lunes, 22 de agosto de 2022

Concluye con éxito en NYC programa “Calles en Verano”

 

Video: 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Concluyó con éxito en el condado de Manhattan el programa “Calles en Verano” (Summer Streets) desarrollo por el Comisionado de Transporte de NYC (DOT), que dirige el dominicano Ydanis Roldríguez, y se efectuaran los pasados sábados 7, 14 y 20 del presente mes.

La actividad celebrada a los largo de la avenida Park, desde la calle 109 hasta el puente Brooklyn en Down Town-Manhattan, sin automoviles, asistian a cada evento cientos de miles de personas para disfrutar de arte, cultura, artistas, deportes, y familias, para alentar a los neoyorquinos a celebrar las calles de la ciudad de una manera más sostenible, indica Rodríguez.

Este año se rompio el record de más bicicletas rentadas (Cibi Bikes) en un día. Asimismo, por orden del alcalde Eric Adams, el Comisionado Rodríguez, extendió la tradicional celebración que se iniciaba desde la calle 72, ahora hasta la 109 en el sector El Barrio-Harlem.

Además, se ejecutaron otros programas y entretenimiento a más de 300 calles en diferentes vecindarios de la Gran Manzana, sostuvo Rodríguez, enfatizando que el liderazgo de la ciudad estudias diferentes alternativas para seguir ampliando “Calles en Verano”.

Cabe recordar que el alcalde Adams dijo, al anunciar el programa 2022: “nuestras calles pertenecen a todos los neoyorquinos, estoy muy emocionado de restaurar el programa Summer Streets a tres sábados completos y traerlo a East Harlem por primera vez”.

“De igual manera se pronunció el comisionado Rodríguez: «la administración de Adams está comprometida con la equidad en todo lo que hacemos, razón por la cual este año ya hemos ampliado el programa de calles abiertas a tantas comunidades nuevas en los cinco condados, y el proximo año esperamos hacerla en más”.

Sostuvo que la mayoría de nuestra gente se murió no simplemente por el Covid-19, sino por las condiciones de pre salud (asma, la obesidad, diabetes, riñones, corazón,  y problemas respiratorios. Familiares nuestros que no ganan lo suficiente para comer saludable, todos estos factores llevaron a que murieran mayor número de personas, indicó.

“Hoy con el alcalde Adams y nosotros, lo que estamos haciendo es seguir planificando mejor, vamos a convertir nuestros espacios públicos en áreas verdes, para peatones y ciclistas. Creo que el mensaje está llegando, y entendemos que la clase trabajadora también disfruta, anhela tener espacios verdes como lo tiene la clase media y alta.

Cuando nosotros miramos las imágenes de Park Avenue, la parte de Midtown, la mayoría de los que lo usan históricamente no incluía personas de color, por lo que nosotros estamos haciendo es una planificación diferente, asegurándonos de mirar todo bajo el punto de vista del alcalde,  buscando de que los recursos también de promoción se hagan para que nuestra gente sepa que es saludable, divertido, alegre, y recreacional

Hoy terminamos el “Summer Streets”, pero dejamos abierto calles abiertas, con 200 programas, que incluyen más de 300 bloques a nivel de los cinco condados, donde diferentes instituciones no lucrativas tienen diferentes, sostuvo Rodríguez.

Matan a dos jóvenes de 19 y 29 años en un colmadón de Gaspar Hernández

 



UNA DE LAS VICTIMAS HABRÍA ABOFETEADO AL AGRESOR

GASPAR HERNÁNDEZ.-Dos hombres fueron ultimados a tiros por otro, la noche del sábado, en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas en Gaspar Hernández, provincia Espaillat.

Los muertos fueron identificados como Nelson Antonio García, alias Tres Pelos, de 29 años y Ciriaco Odavi Burgos “el chipero” de 19 años, mientras que el presunto agresor es Sandro Lebrón.

Una fuente dijo a Listín Diario que “el chipero” y Lebrón tenían problemas personales y el primero le dio una bofetada al segundo, a lo que este se retiró el lugar y regresó con el arma de fuego que había cometido en doble crimen.

García y Burgos residía en la localidad El Semillero de Gaspar Hernández y fallecieron en el hospital Fallecieron hospital Manuel Luna. El homicida está prófugo.

La Policía informó que junto al Ministerio Público realizan las investigaciones del hecho.
FUENTE: LISTÍN DIARIO

Celebran encuentro acercamiento Cónsul RD-Autoridades Paterson

 

Por Ramón Mercedes

PATERSON- Nueva Jersey.- El cónsul dominicano en este Estado sostuvo un encuentro de acercamiento con las principales autoridades, actividad durante la cual recibió dos placas de reconocimiento.

Las distinciones al ingeniero Angel Pichardo fueron entregadas por el Sheriff, Richard Berdnik y Par Lepore, Comisionado del condado de Passaic.

La senadora estatal Nelly Pou y el alcalde de Paterson, Andre Sayesh, expresaron su disposición de ampliar y fortalecer las relaciones con el recién instalado consulado de la República Dominicana.

Ramón Pagan, secretario adjunto del condado también externó su regocijo ante la apertura de la sede consular en el Estado Jardín, con sede en el 140 de la calle Market con Veterano de esta ciudad.

Otros que se presentaron para poner sus servicios a disposición del cónsul Pichardo fueron los concejales  Luis Velez, Maritza Davilas y Al Abdilaziz, además de Joel Ramírez, director de Salud y Servicios Humanos.

Pichardo agradeció la presencia de las autoridades que acogieron su invitación y manifestó que “con la colaboración de todos el consulado dominicano desplegará grandes esfuerzos para fortalecer las relaciones interinstitucionales”.

domingo, 21 de agosto de 2022

El deporte aficionado, sano y de entretenimiento familiar merece cobertura y difusion periodistica

 

Por Polon Vasquez

Pvasquez3570@yahoo.com

FILADELFIA, PA—La Redaccion Central Metropolitana de Noticias [RCM-Noticias} una pequena agencia informativa que dignamente dirije, el consagrado periodista quisqueyano en Filadelfia, Armando *Polon* Vasquez Rondon, seguira cubriendo y publicando por diferentes publicaciones digitales, las incidencias deportivas aficionadas que se originan entre competidores hispanos de la Ciudad Fraternal.

El investigador periodistico filadelfiano, Armando *Polon* Vasquez Rondon, ha notado y descubierto ultimamente, que las actividades deportivas pequenas y sencillas que protagonizan nuestros jovenes en la comunidad, tambien son sumamentes importantes entre la poblacion que no genera, noticias de primer orden y niveles de relevancia.

«Esos peloteros y jugadores aficionados hoy, ayer fueron prospectos de Grandes Ligas, que han perdido mucha importancia para los periodistas *Cronistas Deportivos y sus medios noticiosos nacionales e internacionales* pero continuan siendo seres humanos bastantes nobles y muy buenos personajes para la sociedad latina, con la cual actualmente vivimos».

«En esta nueva era, donde el Internet, las super agencias comunicacionales del mundo, otras Redes Sociales y Ciberneticas con sus amplios enlaces comunicacionales, han reducido el Globo Terraqueo en un punito pequeno, los periodistas y medios informativos impresos locales, deberan permitir el aceso libre a las noticias colectivas regionales, nacionales e internacionales».

[El notable periodista, experimentado redactor noticioso y veteranisimo «Cronista Deportivo Dominicano» residente en Filadelfia, Pennsylvania, por casi tres decadas, Armando *Polon* Vasquez Rondon, seguira trabajando prensa deportiva con su gente dominicana]

Aprendiendo política

 

Johnny Sanchez 

  • Eres candidato reelelecionista a Diputado, Alcalde, a Senador, o a Presidente. 
  • Tu candidatura tiene muchos respaldos y apoyos.
  • La gente tiene razones para votarte, pero también tiene objeciones.
  • Siempre. No importa lo bueno que seas. Siempre hay objeciones.

Así es la política. Tal vez la vida.

Cómo NO manejar las objeciones:

Hay 2 errores principales que se suelen cometer en campaña electoral con respecto a las objeciones.

1. El primer error consiste en ignorarlas.

2. Y el segundo en atacar a quien objeta.

¿Por qué es un error ignorar las objeciones?

Porque de todos modos existen. Están presentes en la cabeza de muchos votantes. Se comentan en todas partes. Son parte de la realidad.

Siempre se puede esconder la cabeza bajo la tierra. O mirar para otro lado. Hacer como que no existen.

Pero será tarea vana porque las objeciones seguirán allí. Seguirán jugando su papel en contra de tu candidatura. Y tendrán más fuerza cuanto más pretendas silenciarlas y ocultarlas.

¿Por qué es un error atacar a quien plantea objeciones?

Porque el problema real son las objeciones mismas, no las personas que las plantean.

Atacar a las personas es simplemente dejar vivas las objeciones. Sencillamente no logras nada por ese camino.

Las objeciones son obstáculos. Graba esta idea en tú mente.

Las objeciones son obstáculos. Y los obstáculos hay que removerlos para poder seguir adelante.

Pero vale una precisión. No son obstáculos en tu camino. Son obstáculos dentro del cerebro del votante. Obstáculos que le impiden votarte. Se lo impiden a él, a ella, al votante.

Cuando no hay ninguna objeción, posiblemente el votante ni siquiera te tenga en cuenta. Posiblemente no existas para él o ella. Y es bastante probable que no te vote.

Parece paradójico, pero la objeción cero está más lejos del voto que la presencia de objeciones.

Si el votante tiene objeciones respecto a tu candidatura, pues entonces sí que existes para él o ella.

Sí que está pensando en tu candidatura.

Si que está más cerca del voto. Pero algo lo frena, lo detiene. La objeción.

Conclusión: tienes que ayudar al votante a destruir sus objeciones.

Así de simple. No ignorarlas. No atacarlo a él. Ayudarle a eliminar sus objeciones.

Destruir las objeciones una por una.

No tengas miedo a incluir las objeciones a tu candidatura dentro de tu campaña electoral. Es más: tómalo como parte sustancial de la campaña.

¿Cómo hacerlo?

• Identifica las 3 o 4 objeciones principales que la gente tiene respecto a tu candidatura. Ponlas por escrito con objetividad.

 Una sola frase para cada objeción.• Dedica un buen tiempo a analizar cada objeción y a buscar un modo simple y claro de contrarrestarla.• El modo será, en algunos casos, la demostración contundente de que la objeción se basa en hechos que no son reales.

• En otros casos el modo será la demostración de que lo señalado por la objeción, siendo cierto, no es una debilidad sino una fortaleza. Y explicar por que.

• Escribe cómo contrarrestar cada objeción. Una sola frase para cada objeción.

• Incluye esas frases que contrarrestan las objeciones en tu comunicación electoral. Que aparezcan en los discursos, en las entrevistas de radio y televisión, en los impresos y en la publicidad.

La campaña electoral debe quitar obstáculos.

La persona que tiene objeciones hacia tu candidatura puede estar más cerca de votarte de lo que imaginas.

Si le das argumentos sólidos, firmes, claros y creíbles que desarticulen esas objeciones, entonces los obstáculos y las dudas comienzan a quedar de lado.

Recuerda: un argumento para cada objeción. Más es menos. Menos efectivo. Menos útil. Y si un argumento cala en el cerebro del votante y destruye sus dudas, pues ese mismo votante será el principal difusor de ese argumento caza- objeciones.

Es que una campaña electoral, en definitiva, trata acerca de eso: Las objeciones.

La derrota es la ley general de la política. Adaptación de mi maestro en política 

johnsanchez44@hotmail.com

JPM

Francisco de Sales


Nota cultural

Por Dionicio Hernández Leonardo

Un día como hoy, 21 de agosto de 1567, nació Francisco de Sales en Sales, Saboya, Francia. Fue un clérigo y escritor francés, de origen noble, quien renunció a los privilegios para abrazar la fe. Siguió los principios de vida de San Francisco de Asís, que son: 1) Preocupación por los pobres; 2) vivir alegre; y 3) llevar una vida sencilla.

Por su historia de vida santa, fue canonizado en 1665. Luego, en 1859, Juan Bosco creó una sociedad para continuar su obra, la “Pía Sociedad de San Francisco de Sales”, cuyos miembros son conocidos como salesianos.

Termino esta nota con un pensamiento de Francisco de Sales: “Ten paciencia con todas las cosas, sobre todo contigo mismo».

Estas son las 5 universidades españolas consideradas las mejores del mundo

 

Cada año, la organización y consultora Shanghai Ranking desvela cuáles son las universidades más competitivas del mundo.

El ranking de las mejores universidades del globo de Shangai es uno de los más reconocidos a nivel mundial y uno de los más esperados por las instituciones y por los estudiantes, presentes y futuros. Los parámetros para estar entre las consideradas como mejores universidades del mundo son varios y, entre ellos, se tiene en cuenta si algún estudiante ha conseguido un premio Nobel en ciencias o una medalla Fields de matemáticas o si han conseguido publicar artículos en revistas a la altura de ‘Nature’ o ‘Sciencie’.

El total de centros universitarios que se tienen en cuenta para desarrollar esta clasificación está en los 2.500 y, de todos ellos, se seleccionan solo los 1.000 mejores. El top tres de las mejores universidades del mundo se lo lleva Estados Unidos con Harvard, Standford y el MIT (en Massachusetts) en primera, segunda y tercera posición.

Aterrizando los resultados en lo que geográficamente nos interesa, hay 5 universidades españolas que han conseguido entrar en este famoso ranking y que, además, lo han hecho consiguiendo puestos entre las 300 mejores. 

La Universidad de Barcelona, que también está considerada en la clasificación de Shangai como la mejor de España, ha conseguido quedarse entre las 151 y las 200 mejores de la lista. 

Le sigue la Universidad Autónoma de Barcelona y cierra el podio la Universidad Complutense de Madrid, ambas dos entre las 201 y las 300 más reputadas.

En esta horquilla de clasificación de centros universitarios también han conseguido entrar la Universidad de Granada y la Universidad de Valencia. Pasando de nivel, la Universidad Autónoma de Madrid, la Pompeu Fabra y la Universidad del País Vasco han conseguido clasificarse entre las 301 y las 400 mejores universidades.

Al entrar en la web de esta clasificación y clicar en cada centro universitario se pueden consultar datos y características de cada universidad, además de su trayectoria y comparativa dentro del mismo ranking de Shangai y ver si ha mejorado o empeorado respecto a otras ediciones, como es el caso por ejemplo de la Universidad Autónoma de Barcelona, que ha conseguido pasar de estar entre las 400 mejores a estar entre las 300.

© Proporcionado por La Información