domingo, 7 de abril de 2024

7 niños muertos por explosión de bomba en Deraa, Siria

 

Las autoridades sirias confirmaron que siete niños murieron como consecuencia de la explosión de una bomba en la provincia de Deraa, una zona rural al sur del país.

“Siete niños han muerto y otro más ha resultado herido como consecuencia de la explosión de un artefacto en la localidad de Al Sanamain, en Deraa”, indicó el Ministerio del Interior de Siria en su canal de Telegram.

Asimismo, una fuente del Comando de Policía de Deraa, citada por la agencia Sana, precisó que el artefacto explosivo causante del incidente fue “colocado por terroristas” y da cuenta de la existencia de una mujer herida. Por su parte, el Ministerio sirio también atribuye la autoría a grupos terroristas.

La cartera del Interior siria indicó que continúan las investigaciones sobre el hecho y los fallecidos fueron trasladados al Hospital Militar de Al Sanamain; mientras, el herido arribó al hospital de Damasco (capital) porque su estado es de gravedad.

Medios locales de Deraa indican que la explosión ocurrió en el barrio de Al-Mijbal de la ciudad de Al-Sanamayn, al norte de la gobernación.

En la víspera, tuvo lugar una explosión dentro de un contenedor de basura al oeste de Al-Sanamayn, sin que se registraran víctimas. 

Estos incidentes ocurren en un contexto en el que el Ejército de Israel ha realizado ataques en Siria, como el ejecutado el pasado lunes contra el Consulado de Irán en ese país.

Apresados relacionados con muerte de niña de 9 años en avenida Máximo Gómez con Paseo de Los Reyes Católicos, DN

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Presuntos autores fueron interrogados y se amplían las investigaciones para esclarecer circunstancias en que ocurrieron los hechos.

Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), arrestaron a varias personas para ser investigadas con relación al caso de una niña que resultó muerta por herida de bala en la cabeza anoche, en un incidente bajo investigación acontecido en la avenida Máximo Gómez con Paseo de Los Reyes Católicos, del Distrito Nacional, cuando ésta viajaba con su madre en un vehículo.

Los investigados por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones (DICRIM) y el Ministerio Público, con relación a la muerte de la niña Kylie Naomi Rosa Alcántara, de 9 años, son entrevistados en busca de información que permita esclarecer el caso, del cual se ha conocido que se originó luego que el conductor de un vehículo atropelló a los ocupantes de una motocicleta que perpetraban un asalto en las inmediaciones de la dirección antes citada.

Los presuntos autores del lamentable caso ya han sido identificados, por lo que se trabaja en su ubicación y captura.

Tras esta actuación (atropellar a uno de los asaltantes), otros dos hombres que también se desplazaban en motocicletas la emprendieron a tiros contra el conductor del citado vehículo. Los reportes preliminares indican que habría sido en esas circunstancias en que la niña de 9 años sufrió el impacto de bala en la cabeza.

De acuerdo con el testimonio de la madre de la niña Rosa Alcántara (víctima) declaró a los investigadores que su hija sufrió la herida de bala en la cabeza cuando transitaba con ella en su carro marca Honda Fit, rojo, por la citada avenida, a eso de la medianoche de este sábado 6 de marzo.

Continúa diciendo que al percatarse de la condición en la que estaba la menor, de inmediato cambió el rumbo de su trayecto y condujo hacia la clínica Dr. Cruz Jiminián, para que reciba las atenciones médicas de lugar, pero falleció en el proceso.

La Policía continúa ampliando las pesquisas a los fines de esclarecer el caso para apresar a los responsables de este lamentable hecho, para ponerlos a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

Presidente Abinader: Ya van 2309 cooperativas registradas en Idecoop

 

Fiel creyente del cooperativismo, encontró 743 al inicio de gobierno

La Vega.- El presidente Luis Abinader participó este domingo en la Asamblea General de Delegados de la Cooperativa Vega Real, celebrada en la casa club de dicha entidad en Bayacanes, en esta provincia, donde se identificó como fiel creyente en el cooperativismo. 

El mandatario, acompañado de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, afirmó que a su llegada al gobierno se convirtió en un objetivo principal impulsar las cooperativas y resaltó que de 743 cooperativas que encontró en el año 2020, hoy el país cuenta con 2309, lo cual ha aumentado significativamente la participación de los dominicanos en las cooperativas.

El jefe de Estado reafirmó su creencia en el cooperativismo y en la economía asociativa y recordó su historia del porqué cree en el cooperativismo, la cual está asociada a su padre.

El gobernante invitó a todos los pequeños comerciantes a asociarse en las cooperativas, que contarán con todo su apoyo. 

La Cooperativa Vega Real reconoció al presidente Abinader por su extraordinario apoyo al cooperativismo dominicanode su gestión 2020-2024.

De su lado, el presidente ejecutivo de la referida cooperativa, el Lic. Yanio Concepción, al rendir cuentas de la labor realizada en el año 2023, destacó que el presidente Abinader siempre ha sido un cooperativista e hizo referencia de las acciones realizadas por el mandatario cuando presidió de la Asociación de Pequeños Hoteles de Puerto Plata.

El presidente de la entidad expuso que hoy no solamente estamos ante un presidente de la República, sino que se está ante un economista, un dominicano que siente el cooperativismo. 

En tanto, el presidente administrador del Instituto de Desarrollo y Credito Cooperativo (Idecoop), Franco de los Santos, destacó las palabras del presidente Abinader al llegar al poder, sobre el cooperativismo, el cual definió como un vehículo de transformación y de desarrollo, una iniciativa para que la economía social y solidaria fluya hacia los sectores más desfavorecidos.

Apuntó, además, que el cooperativismo creció un 66 % en términos de cooperativas y un 33 % en términos financierosen los tres años de la gestión del presidente Abinader.

De igual forma, el alcalde del municipio de La Vega, Kelvin Cruz, expresó su orgullo de tener a la Cooperativa Vega Real en La Vega, por los diferentes aportes que esta realiza a la provincia.   

También, la gerente general de Vega Real, María Eugenia Acosta, en las palabras de bienvenida, agradeció al presidente Abinader por el interés en el desarrollo del sector cooperativo del país.

La bendición del acto estuvo a cargo de monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, obispo auxiliar de la arquidiócesis de Santiago.

Asistieron al acto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz; el senador por la provincia de La Vega, Rogelio Genao, y el de la provincia de Santiago, Eduardo Estrella; la gobernadora provincial, Luisa Jiménez, y la presidenta del Consejo de Vigilancia de Cooperativa de Vega Real, Yris Mercedes López.

Ataque al convoy de WCK desata disputa diplomática entre Polonia e Israel

 

Ambos países habían iniciado recientemente un acercamiento tras la caída de un gobierno nacionalista en Varsovia que se entregaba al revisionismo del Holocausto

La muerte de un trabajador humanitario polaco en Gaza ha desatado una nueva crisis diplomática entre Polonia e Israel.

El Presidente polaco, Andrzej Duda, criticó un comentario del embajador israelí calificándolo de «indignante», mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores en Varsovia dijo que le convocaba a una reunión.

Un polaco de 35 años fue asesinado junto con otras seis personas mientras distribuía alimentos a palestinos sitiados, trabajando con la organización World Central KitchenIsrael ha calificado el incidente de «error» debido a una identificación errónea, a pesar de que las imágenes muestran que sus vehículos estaban claramente marcados.

Acusaciones con tintes políticos e ideológicos

En medio de la conmoción causada en Polonia por la muerte del trabajador humanitario, el embajador de Israel en Polonia, Yacov Livne, respondió a los intentos de la «extrema derecha e izquierda polacas» de acusar a Israel de «asesinato intencionado en el ataque».

Livne afirmó en las redes sociales que «los antisemitas siempre seguirán siendo antisemitas e Israel seguirá siendo un Estado judío democrático que lucha por su derecho a existir. También por el bien de todo el mundo occidental».

Duda calificó el comentario de «indignante» y describió al embajador como «el mayor problema para el Estado de Israel en las relaciones con Polonia«. El presidente polaco insistió en que las autoridades de Israel han hablado de la tragedia «de forma muy tenue».

«Desgraciadamente, su embajador en Polonia no es capaz de mantener esa delicadeza y sensibilidad, lo que es inaceptable», dijo.

El primer ministro Donald Tusk, aunque adversario político de Duda, expresó una posición similar. Dijo que el comentario había ofendido a los polacos y que el embajador debía disculparse.

Los medios de comunicación polacos citaron al viceministro de Asuntos Exteriores diciendo que Livne había sido convocado a una reunión.

Se exige una indemnización adecuada a las familias de las víctimas

Tusk publicó un comentario en las redes sociales dirigido al primer ministro Benjamin Netanyahu y a Livne en el que decía que «la gran mayoría de los polacos mostraron su plena solidaridad con Israel tras el atentado de Hamás. Hoy estáis poniendo esta solidaridad a una prueba realmente dura. El trágico atentado contra voluntarios y vuestra reacción despiertan una ira comprensible».

Duda también pidió a Israel que pagara una «indemnización adecuada» a la familia del cooperante, Damian Soból.

Soból llevaba seis meses en misión humanitaria en Gaza, tras haber trabajado en Ucrania, Marruecos y Turquía.

Las relaciones entre Polonia e Israel se han recuperado tras varios años difíciles. Los lazos se vieron gravemente dañados por las disputas sobre cómo recordar el comportamiento polaco durante el Holocausto, cuando la Alemania nazi ocupó Polonia y llevó a cabo el asesinato masivo de judíos.

Durante ocho años, hasta diciembre, Polonia tuvo un gobierno nacionalista que restó importancia a la participación polaca en las matanzas alemanas de judíos y se centró sobre todo en la ayuda polaca a los judíos. El gobierno de Israel consideraba que ese enfoque equivalía a una distorsión histórica.

Israel también se opuso a una ley que limitaba las reclamaciones de restitución de propiedades, algo que afectaba a los herederos de las víctimas polacas del Holocausto y retiró a su embajador en 2021 antes de enviar a Livne al año siguiente, cuando los lazos mejoraron.

Duda dijo que «acordamos que este representante estuviera finalmente en Polonia para facilitar las relaciones de Israel con Polonia«, pero que el embajador ahora «está dificultando estas relaciones.»

11000 evacuados por riesgo inminente de inundación en Rusia

 

Unas 11 000 personas tienen que ser evacuadas tras la rotura de un dique en la ciudad de Orsk, de 190 000 habitantes, en la frontera con Kazajstán.

Un dique de tierra, destinado a proteger la ciudad de la crecida primaveral, no pudo con la cantidad y se agrietó en dos puntos (aunque no se derrumbó del todo), poniendo en peligro gran parte de la ciudad de Orsk, sobre todo viviendas privadas. 

Según las autoridades locales, más de 4000 edificios están en peligro. Sonaron las sirenas, la policía y los bomberos fueron casa por casa para advertir a más de 11 000 ciudadanos de la necesidad de salir inmediatamente. 

Se están llevando a cabo obras de emergencia para reparar este dique y evitar una inundación masiva debido a las lluvias y deshielo primaveral que hace crecer el río Ural en toda la región de Orenburg.

821 redes criminales amenazadoras con 25000 miembros en UE, según Europol

 

Europol publicó un informe que con el título «Decodificando las redes criminales más amenazantes de la UE«, analiza las características de las organizaciones de delincuentes más amenazantes de Europa.

Según la agencia coordinadora de las policías de Europa, el 86% de las redes criminales más peligrosas pueden infiltrarse en la economía legal para ocultar sus actividades y blanquear sus beneficios.

La Unión Europea está penetrada por la delincuencia organizada que se infiltra en negocios legales. Es la tremenda conclusión de un informe de Europol que identifica 821 redes criminales. Delincuencia insólita en BélgicaPaíses Bajos y Suecia por la lucha entre cárteles por el comercio de drogas ilegalizadas.

Drogas para hacer caja y corrupción para protegerla

Tráfico de drogas, conexiones con cárteles y corrupción son actividades que llevan en paralelo para garantizar que la maquinaria funciona. Más del 70% de las redes se involucran en la corrupción como medio «para facilitar la actividad criminal y bloquear la aplicación de la ley o los procedimientos judiciales».

La corrupción tiene como fin disolver resistencia en los cuerpos de seguridad, el sistema de justicia y el poder político. En Europa se traduce en cotas de violencia jamás vistas en países como Bélgica, Países Bajos y Suecia como consecuencia de las pugnas entre cárteles.

«Sabemos quienes son»

La directora de Europol Catherine De Bolle

La directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle sin embargo aseguró que tienen suficientes datos sobre el «quien es quien» de los delincuentes: «Sabemos quiénes son, cómo están organizados, en qué actividades delictivas participan, cómo y dónde operan, con quién cooperan, con qué otras redes criminales compiten o se contentan y qué contramedidas utilizan contra la policía y el poder judicial».

La ministra del Interior de Bélgica, Annelies Verlinden, reconoce que, al igual que toda América, el tráfico clandestino de las drogas ilegales son el principal problema de seguridad en Bélgica y en toda Europa.

«Los mercados ilegales de drogas– explica Verlinden- son una de las principales fuentes de violencia dentro de la UE y también una de las principales fuentes de ingresos de las organizaciones criminales en la UE. También en Bélgica, los acontecimientos recientes han puesto de relieve, una vez más, el impacto adverso de las redes criminales en nuestra sociedad. Sus acciones se han vuelto más visibles y amenazan directamente la seguridad física de nuestros ciudadanos. Nuestros jóvenes corren cada vez más riesgos y cada vez son más los menores. Se ven arrastrados a estas redes criminales. También plantean amenazas importantes para las empresas, las instituciones y la economía europea en general.»

Secretario de Estado de EEUU agradece al presidente Abinader colaboración evacuaciones ciudadanos en Haití

 

Santo Domingo.- El  presidente de la República, Luis Abinader, sostuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a solicitud de este último, donde expresó su profundo agradecimiento por la colaboración del Gobierno dominicano en las evacuaciones en curso, que han facilitado el retorno seguro de ciudadanos estadounidenses que se encontraban en territorio haitiano.

El secretario de Estado aprovechó la oportunidad para solicitar la continuidad del apoyo de República Dominicana hasta asegurar la salida de todos los ciudadanos estadounidenses que aún permanecen en Haití.

El presidente Abinader reafirmó el compromiso de su Gobierno, de colaborar estrechamente con Estados Unidos en este esfuerzo de reunificación de las familias estadounidenses, garantizando la seguridad y el bienestar de todos. 

Ambos líderes acordaron mantener una comunicación constante y coordinada para garantizar el éxito de esta operación de evacuación. 

Durante la conversación estuvo presente el canciller Roberto Álvarez.