martes, 27 de abril de 2021

 

Juan Marte pondera jornada de vacunación de Transportistas

Por Roberto Pérez

SANTIAGO, – El presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), ponderó la disposición del Gobierno, mediante la cual se ejecutará, a partir de este martes 27 de abril, un plan nacional de vacunación de los transportistas del país.

Para Juan Marte es saludable la jornada de inoculación de los choferes, como parte de los operativos orientados a prevenir e impedir el avance de la pandemia COVID 19, porque los transportistas están expuestos de contagiarse con facilidad, debido a que entran en contacto con más de 3 millones de usuarios al día.

Saludamos la iniciativa del gobierno dominicano en representación del Ministerio de la Presidencia, el Gabinete de Salud y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTRANT), y pedimos el apoyo masivo de todos los sectores transporte a la jornada de vacunación.

La entrada Juan Marte pondera jornada de vacunación de Transportistas se publicó primero en Las Primeras.

 

Presidente Abinader asiste a inauguración de moderno centro de atención integral para diabetes, obesidad y especialidades

CEMDOE, Inversión privada

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader participó este martes en la inauguración del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), de inversión privada, que generará empleos a más de 400 profesionales, según informaciones de los ejecutivos.

El mandatario fue recibido por la fundadora de CEMDOE, Mariela Vicini; por el presidente del Consejo de Accionistas, José Leopoldo Vicini, el director ejecutivo de CEMDOE, Gastón Gabin y el miembro del Consejo de Accionistas, Armando Pérez.

El centro ocupa un área de construcción superior a 20,000 mil metros cuadrados y albergan 42 consultorios con 24 especialidades. Adicionalmente, cuenta con áreas de recreación y más de 250 parqueos.

En el acto, el gobernante estuvo acompañado de los ministros de Salud Pública, Daniel Rivera; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor – Ito- Bisonó; También, del Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Jesús Feris Iglesias.

El gobernante ha declarado la salud como una de las principales prioridades de su gestión, dando los pasos para la construcción y conclusión de centros públicos, así como el acceso universal para la población en el Seguro Nacional de Salud (SENASA).

Al concluir el acto, el presidente Abinader, junto a los principales directivos del CEMDOE y funcionarios, hizo un recorrido por las instalaciones del centro de salud.

La bendición de las instalaciones estuvo a cargo del padre Tomás García, de la Fundación La Merced.

La fundadora de CEMDOE expresó que su mayor motivación ha sido contribuir con el bienestar y salud de pacientes que padecen graves secuelas del pie diabético como consecuencia de esta devastadora enfermedad.

Vicini dijo que hace poco más de 10 años unió esfuerzos con el doctor Pedro Mena, para crear un plan de apoyo social a través de una fundación.

“Esta experiencia tan humana y significativa, nos sensibilizó sobre la gran necesidad de ofrecer un espacio que pudiera tener más amplio alcance y que fuera autosostenible para poder impactar una mayor cantidad de personas; así surge la idea de fundar un centro de salud especializado y centrado en el paciente y en su núcleo familiar, orientado a la prevención y cura de pacientes diabéticos”, señaló.

Médicos centrados en pacientes

De su lado, el director ejecutivo del CEMDOE, Gastón Gabin, explicó que la gestión del centro descansa en la excelencia, protocolos médicos y procesos centrados en el paciente, y proveerá un cuidado integral y colaborativo para mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

“Nos sentimos orgullosos de ofrecer a la ciudadanía en general nuestras especialidades y haber edificado un centro siguiendo los exigentes estándares internacionales de acuerdo con las normas de la Joint Comission International (JCI)”, ponderó Gabin.

Indicó que los niveles de calidad servirán para colaborar y seguir robusteciendo la exportación de servicios a través del turismo de salud, importante nicho de mercado que genera transferencia de tecnología, conocimientos y favorece la creación de empleos.

“Qué mejor momento para poder emprender este vuelo inicial que el escenario de pandemia en donde la agenda en términos de salud es prioritaria, en donde hemos demostrado que el sector se tiene que unir de manera mancomunada hacia un objetivo común brindar accesibilidad, calidad y seguridad a todos los dominicanos y dominicanas” resaltó.

Modelo de atención integral

CEMDOE, una iniciativa de su fundadora Mariela Vicini, es un centro de salud ubicado en el sector de San Gerónimo, totalmente digitalizado y protocolizado, sustentado en procesos, estándares y políticas internacionales que se enfoca en un modelo de atención integral.

Dentro de las especialidades médicas se destacan la Unidad de Pie Diabético y la Unidad de Hemodiálisis y Nefrología, la primera dirigida por el doctor Pedro Mena, es una de las unidades de pie diabético más innovadoras del país y tiene como visión lograr reducir a cero las amputaciones en los pacientes y la segunda, centrada en la promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales, presidida por un equipo médico multidisciplinario.

El establecimiento sanitario pertenece al ecosistema de salud INTEGRA, un conjunto de empresas que se unen con el objetivo de contribuir con la transformación del sistema de salud de forma sostenible y sustentable, colocando el bienestar del paciente en el centro de cada una de las decisiones.

Dirección de Información y Prensa de la Presidencia

Santo Domingo / 27 de abril de abril de 2021

lunes, 26 de abril de 2021

Presidente Luis Abinader deja en funcionamiento sala de emergencias en Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl


an Francisco de Macorís, Duarte.- El presidente Luis Abinader, dejó hoy en funcionamiento la sala de emergencia del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl para beneficiar a miles de personas, cuya inversión fue de 63 millones de pesos.

La obra sanitaria entregada por el Gobierno, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), forma parte del proyecto de adecuación de 25 emergencias de hospitales, con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios y la seguridad del paciente en esas salas en integración y fortalecimiento de las asistencias brindadas a través del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad (9-1-1).

El director del SNS, Mario Lama, resaltó la importancia de esta obra sanitaria, que viene a cubrir las necesidades de la población y ofrecer una asistencia integral con calidez, cuya meta “es reducir la brecha de acceso a los servicios de salud y lograr una red hospitalaria fortalecida, con capacidad para dar respuesta ante cualquier situación”.

Intervenciones

La intervención realizada en la Emergencia del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, ubicado en el municipio San Francisco de Macorís, consistió en una ampliación para habilitar consultorio de triaje y emergencia, sala de cura, cinco puestos de nebulización, farmacia, trauma shock, observación ginecológica, diez camas de observación, área de descanso médico y de enfermería.

Igualmente, salón de estudio de casos médicos para aporte a los profesionales en formación de la residencia de emergenciología.

Asimismo, se adecuó una nueva área de yeso, fue remozado el patio exterior, el acceso a la morgue, el aspecto del pasillo que conecta la emergencia con el hospital y la fachada de esta, entre otros.

El jefe del Estado estuvo acompañado de Daniel Rivera, ministro de Salud Pública; Roberto Fulcar, ministro de Educación; Deligne Ascensión, ministro de Obras Públicas; Antoliano Peralta, Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.

Asimismo, los directores de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; Impuestos Internos, Luis Valdez; Olmedo Caba, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y Luis Rosario, director provincial de Salud. 

Junto a ellos también, Adolfo Pérez, director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promesecal); Rafael Antigua, director del Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl; Rafael De Jesús Rodríguez, director del Servicio Regional de Salud Nordeste; Franklin Romero, senador por la provincia Duarte y Ana Xiomara Cortés, gobernadora provincial y otras autoridades de la provincia.

Al finalizar la ceremonia el mandatario y sus acompañantes realizaron un recorrido por las instalaciones de la sala de emergencia.

 

Anuncia Obras Por Más De 10 Mil Millones De Pesos

Presidente Abinader Preside Consejo de Gobierno en SFM
 
PROVINCIA DUARTE.- El presidente Luis Abinader encabezó hoy un Consejo de Gobierno en esta ciudad donde anunció la ejecución de diversas obras por 10 mil millones de pesos.

El mandatario también dio seguimiento a diversos programas y proyectos especiales que se están desarrollando en esta provincia del Nordeste.
El primer mandatario citó el programa de las tres R, que consiste en la readecuación y relanzamiento del centro de San Francisco de Macorís con un presupuesto de unos 800 millones de pesos.

“Estas obras significan mover el barrio Azul, construir un área de cultura y un anfiteatro, así como el saneamiento del río Jaya”,

También anunció que Obras Públicas dispondrá de 3,552 millones de pesos para el asfaltado de las calles en toda la provincia y construcción de la Circunvalación de San Francisco.

Además, continuarán los trabajos de construcción del nuevo Hospital San Vicente de Paúl y la remodelación de otros centros de salud.

El presidente Abinader informó que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados invertirá unos 404 millones de pesos, mientras que el INDRHI dispondrá de 1,286 millones para diversas obras, principalmente en la zona del Bajo Yuna.

“Edenorte también está haciendo inversiones por unos 700 millones de pesos”, puntualizó Abinader.

Por su parte, el Instituto de Formación Técnico Profesional está terminando un centro tecnológico, con una inversión de 125 millones de pesos, que será inaugurado próximamente, detalló el presidente Abinader.

Sobre las ayudas el mandatario dijo que este año, los programas de ayuda social envuelven unos 1,500 millones de pesos y Agricultura tiene inversiones por más de mil 500 millones de pesos”, manifestó.

En cuanto al tema educativo, el presidente anunció la apertura gradual de la decencia presencial, así como la conversión de Liceos en Politécnicos.

Apertura nuevas naves en la zona franca

Señaló además que Pro Industria tiene pautado la apertura de nuevas naves en la zona franca de San Francisco.

El presidente Abinader dio estos detalles tras concluir el Consejo de Gobierno en la provincia Duarte
Le acompañaron la vicepresidenta, Raquel Peña; los ministros de la Presidencia, Lizandro Macarrulla; Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el presidente del Senado, Eduardo Estrella y el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, así como el director del INDRHI, Olmedo Caba.

Antes del Consejo de Gobierno el mandatario tuvo otras actividades en la provincia que incluyeron visita a un centro de vacunación inauguración del área de Emergen del Hospital Felipe J. A checar; Visitas al lugar donde el INVI construye viviendas para personas que un siniestro quemó sus casas; también donde se inició construcción sistema cloaca del municipio de Pimentel, donde sostuvo un encuentro con su alcalde Noel Abre Mora. Así como inicio reparación de calles.

 

EL SOMBRERERO A 34 AÑOS DE SU MUERTE: EJEMPLO DE VERTICALIDAD REVOLUCIONARIA

Movimiento Popular Dominicano-M.P.D.-
Marxista-leninista
Fundado el 20 de febrero del 1956.

“Vino en marzo y partió en abril” diría el poeta.
1925-1987.

Sesenta y dos años. “Su vida fue corta, pero su existencia, infinita”, diría otro poeta.

El inolvidable camarada, conductor y comandante rojinegro, Lorenzo Enrique Ventura Vargas (El Sombrerero), nació en Jaibón (provincia Valverde), en marzo de 1925. Murió en Suecia (Europa), el 26 de abril del 1987.

Desarrolló su vida y gran parte de su vertical carrera revolucionaria, socialista, en la ciudad de Santiago de Los Caballeros. Allí adquirió fama en su oficio de artesano, y el sobrenombre de El Sombrerero.

En Santiago también contrajo matrimonio y tuvo cinco hijos (tres varones y dos hembras).

En esta ciudad también se hizo luchador anti-trujillista. Allí en Santiago se hizo militante rojinegro del combativo M.P.D., y adquirió el nombre de Marcos, en su trajinar clandestino.

Para hablar de este emblemático emepedeista, así como de la mayoría de nuestros mártires, hay que escribir un libro. Estas notas que usualmente publicamos no son más que apretadísimas síntesis de las cortas, pero intensas vidas de estos mártires, heroínas y héroes gloriosos del pueblo dominicano.

El camarada Marcos fue el alma organizativa y una de las más altas referencias morales del M.P.D. y del movimiento revolucionario en el Cibao Central y el Noroeste. Predicó con ejemplos sublimes de trabajo organizado, disciplinado y consecuente.

También fue paradigma de valor, verticalidad, sacrificio, abnegación, unidad y solidaridad.

El dirigente revolucionario Marcos dijo presente en la Guerra de Abril de 1965. Fue subcomandante en el Comando Central del M.P.D., donde se destacó por su disciplina y su arrojo.

Lorenzo Vargas o El Sombrerero o Marcos formó parte de un trío inseparable y emblemático para los emepedeistas de las décadas de los 70 y los 80, principalmente después de los asesinatos de El Moreno, Otto, Amín y otros. Con Lorenzo, ese trío lo completaban Jorge Puello Soriano (El Men) y David Onelio Espaillat Campos.

Sufrió constantes persecuciones y apresamientos. Al trío mencionado se le acusaba de cualquier cosa, incluyendo asesinatos de nuestros propios camaradas, como el de Jesús María Álvarez Peña (Boyoyo).

El camarada Marcos fue apresado durante la sangrienta incursión de la criminal policía balagueridta en la UASD, dónde fue acribillada Sagrario Ercira Diaz Santiago, el 4 de abril de 1972.

Fue deportado por el dictatorial régimen balaguerista. En el Chile de Salvador Allende, junto a un grupo de camaradas, estaba librando otras batallas, integrado a la producción y colaborando con ese régimen socialista.

Allí lo sorprendió la barbarie del carnicero general Augusto Pinochet, que derrocó ese gobierno y ese presidente electo democráticamente por el pueblo chileno.

El camarada Lorenzo fue apresado junto a cientos de revolucionarios, muchos de los cuales fueron asesinados.

Contra los dominicanos se ensañaron los gorilas extremadamente, pues creían que eran cubanos asesores del Presidente Allende.
Hay que decir que El Sombrerero, al frente de la tropa rojinegra, dio ejemplarizadoras lecciones de integridad politica y del trabajo en fábricas del pueblo, que les fueron entregadas para su administración. Los camaradas se integraron como cualquier obrero, sin reclamar rango político ni ningún otro estatus especial. Sobre eso se conoce poco, y en algún momento debemos escribir esa historia.

De Chile salió hacia Suecia, bajo la protección de la ONU. De inmediato se integró a la producción y la labor revolucionaria como máximo representante del M.P.D. en ese país y en esa región. Entre otras organizaciones creó el Comité de Solidaridad Dominico- haitiano-sueco y la Coordinadora de Solidaridad Simón Bolívar.

Desplazado el régimen del genocida Joaquín Balaguer, mediante una Ley de amnistía para los presos y exiliados políticos, regresó al país, reintegrándose a su puesto en el Comité Central. Entonces adoptó el seudónimo de Frederick.

Regresó a Suecia, y allá lo sorprendió la muerte, el 26 de abril del 1987, dos días después de haber realizado un acto de conmemoración del 22 aniversario de la Guerra Patria de abril de 1965.

Hay una parte muy importante de la vida de El Sombrerero, sobre todo en el exilio, que debemos escribir. Pensamos que su hijo mayor, Lorenzo Vargas Abreu (Lenchy), y quizás algunos de los otros hermanos de más edad, como Juan y Libert, deberían asumir esa tarea, cómo una gran contribución a la memoria histórica de los mártires y héroes de la Patria. Y también como ejemplo para las presentes y futuras generaciones de luchadores por la libertad y por la transformación social de nuestro pueblo.

Abril: mes de la Resistencia antimperialista del pueblo dominicano.

El partido de Pablo Martínez, El Moreno y El Men presente.

Comité Político del Comité Central.

Santo Domingo, República Dominicana,
26 de abril del 2021.

 

Dominicanos en el béisbol de México

El lanzador Quisqueyano Fernando Rodney, con 327 juegos salvados en la gran carpa, lidera la plantilla de los Toros de Tijuana del manejador venezolano Omar Vizquel que aspira ganar el título de la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

Tijuana, campeón de la LMB en 2017, pretende que los 11 guantes de oro que ganó Vizquel en las Grandes Ligas (MLB) sean la jerarquía necesaria para comandar a un grupo de jugadores en el que, además de Rodney, ganador de la Serie Mundial con los Nacionales de Washington en 2019, están otros ex peloteros de Las Mayores.

Vizquel dirigirá en 2021 a su compatriota Yangervis Solarte, el dominicano Junior Lake y el estadounidense Vidal Nuño, que en total suman 1.048 partidos en MLB.

.

Rodney será uno de los pilares de los Toros en el puesto de cerrador. El oriundo de Santo Domingo presume 327 salvamentos en Las Mayores, algo que lo válida para ser quien culmine las victorias de Tijuana.

Lake, campeón de la Serie del Caribe de 2021, pasó cuatro años en MLB en los que perteneció a los Cachorros de Chicago, a los Orioles de Baltimore y a los Blue Jays de Toronto. Desde 2018 juega con Tijuana, equipo en el que ha destacado por ser un bateador de contacto al estar entre los líderes de dobles y carreras producidas.

Edwin Montero

Cronista  Deportivo

domingo, 25 de abril de 2021

 

ALEMANIA SE DESPIDE DE ANGELA MERKEL_

En su tiempo no ha existido ningún líder qué le llegue a los tobillos a esta impresionante mujer.
CH

Con seis minutos de calurosos aplausos, en las calles, balcon es, ventanas, todo el País aplaudió durante 6 minutos – ¡espectacular ejemplo de liderazgo y defensa de la humanidad, chapeaux!

Los alemanes la eligieron para dirigirlos, y ella dirigió a 80 millones de alemanes durante 18 años con competencia, habilidad, dedicación y sinceridad. Ella no dijo tonterías. No apareció en los callejones de Berlín para ser fotografiada. Fue apodada “La Dama del Mundo” y fue descrita como el equivalente a seis millones de hombres.

Durante estos dieciocho años de liderazgo de la autoridad en su país, no se registraron transgresiones en su contra. No asignó a ninguno de sus familiares a un cargo en el gobierno. Ella no afirmó ser la creadora de glorias. No recibió pagos millonarios, ni nadie animó su actuación, no recibió cartas ni juramentos, no luchó contra los que la precedieron.

Ayer, Merkel dejó la posición de liderazgo del partido y se la entregó a quienes la siguieron, y Alemania y su pueblo alemán están en las mejores condiciones de todos los tiempos.

La reacción de los alemanes no tuvo precedentes en la historia del País. Toda la población salió a los balcones de sus casas y la aplaudió espontáneamente durante 6 minutos seguidos. Una ovación de pie a nivel nacional.

Alemania se mantuvo como un solo cuerpo despidiéndose de su líder, un físico químico que no fue tentado por la moda o las luces y no compró bienes raíces, autos, yates y aviones privados, sabiendo que ella es de la antigua Alemania Oriental.

Dejó su puesto después de dejar Alemania en la cima. Ella se fue y sus familiares no reclamaron ventaja. Dieciocho años y nunca cambió su vestuario. Dios sea con este líder silencioso.

En una conferencia de prensa, una periodista le preguntó a Merkel: Notamos que estás usando el mismo traje, ¿no tienes otro? Ella respondió: “Soy una empleada del gobierno y no una modelo”.

En otra rueda de prensa, le preguntaron: ¿Tiene sirvientas que limpian su casa, le preparan la comida, etc.? Su respuesta fue: “No, no tengo sirvientes y no los necesito. Mi esposo y yo hacemos este trabajo en casa todos los días.

Entonces otro periodista preguntó: ¿Quién lava la ropa, tú o tu marido? Su respuesta: “Yo arreglo la ropa, y mi marido es el que maneja la lavadora, y suele ser de noche, porque hay luz eléctrica y no hay presión, y lo más importante es llevarse en la cama”. Cuenta los posibles inconvenientes para los vecinos, afortunadamente la pared que separa nuestro departamento de los vecinos es gruesa, ella les dijo: “Esperaba que me preguntaran por los aciertos y fracasos en nuestro trabajo en el gobierno”

La Sra. Merkel vive en un apartamento normal como cualquier otro ciudadano. Vivió en este apartamento antes de ser elegida canciller de Alemania. Ella no la abandonó y no es dueña de villa, criados, piscinas ni jardines.

Merkel, la ahora ex canciller de Alemania, ¡la economía más grande de Europa!