miércoles, 2 de octubre de 2024

El Ejército israelí sigue atacando Beirut tras la ofensiva con misiles de Irán contra Israel

 

El Ejército israelí declaró que estaba atacando objetivos de Hezbolá en Beirut a primera hora del miércoles, afirmando que su capacidad operativa no se ha visto afectada por los ataques con misiles de Irán.

A primera hora de este miércoles se han registrado explosiones en la capital de Líbano, con fuego y humo visibles a lo largo del horizonte. El Ejército israelí confirmó que estaba atacando «objetivos de Hezbolá».

Anteriormente se había pedido a los residentes de algunas zonas de los suburbios del sur de Beirut que evacuaran sus hogares. En una publicación en redes sociales, el portavoz árabe de las Fuerzas de Defensa, Avichay Adraee, advirtió de que los residentes estaban «cerca de instalaciones e intereses pertenecientes a Hezbolá».

Esto se produce después de que Irán lanzara al menos 180 misiles contra Israel el martes por la noche, el último de una serie de ataques cada vez más intensos en la región. Los misiles accedieron al espacio aéreo de Israel mientras sonaban las sirenas antiaéreas y los residentes se apresuraban a entrar en los refugios antiaéreos.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahuprometió represalias por el bombardeo iraní, calificándolo de «gran error». Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que la capacidad operativa de la Fuerza Aérea israelí no se ha visto afectada por los ataques con misiles de Irán, y que llevará a cabo más ataques en Oriente Próximo durante la noche.

«La Fuerza Aérea sigue operando plenamente, y esta noche seguirá atacando en Oriente Medio con fuerza, como ha venido ocurriendo durante todo el año pasado», dijo el portavoz de las FDI, Daniel Hagari. Hagari añadió que Israel seguirá persiguiendo a los comandantes de Hezbolá y a cualquiera que amenace a ciudadanos israelíes.

«Irán ha cometido un acto grave esta noche, empujando a Oriente Próximo hacia una escalada. Actuaremos en el momento y lugar que decidamos», dijo Hagari. Los partidarios del Gobierno en Teherán celebraron el ataque con misiles de Irán contra Israel el martes por la noche, ondeando banderas iraníes, libanesas y de Hezbolá. También se vio a gente celebrando el ataque en zonas de Gaza y Cisjordania.

Manifestantes celebran el ataque con misiles de Irán contra Israel durante una concentración frente a la embajada británica en Teherán, Irán, martes 1 de octubre de 2024.

Antes del ataque de Irán, Israel había asestado una serie de golpes devastadores en las últimas semanas contra la cúpula de Hezbolá en Líbano. A continuación, aumentó la presión sobre el grupo militante respaldado por Irán -que ha estado disparando cohetes contra Israel desde que comenzó la guerra en Gaza- lanzando lo que dijo que era una incursión terrestre limitada en el sur de Líbano.

Los ataques israelíes han matado a más de 1.000 personas en Líbano en las últimas dos semanas, casi una cuarta parte de ellas mujeres y niños, según el Ministerio de Sanidad. Cientos de miles han huido de sus hogares.

Fuente: Euronews

Empresario Antonio Carbone pide al presidente Abinader que ordene una investigación de su caso como lo hizo con el de Paula Santana

 

Asegura que la justicia debe ser igual para todos y se debe respetar la propiedad privada

Santo Domingo, República Dominicana. (2 de octubre de 2024).- El inversionista Antonio Carbone expresó su preocupación por el estado actual de la República Dominicana, comparando la situación del país con la coyuntura anterior de El Salvador antes de que su presidente, Nayib Bukele, implementara reformas favorables para la población.

Carbone afirmó que la nación dominicana necesita un liderazgo similar al de Bukele, alegando la existencia de «mafias y pandillas» en diversos ministerios e instituciones gubernamentales. El empresario cuestionó el respeto a la Constitución y a las garantías jurídicas en el país, citando su propio caso como ejemplo de lo que considera manipulación en la administración de justicia.

En tal sentido, el empresario canadiense solicitó al presidente Luis Abinader que ordene una investigación de su caso, como lo hizo con el de la joven asesinada Paula Santana.

Carbone se solidarizó con los parientes de Santana, pero dijo que a su caso debe dársele el mismo tratamiento y más en el entendido de que existe una sentencia irrevocable que ordena la devolución de sus bienes.

Al hablar durante el encuentro que ha denominado «La Semanal con Carbone», el empresario manifestó que la Justicia debe ser igual para todos y que se debe respetar la propiedad privada.

En ese sentido, extrapoló al país lo externado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el presidente Nayib Bukele, quien manifestó que en un mundo libre debe haber igualdad ante la ley y respeto a la propiedad privada, algo que según aseguró no se ha cumplido en su caso.

Enfatizó que, como expresó Bukele, una vez una nación abandona sus preceptos que la hicieron libre, es solo cuestión de tiempo para que pierda su libertad por completo.

«Yo soy dueño de 13 casinos en el país y no tengo ninguno de ellos; soy dueño de 200 bancas deportivas y no tengo posesión de ellas; soy dueño de 1500 bancas de lotería y no tengo posesión de ellas; soy dueño de una lotería nacional y no tengo posesión de ella», exclamó el extranjero.

Dijo que esa situación evidencia que en su caso se ha violentado el derecho a la propiedad privada, pues hay una sentencia que data de años que ordena la devolución de sus bienes y hasta el momento no se ha cumplido.

Afirmó que en el Tribunal Constitucional (TC) existe una garantía jurídica que le favoreció con la sentencia TC-0367-21 del TC, que revocó una anterior que avalaba el despojo de sus propiedades, pero que el Ministerio Público la desacata.

Dijo que su caso no es exclusivo porque existen más de 100 sentencias del TC que el MP está desacatando.

«Si no hay una intención, una mano oscura o soborno, los ministerios de Hacienda y Público no tienen ningún motivo para desacatar sentencias de nuestro honorable Tribunal Constitucional», consideró el empresario canadiense.

Indicó que su lucha data desde el gobierno de Danilo Medina donde fue extorsionado.

Cuestionó que debido a su firme decisión duró 5 años como un preso político del Partido de la Liberación Dominicana y que esa prisión se extendió por tres años más del gobierno del presidente Luis Abinader.

Antonio Carbone dijo no entender para qué se promueve una reforma a la Constitución Dominicana si en la actualidad no se respeta el mandato de la ley de leyes.

Se definió como una víctima del sistema que le impidió salir en libertad en el 2017 y tuvo que esperar enero del 2024 para salir de prisión.

Reiteró la denuncia de que los periodistas que se hacen eco del abuso que han cometido en su contra han sido víctimas de amenazas e intimidaciones.

Estimó que en el país no hay garantía jurídica y que eso queda reflejado en su caso que lo perdió todo luego de ser secuestrado en un aeropuerto internacional el 25 de enero del 2015.

Afirmó que otros inversionistas se ven en él y se abstienen de hacer negocios en el país, lo que a su juicio afecta la economía y el turismo.

El empresario Antonio Carbone dijo que pese a lo que le han hecho, estima que República Dominicana es uno de los mejores países del mundo.

A eso atribuyó haber hecho inversiones millonarias durante el gobierno del expresidente Leonel Fernández, con cuya salida dijo comenzó el irrespeto a la seguridad jurídica y la inversión extranjera, durante el mandato de Danilo Medina.

Precisó que eso queda evidenciado con los casos que cursan en los tribunales que evidencian el supuesto entramado que incluía a parientes del exmandatario peledeísta.

La entrevista, moderada por los comunicadores Jhosson Capell y Alcibíades Rincón, puso de manifiesto la visión crítica de Carbone sobre el estado actual de las instituciones dominicanas y su llamado a reformas profundas en el sistema judicial y administrativo del país.

Pedro Sánchez respalda al secretario general de la ONU después del veto de Israel

 

Israel ha prohibido la entrada al país a António Guterres y ah dicho que «se le recordará como una mancha de la historia de Naciones Unidas»

Israel declara persona ‘non grata’ al secretario general de la ONU y le prohíbe la entrada al país

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado este miércoles su «apoyo» al secretario general de la ONU, António Guterres, después de que Israel le haya nombrado ‘persona non grata’ y le haya prohibido la entrada en el país.

«Le agradezco su compromiso con la búsqueda de la paz, y su inquebrantable defensa del multilateralismo y del diálogo para solucionar los conflictos», ha dicho Sánchez en un mensaje en su cuenta oficial de X.

«Quien no puede condenar de forma inequívoca el atroz ataque de Irán contra Israel no merece poner un pie en suelo israelí. Se trata de un secretario general antiisraelí que presta apoyo a terroristas, violadores y asesinos. Se le recordará como una mancha de la historia de Naciones Unidas», ha advertido, Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, en un comunicado.

El martes, minutos después del fin del ataque, Guterres condenó «el crecimiento del conflicto en Oriente Medio con una escalada tras otra» y reiteró la necesidad de un alto el fuego. «Esto tiene que parar. Necesitamos absolutamente un alto el fuego», escribió sin mencionar de forma directa a Irán.

Sánchez pide también el alto el fuego

Sánchez ha mantenido una conversación telefónica con el primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, en la que le ha trasladado su solidaridad y apoyo «ante el difícil momento que está atravesando» el país.

En un mensaje en la red social X, el líder del Ejecutivo ha señalado que España ha aumentado su ayuda humanitaria para atender a la población civil libanesa y ha instado a que se respete el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, así como la «integridad territorial de Líbano».

«La coherencia debe seguir guiando nuestra acción exterior», ha añadido el jefe del Ejecutivo que ha reclamado un «alto el fuego inmediato» en Gaza y en Líbano.

Precisamente el martes la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que la invasión desatada por Israel en el sur de Líbano supone «una violación de la soberanía y la integridad territorial» del país y alertó de que «el precio de continuar por el actual camino es demasiado alto».

Fuente: Voz populi

Presidente Abinader reunido de emergencia con Ministro de Defensa por crisis haitiana

 

Por Martín Restituyo

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente de la república Lic. Luís Abinader Corona, se encuentra  reunido en estos momentos con el Ministro de Defensa Carlos Carlos Fernández Onofre, con la finalidad de tratar de manera urgente el tema migratorio.

El presidente Abinader llegó al ministerio de Defensa de la Av. Luperón con 27 de Febrero en Santo Domingo, quien llegó al ministerio este mediodía .

El mandatario se reúne con el Alto Mando Militar, donde se trataría el tema relacionado con  la situación migratoria haitiana.

Hay que destacar que en los últimos meses la migración haitiana en República Dominicana se ha incrementado de manera considerable, situación que ha provocado que diversos sectores del diferentes quehacer nacional levante su voz de alarma por la situación que se vive en el país.

En conclusión: el presidente Abinader ordena la deportación de 10 mil haitianos en condiciones irregulares cada semana

Numerosos periodistas de diversos medios de comunicación estuvieron presentes en el en el Ministerio de Defensa cubriendo las incidencias de la importante reunión.

Inefi entrega 38 canchas remozadas y utilerías deportivas, en Samaná

 

Samaná.- El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) continuó este miércoles con la entrega de lotes decanchas remozadas y utilerías deportivas en varias provincias del país, siendo esta región peninsular la beneficiada con 38 áreas recreativas, distribuidas en 33 planteles escolares de los municipios Samaná, Sánchez y Las Terrenas.

La entrega fue realizada por el subdirector general del Inefi, Franklin Duval, en la gobernación samanense, quien manifestó que con la rehabilitación y acondicionamiento de las zonas deportivas se busca fomentar el desarrollo integral de los estudiantes y mejorar las áreas deportivas de todo el país.

Al presentar el buen aspecto en que quedaron las canchas rehabilitadas ante autoridades, profesores y alumnos de esta región, Duval manifestó que el proyecto incluye una serie de trabajos cruciales para la rehabilitación de las canchas, con el fin de que estas instalaciones deportivas reparadas se encuentren en condiciones óptimas.

Duval también entregó 10 juegos de utilería, con el objetivo de que, en los centros educativos de Samaná, se practique la educación física con calidad, con el fin de que estas instalaciones deportivas reparadas se encuentren en condiciones óptimas, con la colocación de accesorios necesarios para el uso efectivo de las canchas y una restauración completa de estas áreas deportivas.

“Ha sido todo un placer, en nombre del Inefi, haber compartido este momento con todos ustedes, deseándoles a todo que puedan seguir implementando la fórmula ganadora: Educación+Deporte, así mismo deseándoles a todos los presentes bendiciones y éxitos, reiterando los agradecimientos por su presencia y colaboración”, concluyó Duval.

De su lado, Eliú Reyes, asistente del director ejecutivo del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, quien es nativo de Samaná, exhortó a los profesores y alumnos a darle un buen uso a las canchas y a las utilerías entregadas.

Reyes recordó que, en sus tiempos de estudiante, en Samaná, apenas se les entregaba a los planteles escolares una pelota de baloncesto y voleibol, lo que en ese entonces significaba el “maná caído del cielo”.

Autoridades presentes

Junto a Duval y Reyes, en el acto estuvieron, Roberto Encarnación, en representación del alcalde de Arroyo Barril, Luis Felipe Fermín; el director regional del Inefi, Ángel Dotel, y Lenin Benavides, en representación de la Regional de Educación.

La judoca e inmortal del deporte vegano, María García, habló sobre el programa Atletas con Inefi. Mientras que, Cari Luz Domínguez habló sobre el balonmano.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Dispreily García, técnico regional de educación física, quien agradeció al Inefi por los aportes.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, anunció este miércoles que decidió declarar persona ‘no grata’ al secretario general de la ONU, António Guterres

 

Al mismo tiempo prohibió su entrada en el país, ya que considera que no ha condenado «de forma inequívoca» el ataque iraní del martes.

«Quien no puede condenar de forma inequívoca el atroz ataque de Irán contra Israel no merece poner un pie en suelo israelí. Se trata de un secretario general antiisraelí que presta apoyo a terroristas, violadores y asesinos. Se le recordará como una mancha de la historia de Naciones Unidas», ha advertido Katz en un comunicado.

Anoche, minutos después del fin del ataque, Guterres condenó «el crecimiento del conflicto en Oriente Medio con una escalada tras otra» y reiteró la necesidad de un alto el fuego. «Esto tiene que parar. Necesitamos absolutamente un alto el fuego», escribió sin mencionar de forma directa a Irán.

El Gobierno israelí ya había criticado públicamente a Guterres en el pasado y, en esta ocasión, considera inadmisible el comunicado que el máximo responsable de Naciones Unidas emitió poco después del inicio del ataque iraní.

El Ministerio de Exteriores de Israel ha lamentado que «no mencionó a Irán» ni condenó de manera clara su «grave agresión», por lo que considera que ahora no es bienvenido. «Israel seguirá defendiendo a sus ciudadanos y su dignidad nacional con o sin Guterres», ha advertido Katz.

Fuente: Vozpópuli

martes, 1 de octubre de 2024

Irán ataca Israel con más de 200 misiles balísticos a pesar de la advertencia de EEUU

 

Un funcionario estadounidense había advertido de las «graves consecuencias» de un ataque iraní a Israel

Irán lanzó un ataque con al menos 240 misiles balísticos contra las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén este martes, según informa el Ejército israelí. El ataque supone una escalada del conflicto en Oriente Medio, que ha empeorado significativamente en las últimas horas.

Durante un discurso televisivo, el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, calificó el ataque como «serio», y prometió que «tendrá consecuencias».

La agencia de noticias iraní Fars, citada por ‘Al Jazeera’, informa de que la Guardia Revolucionaria de Irán ha dicho que el ataque contra Israel es una respuesta a las muertes de Ismail Haniyeh, exlíder de Hamás, y de Hasán Nasraláh, exlíder de Hezbolá. Ambos murieron este año por ataques israelíes.

La misión iraní ante las Naciones Unidas ha defendido hoy el lanzamiento de misiles del país contra Israel, calificándolo de respuesta a «actos terroristas» de Israel, en un momento en que el Estado judío ha intensificado en los últimos días su ofensiva militar contra Hezbolá.

Evacuaciones en varias ciudades israelíes

El martes por la noche (hora israelí) se ordenó a los residentes de Jerusalén que se escondieran en sus hogares ante un «inminente» ataque con misiles. El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que el sistema de defensa aérea del país estaba plenamente operativo y detectaba e interceptaba amenazas. «Sin embargo, la defensa no es hermética», afirmó.

La orden fue enviada a teléfonos móviles y anunciada en la televisión nacional. El martes por la tarde se escucharon una serie de explosiones en Tel Aviv y cerca de Jerusalén mientras seguían sonando las sirenas antiaéreas en todo el Estado judío.

No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no quiera o pueda llegar.

El Magen David Adom (MDA), la autoridad médica de Israel, informa de que hasta el momento sólo ha registrado dos heridos leves en Tel Aviv. Los dos heridos, dice la MDA, fueron golpeados por escombros. Otras personas fueron atendidas por «ansiedad aguda» y por «tropezar» de camino al búnker.

Las alertas sonaron después de un día de ataques con cohetes y misiles desde el Líbano. Las autoridades israelíes también advirtieron que Irán podría estar preparando un ataque con misiles y un funcionario estadounidense dijo el martes por la mañana que un ataque iraní a gran escala tendría «graves consecuencias» para Irán.

Israel comienza su incursión «limitada» en el Líbano

El martes por la mañana, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron lo que denominaron una «incursión terrestre limitada» contra objetivos específicos de Hezbolá en el sur del Líbano.

En un breve comunicado, declaró que estaba atacando objetivos de Hezbolá en zonas próximas a la frontera israelí y que unidades de aviación y artillería estaban llevando a cabo ataques en apoyo de las Fuerzas terrestres. No dio detalles sobre la duración de la operación, pero afirmó que el Ejército llevaba meses entrenándose y preparándose.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lanzó el lunes una advertencia a Irán, que respalda a Hezbolá y Hamás. «No hay ningún lugar en Oriente Medio al que Israel no pueda llegar», dijo Netanyahu, apenas días después de que un ataque aéreo al sur de Beirut matara al líder del grupo libanés Hezbolá.

Aumentan a ocho los muertos en el tiroteo de Jaffa en Tel Aviv

El número de muertos en el tiroteo de Jaffa, al sur de Tel Aviv, ha aumentado a ocho, informa Haaretz. La Policía está tratando el incidente como un atentado terrorista y cree que los dos atacantes se encuentran en el hotel Herzliya, una zona que ya está siendo analizada.

Jordania e Israel suspenden todos los vuelos

Jordania ha suspendido todo el tráfico aéreo sobre el país. Al mismo tiempo, y tras un anuncio por radio, Israel también ha anunciado que se han cancelado todos los despegues y aterrizajes en el principal aeropuerto del país, Ben-Gurion.

Fuente Euronews