El Colegio Dominicano de Periodistas lamenta el fallecimiento del señor Máximo Rodríguez, padre del periodista Genris García, cuyos restos son velados en el municipio de Esperanza y serán sepultados a las once de la mañana de este domingo en el cementerio municipal de esa localidad.

ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
domingo, 30 de abril de 2017
Se ahorca mujer en cárcel preventiva de Santiago Rodríguez
EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO RODRIGUEZ.- Una mujer se quitó la vida al ahorcarse en la cárcel preventiva de la Policía en el municipio Villa los Almácigos, de esta provincia.
La occisa respondía al nombre de Patricia de los Santos Valdez, de 33 años, quien fue encontrada con un lazo al cuello perteneciente a su vestido.
Era madre de dos niños y no han sido dadas a conocer las razones de por qué esta se encontraba en la cárcel.
Según una fuente policial, la dama se habría suicidado tras sostener una discusión con su pareja sentimental.
Al lugar del hecho se presentó el médico legista Blas Sosa y un miembro del Ministerio Público, quienes procedieron a levantar el cadáver para ser trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Santos Valdez era empleada doméstica de la alcaldesa en funciones del ayuntamiento del municipio Villa Los Almácigos, de acuerdo a una nota publicada por el periódico El Caribe.
Por Andrea Terrero
Muere militante del PRD en Filadelfia

Santiago Colon murió en su residencia de la calle Randold esquina Butler esta semana en la ciudad de Filadelfia donde trabajaba como taxista.
Según su esposa Juana Estévez, Chichi será velado posiblemente el miércoles 3 de mayo en la funeraria de la calle "L y Hunting Park" al norte de Filadelfia y posteriormente su cadáver será trasladado a La Bija donde sus familiares y amigos le darán cristina sepultura.
Chichi Colon laboraba como taxista desde hacía varios años en la base de High Class Limousine con el número 32 y militaba en un Comité Afectivo de la Seccional del partido blanco en Pennsylvania.
Por Palón Vásquez
sábado, 29 de abril de 2017
Leonel afirma en NY que los gobiernos del PLD son decentes, tolerantes y democráticos

“Los gobierno del PLD son flexibles, no persiguen a nadie por lo que piense, por lo que diga, por lo que sea...nada”, agregó Fernández, siendo largamente aplaudido por los presentes.
“Todos estamos conscientes de lo que es el mundo y lo que es la vida”, dijo.
“Cada día, se levantan millones de personas en distintas partes del mundo a sembrar el odio y la división”, señaló el ex presidente dominicano.
“Pero todos los días, hay millones de hombres y mujeres que se levantan en distintas partes del mundo a sembrar el amor y a construir”, precisó Leonel.
Fernández, se expresó en esos términos, mientras dos piquetes, uno en su contra, convocado por el Colectivo Verde Contra la Corrupción con sede en Nueva York, y otro en su favor y que le daba la bienvenida a la ciudad, en el que participaron numerosos dirigentes y militantes peledeístas.
Abordó también otros temas nacionales e internacionales, la situación de la República Dominicana con Haití y explicó cómo nacen y se estructuran sus discursos, “a cuyas palabras”, dijo, siempre busca ponerle música.
Se refirió al surgimiento de su liderazgo en 1996 en medio de lo que llamó transición generacional por las edades y estilos de los principales líderes políticos de la época, Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez.
EL ACTO
La actividad fue abierta con la presentación de un documental que se exhibió en dos pantallas gigantes, en el que se detalló paso a paso, la estructuración de sus discursos. Luego, el señor William D. Cassidy, presidente del club, hablando en inglés, dio la bienvenida a Leonel, destacando sus méritos y aportes como mandatario y líder político.
Leonel, intercambió impresiones con el director de Diario Libre y el ex vicepresidente de la república, en un diálogo que imprimió novedad y dinamismo a la puesta en circulación de los tres tomos.
Emitió elogios para el doctor Tejada, resaltándolo como un cooperador estelar en las temáticas y redacción de sus discursos y recordando que el director de Diario Libre, fue su primer Secretario de Prensa en el Palacio Nacional en el período 1996-2000.
Cuando concluyó el acto, Leonel, quien usó un micrófono inalámbrico de oído para dirigirse a los presentes, saludó a docenas de adeptos, se hizo selfies y videos con ellos y abrazó efusivamente a varios comunicadores, entre ellos este reportero.
INVITADOS ESPECIALES
Entre los invitados especiales estuvieron el cónsul general en Nueva York, Carlos A. Castillo, el Embajador Jefe de la Misión Dominicana en la ONU, Francisco Cortorreal, el presidente de la regional del PLD en Nueva Inglaterra, doctor Dominico Cabral, ex cónsul en Boston, el reconocido abogado de Santiago doctor Ramón Antinio Veras (Negro), el vicepresidente del senado, licenciado Dionis Sánchez, el diputado del PLD en ultramar Alfredo Rodríguez, el diputado peledeísta Rubén Maldonado, vocero de la bancada del partido oficial, los embajadores alternos en la ONU, Marcos Montilla, Juan Isidro Martínez, los embajadores alternos en la misión de la OEA, Víctor Tirado y Edward Pérez, además de los equipos de FUNGLODE, académicos, empresarios y representativos de diferentes sectores.
Una delegación del PLD en Nueva Jersey, integrada por el empresario Juan Aquino, Flavio Aquino, Noel Almonte y otros dirigentes, estuvieron también presentes.
De la corriente leonelista, se destacaron los dirigentes Gregorio Morrobel, Carlos Feliz, Ana Vargas, Hilario Taveras y Carlos Taveras (Charlie), entre otros, mientras que la juventud peledeísta estuvo encabezada por su presidente Iván Canals.
Como siempre, la seguridad de Leonel estuvo a cargo de policías dominicanos, dirigidos por el sargento Miguel Paulino del Departamento de Policía en Mount Vernon.
Por Miguel Cruz Tejada
COE informa 24 comunidades permanecen incomunicadas; mantiene en alerta 25 provincias
EL NUEVO DIARIO, Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en 25 el número de provincias en alerta a causa de las precipitaciones, que ya han dejado dos fallecidos por la crecida de un río, y mantiene a 7,425 personas desplazadas de sus hogares, según el último boletín de la institución.

Además, 24 comunidades permanecen incomunicadas, 1.485 viviendas están afectadas y otras 9 quedaron destruidas por las lluvias, que han dañado 10 puentes y 14 carreteras, y 31 acueductos están fuera de servicio.
Una vaguada ubicada en el canal del Viento estará provocando bastante humedad e inestabilidad en la masa de aire que cubre el territorio nacional y, desde tempranas horas de la mañana, se están produciendo aguaceros de moderados a fuertes, en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en casi toda la geografía nacional.
Esta actividad lluviosa estará más concentrada hacia los poblados de las regiones noroeste, noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, durante las próximas 24 a 48 horas.
El COE mantiene la alerta roja (máxima) en la provincia Duarte (En especial Bajo Yuna), y la amarilla (media) en Barahona, Monte Plata, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, San Cristóbal (en especial Villa Altagracia), Espaillat y el Gran Santo Domingo.
Por último, se aplicó la alerta verde (baja) a las provincias de Montecristi, Elías Piña, San Juan de la Maguana, Dajabón, El Seibo, Samaná, Santiagom, La Altagracia, Hermanas Mirabal, Azua, San Pedro de Macorís, Peravia, Puerto Plata, y Hato Mayor.
Ante las previsiones meteorológicas, se prohíbe el uso de balnearios y lavado de vehículos en ríos, arroyos y cañadas, así como las actividades recreativas y deportivas en áreas de montaña en las provincias bajo alerta, debido a las precipitaciones que se esperan.
Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y los habitantes en terrenos de alta pendiente en las provincias bajo alerta, deben estar atentos a posibles deslizamiento de tierra.
Además, se recomienda a los conductores de vehículos que al desplazarse por carreteras, calles y avenidas lo hagan con prudencia, debido a que las lluvias que se registran limitan su visibilidad. EFE
elnuevodiario.com
¡Cambiemos juntos la historia de tu FAPROUASD!
Maestro, Maestra:

Necesitas un presidente que pueda dirigir los destinos de tu FAPROUASD tomando en cuenta que te pertenece a tí maestro/a, que su razón de ser es servirte, que su misión es dignificarte.
Necesitas un presidente en tu FAPROUASD que te represente con altura y decoro, formado en las mismas aulas que tú, por ti mismo/a, por tus compañeros/as maestros/as y que por tanto conozca tu esencia y naturaleza social, conozca tu realidad y tu institución.
Necesitas un presidente en tu FAPROUASD que esté consciente de su rol y responsabilidad sociales para salvaguardar tus intereses y los de la academia.
Necesitas un presidente en tu FAPROUASD comprometido contigo, con tus problemáticas individuales y de clase, con tu idea de bienestar y futuro, con tus anhelos.
Necesitas un presidente en tu FAPROUASD que anteponga el bienestar del colectivo profesoral a los beneficios individuales. Un presidente que al llegar a la presidencia no olvide que tu FAPROUASD es el fin para tus propios intereses, no el medio para sus fines personales y familiares.
Necesitas un presidente en tu FAPROUASD que te respete, que su discurso sea la defensa auténtica de tus ideales y no pura demagogia.
Mi compromiso es contigo maestro/a, con la defensa de tus intereses, con la mejora de tu calidad de vida, con tu seguridad, con tu bienestar, con tu mejor futuro, con nuestra Universidad.
El próximo 10 de mayo, ¡apóyame con tu voto!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)