jueves, 9 de junio de 2022

Asamblea Estatal NY y otras entidades oficiales reconocen a Franklin Almeyda

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La Asamblea Estatal de este estado, así como la ciudad de Westchester y el cabildo de Yonkers, reconocieron al doctor Franklin Almeyda luego de concluir la puesta en circulación de su obra “Marrón Tierra & Negra Noche” recientemente en el Alto Manhattan.

Al hacer su entrega, la asambleísta estatal por el distrito 86, en El Bronx, Yudelka Tapia, expresó, “este libro es contemporáneo para los jóvenes nuestros que viven en Estados Unidos, descendiente de dominicanos, y en él pueden leer la historia dominicana de una manera que se relacione con ellos”.

“Este permite que no se cansen de una historia que nunca la han conocido. Es de conocimiento que los pueblos no pueden avanzar si no conocen su historia, porque siguen cometiendo los mismos errores”, dijo.

“Entonces, no podemos pedirles a nuestros hijos y nietos que nacieron aquí, que realmente luchen por un país que no conocen su historia, que luchen por avanzar ese país aquí, por mantener la cultura que nos une y mantener las cosas que realmente representa a nuestros antepasados”, agregó.

Hay libros muy cansones para ellos, pero este libro (Marrón Tierra & Negra Noche) viene a llenar un vacío en ellos, y como he dicho ¿cómo pasamos la historia a estos jóvenes que hablan español?”.

Dijo que se encargará de promoverlo entre ellos y en los eventos de su oficina, con 22 escuelas (secundaria, primaria, e intermedia) bajo su jurisdicción, y que hará posible que dicha obra sea parte de la historia y estudios en los jóvenes, porque el 85% de los estudiantes en El Bronx son hispanos, principalmente dominicanos.

“Es pertinente que conozcan la historia dominicana, la de años, no la reciente”, precisó Tapia.

El doctor Almeyda también fue reconocido por la concejal Corazón Pineda, del cabildo de Yonkers, en la persona de Ángel Fernández.

Asimismo, por la ciudad de Westchester en la persona de Wanda de Fernández.

Al recibir los reconocimientos, el doctor Almeyda expresó sentirse muy agradecido por los mismos, calificándolos como un mensaje de que debemos sentirnos cada vez más defensores de nuestra historia.

Cónsul exhorta a dominicanos reiniciar estudios en la UASD de New York Martin Rosario junio 9, 2022 2 min read

 

NUEVA YORK.-El Cónsul General de la República Dominicana en esta ciudad, Eligio Jáquez exhortó a los funcionarios y empleados del Consulado que participan  del diplomado  sobre Derecho Consular y Diplomático  a concluir exitosamente  sus estudios, ya que esos estudios son una herramienta  muy importante  para el ejercicio de sus funciones relacionadas con los contribuyentes que visitan la sede consular a diario.

Jáquez se pronunció en esos términos al momento de hacer uso de la palabra en la inauguración del diplomado que se inició el pasado viernes en el salón principal de Consulado, localizado en el 1501 de Broadway, Times Square, Manhattan, NY.

«Para mí como representante del Gobierno que encabeza Luis Abinader es de mucha satisfacción que funcionarios, empleados y otros dominicanos y dominicanas participen en este diplomado para adquirir nuevos conocimientos con los cuales podrán rendir un mejor servicio a la comunidad quisqueyana establecida en Nueva York y otros estados cercanos», expresó el funcionario consular.

Recordó que los dominicanos que han tenido que salir en busca de un mejor destino, ya tienen la oportunidad de terminar su carrera universitaria, porque sus reclamos han tenido eco en las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

En el acto conducido por la encargada del departamento de Recursos Humanos del Consulado, Luribel De La Rosa, también habló Juan José Martínez Morales, Coordinador y diplomático de carrera e internacionalista, quien agradeció los esfuerzos  del Cónsul Eligio Jáquez, por su colaboración  y disposición  para que  funcionarios y empleados   del Consulado dominicano  participarán   en el diplomado  que se inició el pasado viernes.

Por su parte, el licenciado Manuel Félix, director de la oficina de la UASD en esta ciudad, señaló que el objetivo principal de este diplomado es capacitar   a los participantes en los conocimientos de los procesos del derecho consular y diplomático, así como sus desafíos   en la diplomacia global.

Félix informó que al finalizar este diplomado que tendrá una duración de 52 horas, se coordinarán otros cursos que serán de gran beneficio para aquellos dominicanos que desean adquirir nuevos conocimientos en el aula académica.

En el desarrollo del diplomado de Derecho Consular están participando los profesores, Embajador Juan José Martínez Morales, Manuel Félix, director de la UASD en Nueva York, así como otros profesores de la Universidad estatal, quienes lo harán de manera virtual.El Cónsul Eligio Jáquez hablando a través del departamento de Prensa y Comunicaciones de la institución, reiteró que el Consulado tiene las puertas abiertas a la comunidad dominicana de Nueva York y estados cercanos para continuar ayudándole en sus estudios y así contribuir a que puedan tener un mejor futuro.

Autoridades aseguran que accionar delictivo en RD disminuyó un 25 % en una semana

 

Ministro de Fuerzas Armadas llama a la «paciencia»

El domingo darán a conocer más detalles sobre los operativos mixtos

Jusety Pérez

A una semana de que el Gobierno lanzara a las calles el reforzamiento de patrullajes mixtos en los principales barrios de República Dominicana, este jueves los altos mandos militares y policiales indicaron que han logrado disminuir el accionar delictivo y criminal en un 25 %. 

El comisionado para la reforma policial, José Vila del Castillo, sostuvo que con estos operativos buscaban como primera medida traer al país seguridad a las calles, «y lo hemos conseguido». 

«Respeto al año 2021 hubo 1,052 hechos delictivos en toda la República, esta semana hemos tenido 787, lo que significa que ha bajado un 25 %, si lo comparamos en estadísticas histórica en los últimos 10 años la rebaja ha sido de un 64 %, la rebaja en cinco años un 24 %, y de dos años con decremento de 9 %. «Vila del CastilloComisionado de la reforma policial“

Detallaron que durante esta semana han apresaron 24 presuntos reconocidos delincuentes, tres con registros y una persona que había sido reportada como prófugo. 

Según explican, en  los operativos para el reforzamiento del plan Mi País Seguro fueron recuperadas 34 pistolas, 9 revólveres, 1 fusil, 9 escopetas y 5 armas de fabricación casera. 

También ocuparon 72.0 libras de marihuana, cuatro paquetes de cocaína, siete porciones de crack y dos balanzas electrónicas. 

Durante las intervenciones, según las autoridades, 439 extranjeros fueron enviados a migración y 99 personas sometidas a la justicia. 

El director de la uniformada, mayor general Eduardo Alberto Then, dijo que con éstos resultados están dando pasos firmes para combatir la delincuencia. 

Mientras que, Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de las Fuerzas Armadas, llamó a la población a que «tengan paciencia», ya que apenas están iniciando los operativos mixtos en el país. 

Al ser cuestionados sobre los delincuentes que han caído abatidos durante estas intervenciones, los altos mandos se negaron a ofrecer declaraciones al respecto. 

El comisionado para la reforma policial, José Vila Del Castillo, anunció que la segunda fase del operativo será dada a conocer el próximo domingo, luego de sostener una reunión con el presidente de la República, y otras autoridades para general nuevos sistemas de trabajos conjunto.

Vila del Castillo indicó que, según las encuestas y al seguimiento que le han dado al operativo, la sensación de los ciudadanos sentirse seguro en el país, ha aumentado.

Denuncian en NY cuatreros azotan ganaderos de Nagua

 

Por Ramón Mercedes  

NUEVA YORK.- Decenas de dominicanos residentes en esta ciudad, procedentes de la provincia María Trinidad Sánchez (Nagua), denunciaron que ganaderos familiares suyos están siendo azotados por cuatreros de la zona.

En documento de prensa, José Manuel Castro, Herminio Polanco, Carlos Ruíz, Miguel A. Rivas, Melenciana de Rodríguez, Altagracia Vásquez, Emilio del Orbe, Isidro Rosario, y Meregildo Mena, entre otros, sostienen que en los últimos meses cientos de reses han sido sustraídas por los delincuentes.

Indican que rara vez las autoridades han apresado algunos de ellos sin consecuencia mayores, porque al parecer, algún poder político influyente puede estar envuelto en esos actos delictivos.

Los cuatreros han cometido robos en los municipios de la común cabecera (Nagua), Cabrera y El Pozo. Asimismo, en los distritos municipales de Las Gordas, Arroyo al Medio y San José de Matanzas, entre otros.

Especifican que su provincia se destaca por el turismo, ser una gran productora de arroz, café, cacao, entre otros productos agrícolas; además de la pesca y la ganadería, convirtiéndola en una de las mayores productoras de queso.

Demandamos de las autoridades apresar y someter a la justicia a esos ladrones, termina diciendo el documento.

martes, 7 de junio de 2022

Escalera secreta , posible ruta de escape de homicida de Orlando Jorge Mera

 

Escalera secreta ubicada en la cocina, posible ruta de escape de homicida de Orlando Jorge Mera Una escalera oculta que da acceso desde la cocina del Ministerio de Medio Ambiente, ubicada en el tercer piso, al primero, presumiblemente fue la ruta de escape tomada por Fausto Miguel de Cruz de la Mota, luego de asesinar el ministro Orlando Jorge Mera.

Se trata de una escalera, un poco oculta y que fue colocada en un espacio que en principio, fue concebida para colocar un ascensor, que sería de uso exclusivo del ministro de la institución. Dada la confianza entre Cruz de la Mota y Jorge Mera, fue lo que permitió que el homicida entrara armado al despacho, donde le disparó siete veces hasta dejarlo sin vida.

La escalera está a colocada a pocos metros del despacho del ministro, por lo que se estima pudo ser la vía de escape del matador. Cruz de la Mota, al parecer tomó la ruta, pues presumiblemente la conocía y de salir por la puerta principal, se expondría a la seguridad y trabajadores del ministerio.

Tras el suceso, el entorno de la institución fue acordonada y restringido la entrada y salida del Ministerio de Medio Ambiente, ya el matador se había trasladado a la Iglesia Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, ubicada en la urbanización Real, próximo a la avenida Luperón.

El cura procedió a llamar al director de la Policía Nacional, Eduardo Alberto Then, y a la procuradora adjunta Yeni Benice Reynoso, quienes acudieron al lugar y arrestaron al matador.

Una biografía científica del camarada Brígido Peguero comandante Alfredo

 

Mañana se cumplirá el primer año de habernos dejado físicamente (8 de junio del 2021-8 de junio 2022).
Pero permanece vivo en nosotros como sus camaradas y tropas que se sienten orgullosos de sus ejemplos y humildad ofrecida durante más de cincuenta años.

Juramos, comandante Alfredo, no retroceder en este difícil camino por el que atraviesa nuestra patria y pueblo plagado por doquier de crímenes e inseguridad social. Dirigidos por un Estado lacayo y oligárquico, el cual cada día se hunde más y más en el lodazal de la impunidad, la corrupción, la injusticia económica y política.

Por eso, camarada Alfredo, seguiremos luchando sin descanso; mucho más ahora que hemos comprobado tu lema: El cambio ha sido, pero de reversa.

Con nuestra táctica política Brígido Peguero (comandante Alfredo) en honor a tus ejemplos, ¡Resistiremos, hasta vencer o morir, venceremos!

Comisión Política del Comité Central.

¡El partido de Pablo Martínez, El Moreno, El Men y Alfredo, Presente!

Santo Domingo, R.D.,7 de junio del 2022.

lunes, 6 de junio de 2022

Gloria Reyes anuncia construcción de Centros de Capacitación y Producción Supérate con fondos de Corea

 

Distrito Nacional, RD.- La directora general de Supérate, Gloria Reyes, informó hoy que la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA), donará 5.5 millones de dólares a la institución, con la finalidad de construir Centros de Capacitación y Producción Supérate en favor de los beneficiarios.

Reyes destacó que la inversión de dicho proyecto será de US$5,500,000, a ser destinados para la construcción de Centros de Capacitación y Producción Supérate, capacitaciones técnicas y Sensibilización en Género.

«Con el proyecto «Fortalecimiento de las Capacidades para el Empoderamiento de las Mujeres a través de la Educación y Formación Técnico-Profesional (EFTP) con la Incorporación de la Perspectiva de Género», estamos empoderando a las mujeres participantes de Supérate», detalló Reyes.

La funcionaria dijo que el propósito es que las familias mejoren su calidad de vida a través de la formación técnica y así promover su empleabilidad o emprendimiento, además de modificar discursos y prácticas cotidianas que validan la violencia, todo desde una perspectiva de igualdad de género. Las acciones que implementarán tendrán un impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el número 5 que busca la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y niñas.

«Gracias a Koica que ha sido uno de los primeros aliados de Supérate, seguimos uniendo voluntades para que las familias del programa cuenten con el apoyo necesario para salir de la vulnerabilidad en que se encuentran», apuntó Reyes.

La presentación estuvo encabezada por la directora general Gloria Reyes, Nayeon Kim, subdirectora adjunta de Koica, Eunhae Park, gerente de Proyecto de Koica en Seúl, Gunhee Son, coordinador de Koica en RD y Rebeca Goetz, especialista de Proyectos Koica.

Además asistieron, Emelyn Taveras, encargada de Seguimiento Norte-Sur del Ministerio de Economía, los representantes de la consultoría de Gestión de Proyectos GDC Consulting, Jina Byun, especialista de Monitoreo y Evaluación, y Hyunwook Baek, oficial de Acción de Proyecto.

Sobre Koika y Supérate

Supérate y el Ministerio de Economía firmaron un convenio con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA) y por su entrega a favor de las familias del programa, Gloria Reyes, les hizo entrega de una placa de reconocimiento en la persona de su director Ki Jeong Song, el año pasado.