ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
Imbert, Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader manifestó este sábado que las políticas migratorias del país sólo las ejecuta la República Dominicana y definió a algunos organismos multilaterales internacionales como irresponsables por nunca haber actuado a favor de Haití y ahora querer que lo asuma el país.
«Que actúen con responsabilidad como debieron de actuar, ya que si están tan preocupados por los Derechos Humanos, deben estarlo por todos los problemas que están sufriendo los ciudadanos pobres de Haití en Haití, a quienes se les afectan sus Derechos Humanos todos los días allí».
Estas declaraciones las ofreció el mandatario durante la inauguración del destacamento General Juan Nouesit de la segunda brigada de infantería del Ejército, ubicado en el municipio de Imbert, provincia de Puerto Plata.
Al pronunciar algunas palabras, el jefe del Estado agregó además que, «la irresponsabilidad de los que no han actuado no se le puede pedir que la asuma la República Dominicana».
Indicó que respecto al tema migratorio no se le puede solicitar a República Dominicana que renuncie al derecho de aplicar su Constitución.
«Que quede claro que la política migratoria sólo la hacen los dominicanos y por el interés de los dominicanos», finalizó diciendo el gobernante.
El miembro de la Dirección Ejecutiva perremeísta juramenta a regidor y dirigentes que abandonaron las filas del PLD en Dajabón
Loma de Cabrera, Dajabón.- El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Ángel Salcedo, aseguró que el crecimiento sostenido que cada día experimenta esa organización política garantiza su triunfo en primera vuelta las elecciones de 2024.
El dirigente político habló en estos términos al juramentar a cientos de exdirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Loma de Cabrera, Dajabón, que pasaron a formar fila en el PRM y porque este partido se mantenga dirigiendo el país.
Roberto Ángel sostuvo que el crecimiento del partido oficialista es indetenible y que se debe al apoyo que desde todos los sectores sociales del país recibe la gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.
Al hacer la juramentación, el alto dirigente del PRM llamó a la militancia del partido a mantener la unidad, sobre todo en momentos en que la organización inicia un proceso para escoger a los candidatos que competirán en los comicios del próximo año.
«El pueblo dominicano tiene sus ojos enfocados en el PRM y por eso debemos mantener un ambiente de confraternidad, donde prevalezca y se mantenga el respeto que siempre nos hemos mostrado unos a otros», expresó.
Roberto Ángel afirmó que la inmensa mayoría del pueblo dominicano quiere que el PRM y el presidente Abinader se mantengan en el gobierno y que el partido aumente la matrícula de senadores, diputados, alcaldes y directores de distritos municipales.
Regidor más votado
Entre los juramentados está Jacobo (Nino) Morel, regidor más votado del PLD en las pasadas elecciones, quien dijo estar convencido de que el futuro está en manos de un hombre responsable, honesto y transparente como es el presidente Luis Abinader.
“Hoy inicio una nueva etapa en mi carrera política y desde ya voy a trabajar junto a mi equipo para que Luis Abinader y el PRM, ganen las elecciones del 2024 en primera vuelta», expresó.
Agradeció a los dirigentes perremeístas de Dajabón que le invitaron a dar el paso y aseguró sentirse satisfecho de su decisión, ya que se siente en el PRM como si fuera un viejo militante, por la relación, el respeto y el buen trato que siempre ha recibido de su dirigencia.
En tanto, los dirigentes de PLD, que también fueron juramentados, se comprometieron a contribuir con el crecimiento del partido y su victoria en las elecciones presidenciales, congresionales y municipales.
Luego de ese vibrante cierre en la Liga de Naciones, venciendo a China y a Serbia en un mismo día; las antillanas llegan a suelo salvadoreño en busca de un nuevo título que las deje a solo dos coronas de igualar el legado de Cuba en Centroamericanos, hablamos de las 8 medallas de oro consecutivas para las de la Mayor de las Antillas entre 1966 y 1998
Con el recuerdo bien fresco en la memoria de aquel juego en el Coliseo Humberto Perea de Barranquilla, las Reinas del Caribe volverán al ruedo en unos Juegos Centroamericanos y del Caribe,con una misión…ganar la sexta medalla de oro consecutiva en estas lides.
Cinco años después de aquella quinta corona obtenida durante el certamen efectuado en tierras cafeteras, las dominicanas buscarán imponer esa clase que las ha distinguido en este siglo como la gran potencia regional,por encima incluso de un elenco histórico como Cuba.
La estela
Por aquel entonces, tras vencer a Colombia 3-0 en la final, las quisqueyanas hilvanaron una racha que había comenzado en 2002, cuando fueron las claras dominadoras en el certamen efectuado en San Salvador.
Muchos han hablado al respecto, incluso antes de acabar la Liga de Naciones, ya se comentaba respecto a que a los Centroamericanos no debía ir el mismo equipo, que debían darle oportunidad a las juveniles o a las suplentes,que si esto y aquello y lo otro, que si la arrogancia de Cristóbal Marte o los miedos de Marcos Kwiek…como sea ya están allí, en territorio centroamericano listas para debutar contra Costa Rica dentro de solo unas horas.
La trascendencia
Luego de ese vibrante cierre en la Liga de Naciones, venciendo a China y a Serbia en un mismo día; las antillanas llegan a suelo salvadoreño en busca de un nuevo título que las deje a solo dos coronas de igualar el legado de Cuba en Centroamericanos,hablamos de las 8 medallas de oro consecutivas para las de la Mayor de las Antillas entre 1966 y 1998.
En la principal urbe salvadoreña estarán Brenda Castillo, Yonkaira Peña, Brayelin Martínez, Jineiry Martínez, Gail González y Niverka Marte, otra vez como abanderadas de esa mística que a veinte años después de aquella corona panamericana en Santo Domingo, se niega a desaparecer.
Todo comenzó en Barranquilla, allá en el lejano 1948, cuando Dominicana ganó una memorable medalla de oro en aquellos Centroamericanos, allí está la génesis y hoy cuando todo pinta para que las Reinas del Caribe ganen su sexto título, estaremos siendo testigos de una de las grandes gestas del deporte dominicano en todos los tiempos.
Puerto Plata.- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado en esta provincia cinco obras, las cuales incluyen el Mercado Municipal, el techado del club de baloncesto prometido al baloncestista Chris Duarte, un destacamento del Ejército, el muelle de pescadores y la segunda etapa de un parque eólico.
Todas estas obras inauguradas por el mandatario contribuyen con el desarrollo y el avance de esta provincia.
Muelle de pescadores Las Yolas
El jefe de Estado dejó inaugurado el muelle de pescadores Las Yolas, realizado con una inversión de 11,900,000 pesos. Este permitirá renovar e impulsar la actividad pesquera de la zona, dinamizar la economía local y fomentar la creación de nuevas fuentes de empleo.
La infraestructura inaugurada contempla un muelle para el atraque de las yolas, un área de recibimiento y venta de productos frescos según un concepto abierto y acogedor con altos estándares de higiene y calidad.
El presidente de la Asociación de Pescadores de Puerto Plata, Julio César Rodríguez, agradeció al mandatario en nombre de la misma, por realizar la entrega formal de este muelle.
Mercado
Del mismo modo, fue inaugurado el mercado, que había sido reclamado por largos años a autoridades pasadas.
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sostuvo que los puertoplateños deben cuidar el nuevo mercado.
Al mismo tiempo, dijo que esta nueva construcción será un emblema para la provincia.
Club deportivo Fantástico
Luego, el jefe de Estado dejó inaugurado el remozamiento del club deportivo Fantástico, en el barrio Gregorio Luperón de esta provincia, tras 27 años de espera y espacio en el que Chris Duarte dio sus primeros pasos en el baloncesto, antes de alcanzar la NBA.
El ministro de Deporte, Francisco Camacho, informó que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, lleva una inversión de 109 millones de pesos en el remozamiento instalaciones deportivas de la provincia de Puerto Plata, para beneficio de los jóvenes, “cumpliendo con su mandato de que el deporte debía volver al barrio”.
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó el gran significado que tiene la inauguración de este remozamiento y agradeció al presidente Luis Abinader por apoyar estas iniciativas y cumplir el sueño de este barrio de Puerto Plata.
Presidente Abinader encabeza inauguración segunda etapa del Parque Eólico Los Guzmancito
Posteriormente el presidente Luis Abinader dejó inaugurada la segunda etapa del Parque Eólico Los Guzmancito. La obra contempla la construcción de 13 nuevas turbinas en adición a las 16 ya instaladas.
Se trata del parque eólico más grande e importante de las regiones Norte y Este, que generará decenas de empleos directos y duplicará la generación de energía limpia.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, destacó el impacto positivo que tiene la generación de electricidad mediante molinos de viento y valoró las estrategias respecto al desarrollo energético que ha seguido el gobierno del presidente Luis Abinader desde el inicio de su gestión.
“En este periodo de gobierno hemos duplicado la capacidad instalada de energía renovable en el país”, aseguró Almonte.
Mandatario inaugura destacamento en Imbert
Más tarde, el presidente Luis Abinader inauguró el destacamento General Juan Nouesit de la segunda brigada de infanteria del Ejército en Imbert.
Al hablar a los presentes, el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Fernández Antonio Onofre,expresó que la nueva edificación tiene una ubicación estratégica para defender y salvaguardar la soberanía y los intereses del país.«La misma tiene una inversión de 25 millones de pesos y puede albergar a 60 militares».
Esta obra consta de oficinas, recepción, cocina, sala de conferencias, baños, dormitorios, cisterna y parqueos.
Presidente Abinader se reúne con comunicadores de la zona
En horas de la tarde, el jefe del Estado conversó con comunicadores de la zona, quienes les manifestaron sus inquietudes.
Durante el conversatorio, el presidente Abinader les anunció que próximamente se dará el picazo para el Hospital de Sosúa y que se trabajará con 600 millones de pesos para la playa de Sosúa.
Visita del gobernante a nuevos depósitos de Brugal
La última actividad del mandatario fue una visita al complejo de envejecimiento de ron de la Casa Brugal en esta provincia, que ofrecerá 120 empleos indirectos y 20 directos.
Presentes
Acompañaron al presidente, el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el viceministro administrativo, Igor Rodríguez; el administrador del Banco Banreservas, Samuel Pereyra; el superintendente de Electricidad, Andrés Astacio; el administrador de ETED, Martín Robles; el representante de socios locales e internacionales de POSEIDÓN, Miguel Feris; el socio director de Grupo Energético 23, Roberto Camino; el representante de STOA, Pierre Tardiveau; el ministro consejero de la Embajada de Francia, Philipe Casanave, y el vicepresidente ejecutivo de la Colonial S.A, Luis Manuel Aguiló.
También, la gobernadora por la provincia, Claritza Rochtte Peralta de Senior; la senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal, y la alcaldesa de Maimón, Elba Tineo.
Asimismo, el general de brigada del Ejército, Ángel Camacho; el general de brigada Jorge Morel de Dios y el general de brigada Pablo Jiménez Sánchez.
El grupo de empleados fue secuestrado el martes pasado por hombres armados en un tramo carretero de la entidad
Los 16 trabajadores gubernamentales que fueron secuestrados en Chiapas, sureste de México, como presión para exigir la destitución de mandos policiales, fueron liberados, informaron fuentes oficiales.
Los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Chiapas ya se reunieron con sus familiares, mientras que sus condiciones de salud eran evaluadas por paramédicos.
Los familiares de los empleados dijeron a medios de comunicación que los plagiados llegaron caminando, abrazados, al plantón y bloqueo que mantenían frente a la sede de la SSP.
“Todos estábamos sentados aquí en la carpa, cuando vimos que venían caminando solitos”, declaró una mujer. “Estoy feliz, porque ya apareció mi primo Octavio Ángel Cruz”, dijo Claelma Ángel Ventura a la prensa local El grupo de empleados fue secuestrado el martes pasado por hombres armados en un tramo carretero de la entidad. Horas después transmitieron un video en el que condicionaron su liberación a la destitución de varios jefes de policía.
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, confirmó en su cuenta de la red social de Twitter la liberación de los trabajadores. Agradeció al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, por la colaboración brindada en conjunto con la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal.
Un vuelo especial organizado por el Kremlin en Bucarest llevará de vuelta a Moscú al personal señalado a petición del gobierno rumano.
Las autoridades hicieron el requerimiento de salida el 8 de junio, dando a Moscú un plazo de 30 días para cumplirla ante el empeoramiento de los lazos entre ambos países desde la invasión rusa de Ucrania.
Según Bucarest, el personal de la embajada rusa se ha reducido a menos de la mitad.
Al igual que otros países europeos tras la invasión rusa de Ucrania, Rumanía, miembro de la OTAN, expulsó anteriormente a diplomáticos rusos sospechosos de espionaje.
Al menos siete palestinos resultaron heridos por la represión de las fuerzas israelíes en una protesta contra los asentamientos en Cisjordania.
Según informa la agencia oficial de noticias palestina WAFA, las fuerzas israelíes reprimieron la marcha semanal contra los asentamientos en la aldea de Kafr Qaddum, al este de la ciudad cisjordana de Qalqilya.
Ante la marcha, las fuerzas dispararon a los manifestantes con balas de goma, lo que causó heridas a al menos siete personas.
Además, las fuerzas israelís lanzaron botes de gas lacrimógeno, por lo que decenas de manifestantes tuvieron que ser atendidos en el lugar por presentar dificultades respiratorias.
A pesar del rechazo de Palestina y parte de la comunidad internacional, Israel aprobó a fines de junio un plan para edificar más de 5700 nuevas viviendas en asentamientos de Cisjordania.
ONU advierte que la expansión de colonias por parte de Israel impide la solución de dos Estados, mientras que desde Palestina aseguran que la medida revela «la cara fascista y racista de la ocupación» y piden medidas internacionales de disuasión para detener «el colonialismo ilegal».