miércoles, 11 de enero de 2023

Fiscalía de Perú inicia investigación preliminar contra Boluarte por presuntos delitos de genocidio

 

A la mandataria y a varios miembros de su gabinete también se les investigará por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves, cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre de 2022 y enero de 2023

Este martes, la Fiscalía de Perú dispuso iniciar una investigación preliminar contra la presidenta, Dina Boluarte, por delitos de genocidio, homicidio y heridas graves en las protestas que sacudieron el país tras la destitución de Pedro Castillo como jefe del Estado. 

Al mismo tiempo, miembros de su gabinete, como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez, también serán investigados. Además, el órgano dispuso el inicio de investigación contra Pedro Ángulo como expresidente del Consejo de Ministros y César Cervantes como exministro del Interior.

La medida se aplicará en relación con «los presuntos delitos de genocidio, homicidio calificado y lesiones graves», cometidos durante las manifestaciones en los meses de diciembre del 2022 y enero del 2023 en las regiones de Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

Desde el inicio de las protestas nacionales en diciembre pasado, que exigen su renuncia, el cierre del Congreso, adelanto de elecciones y la liberación del depuesto mandatario Pedro Castillo, el número de muertos ha superado los 40.

Cabe destacar que este lunes Boluarte, por su parte, aseguró que no entiende los motivos de las protestas en el departamento de Puno, en las que hasta el momento al menos 18 personas fallecieron y más de 100 resultaron heridas durante enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. «¿En protesta de qué? No se está entendiendo claro qué están pidiendo […] Es un pretexto para seguir generando caos en las ciudades», afirmó.

Huánuco sale a las calles en este tercer día de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso. En el transcurso de la marcha, los manifestantes detectaron a un infiltrado queriendo sorprenderlos con su actuación de 1 sol por lo que de inmediato fue resguardado por su par la PNP que se lo llevó haciéndolo parecer como detenido.

Mira y difunde como el gobierno golpista utiliza a los siniestros «ternas» (policías de civil infiltrados en las manifestaciones) para causar vandalismo y justificar la criminal represión:

https://youtube.com/watch?v=FU_U3_iQ5CM%3Ffeature%3Doembed

lunes, 9 de enero de 2023

Policía Nacional apresa presuntos autores de varios crímenes

 

Jarabacoa, R.D. 08 de enero 2023,- Mediante una ardua labor de investigación y persecución encabezada por el comandante de departamento policial, agentes pertenecientes a la división de investigaciones criminarles en coordinación con la policia preventiva (unidad de acción rápida), apresaron al nombrado, Danny González Vásquez, dominicano de 35 años de edad, presunto autor del hecho donde resultó fallecido el arquitecto Paul Alexander Mercado Jiménez, y herido el nombrado, José Girineldo de los Santos, quien se encuentra recibiendo atenciones médicas en un centro de salud del municipio, según versiones el hecho ocurrido en el Bar Liquor La Esquina, presuntamente por viejas rencillas personales entre las víctimas y el victimario.

Como parte de las investigaciones también se encuentra detenido tres personas más incluyendo un hermano del presunto autor, de nombre Natanae González, así como también está en posesión de la policía, la pistola marca HUNGARIAN, serie No. OR2438, calibre 9mm, con la que se presume que González Vásquez cometió el hecho, emprendiendo la huida del lugar, siendo apresado porterioemete por la rápida intervención policial en el paraje guana juma, cerca del sector jarto sucio, a bordo de una camioneta, Toyota Hilux, de color rojo.

Los agentes de investigaciones de la policía nacional aún trabajan en la investigación para esclarecer el hecho ocurrido.

PRM Instruye a sus legisladores a construir consenso para la aprobación de la ley Electoral

 

José Ignacio Paliza, presidente de la organización dice se requiere la aprobación de las necesarias reformas previo al proceso electoral venidero.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio, aseguró hoy que esa organización política aboga por la aprobación de la ley electoral.

En ese sentido, el también ministro administrativo de la Presidencia, dijo que se ha dado instrucciones a la bancada del PRM en la Cámara de Diputados, para que se alcance el mayor consenso posible.

“Hemos instruido a nuestras bancas, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, pero sobretodo en la Cámara de Diputados donde reposa la pieza, para que se pueda construir el mayor consenso posible con la Junta Central Electoral y todos los partidos del sistema en relación a esta ley”, puntualizó Paliza.

El presidente del PRM dijo que la ley electoral es una pieza muy importante, que nos regula a todos y que por tanto debe construirse con el mayor consenso posible.

“Ahora bien, el PRM quiere ley, entendemos que necesitamos hacer las mejoras correspondientes y tenemos que impulsarla con el mayor grado de oportunidad para que esa ley pueda aprobarse antes del proceso electoral y que regule el mismo”, puntualizó el presidente del PRM.

Atrapan en Aeropuerto Cibao mujer con mas de 30 libras que se presume es marihuana

 

Santo Domingo. – Oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y coordinados por miembros del Ministerio Publico, incautaron en el interior de una maleta, más de 30 libras presumiblemente marihuana, mediante un operativo de inspección desarrollado en el Aeropuerto Internacional del Cibao, Santiago de los Caballeros.

Los agentes antinarcóticos, militares e inspectores de organismos oficiales, realizaban labores de verificación en el área de llegada de la terminal, cuando notaron sustancias extrañas en uno de los equipajes, iniciando de inmediato una inspección más rigurosa.

En presencia de un fiscal, se procedió abrir la maleta, encontrando en su interior dos fardos y una porción, presumiblemente de marihuana, con un peso aproximado de 33.03 libras.

Por el caso fue detenida una joven dominico-estadounidense de 22 años, quien llego al Aeropuerto de Santiago en un vuelo comercial, procedente de Nueva York, Estados Unidos.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en torno al caso, mientras la detenida será sometida a la justicia en las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

“A la joven mujer se le ocupó además papel para enrolar cigarros, encendedores, dinero en efectivo, documentos personales, entre otras evidencias”

El vegetal que se presume es marihuana está siendo enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Santiago, para los fines correspondientes.

Acribillado hombre acusado ser principal narcotraficante de línea Noroeste

 

SANTIAGO: Un hombre al que la Policía Nacional y el Ministerio Público, imputaban ser el principal narcotraficante de la línea noroeste, fue acribillado a tiros, tras salir de un billar en un barrio de Santiago.

El hoy occiso fue identificado como Alcide María Espinal González, quien murió al instante y fue trasladado sin esperanza de vida, al hospital del antiguo Seguro Social (Presidente Estrella Ureña).

El hecho de sangre ocurrió la noche del sábado   en el sector la muñeca de la ciudad de Santiago..

El hecho quedó captado en una cámara de video, el mismo   circula en las redes sociales dónde se ven a varios individuos atacar a tiro al hoy fallecido.

En la fílmica se visualiza el momento exacto, cuando la víctima se montó en un vehículo, y antes de que pudiera ponerlo en marcha, se acercaron varios hombres y le dispararon en múltiples ocasiones.

Espinal González, según el parte médico, recibió dos impactos de bala en las costillas de la parte izquierda de su espalda.

Había sido apresado en varias ocasiones por supuestos vínculos con el narcotráfico y otros delitos.

Congresista Espaillat es juramentado en Cámara Representantes EUA durante el Congreso 118

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El primer y único congresista dominicano en los Estados Unidos, Adriano Espaillat, fue juramentado este viernes en la Cámara de Representantes para servir su cuarto mandato durante el Congreso 118.

Espaillat, representa el Distrito Congresual 13 en NY que incluye los sectores Harlem, East Harlem, West Harlem, Hamilton Heights, Washington Heights, Inwood, Marble Hill y el noroeste de El Bronx, donde residen cientos de miles de personas de diferentes etnias, entre ellas dominicanas.

Al finalizar su juramentación expresó: “Me comprometo a priorizar a las personas antes que la política, trabajando para reducir costos, crear empleos mejor pagados y hacer que nuestras comunidades sean más seguras legislando a favor de las familias de nuestro Distrito”, precisó.

“Me siento honrado que los residentes me hayan confiado la responsabilidad de representarlos”. “Mis colegas demócratas y yo estamos unidos y listos para trabajar para los estadounidenses”, añadió.

 “Juntos, construiremos sobre la base de nuestro historial de lograr que las cosas se lleven a cabo”, sentenció.

El congresista Espaillat es vicepresidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC) y presidente del Instituto del Caucus Hispano (CHCI).

Es miembro del Caucus Progresista, donde se desempeña como subcoordinador (Deputy Whip), además como coordinador sénior del Caucus Demócrata.

A través de sus asignaciones de comités y posiciones de liderazgo en los caucus, el congresista se promete continuar su trabajo para ayudar a avanzar, ampliar las prioridades legislativas y los logros que tienen como objetivo mejorar las vidas de las familias de todo el país durante su mandato en el Congreso.

Senador Joseph Lambert herido en ataque armado en Puerto Príncipe, Haití

 

 El senador Joseph Lambert escapó herido, este domingo , durante un ataque perpetrado en su persona por bandidos armados, no lejos del parlamento, en Port -au-Prince, según información inicial obtenida por la agencia en línea AlterPresse.

La vida de Joseph Lambert no correría peligro. Está recibiendo la atención adecuada en un centro hospitalario, según las mismas fuentes.

Este ataque de bandidos armados se produce, la víspera del fin del mandato, este lunes 9 de enero de 2023, del tercio restante del Senado, incluido Joseph Lambert del Sureste.

A principios de noviembre de 2022, los gobiernos de Canadá y Estados Unidos de América impusieron conjuntamente sanciones al presidente del tercio restante del Senado, Joseph Lambert, y al expresidente del gran organismo, el exsenador Youri Latortue, por tráfico de drogas ilícitas. tráfico y financiación de actividades delictivas , entre otros.

Lambert y Latortue «han participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o presentan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción».

Así lo revela la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de EE.UU. y el Gobierno de Canadá.