domingo, 27 de febrero de 2022

Gobierno fracasa en intento por desactivar la huelga de la próxima semana en SFM

 

San Francisco de Macorís.-. El gobierno dominicano fracasó hoy de forma estrepitosa en un intento por desactivar la huelga convocada para los días uno y dos de marzo en San Francisco de Macorís en demanda de infraestructuras.

El fallido intento se produjo en el contexto de una reunión entre activistas y funcionarios estatales.

El encuentro finalizó de forma abrupta cuando la gobernadora de la provincia Duarte habría pronunciado expresiones que los organizadores de la protestas consideraron ofensivas.

Ha sido puesto a circular un clip de vídeo en el que se observa a los activistas del Frente Amplio de Lucha Popular cuando responsabilizan a la gobernadora provincial de eventuales situaciones conflictivas que pudieran surgir durante las protestas.

De esa manera, se hicieron trizas las gestiones que adelantaron funcionarios estatales a principio de esta semana para evitar el paro.

Los activistas, entre los cuales hay dirigentes comunitarios, campesinos y pequeños comerciantes reclaman del gobierno la construcción de infraestructuras.

Fuente Laprensa.pro

La entrada Gobierno fracasa en intento por desactivar la huelga de la próxima semana en SFM se publicó primero en Las Primeras.

Se entrega a la PN un joven que hirió sargento del ERD tras supuestamente sostener sexo y no pagarle

 

Omar Tejeda, de 22 años de edad, fue entregado por el dirigente popular Guanchy Comprés.

EL NUEVO DIARIO, MOCA, PROVINCIA ESPAILLAT.– Se entregó en la sede policial del municipio de Moca, en la provincia Espaillat, un joven que confesó haber herido de un disparo a un sargento mayor del Ejército de Republica Dominicana luego de que alagadamente sostuvieran relaciones sexuales y el soldado no quiso pagarle.

Se trata Omar Tejeda, de 22 años de edad, quien fue entregado por el dirigente popular Guanchy Comprés.

Tejada narró en la dotación policial que todo transcurrió cuando el pasado domingo el soldado lo llamara para intimar, y que luego de hacerlo este le dijo que no tenía dinero para pagarle, por lo que le dijo que se quedara con su arma de reglamento hasta que le diera el dinero.

Según se puede ver en un video colgado por el portal Los Mocanos.com, el joven prosiguió diciendo que al agarrar el arma se le zafó un disparo, por no saber manipularla.

VIDEO TOMADO DE LOS MOCANOS.COM

También dijo que el militar lo agredió en su cara, pegándole una bofetada.

Los agentes policiales se comprometieron a preservar la integridad física de Tejada, como pidió Comprés.

De su lado, la Fiscalía de Espaillat dijo que el caso será investigado y lo enviaran a la acción de la justicia, mientras el herido se encuentra recibiendo atenciones médicas en un centro de salud.

 

La entrada Se entrega a la PN un joven que hirió sargento del ERD tras supuestamente sostener sexo y no pagarle se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

sábado, 26 de febrero de 2022

Sugiere al Gobierno RD medidas urgentes enfrentar efectos guerra Rusia y Ucrania

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El ex diputado reformista Emigdio Mercedes dijo que la guerra entre Rusia y Ucrania cambiaría el panorama económico del país y solicita al presidente Luis Abinader tomar medidas urgentes para enfrentar los efectos que se deriven de la misma.

Mercedes, en documento de prensa, indica que el conflicto podría causar escasez de petróleo y afectar los mercados de materia prima, insumos y alimentos, por lo que sugirió proteger la población previniendo los problemas muy complejos, especialmente con los precios y el abastecimiento.

Entre las medidas señala adquirir rápidamente materia prima e insumos para producir y así evitar desabastecimiento con los artículos de primera necesidad.

Que los partidos políticos y precandidatos suspendan sus actividades proselitistas, porque conlleva movilizar muchos vehículos con un alto consumo de combustibles.

Asimismo, recomendó al presidente de la República limitar la cantidad de vehículos que usan los funcionarios, dirigentes y seguidores que le acompañan en las inauguraciones de obras que lleva a cabo cada semana.

Además, ordenar un análisis para la circulación de vehículos con placas pares un día y al siguiente los números nones, entre otras medidas.

«Estamos en una coyuntura muy delicada en la que debe primar la conciencia de cada dominicano, fundamentalmente de los líderes del país”, sostiene Mercedes.

Agrega: “los partidos políticos, iglesias, empresarios y la sociedad deben apoyar y colaborar con las acciones que de buena fe realice el gobierno en estos momentos difíciles que vive el mundo”.

«Pero, al gobierno que le quede claro que este apoyo no es para que su partido saque provecho de la situación, sus acciones deben consultarlas y/o consensuarlas», expresó.

Mercedes también señaló que, ante la disminución sustancial del turismo, de las remesas, de la inversión extranjera y local, el presidente debe ser muy cauto con el gasto público y eficiente con la recaudación de ingresos.

Consulado RD reconoce nueve dominicanos de NY y NJ por éxitos en EE.UU

 

NUEVA YORK. Nueve  dominicanos destacados en diferentes áreas  fueron reconocidos  por el Consulado  General de la República Dominicana durante un acto   efectuado  hoy viernes  en la sede consular  con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Dominicana y el Mes de la Patria.

El acto fue encabezado por  el Cónsul Eligio Jáquez, quien felicitó a los galardonados y al mismo tiempo, los exhortó  a que sigan soñando en grande para que  logren seguir creciendo en playas extranjeras.

«Ustedes nos hacen sentir orgullosos  de ser dominicanos, por esa razón los exhortamos a seguir trabajando  por el desarrollo de nuestra comunidad dominicana en el exterior», expresó el Cónsul Jáquez.

Jáquez dijo que se siente orgulloso de representar a un Gobierno  como el que encabeza  Luis Abinader, que siempre  está trabajando  por los dominicanos y dominicanas que residen en el país y en el exterior.

El funcionario consular aprovechó el momento para invitar a los galardonados a participar junto a sus familiares y amigos al acto de conmemoración del 178 aniversario  de la Independencia de República Dominicana que se realizará el domingo 27 del presente mes  de febrero en Times Square a partir de las 9:00 de la mañana.

WhatsApp Image 2022-02-25 at 11.56.57 AM (1).jpeg

Pie de foto: Jesús Peralta, Fátima Perdomo, Iván Díaz, Katiuska Báez, directora del Correo dominicano, el Cónsul Eligio Jáquez, Geanilda Vásquez, ministra de la presidencia de RD, Luciano García Trejo y Víctor Pérez.

Además del pergamino de reconocimiento  otorgado por el Consulado,  el Cónsul Eligio Jáquez colocó a los galardonados  una insignia  de la Bandera Dominicana, así como un libro  titulado  Sueños y Gloria de la República Dominicana, donde se resaltan  las grandes   glorias del país.

 En el acto conducido por la periodista Leidy Alejo,  dio lectura  a las biografías de los dominicanos que fueron galardonados  por su trabajo desarrollado en diferentes aéreas en las ciudades de Estados Unidos.

 Los dominicanos reconocidos por el Consulado en el día de hoy fueron Luciano García Trejo, Médico veterinario  con varios años de experiencia  en servicio de extensión pecuaria  en República Dominicana y funcionario del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en el estado de Pensylvania.

Víctor Pérez, presidente de la Casa Dominicana   de Hazleton, Pensylvania,  organización sin fines de lucro que trabaja con la comunidad .

Héctor Lora, es el alcalde  de Passaic  y ha trabajado en el Departamento de Salud, ayudando a los más necesitados de su comunidad.

Jesús Peralta,  es un destacado dirigente comunitario que trabaja como voluntario  en diferentes organizaciones comunitarias de  la ciudad.  Fátima Perdomo, una joven dominicana que estudió enfermería  y se ha destacado por su ayuda a los más necesitados.

Robert Mercedes, es director de escuela del Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York,  Iván Díaz, es un empresario del área de viviendas, que además se ha dedicado a orientar a los dominicanos que desean comprar su casa.

Camelia Valdez, es la primera fiscal latina   en el estado de Nueva Jersey y Ángel Rojas,  un dominicano  servidor público  y coordinador de uno de los hospitales más grandes de Nueva York.

Los galardonados, manifestaron sentirse muy agradecidos por el reconocimiento de parte del Consulado y  expresaron que están en la mejor disposición de seguir trabajando por el bienestar y progreso de la comunidad dominicana en el exterior y el país.

viernes, 25 de febrero de 2022

Las fuerzas rusas recrudecen su ofensiva contra Kiev

 

María Sahuquillo

Las fuerzas rusas enviadas por Vladímir Putin han atacado con fuerza este viernes la capital de Ucrania, Kiev. El segundo día de la primera gran guerra en Europa en décadas, el presidente ruso cargó contra infraestructuras civiles para forzar al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, a negociar y a capitular. El Gobierno ucranio informa de decenas de muertos y heridos en ataques por todo el país. Las fuerzas especiales rusas y las tropas aerotransportadas avanzan hacia la capital. Desde el sur y el este, tratan además de envolver al ejército ucranio en la región de Donbás, donde los servicios secretos de Kiev creen que Moscú puede haber infiltrado además a grupos paramilitares para atacar desde dentro y hacerse con el control total de la zona. El plan podría repetirse, dicen, en otros puntos del país, incluso en Kiev, donde el objetivo del jefe del Kremlin podría ser descabezar a la cúpula del Gobierno. Miles de personas han huido desde el Este, más cerca de la frontera rusa, y de la capital, hacia el Oeste, a ciudades como Lviv, cerca de la frontera con Polonia, donde esta mañana se han oído también las sirenas de alerta por ataques. Decenas de miles de ciudadanos tratan de salir del país hacia Polonia y Hungría.

El derribo de un avión ruso sobre Kiev, que ha impactado sobre un edificio residencial de la capital, ha causado un gran incendio. Se trata de un inmueble de 10 plantas, a unos 10 kilómetros del centro de la capital, informa Luis de Vega desde Kiev. Hay al menos cinco heridos, uno muy grave. En un discurso a la ciudadanía ucrania, el presidente Zelenski ha confirmado múltiples ataques con misiles rusos en varios puntos del país y ha asegurado que las agresiones militares tienen como objetivo infraestructuras civiles y militares. “Están matando gente y convirtiendo ciudades pacíficas en objetivos militares”, dijo.

Mientras miles de personas se esconden en los refugios antiaéreos de Kiev y en el metro, el ministro de Defensa, Dmytro Kuleba, ha asegurado que la última vez que la ciudad de 2,8 millones de habitantes sufrió algo similar fue durante la Segunda Guerra Mundial. “La última vez que nuestra capital experimentó algo así fue en 1941, cuando fue atacada por la Alemania nazi”, ha dicho en las redes sociales.

Zelenski, que aprobó el jueves la ley marcial, decretó durante la noche la movilización general de todos los reservistas y reclutas y prohibió abandonar el país a los hombres de entre 18 y 60 años. El presidente ucranio, que había reforzado el Ejército en el este ante la amenaza del Kremlin, que ha concentrado a 190.000 soldados en sus fronteras orientales y nortes, está ahora llevando armas adicionales a Kiev, hacia donde avanzan las tropas de Putin que han entrado desde el norte, por zona rusa y Bielorrusa, un área donde se han hecho con el control de la estratégica zona de exclusión de Chernóbil, donde está el sarcófago accidentado de la central que explotó en 1986 en la mayor catástrofe de la historia.

El mandatario ucranio, que ha reiterado que está abierto a hablar con Putin de paz en cualquier lugar y en cualquier momento, cargó contra Occidente y advirtió a la ciudadanía ucrania de que no esperasen ayuda del exterior. “Estamos abandonados a nuestra suerte en defensa de nuestro estado. ¿Quién está listo para luchar junto con nosotros? Honestamente, no veo a nadie”, dijo en un discurso en ucranio, durante un mensaje a la nación en el que apareció con una camiseta militar verde y sin afeitar.

El presidente ucranio afirmó que él es el objetivo número uno de Putin, que, según los servicios secretos ucranios y estadounidenses, puede tratar de capturar o eliminar a la cúpula del país para poner a un Gobierno títere de Moscú. “El enemigo me marcó como el objetivo número uno y mi familia como el objetivo número dos″, dijo. “Quieren destruir Ucrania políticamente destruyendo al jefe de Estado”, remarcó el líder ucranio que aseguró que está en la capital y que se quedaría allí. Zelenski dijo que su familia también está en Kiev, aunque en un lugar secreto. “También hay información sobre los grupos de sabotaje del enemigo que ingresan a Kiev”, advirtió.

En todo el país, las fuerzas de seguridad han instado a los ciudadanos a evitar vestir ropa militar y a reportar a personas con marcas rojas en la ropa. El servicio de espionaje ucranio cree que grupos paramilitares vinculados a la oscura compañía Wagner, gestionada por un aliado de Putin, y que ya estuvo involucrada en operaciones en la guerra de Ucrania de 2014, en Siria y en Libia, pueden estar ya dentro del país.

Fuente: EL PAÍS

Lo que importa es que la educación sea de calidad

 

Por Francisco Luciano

Nuestra señora rectora ha informado que la Universidad retornará las actividades docentes a la modalidad presencial para el segundo semestre del presente año. Nuestra lideresa ha expresado que “no es tan fácil cambiar de la modalidad virtual a la presencial en el presente semestre”, ya que se ejecuta de manera hibrida o mixta, pues los laboratorios son servidos de manera presencial mientras el resto se sirve de manera virtual.

Sería inconveniente renunciar a cosechar lo sembrado en el campo de la docencia virtual por lo que es atinado mantener la modalidad hibrida o mixta para servir la docencia en atención a los siguientes razonamientos:

a) La modalidad virtual es una herramienta válida en el campo de la educación superior cuando se sirve con la rigurosidad adecuada.

b) La virtualidad por su carácter de horizontalidad facilita al estudiante una mayor cobertura al momento de seleccionar asignaturas, haciendo que puedan tomarlas sin las limitaciones que impone la presencialidad física, pues un alumno matriculado en Puerto Plata bien puede seleccionar e impartir sus asignaturas en Barahona, La Altagracia, Santiago o Peravia en el mismo día. Esto supone para los alumnos una oportunidad para avanzar en la conclusión de sus estudios en menor tiempo.

c) La virtualidad evita a las familias costos de transporte, de alimentación fuera de casa, así como riesgos de accidentes o exposición a la delincuencia.

d) Reduce la masividad y el uso intensivo de las facilidades de la Universidad en las distintas ciudades donde opera alargando la vida de la planta física y utilería.

En nuestra opinión, para el segundo semestre del presente año, la modalidad de docencia presencial debe ser exclusiva para los alumnos del ciclo básico, los laboratorios y las asignaturas prácticas.

La virtualidad debe mantenerse para el resto de las asignaturas, pues esta constituye un activo que permite a la Universidad ser más eficaz para las expectativas de los alumnos porque reduce la limitación espacial que impone la presencialidad al seleccionar las asignaturas. De igual manera facilita reducir la cantidad de alumnos por sección quitando presión a los docentes.

Es necesario Intensificar el perfeccionamiento de docentes y alumnos capacitándolos para que puedan hacer mejor uso de las herramientas que ofrece la virtualidad bajo un régimen de incentivos por cumplimiento.

Ninguna de las dos modalidades escapa a tener debilidades. Ambas modalidades de servir la docencia tienen debilidades y fortalezas. De lo que se trata es de afianzar las fortalezas y superar las debilidades para garantizar que la docencia de calidad.

Una Universidad que durante décadas ha tenido como aspiracional acercarse a los alumnos a un rango no mayor de 50 kilómetros, no debe renunciar a la oportunidad de colocarse justo en el lugar donde estos se encuentran para ayudarles a concretizar sus estudios.

El autor es docente de la Facultad de Ciencias de la Educación

Presidente Abinader convoca de emergencia Gabinete Económico para tomar medidas especiales por crisis Rusia-Ucrania

 

Mandatario llama población a mantener la calma, dando garantías de que ante esta problemática el Gobierno responderá de la mejor manera posible conforme a sus posibilidades y planificación.
 
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader citó de emergencia al Gabinete Económico del Gobierno a las 2:00 de la tarde de este jueves para tomar medidas especiales ante el conflicto militar entre Rusia y Ucrania.

Igualmente, el gobernante suspendió las actividades de su agenda de trabajo de hoy en el interior del país.

Informó que la República Dominicana tiene alternativas y planes económicos ante esta coyuntura por los momentos especiales que afectarán los escenarios nacional e internacional, agudizando la crisis mundial.

“Estamos consternados ante las pérdidas de vidas en este conflicto militar”, manifestó el jefe de Estado Dominicano.

Recordó que el Ministerio de Relaciones Exteriores del país, así como la Misión Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han fijado la posición sobre el conflicto.

En término de seguridad, la República Dominicana se mantendrá con tranquilidad y paz, sin embargo entiende que es un conflicto que no solo tiene una manifestación local entre Rusia y Ucrania, sino otras implicaciones internacionales.

Dijo que ante esta situación, que va más allá del precio del petróleo, que hoy alcanza los 100 dólares el barril del West Texas, precio de referencia para el país; sino que también está afectando la mayoría de las materias  primas.

Citó especialmente las materias primas para la producción de alimentos como la soya, el trigo y el maíz, de los cuales Ucrania es de los mayores productores en el mundo.
Se  refirió a que es la mayor operación militar en Europa desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

“Estamos ante una situación de crisis muy especial, y que puede afectar, como ustedes han visto ya en la prensa, drásticamente la situación mundial y crear una nueva crisis en términos económicos”, expresó.

Dijo que desde la semana pasada mantiene en sesión permanente al Gabinete Económico, y que el próximo  día 27 anunciará las medidas especiales adoptadas.   

El mandatario indicó que el momento que se sale  de la pandemia provocada por el COVID-19, que desencadenó una crisis en las  cadenas de distribución, que a su vez, creó una inflación, ahora con este conflicto militar se agrava  la situación.

Dio garantías al pueblo dominicano que ante esta problemática el Gobierno responderá de la mejor manera posible conforme a  sus posibilidades y planificación.

Exhortó a los ciudadanos a que tengan en cuenta los momentos que se atraviesan y que se  vivirán momentos especiales, pero que deben mantener la calma, porque la recuperación económica en términos de las zonas francas turismo, agropecuaria y construcción continuarán.

Consejo Policial
El presidente Abinader habló con los periodistas a su salida  de la reunión del Consejo Superior Policial en la sede  principal de la Policía Nacional.

Allí informó que aprobaron varios reglamentos, como el de uso de la fuerza, que  estaban pendientes desde la aprobación de la ley de la institución en el año 2016.  Esta medida forma parte del proyecto de Transformación Policial que desarrolla el Gobierno.
 
Dirección de Prensa del Presidente