miércoles, 21 de abril de 2021

 

Primera dama sobre desalojo de campamento en el congreso: atentos y enviado a las autoridades superiores

La primera dama Raquel Arbaje reaccionó este martes al desalojo realizado por miembros de la Policía Nacional al campamento instalado en los alrededores del Congreso Nacional para protestar a favor de la despenalización del aborto y la inclusión de las tres causales en el Código Penal dominicano.

«Atentos y enviados a las autoridades superiores», fue lo que escribió Arbaje en un video colgado por la periodista Altagracia Salazar y en el que se observan como policías rompen varias carpas instaladas en las afueras de la sede del Poder Legislativo.

Hasta el momento de publicar esta noticia, la Policía Nacional no ha emitido ninguna declaración al respecto.

Desde hace 40 días mujeres se encuentran instaladas en un campamento frente a la casa de Gobierno en reclamo por la despenalización del aborto y la inclusión de las 3 causales que lo permiten en el Código Penal.

martes, 20 de abril de 2021

 

Muere presidente de Chad peleando contra rebeldes

El presidente de Chad, Idriss Déby Itno, en el poder desde hace 30 años, murió el martes debido a las heridas recibidas en una operación militar

El presidente de Chad, Idriss Déby Itno, en el poder desde hace 30 años, murió el martes debido a las heridas recibidas en una operación militar contra los rebeldes en el norte del país durante el fin de semana, anunció el portavoz del ejército.

“El presidente de la República, jefe de Estado y jefe de las fuerzas armadas, Idriss Déby Itno, acaba de expirar, defendiendo la integridad territorial en el campo de batalla. Con gran amargura anunciamos al pueblo chadiano su muerte, el 20 de abril de 2021”, dijo el portavoz, el general Azem Bermandoa Agouna, leyendo un comunicado en la televisión pública.

Deby, de 68 años, militar de carrera, llegó al poder en 1990 tras un golpe de Estado y acababa de ser reelegido para un nuevo mandato de seis años, con casi el 80% de los votos, según resultados parciales publicados el lunes por la noche.

Uno de sus hijos, Mahamat Idriss Déby Itno, de 37 años y comandante de la guardia presidencial, va a dirigir el consejo militar encargado de reemplazar al presidente, según el ejército.

“Se ha instaurado un consejo militar dirigido por su hijo, el general Mahamat Idriss Déby Itno”, agregó el portavoz militar.

Ministros y oficiales de alto rango habían informado de que el jefe de Estado acudió el sábado y domingo al frente, donde el ejército se enfrentaba a los rebeldes, que habían lanzado una ofensiva desde su retaguardia en Libia, el día de las elecciones, el 11 de abril.Más de 300 rebeldes muertos

Los rebeldes aseguraron el lunes en un comunicado que Déby había resultado herido, pero la información no había sido confirmada oficialmente.

El lunes, el ejército de Chad afirmó que había matado a más de 300 rebeldes, implicados en una incursión en el norte, y que cinco militares murieron en combate. El gobierno aseguró en aquel momento que la situación estaba bajo control.

No obstante, el lunes por la mañana se desplegaron tanques por las principales avenidas de la capital, Yamena, dando lugar a escenas de pánico en algunos barrios, observó un periodista de la AFP. Horas después fueron retirados.

El grupo rebelde Frente por la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT) había afirmado el domingo en un comunicado que “liberó la región de Kanem”, al norte, escenario de los combates del sábado.

También afirmaron que 36 soldados resultaron heridos y que 150 rebeldes fueron capturados, “incluyendo tres responsables”.

Déby, recientemente ascendido a mariscal, centró su campaña electoral en la “paz y la seguridad” en el país, considerando que su gobierno las había mejorado.

Pero Chad forma parte de una una región convulsa. Enclavado entre Libia, Sudán y República Centroafricana, entre otros, es un factor de peso en la guerra contra los yihadistas en el Sahel a la que contribuye con tropas y armamento.

En febrero de 2019, rebeldes chadianos que entraron desde Libia con la intención de derrocar a Déby, fueron frenados por tropas francesas. En febrero de 2008, un ataque rebelde llegó a las puertas del palacio presidencial, pero logró ser detenido in extremis.

 

Policías y militares pensionados protestan porque no fueron incluidos en aumento salarial

Solicitan también aclarar el destino de unos ahorros de RD$300 mensuales que pagaron durante todos sus años de servicio para un fondo de vivienda del que no saben nada.

SANTO DOMINGO.-Una treintena de policías y militares jubilados exigió al presidente Luis Abinader cumplir la promesa de aumentar sus pensiones de la misma manera que incrementaron los salarios de los policías activos.

Abogaron por miles de compañeros en la misma situación que, según ellos, deben subsistir con pensiones de hasta RD$8,000.

Aseguran que el mandatario les garantizó a un movimiento político que conformaban durante la campaña mejoras salariales para retirados y activos, pero han traído múltiples comunicaciones al Palacio Nacional sin recibir respuestas.

También se quejan de que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) que les dieron no les cubre gastos médicos y no es aceptado en la mayoría de centros médicos, por lo que tienen que endeudarse cuando se enferman.

Los manifestantes solicitaron aclarar el destino de unos ahorros de RD$300 mensuales que pagaron durante todos sus años de servicio para un fondo de vivienda del que no saben nada.

Fuente Diario Libre

La entrada Policías y militares pensionados protestan porque no fueron incluidos en aumento salarial se publicó primero en Las Primeras.

lunes, 19 de abril de 2021

 

Piden intervención de la Oficina de Turismo Dominicana en España

Por Frank Segura.-

MADRID, España.- Ante el fracaso o poco resultado que ha tenido el país con relación a la promoción del mismo como marca, donde hasta US$ 25 millones de dólares anuales se han destinado para la promoción turística de la República Dominicana en España con contratos irregulares a empresas familiares, “Made In Spain” y “La Nave Corporation”, cuyo rendimiento ha sido definido como precario y poco productivo para el país, situación resaltada a través de un trabajo de investigación periodística en “Esta Noche Mariasela” el pasado 14 de diciembre.

En tal sentido nos pronunciamos como presidente de la Asociación Amo Dominicana, quien suscribe Frank Segura, solicitando al presidente Luis Abinader aprovechar su visita al país ibérico, para que intervenga la Oficina de Turismo de la República Dominicana para España y Portugal, la cual se mantiene cerrada a la prensa dominicana en esta ciudad, negando todo tipo de información sobre los contratos y planes publicitarios del país.

“El Ministerio de Turismo viola flagrantemente la Ley de Libre Acceso a la Información, negando estas informaciones a la prensa, a pesar de ser solicitada formalmente hace más de tres meses y reiteradas peticiones a su personal”, indicando también como director de la Feria Dominicana en España.

Hemos solicitado además investigar por qué a pesar de las “deficiencias de estas campañas publicitarias, que no se corresponden a la millonaria inversión que realiza el gobierno dominicano”, estas empresas continúan siendo apadrinadas por la Directora de  Promoción Internacional del Ministerio de Turismo, Magaly Toribio.

“Made in Spain” es una agencia de publicidad cuyo único objeto social es la promoción del turismo para la República Dominicana en Europa,  según figura en buscadores informativos de empresas en España, con la que este medio no ha podido establecer contacto, ya que desde que salió a la luz pública el escandalo no reciben llamadas ni responden correos.

El Ministro de Turismo David Collado, informó en el mismo programa televisivo que los contratos aún siguen vigentes, pero que fueron objeto de una renegociación que le ahorró al país 900 millones de pesos, indicando además que los contratos con la agencia de Estados Unidos serán rescindidos, pero no especificó sobre la relación contractual con Made in Spain para España.

 

(VIDEO) Solo dos intoxicados en el campamento 3C están bajo observación médica

 SANTO DOMINGO.- Solo dos de los intoxicados ayer con bizcochos en el campamento de las tres causales permanecen bajo observación médica, ha informado este lunes la activista social Patricia Santana Nina.

Según ella, los demás están “bien” tras ser atendidos en centros de salud, aquejados por la intoxicación masiva.

Una docena de personas se intoxicaron con brownies que fueron enviados al campamento para ser repartidos entre los presentes, incluidos tres empleados de Noticias SIN.

Santana Nina apunta que los bizcochos fueron donados por una persona que después dijo no saber nada al respecto.

Lo sucedido fue “horrible”, en horas de la tarde.

Ella dice también que el caso está bajo investigación, y adelanta que si se tratara de un acto de intimidación, los responsables no lograrán su propósito pues la lucha seguirá por la despenalización parcial del aborto.

Los perjudicados regurgitaron a estómago revuelto, botando por la boca todo lo que habían comido, y sufrieron otros malestares como náuseas y dolores estomacales.

El caso está bajo investigación, mientras el campamento por las 3C sigue firme, esperando triunfar.

El presidente Luis Abinader ha reiterado que el referéndum sería la solución para dirimir un tema que divide en dos a la sociedad dominicana.

Las feministas, sin embargo, rechazan de plano la propuesta del gobernante.-

WhatsApp Video 2021-04-19 at 10.55.10 AM

La entrada (VIDEO) Solo dos intoxicados en el campamento 3C están bajo observación médica se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

EL NUEVO DIARIO

sábado, 17 de abril de 2021

 

Aumenta presencia de perros robots policías en calles NYC


Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Cada día aumenta más la presencia de perros robots policías en las calles de esta ciudad.

El robot de 70 libras fue presentado como prueba en febrero pasado. Cada uno cuesta $74,000 dólares y cuenta con comunicación bidireccional e inteligencia artificial, usando luces y cámaras que permiten a los agentes humanos ver “sus alrededores en tiempo real”.

El lunes pasado uno de ellos fue desplegado en una situación en Midtown East (Manhattan) que llevó a arrestar al hispano Luis González, como sospechoso de posesión criminal de un arma, y salir esposado de un complejo de vivienda pública.

El desplazamiento de los “Digidogs”, es para ayudar minimizar riesgos humanos en ciertas operaciones y combatir el crimen con las ventajas de no cansarse y poder acceder a espacios difíciles sin arriesgar “su vida”, ha informado la uniformada.

El “perro” puede correr alrededor de tres millas y media por hora y subir escaleras, dijeron miembros de la Unidad de Respuesta de Asistencia Técnica (TARU) de NYPD.

“Este perro salvará vidas, protegerá a las personas y a los oficiales, y ese es nuestro objetivo”, afirma la institución.

La policía de NY recuerda que ha utilizado robots en situaciones de rehenes y materiales peligrosos durante más de cuatro décadas.

El arresto de González ha generado quejas, incluso del alcalde de NYC, Bill de Blasio, manifestó que, si es inquietante para la gente, deberíamos repensar la ecuación”.

Mientras que el senador estatal (D) Brad Hoylman, quien piensa que desplegar el costoso perro robot en cualquier lugar socava las relaciones entre la policía y la comunidad, pero especialmente en barrios pobres donde los residentes ya podrían desconfiar de las autoridades. “Merecen una vigilancia que sea humana”, afirma.

Hoylman quisiera que el dinero, el tiempo y la energía gastados en el robot se redirigieran a los esfuerzos para generar una mayor confianza dentro de la comunidad, en vez de desplegar “un juguete de vigilancia de $74,000 dólares”.

 

Nota cultural Día del Ford Mustang

Por Dionicio Hernández Leonardo
 
Un día como hoy, 17 de abril de 1964, la empresa automotriz Ford Company, presentó en Nueva York el nuevo modelo del Ford Mustang, cuyo objetivo fue el de contrarrestar el avance de los modelos de autos deportivos europeos que estaban entrando al mercado estadounidense. También, representar el espíritu deportivo con un auto compacto y potente. De hecho, el logotipo de dicho auto es un caballo salvaje norteamericano, que es símbolo de libertad y espíritu indomable.

En el mundo del cine, según el portal “parabrisas”, el Ford Mustang ha sido usado en cerca de 4 mil películas, entre ellas: “James Bond, Agente 007”, “60 segundos” y Rápido y Furioso”. Finalmente, sobre los autos más veloces del mundo, según el portal “motorpasión”, los 3 primeros son: 1) Hennessey Venom F5 (484 km/h); 2) Bugatti Chiron Sport (458 km/h); y 3) Koenigsegg Regera (450 km/h).
 
Termino esta nota con un pensamiento de Juan Manuel Fangio: “Siempre hay que tratar de ser el mejor, pero nunca creerse el mejor”.