martes, 15 de junio de 2021

 

Luis Dicent, William Rosario y mafia en la Lotería se llevaron 500 millones de un fuetazo


Saulo MotaSanto Domingo, RD.

La estafa en la Lotería Nacional, con el bolo 13 del sorteo amañado, produjo pérdidas a las bancas de lotería por un monto que se estima en más de 500 millones de pesos, según ha podido estimar la Procuraduría General de la República.

Una pregunta obligada es conocer cómo las bancas de lotería se dieron cuenta de la estafa. Las investigaciones de las autoridades señalan que luego del sorteo un número importante de empleados, administradores y dueños de bancas de lotería se alarmaron por la gran cantidad de dinero “que les habían sacado”.

Otro elemento que delató la estafa fue la alarmante cantidad de jugadas que se produjeron a horas y minutos del sorteo del 1 de mayo.

“… por la gran cantidad de dinero que les habían sacado a sus bancas con el número trece (13) que correspondió al premio mayor, producto de la alta suma apostada horas y minutos antes del sorteo, lo que llamó la atención de un sin número de “banqueros”, debido a la gran pérdida que representó para ellos, cuyo monto se estima en más de quinientos millones de pesos (RD$500,000,000.00)”, señala la investigación del Ministerio Público.

Los fiscales investigadores determinaron que los imputados Luis Maisichell Dicent, William Lizandro Rosario Ortiz Leonidas Medina Arvelo (Nazaret y/o Naza), Eladio Batista Valerio (el Gago), y Felipe Santiago Toribio (Chago) crearon un entramado criminal.

Y que para lograr sus objetivos sobornaron con dinero y promesas de ascenso laboral a empleados de la Lotería Nacional, entre los que destacan los imputados Valentina Rosario Cruz, Miguel Arsenio Mejía Rodríguez,  Jonathan Augusto Brea Ovalles, Carlos Manuel Beriguete Pérez y Edison Manuel Perdomo.

“… para lo cual le entregaron una suma de dinero ínfima en comparación a los más de quinientos millones de pesos (RD$500,000,000.00) que recibieron a nivel nacional y la cantidad indeterminada en dólares en Estados Unidos y en euros en España, por concepto del sorteo fraudulento”, indican.

La tarde del sábado la Procuraduría arrestó a Luis Maisichell Dicent, a William Lisandro Rosario Ortiz, Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Miguel Mejía, Felipe Santiago Toribio, Rafael Mesa, Eladio Batista Valerio y Edison Perdomo Peralta”, todos vinculados a la presunta estafa.

Mañana está previsto el conocimiento de la medida de coerción en su contra, en el juzgado de atención permanente del Distrito Nacional.

El grupo es acusado de haber alterado el sorteo del sábado 1 de mayo del año 2021, con el bolo 13, que previamente tenía en su mano la presentadora de televisión Valentina Rosario.

Las autoridades dicen que las cabezas del grupo comenzaron a trabajar en la estafa desde mediados del año 2020, aun incluso sin haber asumido la dirección de la Lotería Nacional.

Fuente Listín Diario

 

Vladimir Guerrero Jr. lidera voto de la Liga Americana para Juego Estrellas

Vladimir Guerrero Jr. lidera voto de la Liga Americana para Juego Estrellas |

NUEVA YORK.- El jardinero venezolano Ronald Acuna Jr., de los Atlanta Braves, y el infielder dominicano Vladimir Guerrero Jr., de los Toronto Blue Jays, lideran el voto de sus respectivas ligas para el Juego de Estrellas del 2021, informó la oficina del comisionado de Grandes Ligas (MLB).

Acuña lidera a los jardineros y a todos sus colegas de la Liga Nacional con 834,287 votos. Guerrero comanda la carrera por el puesto de 1B titular y es el jugador más votado de la Liga Americana y del proceso en sentido general, con 857,956 sufragios.

En el joven circuito, además, el venezolano Salvador Perez, de los Kansas City Royals, lleva ventaja en la receptoría, así como la pareja de los Boston Red Sox que forman el antesalista dominicano Rafael Devers y el torpedero arubeño Xander Bogaerts.

El dominicano Fernando Tatis Jr., de los San Diego Padres, y el curazoleño Ozzie Albies, de los Braves, encabezan en el campocorto y la segunda base de la Liga Nacional.
La edición número 91 del Juego de Estrellas de Grandes Ligas está programada para celebrarse en el Coors Field de Denver, Colorado, el martes 13 de julio. La primera fase de la elección de los participantes concluirá el jueves 24 de junio. El domingo 27 se darán a conocer los tres mejores jugadores en cada posición (y los nueve mejores jardineros) en cada liga.

En la segunda fase, los aficionados votarán para elegir a los abridores.

LOS MÁS VOTADOS PARA JUEGO ESTRELLAS

LIGA AMERICANA

C Salvador Pérez, Royals
1B Vladimir Guerrero Jr., Blue Jays
2B Marcus Semien, Blue Jays
3B Rafael Devers, Red Sox
SS Xander Bogaerts, Red Sox
OF Mike Trout, Angels
OF Aarom Judge, Yankees
OF Byron Buxton, Twins
BD Shohei Ohtani, Angels

LIGA NACIONAL

C Buster Posey, Giants
1B Max Muncy, Dodgers
2B Ozzie Albies, Braves
3B Kris Bryant, Cubs
SS Fernando Tatis Jr., Padres
OF Ronald Acuña Jr., Braves
OF Nick Castellanos, Reds
OF Jesse Winker

lunes, 14 de junio de 2021

 

Luguelín Santos asegura Ministerio de Deportes no lo ha apoyado para los Juegos de Tokio

Emely Cuello

El velocista dominicano Luguelín Santos, criticó este sábado que el Ministerio de Deportes no lo ha apoyado durante los entrenamientos para el Invitacional Félix Sánchez, un campeonato de atletismo que será clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio.

“El ministro de Deportes ni siquiera me ha recibido en su despacho, y pese a que he hecho los intentos de acercármele a través de Manuel Luna y Luisín Mejía, no he podido”, manifestó el atleta tras ser cuestionado por periodistas en el evento que se lleva a cabo en Monte Plata.

Dijo que las dos pistas de atletismo que hay en el Centro Olímpico están en pésimas condiciones y además de que a principios de año se lesionó por el deterioro de esas pistas. y que solo la Federación de Atletismo lo ha apoyado al 100%, suministrándole el dinero a gastar en peajes y la gasolina, para sus traslados hacia Bayaguana, durante los cinco meses que ha tenido de prácticas.

El atleta agradeció a Manuel Luna, presidente de la organización Creando Sueños Olímpicos (CRESO), por también ayudarlo y motivarlo a que siga adelante, además de decir que de aganar solo le agradecería a su familia, a la federación y su pueblo, por el apoyo recibido durante sus entrenamientos .

Estas declaraciones del medallista olímpico, Luguelin Santos, fueron dadas mediante la conquista del primer lugar en los 400 metros platos en el “Invitacional Félix Sánchez”, donde registró un tiempo de 46:19 para colocarse en el primer lugar.

Fue la segunda carrera para Luguelin Santos en los últimos dos años y la Federación de Atletismo está muy satisfecha con el tiempo que realizó este sábado.

Ningún atleta de los que compitieron ayer sábado en el Invitacional Félix Sánchez logró los tiempos necesarios para conseguir su boleto a Tokio.

Ahora, todos tendrán otras oportunidades en los diferentes torneos clasificatorios que hay en diferentes países de Europa hasta el día 29 de este mes cuando se cierran los eventos de cara Tokio.

Los mejores atletas de la República Dominicana y de 12 países de la región, tomaron parte este sábado en el Invitacional Félix Sánchez, en el complejo deportivo Isaac Ogando, en la pista Luguelin Santos de Bayaguana.

domingo, 13 de junio de 2021

 

Remesas hacia República Dominicana crecieron más de 60% en los primeros cinco meses de este 2021

ENTRE ENERO Y MAYO DE ESTE AÑO LAS REMESAS SUMARON US$4,393.2 MILLONES

Santo Domingo, RD

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que en mayo de este 2021 las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$933.8 millones, monto que supera en US$295.0 millones a las registradas en mayo de 2020, mes en el cual inició el desembolso de ayudas económicas en Estados Unidos en respuesta a la pandemia del COVID-19.

Un comunicado del organismo precisa que de manera acumulada, entre enero y mayo de este año las remesas sumaron US$4,393.2 millones, US$1,656.3 millones por encima del mismo periodo de 2020, para un crecimiento interanual de 60.5%.

Recuperación de Estados Unidos

La institución subraya que la mejoría de las condiciones económicas de los Estados Unidos (EE.UU.), donde se estima residen más de dos millones de personas de origen dominicano,e s uno de los principales factores que ha incidido sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 85.4% de los flujos de mayo.

El BCRD explica que uno de los aspectos más relevantes de la economía norteamericana se refiere al empleo, cuyas cifras indican que al mes de mayo se crearon 559,000 nuevos puestos de trabajo, registrando una tasa de desocupación de 5.8%, una disminución de 0.3% respecto al 6.1 % de abril.

El desempleo de los hispanos en EE.UU disminuyó a 7.3% en mayo de un 7.9 % en el pasado mes. Como una indicador relevante que evidencia la expansión económica en EE.UU. la nota reseña el índice de compras manufactureras estadounidense (PMI por sus siglas en inglés), que registró un valor de 61.2, superior en 42.0 % al 43.1 de mayo de 2020.

El incremento de mayo de 2021 respondió al crecimiento en la producción fabril, coadyuvado por los mejores niveles de empleo. De igual manera, se mantiene la incidencia del “Plan de Rescate Americano” introducido por el presidente Joe Biden,por un monto de US$1.9 billones puesto en marcha el pasado mes de marzo.

España, Haití y otros países

Además de los EE.UU., en mayo se destaca la recepción de remesas desde España en el orden de 6.6%, país europeo con la mayor cantidad de migrantes dominicanos. Le siguen Haití e Italia con 0.9% y 0.8%, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se reparte entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

La institución señala que el dinamismo de las remesas, el crecimiento de las exportaciones, más el proceso de recuperación del turismo, y los nuevos proyectos de inversión extranjera directa iniciados por empresas en diferentes sectores de la economía han contribuido con un mayor flujo de divisas al país.

Esto, junto a la participación del Banco Central en el mercado cambiario a través de su Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas, ha permitido mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, de tal manera que en mayo la tasa de cambio se apreció un 2.2% respecto a diciembre de 2020.

Reservas internacionales

Asimismo, este mayor flujo de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales que superan los US$12,000 millones, aproximadamente un 14.7% del producto interno bruto (PIB) y equivalentes a 7.4 meses de importaciones.

Estas métricas superan los niveles recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), contribuyendo a que República Dominicana mantenga una posición externa favorable con perspectivas de obtener un menor déficit de cuenta corriente en 2021, en torno al 1.4% del PIB.

En conclusión, es de esperar que las condiciones del sector externo dominicano seguirían siendo cada vez mejores, con las expectativas de crecimiento de la economía norteamericana de 6.4% para este 2021, según el Panorama Económico Mundial de abril del FMI (WEO por sus siglas en inglés), dada su estrecha relación como principal socio comercial de la República Dominicana; y si, además, continúa en el país la efectiva distribución de vacunas con miras a lograr inmunizar a la población contra el COVID-19 en el 2021, concluye la nota.

Finalmente el BCRD reitera que se mantiene alerta para seguir tomando las medidas necesarias que garanticen la estabilidad de precios y del mercado cambiario durante el proceso de reactivación que ha iniciado la economía dominicana.

 

Nota cultural San Antonio de Padua

Por Dionicio Hernández Leonardo
 
Un día como hoy, 13 de junio de 1231, murió, a los 35 años de edad, Antonio de Padua en Padua, Sacro Imperio Romano Germánico. Su nombre de pila es Fernando de Bulhões. Fue un sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo portugués, que pasó a la inmortalidad por ser uno de los personajes místicos de más seguidores en el catolicismo, al punto que decenas de ciudades en América y Europa lo han acogido como su Patrono.
 
Antonio de Padua se destacó por sus prédicas proverbiales. En un momento de su vida se le llamó “Arca del Testamento”. En sus sermones y escritos atacó duramente la avaricia y la usura. Sus aportes a la literatura católica le merecieron el título de “Doctor de la Iglesia”. Por su vida de santidad y por los milagros que se le atribuían, la iglesia lo canonizó a los 352 días después de fallecer, que es el segundo en la lista de los canonizados en el menor tiempo después de morir; el record lo tiene Pedro de Verona (Pedro Mártir), con 337 días.
 
Termino esta nota con un pensamiento de San Antonio de Padua: “¿Saben cuál es el poder más bello y más laudable? Es aquel que domina a sí mismo su propia soberbia”.

viernes, 11 de junio de 2021

 

Le dan de Alta a Presidenta CDP Mercedes Castillo

De Última Hora!!!!!

SANTO DOMINGO.- Le dan de Alta a nuestra Presidenta Mercedes Castillo en el Hospital Dr. Ramón de Lara tras superar el Covid-19 que le afectó durante varios días. Demos gracias a Dios por su bondad ante la cadena de oración de los bien intencionados y solidarios colegas.

También al presidente Luis Abinader por instruir al Ministerio de Salid Publica para que se le presten las atenciones de lugar a nuestra cinco veces del CDP.

Alegría en mi corazón….

Abrazos,

Adalberto Domínguez

 

Incautan vehículos y detienen a 141 haitianos durante recientes operativos



SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Durante operativos simultáneos, las autoridades han detenido en las últimas horas a  141 haitianos ilegales e incautado  siete motocicletas y un autobús en las comunidades Jánico y el municipio Sabana Iglesia, de aquí, así como en Dajabón y otras localidades de la línea noroeste.

58 de los  detenidos 58 y cuatro de las  motocicletas fueron ocupadas en Sabana Iglesia y Jánico,  de la provincia Santiago, en tanto que 83 personas y tres motocicletas en  Santiago Rodríguez y Dajabón.

En Dajabón las autoridades se incautaron de  un autobús  público de la empresa Expreso del Cibao, en el cual supuestamente eran transportados diez haitianos en condicion migratorias irregular.

El autobús marca Kia, color azul y blanco, placa número I078151, fue detenido  luego de que saliera de Loma de Cabrera hacia Santo Domingo,  conducido por Wilfrido Jerez de la Rosa, de 31 años de edad, residente en Restauración.

Hipólito Almonte (Evelio), coordinador de Migración,  y el capitán de corbeta de la Armada Dominicana, Manuel García Montero, informaron que el vehículo fue llevado a  la fortaleza Beller su conductor a la Fiscalía de aquí.

Los extranjeros que transportaba el vehículo fueron adicionados a otros  detenidos en la zona, los cuales serán deportados.