jueves, 24 de junio de 2021

 

CONSULADO SOLICITO UNA INVESTIGACION SOBRE MUERTE DE DOMINICANO EN CARCEL DE RIKERS ISLAND

CONSULADO GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA EN NEW YORK

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES

                                                                     Declaración pública

CONSULADO  SOLICITO UNA INVESTIGACION SOBRE MUERTE DE DOMINICANO EN CARCEL DE RIKERS ISLAND

NEW YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en los estados de Nueva York, Connecticut, New Jersey y Pensylvania, solicitó del Comisionado de Correcciones de la ciudad de New York, una  investigación sobre la muerte  del ciudadano dominicano, José Augusto Mejía Martínez, quien fue encontrado inconsciente y declarado muerto en el interior de la cárcel  de Rikers Island, en el condado de Queens, el pasado jueves 10 del presente mes.

El ingeniero Eligio Jáquez, Cónsul dominicano acreditado aquí tras conocer la información dio instrucciones al departamento de Asuntos Comunitarios para que ofreciera ayuda legal y otro tipo de asistencia al padre y la madre del occiso, quienes  el pasado lunes se apersonaron a nuestra sede consular.

Mejía Martínez, de 34 años, cumplía una condena en libertad condicional, la cual violó lo que provocó que fuera ingresado al penal en condición de preso. El departamento de Correcciones (DOC) dijo en un comunicado que José Augusto estaba preso por “una infracción técnica” de la ley sobre violación a la libertad condicional.

Indica el informe del Consulado que la trágica muerte de Mejía Martínez es el último ejemplo que subraya la importancia de la ley “Menos es Más”, recientemente aprobada y a la espera de que el gobernador Andrew Cuomo la promulgue, y que tiene como objetivo abolir la detención obligatoria por infracciones no penales de la libertad condicional técnica.

Jáquez recordó que previo a este caso, la transgénero dominicano Layleen Cubilette Polanco, cuyo nombre original de hombre era Daniel, que se identificaba como “Xtravaganza” murió por negligencia médica en la misma cárcel, debido a un ataque de epilepsia en junio 2019, y se presentaron cargos a numerosos oficiales y empleados del DOC.

Los progenitores del dominicano muerto en la referida cárcel de Nueva York, vinieron a esta sede consular a presentar querella, ya que hasta ahora las autoridades correspondientes no le han informado en las circunstancias en que murió su hijo y que ni siquiera han podido ver el cadáver.

 Se quejaron también que hasta la fecha todavía no se ha ordenado una autopsia del cuerpo del fallecido. Un informe preliminar de las autoridades indica que José Augusto Mejía Martínez murió supuestamente de una sobredosis de droga en su cerda de la cárcel Rikers Island la pasada semana.

La señora Martha Iris Martínez, madre y Silvestre Mejía, padre, durante su visita al Consulado, pidieron a las autoridades una explicación de cómo recibió su hijo la droga estando en custodia. Se quejan, además, de que a pesar  de que José Augusto murió el jueves, no han recibido una notificación oficial y solo se les llamó por teléfono para darle la infausta noticia

 Eligio Jáquez informó  que  ha dispuesto que se utilicen todos los mecanismos administrativos y legales para ofrecerle apoyo moral a la familia del occiso, al tiempo que dijo que se hacen gestiones ante el Ministerio de Relaciones Exteriores a los fines de que el cadáver de José Augusto Mejía Martínez se trasladado a la República Dominicana y   pueda recibir cristiana sepultura.

 

Nota cultural Recordando a Carlos Gardel

Por Dionicio Hernández Leonardo
 
Un día como hoy, 24 de junio de 1935, falleció, a los 44 años de edad, Carlos Gardel en Medellín, Colombia. Fue un compositor, cantante y actor de cine argentino, quien pasó a la inmortalidad por ser la máxima referencia del género musical y danza denominado “Tango”. Gardel, poco a poco se fue convirtiendo en leyenda, en un mito y en un símbolo de la música argentina y latinoamericana en sentido general. En la mayoría de los ranking de las mejores canciones de Gardel, están: 1) Volver; 2) El día que me quieras; y 3) Caminito
 
Cabe señalar que la palabra “Tango” tiene varias acepciones, una de ellas, según el diccionario de la Real Academia Española, es: “Baile rioplatense, difundido internacionalmente, de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro”. Específicamente, es originario de Buenos Aires, Argentina; y de Montevideo, Uruguay. Ambas ciudades, el 30 de septiembre de 2009, lograron que a Unesco declarara al Tango como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
 
Termino esta nota con un pensamiento de Confucio: “La música produce un tipo de placer del que la naturaleza humana no puede prescindir”.

 

Encuentran muerto en celda al creador del antivirus John McAfee

ESPAÑA.- John McAfee, de 75 años, creador del famoso antivirus informático del mismo nombre, fue hallado muerto este miércoles en la celda que ocupaba en una cárcel en Barcelona.

Según informaron fuentes penitenciarias, McAfee, que estaba pendiente de extradición a Estados Unidos por presunta evasión de impuestos, se habría suicidado en su celda del módulo 1 del centro penitenciario de Brians 2 en la localidad de Sant Esteve Sesrovires, en la provincia de Barcelona.

Las mismas fuentes señalaron que personal de vigilancia y de los servicios médicos de la prisión intervino de manera inmediata para practicar maniobras de reanimación a McAfee, pero no pudieron hacer nada.

Una comitiva judicial se desplazó al centro penitenciario para estudiar las causas de la muerte, aunque todo apunta a que se trata de un suicidio. John Mcafee ingresó en la prisión el 4 de octubre del pasado año por orden de la Audiencia Nacional española, que acordó este mismo miércoles la extradición a Estados Unidos del creador del famoso antivirus informático McAfee por supuesta evasión de impuestos al haber ocultado elevados ingresos entre 2016 y 2018.

McAfee fue arrestado en octubre en el aeropuerto de Barcelona cuando se disponía a coger un vuelo a la ciudad turca de Estambul y desde entonces se hallaba en prisión preventiva.

Durante la vista de extradición, el empresario, cuya deuda tributaria Estados Unidos eleva a más de cuatro millones de dólares, aseguró haber pagado «millones de dólares en impuestos» y dijo ser víctima de una persecución políticapor haber denunciado corrupción en la agencia tributaria.

«No existe prueba acreditativa de que tal cosa pudiera estar sucediendo», dijo la Audiencia Nacional, que añadió que la reclamación «tiene amparo en un delito contra la hacienda pública -evasión fiscal-» y que concurren los requisitos para acordarla.

Por EURONEWS

 

Inapa desinfecta planta de agua de Hermanas Mirabal

POR RAFAEL SANTOS

CABUYA, VILLA TAPIA.-  El Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (Inapa), sometió la planta de tratamiento de agua de la provincia Hermanas Mirabal, a un amplio proceso de limpieza y desinfección, como una manera de garantizar un producto de calidad a los residentes de los municipios Salcedo, Villa Tapia y Tenares, así como de los Distritos Municipales, Jamao y Blanco Arriba.

 El anuncio fue hecho por el encargado de planta de aquí, el ingeniero Juan Francisco Almanzar, quien dijo, que en este proceso se tomarán unos 12 días, ya que el proceso de desinfección de dicha planta conlleva una serie de mecanismos que deben ser regulados de manera científica para garantizar la optimización del líquido que consumen los mirabalenses.

 En ese sentido indicó, que para tal efecto un equipo de ingenieros y trabajadores de dicha planta trabajan de manera sistemática en la aplicación de los necesarios químicos que para trabajos como estos son necesarios.

“La primera actividad es el lavado y desinfección del Canal A y luego continuaremos con el rotulador, para luego pasar a los sedimentadores, los filtros y los cáncamos, también se desinfectarán las líneas de impulsión así como los tanques, hasta lograr concluir con todo el proceso que esperamos que esté listo en un periodo no más de 12 días”, dijo el encargado de Operaciones de dicha planta.

De igual manera este precisó que el proceso de desinfección de dicha planta y por instrucciones precisas del Director Nacional del Inapa, Wellington Arnaud, es realizada cada 6 meses pero en esta provincia no se hacía desde  8 meses, aunque aclaró que él tienen menos de 6 meses en el cargo.

miércoles, 23 de junio de 2021

 

El secuestro

Por Miguel SOLANO

Ese sería su tercer parto. El primero nació vivo, sano y fuerte, pero durante las horas que vivió nunca abrió los ojos, ningún ser pudo sentir la existencia de su alma.
El segundo vino al mundo atlético, reluciente y con dos ojos negros que se abrieron al cielo y midieron las distancias entre las estrellas. La madre dijo que había nacido con “coherencia cuántica”. Y la verdad que para entender al mundo y manejar las cosas que el universo le proporcionaba nunca necesito de ningún tipo de ayuda.
Fue en su tercer año cuando la madre trajo al mundo su tercer bebe. Igual que los anteriores vino en una aventura llena de fortaleza y salud. Y en su cara trajo un homenaje al valor, quien lo miraba sentía que a su lado nunca, nada malo, le pasaría. Y sus manos se extendían para dar calor, piedad y compasión. Le gustaba ofrecerlas y sus apretones transmitían un siempre te quiero.
Nunca nadie vio a ningún hombre acercarse a Helena y la gente decía que su corazón vagaba por el mundo, siempre cantando: “Te vi partir ayer por esa puerta…y tú escucha bien, si vuelves a mi puerta…si vuelves tú, me tienes que querer, me tienes que llorar, me tienes que adorar…”. Cuando las autoridades llegaron a la casa la encontraron en la cama, con cada uno de sus hijos alimentándose de sus pechos. El medico determino que los tres habían muerto, en el mismo instante, de un paro cardiaco.
Recogieron los cadáveres y se dispusieron a marcharse. A la salida, en le basurero estaba un ratonero que recogía su diario vivir. Vio al grupo salir y le voceo :
— Los secuestraron. Yo vi la nave posarse sobre la casa, encender su luz y halarlos.
El médico lo contempló y comentó:
— Lo bueno con los locos es que siempre explican los misterios.
Decidió que podía ampliar su abanico de respuestas y se le acerco al ratonero y le pregunto:
— ¿Viste quien conducía la nave?
— Claro, Bin Laden… Sí, sí, Ozama, pero tenía puesta el uniforme del ejercito de Los Estados Unidos de América.
— ¿Y por qué no se llevaron los cadáveres?
— Ustedes nunca lo entenderán: Ellos solo secuestran consciencia. Ellos solo secuestran , para decirlo en tu lenguaje religioso, al alma.

 

Periodista dominicana de Filadelfia denunció haber sido severamente golpeada y maltratada físicamente por su pareja sentimental

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com

FILADELFIA, PA—La destacada periodista hispana Carmen Villa, residente por varios años en ésta ciudad, denunció hoy que fue salvajemente golpeada y maltratada físicamente por su actual pareja sentimental en, un hecho de violencia domestica motivado por celos dudosos.

La denuncia sobre violencia doméstica, consistente en una demoledora golpiza, maltratos físicos y verbales propinados recientemente por Paolo Oliveira contra la Periodista Carmen Villa de origen dominicana, fue hecha a través de una misiva titulada *Carta de una mujer maltratada* enviada hoy a {RCM-Noticias}.

Por los severos golpes que recibió, en diferentes partes de su cuerpo, Carmen Villa fue llevada inconsciente al hospital, donde el personal médico la atendió y horas después, la despacharon a su residencial al noreste de Filadelfia para su recuperación.

“Hoy he decidido de manera temerosa, temblando y temiendo tu vuelta, que ya no puedo continuar, ya me siento muerta, aquí con esta relación en la que solo ejerces tu poder de violencia domestica sobre mí, y no el amor que esperaba, no por ser rubia y/o morena, alta o baja, simpática o antipática, diligente o vaga,…solo por el simple hecho de ser mujer”, manifestó la Comunicadora Social abusada en, el primer párrafo de la correspondencia.

“Con tus VULGARES AMENAZAS me doblegabas, me sometías, me horrorizabas, me sangrabas; pero tú con cada uno de ellos hacías añicos tu dignidad, tu dudoso amor, porque nadie la posee cuando no es capaz de respetar a una mujer como yo”, siguió diciendo la señora Carmen Villa.

“Con tus gritos, tus insultos, tus amenazas; me anulabas, me ultrajabas, me humillabas, me bloqueabas sexualmente; pero tú con cada uno de ellos te alejabas más y más de la felicidad, porque tu corazón no conocía el amor fraterno, la familiaridad, solo conoce el odio y la agresividad”, indicó Carmen Villa en la carta, escrita en un lenguaje y verborrea de contenido bastante sofisticado

“Con tus prohibiciones, tus imposiciones, tus celos ciegos, enfermizos, tu tiranía; me dominabas, me enclaustrabas, me aislabas; pero tú perdías la capacidad de dar, de confiar, de compartir en igualdad de condiciones amigables y románticas”, agregó la Periodista Carmen Villa, quien actualmente dirige la revista virtual *www.quepasaenpa.com*.

Carmen Villa, reveló a Reporteros de {RCM-Noticias} que, está viva gracias a la intervención rápida de la policía de Filadelfia que atendió a tiempo la llamada de emergencia al 911.

“Las patrullas policiales que llegaron a la casa, sorprendieron a mi pareja cuando éste me arrastraba hacia el beisman, en estado inconsciente, donde se proponía picarme en pedazos para deshacerse de mi”, aseguró vía telefónica Carmen Villa a Periodistas de {RCM-Noticias}.

Carmen Villa estimó y consideró a Paolo Oliveira como un hombre de familia, serio, muy trabajador y casi siempre enfocado en la protección de su casa familiar, pero dijo que en los últimos meses, la cantidad de alcohol que consume los fines de semana, les están causando algunos trastornos de desajustes mentales y paranoia.

Informó que Paolo Oliveira está detenido hace varios días en, una prisión local de Filadelfia, Pennsylvania donde para salir suelto, tendrá que solventar una fianza de USA$75,000 dólares.Al percatarse de la acción de violencia doméstica, brutal golpiza, maltratos físicos y verbales contra la Comunicadora, periodistas, locutores y líderes comunitarios que la conocen, expresaron su solidaridad con Carmen Villa y solicitaron a la justicia de Filadelfa, castigar severamente a su violento agresor.

 

La independencia no existe en política

or Ramón Diloné

En los últimos días decenas de abogados y de periodistas amigos nos  preguntan, con frecuencia, nuestro parecer sobre la independencia en el Ministerio Público, la Junta Central Electoral y el Defensor del Pueblo.

Siempre, en todos los casos, la respuesta es la misma: “en política no hay independientes, los únicos independientes son los muertos porque no tienen simpatías ni intereses”, muertos son y muertos se quedarán.

La independencia en política es como la imparcialidad periodística, pues en ambos casos se falsea la realidad en base a la metira, el engaño y la doble moral.

Los políticos independientes son hipócritas, oportunistas y falsos, mientras que los periodistas que pregonan su imparcialidad, siempre están al servicio de las peores causas, de los intereses más espureos y son mercaderes que se venden a cualesquier bastardo.

Nigún periodista es imparcial. Ahora, así como hay muchos codiciosos que tienen una práctica ruin, que son verdaderos arpías, existimos unos cuantos que somos honestos, con un ejercicio ético, comprometidos con la búsqueda de la verdad, la justicia, el bienestar social y los sanos valores.

Lo mismo sucede en política, nadie es independiente, todos los seres humanos tenemos simpatías. El hecho de que no militemos en un partido, eso jamás es sinómino de que no tenemos simpatías políticas y de que no tenemos compromisos con nadie.

Las personas son animales políticos, porque tal como establece Aristóteles en su pensamiento filosófico, los seres humanos no puden ser concebidos fuera de su relación con la sociedad, con el Estado. 

El Ministerio Público, en cualquier sistema de gobierno (derecha, izquierda, dictadura, democracia…), siempre ha estado vinculado al Poder Ejecutivo, razón por la que su indepencia es una quimera, una utopía, una ilusión, una fantasía y un sueño.

El hecho de que la maestra Miriam Germán
Brito, sea una profesional honesta, digna, comprotida con la justicia, respetuosa de la Constitución y las leyes, esa trayectoria indica que es una persona comprometida, que no es independiente, que hace causa con el bien, con la felicidad, con la justicia social, que rechaza vivir en un sistema de abusos, inmoralidades y perversidades.

Aunque la magistrada tiene toda una vida en busca de la felicadad del pueblo dominicano, eso no garantiza que el Ministerio Público sea independiente. Y la situación es peor, porque un porcentaje muy alto responde a las directrices del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su cuestionado líder Danilo Medina. Debemos señalar que tampoco son independientes los miembos de la JCE y los que integran la Defensoría del Pueblo.

La investigación a la fiscal del Distrito Nacional Rosalba Ramos por el manejo al caso del narcotraficante César el Abusador, así como por algunas compras y contrataciones, desnuda la quimera de la independencia de los miembros del Ministerio Público, pues la magistrada no termina bien de hacer la denuncia al matutino Listín Diario, cuando el PLD sale en su defensa pública.

Está claro que en política no existe indepencia, que la felicidad consiste en hacer el bien, porque como sentenció Sócrates, “las almas ruines se dejan conquistar mediantes regalos”.