Las intervenciones abarcan también el tema «Puerto Plata: logros y avances del cuatrienio 2020-2024», a cargo del titular del Servicio Nacional de Salud, el ministerio de Interior y Policía, el ministerio administrativo de la Presidencia, el de Obras Públicas y Comunicaciones y el de Turismo y de Agricultura.
También, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Autoridad Portuaria Dominicana, Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional y Banreservas.
A la convocatoria, también asiste una representación local que hará sus intervenciones; entre ellas, la presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Plata, Mileyka Brugal; la empresaria Liza Brugal y la representante de la sociedad civil, Carmen Cid.
El obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro, bendijo el acto.