El hombre estaba indocumentado y podría haber muerto por causas naturales
Un indigente de 60 añosde edad que dormía en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue hallado muerto esta mañana sin signos de violencia en la segunda planta de la Terminal 4, frente a una cafetería. El cadáver no presentaba signos de violencia y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valdebebas para practicarle la autopsia. El fallecido estaba indocumentado y, según las personas que pernoctan en Barajas, llevaba varios meses pasando las noches en las instalaciones del aeropuerto.
fueron dos agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional los que, tras recibir un aviso, encontraron al hombre tumbado y sin pulso frente a la cafetería que estaba cerrada en ese momento. Los agentes avisaron a los médicos del aeropuerto que certificaron la muerte del indigente. Varios testigos dijereron que llevaba varias horas inmóvil.
Los investigadores creen que el hombre pudo fallecer entre las 04.00 y las 05.00 de la madrugada. Se están revisando las cámaras de seguridad para comprobar este extremo y otras circunstancias de lo ocurrido.
Antonio Llarena, secretario general del Sindicato Asae, ha nidicado que esta noticia «evidencia el despropósito de la situación que vivimos desde hace mucho tiempo en Barajas. Esta persona era un ser humano al que todas las instituciones han dejado de lado por sus disputas políticas. Es inaceptable. Solicitamos una solución inmediata y que se depuren responsabilidades sobre cómo se ha llegado hasta aquí en esta degradación de la joya de la corona de Aena que es Barajas». Según estima el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) cada noche duermen en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas unas 500 personas.
AENA asegura que ha trasladado «de forma reiterada» a los servicios sociales del Ayuntamiento la preocupación por el aumento de personas sin hogar que habitan en las instalaciones aeroportuarias y la delicada situación que se está generando y ha lamentado que la falta dé respuesta ha hecho que se agrave con el tiempo.
Según el Ayuntamiento, solo 71 de las personas que pernoctan en las instalaciones del aeropuerto están dentro de las definidas como «sin hogar» y sobre las que, por tanto, el consistorio considera que tiene la competencia.
El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, llamó a la responsabilidad del Gobierno Central y recordó que muchas de las personas que pernoctan en Barajas son solicitantes de asilo.
Fuente: El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario