ESPACIO DE OPINIÓN. Esta potente voz, viene denunciando el estado de abandono de nuestros hermanos exiliados de la miseria y la mala política de quienes controlan el poder en República Dominicana.Ahora desde este podium de Ultra Mar,y con esta antorcha democrática iluminaremos el trillo de sus vidas, mas allá del horizonte caribeño...Continuaremos siendo el metal de su desesperada voz....
Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), arrestaron nueve personas por la comisión de distintos delitos en las provincias de Santiago, Valverde, Mao, Barahona y Santo Domingo Norte, donde también fueron recuperadas tres armas de fuego, durante intervenciones por separadas en las últimas 24 horas.
El informe policial indica que en la ciudad de Santiago fue detenida Smaylin Berroa Lorenzo, por el hecho de esta, mediante estafa, ser beneficiaria de la suma de $ 77 931 por medio de la modalidad “Phishing”, en perjuicio de un ciudadano.
También, en esa ciudad, fue arrestado Raúl de la Cruz Medina, por tener orden de arresto No.604-2024-SAUT-00289, acusado de penetrar a una residencia en la cual cometió un robo.
En otro orden fue detenido Elvin Manuel Abreu Rodríguez, a quien se le ocupó la pistola calibre 9MM con su cargador y cinco cápsulas.
Mientras que, en el municipio de Mao, en la provincia Valverde, resultó detenido David Daniel Núñez, por figurar en el Sistema de la Policía con casos pendientes.
En tanto que, en la provincia de Barahona, resultó detenido Geisy M. Ramírez, por tener orden de arresto No. 592-2024-TAUT, acusado de penetrar a una residencia y sustraer un fregadero, una bomba de agua, una sierra, un taladro, entre otras pertenencias.
Los prevenidos y todo lo ocupado serán enviados ante el Ministerio Público, para fines legales correspondientes.
El órgano investigador depositó la solicitud de medidas de coerción contra José Rafael Cabrera
SANTIAGO (República Dominicana).- Tras más de un año de investigación de una estructura piramidal que se dedicó a captar a inversionistas con la promesa de que obtendrían ganancias millonarias, luego de invertir en diferentes tipos de criptomonedas a través de la plataforma My Easy Tron Bot, la Fiscalía de Santiago arrestó y sometió a la justicia al líder en Santiago de la red, que estafó a decenas de personas por un monto superior a los 180 mil dólares.
Con el arresto de José Rafael Cabrera, residente en un barrio del sur de Santiago y quien en sus perfiles de redes sociales se promueve como un “emprendedor que ayuda a luchadores a lanzar sus negocios con las nuevas tecnologías”, se amplía la investigación de una muy sofisticada red que, durante al menos tres años, se dedicó a promover un falso modelo de inversión que acaparó recursos ascendentes a 170 millones de dólares y que desfalcó las cuentas personales de víctimas que sirvieron como inversionistas, de los cuales 42 se constituyeron en querellantes y actores civiles del proceso.
Los hechos ilícitos han provocado en las personas afectadas graves daños, no sólo económicos, sino, también, morales y emocionales.
De acuerdo a lo que reveló la investigación preliminar, los integrantes de la red mintieron, cuando establecían que se dedicaban a hacer negocios de inversiones seguras a través de Arbitrajes, Holding de Criptomonedas, Forex y Trading, lo que constituía una estafa, ya que esas no eran sus metodologías de inversión, sino la piramidal.
Cabrera y otras figuras de esta entidad societaria, que están en proceso de investigación, atraían a sus víctimas para que se suscribieran vía un falso contrato electrónico, en tanto que Cabrera y sus socios promovían falsas aspiraciones de crecimiento y riqueza.
Es en atención a los hallazgos preliminares de la investigación, que se ejecuta contra Cabrera la orden de aprehensión número 07070-2023.
El Ministerio Público investigador, encabezado por la fiscal Lía Collado, supervisora de la Unidad de Delitos Electrónicos, le atribuye al imputado la violación al artículo 15 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, consistente en estafa con uso de alta tecnología, en perjuicio de las víctimas.
Los bomberos lograron controlar un incendio forestal en la isla griega de Creta que el fin de semana obligó a decenas de personas a huir de sus hogares, según fuentes de emergencias. Grecia eleva el nivel de alerta por riesgo de incendios.
El fuego se extendió por el bosque montañoso al este de la ciudad costera de Yerapetra, en la isla de Creta (Grecia), lo que obligó a las autoridades a ordenar la evacuación preventiva de los pueblos de la zona.
El Ministerio de Protección Civil emitió su segundo nivel de alerta más alto, ya que en los próximos días se esperan fuertes vientos que podrían avivar aún más las llamas.
Los bomberos reportaron 72 incendios en tierras agrícolas, la mayoría de ellos en Creta y en el centro del continente.
A finales de marzo, las temperaturas en el país alcanzaron los 30 grados centígrados y se han producido incendios forestales semanas antes de lo previsto.
Decenas de incendios en Cantabria (España) durante el fin de semana
En el norte de España, en la comunidad autónoma de Cantabria, el fin de semana también estuvo marcado por los incendios forestales, con decenas de frentes abiertos.
Los servicios de emergencia regionales informaron, hoy lunes, que solo queda un fuego activo en la localidad de Dobres y ya está bajo control.
Inundaciones en Kazajistán, las peores en 80 años. Diez regiones kazajas han declarado el estado de emergencia tras las fuertes inundaciones que azotan todo el noroeste del país. La inundación fue provocada por un repentino clima cálido que provocó un deshielo masivo en algunas partes de Kazajistán y Rusia.
Poco antes, el presidente del país, Kasym-Zhomart Tokayev, calificó las inundaciones como «las peores en 80 años». Más de 72 000 personas fueron evacuadas. El Ejército kazajo está desplegando equipos de rescate y puestos de socorro en toda la región.
La ciudad rusa de Orsk, totalmente inundada, declara la alerta
En la ciudad rusa de Orsk, fronteriza con Kazajistán, se ha declarado el estado de «emergencia federal». Se rompió una presa y la mayor parte de la ciudad quedó inundada.
El Ministerio de Emergencias informó que el agua sigue subiendo. Se están realizando esfuerzos de evacuación en la región de Oremburgo, donde varios miles de edificios urbanos y rurales están inundados. Según los informes, ya se han desplazado más de 4000 personas. Anteriormente se había afirmado que sólo en Orsk unas 11 000 personas se encontraban en peligro.
Es el primer acto de graduación, en calidad de instituto, que hace la escuela del órgano electoral
POR RAFAEL SANTOS
La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (Iespec), realizó la primera graduación del “Diplomado Especializado en Administración Electoral”, a través del cual se capacitó a 178 periodistas y comunicadores de varias regiones del país.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la JCE y presidente de Junta de Regentes del Iespec, Román Andrés Jáquez Liranzo, acompañado de los miembros titulares Dolores Fernández y Samir Chami Isa; del rector interino del Iespec, Felipe Carvajal; y la directora de Comunicaciones, Suedi León Jiménez, así se indicó mediante una nota de prensa.
Presidente de la JCE doctor Roman Jaque Liranzo al dirigirse a los presentes.
Asistieron también los miembros suplentes del Pleno de la JCE, Vanahí Bello Dotel y Prado López Cornielle. La vicerrectora Docente Interina, Daiyud Bretón Alba y el Vicerrector Administrativo y Financiero Interino, José Ramírez Segura. Además, los docentes del Diplomado Especializado en Administración Electoral para Periodista y colaboradores del Iespec.
Esta formación, sostuvo la entidad electoral, que inició de manera simultánea en Santo Domingo, Santiago y Barahona, se realizó con el propósito de desarrollar competencias para analizar el funcionamiento de la administración electoral y el componente contencioso, destacando los aspectos más relevantes para los medios de comunicación del país.
Durante el acto el presidente del órgano electoral expresó este diplomado para periodistas fue una iniciativa del Pleno de la JCE, del IESPEC y de la Dirección de Comunicaciones, con el objetivo de dotar a los participantes de conocimientos y competencias necesarias para analizar la dinámica y el funcionamiento de la administración electoral, así como el componente contencioso, resaltando los aspectos de mayor relevancia para los medios de comunicación en el país.
Jáquez Liranzo resaltó que esta graduación es la primera que realiza el Iespec, en calidad de instituto, y que sin lugar a dudas los resultados de esta formación académica no solo fortalecerán la calidad del periodismo, sino que también tendrán un impacto positivo en el papel de la JCE como organizadores del proceso electoral.
De izquierda a derecha la foto presenta a la periodista de El Nacional, Sudelka García, al presidente de la JCE doctor Román Jaquez Liranzo, al comunicador de Santiago Luis Córdoba, el doctor Lino Martínez, también de la JCE y al periodista y politólogo Rafael Santos, del periódico Hoy y de Prensa y Gente.
“Quiero reiterar el gran desafío que tiene el proceso electoral con el tema de la desinformación, pero sabemos que en ustedes este flagelo que impacta no solamente el proceso electoral de Latinoamérica, sino del mundo, tendrá una visión distinta, tendrán las herramientas”, manifestó.
El presidente de la JCE afirmó que la democracia se forja con un sinnúmero de hombres y mujeres, pero el periodismo tiene el papel fundamental de hacer de la integridad electoral el evaluarte de la democracia.
Resaltó que esta formación académica contó con un equipo de docentes con amplia experiencia tanto en el campo electoral como en el periodístico, quienes demostraron un alto nivel de compromiso y disposición en la creación de conocimientos colaborativo.
Expresó que los participantes en este diplomado tuvieron la oportunidad de profundizar a lo largo de seis semanas, con un total de 62 horas y bajo la modalidad presencial, en temas clave relacionados con la gestión electoral y su impacto en la esfera comunicacional, lo que contribuye significativamente a la formación y actualización profesional de periodistas y comunicadores sociales en el ámbito electoral.
Jáquez Liranzo informó que durante el desarrollo de este diplomado abordaron temas de gran interés a través de las asignaturas fundamentos de derecho constitucional, sistema electoral dominicano, administración electoral, justicia electoral, gestión electoral, procesos accesibles, guía de cobertura electoral, inclusión con perspectiva de género, un taller técnico de verificación de la información y, sobre todo, con un impulso incisivo del método D’Hondt.
“De verdad que no hay democracia sin un periodismo objetivo como el que ustedes realizan”, indicó el presidente de la JCE en el acto de graduación.
Los agentes entraron al campus este domingo 7 de abril, pese a que un seguridad le pedía que no lo hiciera
La entrada de policías está prohibida en la universidad
Una patrulla motorizada de la Policía Nacional penetró este domingo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en violación al fuero de esa casa de estudio que se lo prohíbe.
En un video enviado por la activista Maribel Núñez, se ve a los agentes cuando entran al campus universitario a pesar de que un miembro de seguridad, también en una motocicleta, de la academia les exigía que se marcharan.
Núñez, quien iba a tomar clases, dice que fue una de las personas que cuestionó a los policías por haber entrado al campus universitario y que ignora a quién buscaban.
El fuero universitario fue aprobado en 1961 con la Ley 5778 que también establecía la autonomía de la UASD. La normativa establece que «se delimitará el recinto Universitario en el cual no podrá penetrar autoridad alguna sin permiso o sin el asentimiento de la autoridad universitaria competente».
Santo Domingo.- La policía Nacional identificó al autor de causarle heridas de bala a Leonel Apolinar Ramos (Apo), quien es hijo del comerciante José Leonel Ramos, mejor conocido como José Bagazo.
José Francisco del Orbe (Gueylon) es señalado como el responsable del hecho ocurrido la mañana del viernes en el sector Los Cocos, Cotuí, provincia Sánchez Ramírez.
La agresión ocurrió al momento en que Apolinar Ramos salía de su casa en su vehículo, el cual fue impactado por 9 disparos en distintas partes.
Conforme a los levantamientos de cámaras, tras el ataque el agresor escapó de la escena en un carro con placa de exhibición no visible.
De acuerdo con la Policía, Del Orbe, quien tiene antecedente penal y fue extraditado de los Estados Unidos, cometió el hecho violento por supuestas diferencias personales con el joven de 22 años.
Los reportes preliminares indican que el herido y su agresor tenían una relación de trabajo desde hace varios años, la cual se habría deteriorado por una alegada deuda de dinero.
Además, distintos reportes, aún por confirmar, señalan que el agresor está vinculado con asuntos relacionados al narcotráfico.
El reporte preliminar indica que Apolinar Ramos (Apo) en un principio recibió atenciones médicas en un centro de Cotuí y luego fue trasladado al Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, ubicado en Santo Domingo Norte, donde permanecía con pronóstico reservado luego de ser impactado con 5 balazos en distintas partes del cuerpo.
“Estamos haciendo todo los esfuerzos y todo lo que está a nuestro alcance, para tratar de salvar la vida del paciente”, señaló el director general del hospital traumatológico, doctor Julio Ladrón.