lunes, 20 de junio de 2022

Ocupan a Jean Alain bienes valorados en 500 millones pesos

 

Los bienes ocupados en los últimos días al exprocurador Jean Alain Rodríguez superan los 500 millones de pesos e incluyen villas y otras propiedades en complejos turísticos de La Romana y el Distrito Nacional.

De acuerdo al Ministerio Público, algunos de esos bienes han sido entregados voluntariamente al órgano acusador por terceros que han admitido que Rodríguez les pidió que los compraran a nombre de ellos.

“Evidente que para los fiscales esto es una clara operación de lavado de activos. Tenemos un tiempo haciendo secuestros”, dijo una fuente del órgano persecutor del crimen.

El Ministerio Público aduce que los abogados del exprocurador ocuparon un local de él, como una maniobra para evitar que lo secuestraran.

“Todo el mundo sabe que los abogados tienen oficinas altamente conocidas”, refirió.
Son más de siete los bienes incautados por la Procuraduría Especializada de la Persecución Administrativa (Pepca) al ex procurador general de la República, sin incluir los inmobiliarios.

Además del local que fungía como oficina de la defensa de Rodríguez también fue ocupado el local dónde estaba el movimiento político Renovación, al lado del Ministerio de la Juventud, el cual tiene más de un mes con un letrero de secuestro.

Ese local, cuya propiedad se atribuye a Rodríguez, costó más de 1.2 millones de dólares.

Operación Medusa

El director de la Pepca, Wilson Camacho, explicó que entre los últimos bienes ocupados como parte de la Operación Medusa figuran, en La Romana, una villa turística en Bahía Chavón, con una extensión de 2,192.45 metros cuadrados, y un solar de 3,366 metros cuadrados en Vista Lagos, además de un depósito y un puesto de amarre en La Marina de Casa de Campo.

Te puede interesar leer: MP: no fue un allanamiento, sino, incautaciones a supuestos bienes de Jean Alain

En el Distrito Nacional se ocupó un piso de oficinas en la Torre Solazar, ubicada en la avenida Gustavo Mejía Ricart, número 54, con un área de 652 metros cuadrados y varios parqueos. El inmueble fue adquirido por la sociedad comercial Jurinvest Abogados, propiedad de Rodríguez Sánchez, el 12 de octubre de 2020 a un costo de US$800,000.
En la misma avenida se le ocupó un local de 175.31 metros cuadrados, en el Edificio Galerías Residenciales, Ensanche Julieta Morales, y un apartamento de 235 metros cuadrados, ubicado en el Condominio Torre Gabriela XIX.

Defensa
Los abogados de Jean Alain Rodríguez informaron ayer que en su momento impugnará el acto de ocupación de la oficina donde estaban operando, ya que la orden judicial habla de un secuestro y que lo que se llevó a cabo fue un allanamiento.

El abogado Carlos Balcácer consideró que ese es un acto ilegal y que lo que se ha cometido contra su defendido es una persecución política, orquestada por un sector del Gobierno.

“Lejos de la incautación esa acción fue para amedrentar tanto a Jean Alain, como a su familia y abogados, pero eso no lo van a lograr. Fue un atropello lo que ellos hicieron. Lo que llegó aquí fue una verdadera pandilla de tígueres”, se quejó Balcácer.

Fallo de apelación

El martes la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó una solicitud de puesta en libertad interpuesta por Rodríguez. El expediente del Caso Medusa establece que el exprocurador y los demás imputados integraban una red criminal de corrupción que operó desde la Procuraduría General

Presidente Abinader llama a perremeistas tomar las calles

 

Abinader: «El pasado es corrupción e impunidad, no mires pa’trás. El pasado es despilfarro e ineficiencia, no mires pa’trás. El pasado es atraso y pobreza, no mires pa’trás. El pasado es abuso de poder, no mires pa’trás. Mira pa’lante, no mires pa’trás»

Al encabezar este domingo el acto de entrega de los certificados de elección de las nuevas autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM), el presidente Luis Abinader llamó a los perremeistas a salir a las calles con la fuerza de las ideas y el resultado de las políticas del gobierno.

Asimismo, declaró que el PRM es el que representa a todos los dominicanos, a los campesinos, obreros, jóvenes, profesionales, mujeres y empresarios.

«Desde hoy saldremos a las calles con la fuerza de nuestras ideas y el resultado de nuestras políticas a conversar y escuchar a todos los sectores de nuestro pueblo», manifestó el presidente Abinader.

Agregó además, «vamos a conquistar las calles con el empuje y la pasión perremeista. Vamos a estar presentes en cada barrio, en cada plaza y en cada municipio. Somos el PRM, somos el partido del cambio y vamos a seguir empujando desde cada rincón para que la transformación que hemos puesto en marcha no se detenga», dijo el mandatario.

PRM representa a RD

Afirmó que el PRM es el partido de todos y el que mejor representa a la República Dominicana.

Dijo que al obtener el poder, el respeto al estado de derecho, fue uno de los más sagrados compromisos que adquirió con los dominicanos cuando tomó posesión como presidente. «Di mi palabra. Y he cumplido con ella. Por eso desde aquí, perremeistas, tenemos que decirles alto y claro, a estos señores del pasado y a todos los que pretenden dar lecciones sin haber dado nunca ejemplo, que aporten o que aporten o que se aparten».

E jefe de Estado se expresó en esos terminos en un acto realizado en el pabellón de baloncesto Virgilio Travieso Soto, en donde se entregaron los certificados de elección de las nuevas autoridades del PRM,  y que contó con la presencia de todos los integrantes de la alta dirección de esta organización política.

En 2020 el PRM ganó a una cultura perversa y corrupta

Al pronunciar el discurso central del acto, el mandatario expresó que en el año 2020 el PRM le ganó en las urnas a una cultura perversa y corrupta que se basaba en los intereses particulares por encima del interés general.

Llamó a la militancia de su partido a no mirar al pasado, «el pasado es corrupción e impunidad, no mires pa’trás. El pasado es despilfarro e ineficiencia, no mires pa’trás. El pasado es atraso y pobreza, no mires pa’trás. El pasado es abuso de poder, no mires pa’trás. Mira pa’lante, no mires pa’trás»

En ese mismo sentido puntualizó que, «el pueblo llevó a la presidencia al Partido Revolucionario Moderno porque se convenció de que los que gobernaron ya no representaban los intereses colectivos, porque habían colocado las ambiciones personales y grupales de sus dirigentes por encima de los intereses de los dominicanos», indicó el presidente Abinader.

Poder se utiliza para servir al pueblo y solucionar problemas

Agregó además que, «compañeros y compañeras, no debemos olvidar nunca, que el verdadero triunfo de un partido político no se alcanza únicamente cuando se consigue el poder, sino cuando este poder se utiliza para servir al pueblo y para solucionar los problemas reales de la gente».

Manifestó que esa organización política fue fundada para defender la democracia, ya que nacieron para devolver la dignidad a un país que pedía a gritos libertad, justicia, igualdad de oportunidades y trabajo.

Del mismo modo, precisó que debemos estar a la altura de las expectativas; porque de lo contrario, se pondría en riesgo nuestra propia existencia e incluso se dañaría la democracia de que se disfruta en el país.

Gobierno ha conseguido crecimiento económico con cohesión e inclusión

El presidente Abinader argumentó que este es un gobierno socialdemócrata, moderno, que ha conseguido crecimiento económico con cohesión e inclusión, con mayor gasto social para quienes más lo necesitan «y lo hemos hecho con un manejo responsable de nuestras finanzas públicas como lo han reconocido el Banco Mundial, BID, FMI y las instituciones de calificación de riesgo como Fitch y Moodys».

«Lo digo con humildad, pero con convicción; pueden estar orgullosos de su partido y de su gobierno. Gobernamos en medio de muchas limitaciones, pero Dios sabe que hacemos más de lo que nos permiten las circunstancias y que lo estamos haciendo bien», indicó el mandatario.

Sostuvo que su gobierno no es perfecto, pero aseguró que se trabaja siempre pensando en el país, en su gente, sin pensar en el costo político.

De igual modo afirmó «que lo que hemos hecho desde que asumimos la presidencia ha sido trabajar, trabajar y trabajar por la recuperación económica, por proteger a las familias de nuestro país y por el desarrollo de la República Dominicana».

Manifestó también que en el PRM y aliados, hay muchos que podrían dirigir el país «igual o incluso mejor que yo».

«Dejemos para otros el egoísmo de pensar que somos imprescindibles, este no es un proyecto personal en el que todo se basa en el yo. Nosotros somos distintos. Esta organización se trata de nosotros, de un proyecto colectivo y no de gloria personal».

A juicio del jefe del Estado, el PRM de ahora en adelante debe tener la fuerza suficiente y la voluntad necesaria para que la transformación que se imprime al país sea irreversible.

domingo, 19 de junio de 2022

Con inversión por más de 30 millones Presidente Abinader deja en funcionamiento área de Emergencia

 


 

Anuncia la pronta inauguración del Hospital Nuestra Señora Del Carmen y seguirán trabajando en construcción la carretera de Guayabal hasta Constanza, asfaltado de calles, aceras, contenes y caminos vecinales de en Azua.

Azua- El Presidente Luis Abinader dejó en funcionamiento este sábado el área de emergencia del Hospital de Padre las Casas en Azua, para beneficiar a más de 29,455 residentes de esta localidad, con una inversión próxima a los 30 millones de pesos en infraestructura y equipamiento.

El jefe de Estado dijo que en esta provincia se está haciendo una transformación en lo que tiene que ver con el tema de salud y resaltó que se está realizando en medio de las peores condiciones y peor crisis mundial.

De igual modo anunció que pronto estarán inaugurando el Hospital Nuestra Señora Del Carmen y seguirán trabajando en diversas obras, como asfaltado de calle, construcción de aceras y contenes y mejorando los caminos vecinales de esta provincia.

“Nadie ha hecho más en dos años que lo que nosotros hemos hecho aquí”, resaltó Abinader.

La nueva Emergencia, que beneficiará a unos 29,455 residentes de esta localidad, implicó una inversión de RD$22,301,905.84, en infraestructura, dispone de área de Triaje, Nebulización y Medicación, consultorio de emergencia, consultorio de ginecología, además de una sala de espera con baños.

Igualmente cuenta con área de Cura, sala de Yeso, estación de Enfermería, cuatro cubículos de observación, readecuación de sala de Rayos X y cuarto eléctrico.

De su lado el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó que la puesta en funcionamiento de esta moderna y ampliada Emergencia forma parte del interés del gobierno de elevar la capacidad resolutiva de esas áreas y ofrecer respuesta a un mayor número de pacientes, agregó que es parte de la inversión destinada a la readecuación de unas 38 salas de Emergencias de hospitales de mayor demanda.

“Nuestro objetivo es contar con una Red Pública que disponga de hospitales dignos, personal requerido, infraestructura y equipamiento adecuado para ofrecer los servicios que demandan los usuarios”, enfatizó.

Presidente Abinader afirma aumemta financiamiento al sector agrícola

Durante un almuerzo con representantes del sector agropecuario del minicipio Padre Las Casas, el mandatario manifestó que se mantendrá el apoyo a los trabajadores del campo para que los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania afecten lo menos posible la alimentación de los dominicanos.

Dijo que su gestión aumentó en un 50 por ciento los financiamientos al sector agrícola.

Anunció la rehabilitación de los sistemas de riego Padres Las Casas dos y el de la Yayas; el apoyo del ciento por ciento a los proyectos de banano orgánico y de sostenibilidad; así como a los productores de aguacate y limones.

Visita jornada de Inclusión Social “Primero Tú”

Las actividades del presidente Luis Abinader en Padres Las Casas iniciaron con una visita a la Jornada de Inclusión Social “Primero Tú” en el Liceo Eugenio Maria de Hostos.

Allí el mandatario resaltó que estas jornadas sociales están llegando al municipio para tratar de mitigar la pobreza y ayudar con problemas que tenían desde hace décadas.

“Este programa tiene como objetivo ayudarlos, para que ustedes conozcan cada uno de los programas sociales que tiene este gobierno”.

Del mismo modo, añadió que este gobierno está invirtiendo cada vez más en los programas sociales, con la intención de mitigar la pobreza, no importando partido político.

Esta es la jornada número 27 de inclusión social que realiza la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) a nivel nacional, estas jornadas son dirigidas a ofrecer servicios estatales y solucionar problemas de salud a mujeres, adultos, envejecimientos y demás personas que viven en precarias condiciones económicas y sociales y en pobreza extrema.

Supervisa jornada de Supérate en la en comunidad

Como parte de su agenda, el gobernante también supervisó las acciones del programa «Suoérate en tu comunidad», ejecutado por la Administradora de Subsidios Sociales (Adess) en el municipio.

Al dirigirse a los lugareños, el presidente Abinader llamó a los ciudadanos a solicitar su inclusión en el Régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa) para puedan recibir los beneficios de cobertura que este dispone para los afiliados.

Los municipes recibieron reemplazo de tarjetas por pérdida o deterioro, unos 800 fueron inscritos para recibirlos y los propietarios de comercio recibieron las informaciones y formularios para su adhesión a la Red de Abastecimiento Social (Ras).

viernes, 17 de junio de 2022

El Círculo de Locutores Dominicanos la Fundación Cruz Jiminián firman convenio

 

Redacción Prensa y Gente

Santo Domingo, R.D.- El Círculo de Locutores Dominicanos, Inc. (CLD) y la Fundación Cruz Jiminián firmaron un convenio, la mañana de este miércoles, en uno de los salones de eventos de la Clínica Cruz Jiminián, ubicada en la Av. Ortega y Gasset, Sector Cristo Rey, Distrito Nacional.

El convenio se establece con el objetivo y compromiso de las partes de establecer esfuerzos mancomunados, implementando pautas que garanticen el desarrollo de los servicios de salud prestados a los miembros del CLD, mediante coordinación estratégicas conjuntas, destinadas a ofrecer los servicios de salud.

La presidente del Círculo de Locutores Dominicanos, Hilda María Peguero y los doctores Félix Antonio Cruz Jiminián y Luís Antonio Jiminián Camacho, presidente y director ejecutivo respectivamente de la Fundación Cruz Jiminián; firmaron el acuerdo.

La Fundación Cruz Jiminián se compromete asistir con servicios de especialidades médicas a través de la Clínica Cruz Jiminián, exonerando del copago con tan sólo mostrar el carnet de Seguro Médico de Plan Contributivo y carnet del CLD, como una forma de abaratar costos a locutores usuarios de servicios de salud. Tendrán un médico Familiar para dar seguimiento a los casos y brindarles un servicio con todas las facilidades posibles.

Además se estableció acompañamientos en operativos médicos que se agendaran para favorecer a los más necesitados en todo el país, durante momentos puntuales del año.

De su lado El Círculo de Locutores Dominicanos, se compromete a dar apoyo a las iniciativas de la Fundación que requieran visibilidad y reconocimiento del buen hacer en la sociedad dominicana, además impartir cursos talleres de orientación y capacitación sobre relaciones interpersonales, atención al usuario, locución y oratoria al personal administrativo de la Fundación y la Clínica Cruz Jiminián.

Hilda María Peguero, presidente del CLD, aseguró que con las firmas de esos acuerdos no solo se estrechan lasos interinstitucional, sino que cumple con el compromiso de buscar bienestar para la clase locutoril a través del compromiso de reciprocar conocimientos a otras instituciones.

El Círculo de Locutores Dominicanos, es una institución sin fines de lucro fundada el 17 de julio del 1972 e incorporada dos años más tarde en el 1974 mediante el decreto No. 4476.

Policía dominicana asesinada en NY fue sepultada en RD

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La policía dominicana en esta ciudad, Arianna Reyes Gómez, de 31 años, asesinada por su esposo el también dominicano Argenis de Jesús Báez, de 33 años, fue velada este miércoles en la funeraria Riverdale, en el Alto Manhattan, y su cuerpo será trasladado este viernes a la República Dominicana para su cristiana sepultura.

Al velatorio acudieron decenas de uniformados para darle el último adiós. Su cadáver será recibido en el aeropuerto Las Américas por otros familiares de la fenecida que residen en el país caribeño.

La policía neoyorkina dijo que Reyes-Gómez fue encontrada en su apartamento, ubicado en el 780 de Grand Concourse, con la calle 156, en El Bronx alrededor de las 3:00 de la madrugada del pasado lunes con heridas de arma blanca en el cuerpo.

Su esposo separado se entregó a las autoridades, luego de cometer el crimen.

La fiscalía en la lectura de cargos de Báez dijo que las imágenes lo muestran forzándose a entrar en su apartamento y luego saliendo con un cuchillo. Ahora enfrenta un cargo de asesinato.

Los dos tienen un hijo de 3 años juntos. Fuentes policiales dicen que Reyes-Gómez supuestamente tenía planes de dejar a Báez.

Los seres queridos de Reyes-Gómez dicen que ella era una persona generosa que pasó su vida ayudando a los demás.

Presidente Abinader aumenta licencia y permiso por paternidad en la administración pública

 

El presidente Luis Abinader dispuso la modificación del reglamento de relaciones labores, el aumento de las licencias y permisos a los servidores de la administración pública dominicana por motivo del nacimiento de sus hijos.

Mediante el decreto 312-22, del 14 de junio de 2022, el mandatario extendió a los servidores públicos padres el permiso de un día que se otorga durante los primeros 12 meses del nacimiento de sus hijos, para procurarles atención pediátrica.

Asimismo, establece como nueva medida que tanto para el padre como la madre tienen la oportunidad de solicitar hasta tres permisos al año de hasta tres días, a partir de los tres meses de nacido hasta los cinco años de edad, con la finalidad de atender cualquier situación especial de sus hijos.

Por otro lado, el mismo decreto concede a los padres servidores públicos, un permiso de 15 días hábiles dentro de los primeros tres meses de nacimiento de sus hijos.

Este permiso podrá ser de forma consecutiva o parcial.

Estas nuevas medidas garantizan al padre servidor público participar en el cumplimiento sus responsabilidades parentales propias de un hijo recién nacido.

Las disposiciones de este decreto se corresponden con la política gubernamental para propiciar el respeto a los principios de igualdad, no discriminación y equidad entre los servidores y servidoras públicos.

Dirección de Prensa del Presidente

Se extinguió hoy la más hermosa voz femenina dominicana: Ivonne Haza

 

Era una marca de calidad, al punto de que la referencia «Yo
estudie con Ivonne Haza» por parte de cantantes clásicos y
populares, hacía volver la mirada hacia quien la
pronunciaba.

José Rafael Sosa

Ivonne Haza del Castillo, una de las voces femeninas
cultas de más alta belleza de las últimas generaciones,
falleció este jueves de Corpus Cristi en la paz del Señor y
rodeada de su familia, .
Su hijo, Ito Bisonó, ministro de Industria y Comercio, dio a
conocer su partida por medio de su cuenta de Twitter.
Bisonó escribió: «Mami serás recordada por tu gran legado
a la cultura dominicana; la dama de la música clásica por
siempre».
Ivonne Haza fue la principal soprano dominicana de su
tiempo y formadora de la mayor parte de las cantantes
liricas y una buena parte de las populares de las dos
últimas generaciones.
Se le consideraba la maestra del canto lirico por excelencia
en el país. El nombre de Ivonne Haza era una marca
distintiva de calidad, al punto de que la referencia «Yo
estudie con Ivonne Haza» por parte de cantantes clásicos y
populares, hacía volver la mirada hacia quien la
pronunciaba.

Sara María Ivonne Haza del Castillo y había nacido en el
Ingenio Angelina, San Pedro de Macorís, 25 de diciembre
de 1938. Manifestó desde muy joven inclinación por el
canto lirico, postura que encontró respaldo en su familia
que le apoyó en sus estudios en el Conservatorio de Santo
Domingo.
Su debut se produjo en 1958, como cantante en un
concierto de recámara, causando notable impacto por los
tonos alcanzados y el dominio y coloratura de sus tonos de
soprano.
Ante la necesidad de seguir su preparación y en el marco
de un país estremecido por los cambios políticos por la
caída de la dictadura, Ivonne Haza partió en 1961 hacia él
estudió en el Conservatorio de Música Santa Cecilia en
Roma para estudiar bajo la tutela de los profesores Elena
D’ambrossio, Inés Alfani-Tellini y Roberto Caggiano.
El repertorio de Haza cubre todos los géneros de música
vocálica desde opereta y ópera pasando por requiems y
poemas sinfónicos hasta canciones e himnos. Su voz se
hizo parte de la identidad musical dominicana y era figura
omnipresente en los grandes acontecimientos nacionales
del canto.
Con la Orquesta Sinfónica Nacional de la República
Dominicana se presentó bajo la dirección de los Maestros
dominicanos Manuel Simó, Carlos Piantini, Rafael
Villanueva, Julio De Wint, Manuel Miniño y Jose Antonio
Molina.
Actuó como soprano en el Teatro Nacional y otros
escenarios con los directores de orquesta invitados Roberto
Caggiano, Enrique Asencio, Paul Engel y Robert Carter
Austin.
Cantó con grandes figuras del canto y la música que
incluyen a Olga y Arístides Azar, Arístides Inchaustegui,
Luis Rivera, Jacinto Columna, Jacinto Gimbernard, Luis

Frías Sandoval, Rafael Sánchez Cestero, Rafael Félix,
Manuel Simó, Dagmar White, Criolla Hidalgo, Fausto
Cepeda, Rafael Gil Castro y Enriquillo Cerón.
Haza cantó obras de Ravel, Heitor Villa-Lobos, José de
Jesús Ravelo, Lukas Foss,  y Enrique de Marchena.
Entre las óperas en las que tuvo papeles principales están
Cavalleria rusticana,  Los Payasos, Las Zarzuelas, Luisa
Fernanda, La leyenda del beso y El cafetal . Recorrió
escenarios de EE.UU,, Puerto Rico, México y Cuba, países
en los cuales, la crítica aprecio la reciedumbre de su
talento, su capacidad interpretativa y las altas y hermosas
tonalidades agudas que alcanzaba. Con el pianista Manuel
Rueda participó en el Festival Latino-americano de las
Artes.
En 1988 participó con la pianista María de Fátima
Geraldes en el Festival Cervantino en México y la
República Dominicana, a partir de cuyo repertorio grabó los
discos compactos Entrega, Joyas de Navidad y Sueños.
Fue durante cinco años directora artística del Teatro
Nacional, directora del Conservatorio Nacional de Música,
y dirigió la Compañía de Cantantes Líricos de Bellas Artes.
El Estado Dominicano la reconoció con la Orden de los
Dominicos de Duarte de Sánchez y Mella de República
Dominicana y la Orden del Mérito de Italia.
Era nieta del prócer Manuel Rodríguez Objío; por ende,
Haza es bisnieta de este último. Haza era tía del periodista
Óscar Haza y tía abuela de la cantante Rita Indiana.