viernes, 14 de septiembre de 2018

UASD solicita apoyo del MAP para auditoría de personal




SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Ministerio de Administración Pública (MAP) iniciaron los trámites para la realización de una auditoría del personal académico y administrativo de la Casa de Estudios.
Durante una reunión efectuada la mañana de este jueves 13 de septiembre, en el despacho de Emma Polanco, rectora magnífica de la UASD, la funcionaria académica y el titular del MAP, Ramón Ventura Camejo, comisionaron los funcionarios de ambas instituciones que trabajarán en la auditoría.
 "Nosotros solicitamos el apoyo del Ministerio de Administración Pública para que nos acompañe en una auditoría del personal de la Universidad para poder trabajar con mayor transparencia, definir los perfiles, los puestos y tablas de salarios que puedan existir en la Universidad, consolidar esas informaciones de modo que nos pueda ayudar a trabajar con más eficacia, con calidad y disponer con excelencia de nuestros recursos humanos", expresó.
Polanco informó que eso es parte de los planes y proyectos que prometió ejecutar para aportar el saneamiento de la institución. Al tiempo que sostuvo que la Academia cuenta con 5,000 empleados administrativos y con 4500 profesores, tanto en la sede central como en los 18 recintos que funcionan en todo el país, a quienes paga RD$682 millones de pesos mensuales.
Entre los comisionados para trabajar en la auditoría figuran el vicerrector Administrativo, Pablo Valdez; Nurys Bastardo, director general de Recursos Humanos; Milagros Penson, directora de Recursos Humanos Administrativos; así como Salvador Bautista Monte de Oca y Juan Matos, responsables de las oficinas de Personal Académico y Administrativo, respectivamente.

Ramón Ventura Camejo
En tanto que Ramón Ventura Camejo, titular del MAP, puso esa institución a disposición de la UASD para trabajar unidas en la realización de la auditoría de personal que incluye el desarrollo de una serie de procesos, para lo cual designó a Fanny Bello Dotel, directora de Análisis del Trabajo y Remuneraciones, para que junto a otros funcionarios de la entidad y de la UASD trabaje en la auditoría de personal.
Dijo que el MAP y la UASD vienen colaborando en distintos temas, desarrollan maestrías de manera conjunta y con alianzas con universidades extranjeras.
Afirmó que entre las herramientas que tendrán que implementarse en la UASD está el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), el cual contribuirá con el desarrollo y modernización de la administración de la Academia, con su eficiencia, transparencia, control de los recursos humanos y con la mejora y calidad de los servicios.
Agregó que eso le permitirá a la UASD brindar información veraz y actualizada sobre la cantidad y calidad de los servidores públicos, posibilitará un gerenciamiento moderno y ágil de los recursos humanos, la administración y control de la nómina salarial y una auditoría financiera y normativa de la gestión de sus empleados.
Asimismo, dijo que el SASP integra todos los subsistemas de gestión de Recursos Humanos, como registro y control, reclutamiento y selección, valoración y clasificación de cargos, desarrollo organizacional, capacitación, evaluación del desempeño y relaciones laborales.

La sede consular dominicana en Valencia bautizada como "La Casa del Terror"


Por Olga Capellán.-

VALENCIA, España.- La comunidad dominicana en Valencia, dice sentir inconforme con el trato que reciben sus compatriotas por parte del Cónsul General de Dominicano Jorge Cordero, quien no le da participación a sus conciudadanos, porque según han denunciado algunos miembros de la diáspora, este tiene al menos a la gente de su país, hasta llegar a decir, que no junta con ningún dominicano, por entender que su personalidad está por encima de todos ellos.
La divergencia ha sido tan grande entre el Colectivo Dominicano y el Cónsul Jorge Cordero, que estos han llegado a bautizar a la sede consular como la Casa del Terror.
Vergonzoso para la diáspora ha sido la visita del Director General del CEI-RD Marius De León a Valencia, ya que juicio de algunos dirigentes sociales, este había sido traído con la finalidad de dar una conferencia sobre la institución que dirige, pero la comunidad dominicana no fue invitada, y así lo expresó el dirigente medio del PLD en esta localidad, William Reynoso, quien además es vocero del diputado de ultramar Marcos Cross
Según Reynoso, tampoco posible la presencia de inversionistas españoles, ya que el señor Cordero, quien había ofertado un encuentro empresarial a estos hombres de negocios, pero al mismo solo asistieron tres personas, ya que los empresarios del área desconocían tal encuentro.
Ojala y desde la presidencia de la república este tipo de incidencias se puedan corregir, ya que el mismo, no solo fue una vergüenza para el director del CEI, sino también para el empresariado español, dijo William Reynoso.
Desde hace mucho tiempo la comunidad dominicana residente en Valencia se viene quejando, debido a que la sede consular no está abierta para el Colectivo, porque según se dice, el señor cónsul no quiere tener roce con los dominicanos que viven aquí.
Desde hace mucho tiempo la comunidad dominicana en Valencia está a un solo clamor, con la finalidad de que la sede consular, que es la máxima representación de todos los dominicanos en esta localidad, sea un pódium de la democracia, abierto para todos sus conciudadanos y no para un grupo de personas, o militantes de un determinado partido, es de ahí el llamado del Colectivo Dominicano, porque dicen todos tienen el mismo derecho como ciudadanos de este país.
El dirigente medio del PLD valenciano, William Reynoso, emitió sus juicios sobre la sede consular dominicana en Valencia a través de las redes sociales.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Dirigente del PRD dice sentencia del TC fortalecerá las filas de su partido.

Santo Domingo.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Perfecto Núñez, valoro como positivo que el Tribunal Constitucional (TC) anuló la sentencia No. 002-2018 dictada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) el 22 de marzo de este año y  que dejó sin efecto la convención de delegados que extendió la presidencia de Miguel Vargas hasta el 2021.
Perfecto indicó que esta sentencia fortalecerá al PRD porque la perseverancia de Miguel Vargas ha rendido sus frutos frente al partido más democrático que tiene el país.
Dijo que pese a los ataques que ha recibido el presidente del PRD por la decadencia, Miguel Vargas se ha mantenido fuerte a favor de la institucionalidad.
Miguel ha sido un perseverante al frente del PRD y ahí están los frutos, que a pesar de los ataques    de toda índole ha llevado el parido a flote, y estoy seguro de que llevará al PRD en 2020, manifestó Nuñez.
Sostuvo que producto de los esfuerzo de Miguel Vargas el PRD está haciendo un gobierno compartido junto al presidente Danilo Medina y el Partido de  la Liberación Dominicana. 
Núñez señalo que esta sentencia trae paz, satisfacción y alegría  a la familia perredeista y esto se ve a lo interno de su partido.
Hizo el llamado a toda  la disidencia a que vuelvan a su partido, porque las puertas están abiertas para que regresen a su casa.
Resalto la labor de Miguel Vargas al frente de la Cancillería debido al trabajo que viene realizando en el exterior, así como las negociaciones con China y el puesto en la ONU.

UE asegura apoyo a reformas que ejecuta el MAP

SANTO DOMINGO.- La Unión Europea continuará apoyando los procesos de Reformas, fortalecimiento institucional y profesionalización de la función pública que desarrolla el gobierno dominicano a través del Ministerio de Administración Pública (MAP).
Así lo afirmó Gianluca Grippa, embajador de la Unión Europea en el país, al encabezar, este miércoles 12 de septiembre, una delegación que sostuvo una reunión de trabajo con un equipo técnico del MAP, donde se le presentó los trabajos realizados hasta ahora, y los planificados a corto y mediano plazo.
El embajador felicitó al gobierno dominicano y al MAP por los avances logrados hasta ahora, entre los que citó el de racionalizar el uso de los recursos públicos y por lo tanto incrementar su eficiencia y su eficacia y focalizar donde más se necesitan que es la población más vulnerable de este país.
Dijo que esa es una respuesta a situaciones que vienen de la sociedad y que el gobierno ha adoptado por sí mismo.
"Este es un encuentro para evaluar y ver cómo avanzamos en la cooperación que mantenemos como Unión Europea con la República Dominicana en apoyo a los planes y propuestas del gobierno dominicano en lo que se refiere a reformas de la administración pública. Estamos pasando revista en lo que estamos haciendo ahora y ver dónde podemos seguirlo haciéndolo para el futuro", expresó.
Agregó que "tenemos 25 años apoyando RD en los planes de Reformas y Modernización y lo seguiremos haciendo. Somos socios de mucho tiempo en esto y nos complacen los alcances que se han logrado en esta área y la visión del Presidente y del señor ministro en lo que se puede alcanzar".

Ramón Ventura Camejo
En tanto que el titular del Ministro de Administración Pública (MAP), Ramón Ventura Camejo, calificó el encuentro de muy fructífero, y dijo que allí se pasó balance a los planes y proyectos ejecutados, como es el caso del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y a las Autoridades Locales (PASCAL), que ha sido muy importante para los ayuntamientos y todo el proceso de reformas.
Sostuvo que la Unión Europea ha estado presente en todos los cambios recientes que ha encabezado el MAP, "por lo cual estamos muy agradecidos y estamos confiados en que esto continuará para el futuro porque muestran grados de satisfacción con lo que hemos logrado.
En el encuentro participaron como delegados de la Unión Europea, además de Gianluca Grippa, José Izarra, jefe de misión de la delegación europea, y Mercé de Torres, coordinadora en la delegación de la Unión  Europea.
Mientras que junto al ministro Ventura Camejo participaron los viceministros Carlos Manzano, Pedro Nina, Elso Segura y Julio Canelo, así como  Porfirio Quezada, consultor del MAP para el tema de Macroestructura;  Sonia Chirinos y Juan Carlos González, consultores del MAP.

Hallan sana y salva niña de 8 años desaparecida en Filadelfia


Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA--La Policía de Filadelfia dio ayer tarde con el paradero de una niña, de ocho años, reportada como desaparecida en el sector de Logan de esta histórica ciudad.
Las autoridades policiales dijeron que la menor habría discutido con otro pequeño antes de desaparecer.
El reporte de las autoridades establece que la menor se extravió la noche del domingo a eso de las 8:00 de la noche y fue vista por última vez en la vivienda donde se alojaba en el 5200 norte de la calle Warnock.
Se presume que la niña, quien actualmente está a cargo de un hogar de crianza, tuvo una discusión con un niño, de siete años, quien reside en el mismo lugar, por lo que decidió irse. La madre adoptiva estaba en el segundo nivel de la vivienda cuando ocurrió la disputa.
La Policía que no ofreció el nombre de la menor a Reporteros de (RCM-Noticias), reiteraron que la niña se mudó recientemente al área y que no conoce a mucha gente cercana, residente allí.
La niña asiste a clase en Cayuga Elementary School, localizada en la intercesión de la calle 5 y Cayuga al norte de Filadelfia

lunes, 10 de septiembre de 2018

Jeoesther López (alias Teté) la dominicana víctima de la violencia de género en Madrid



Por Olga Capellán

MADRID, España.- Fue identificada como Jeoesther López (alias Teté), la ciudadana dominicana que en el día de ayer fue asesinada por parte de su ex pareja sentimental, según se dio a conocer hoy, en un hecho de sangre ocurrido en la Calle Beneferri No.51 del sector madrileño de Villa Verde, de acuerdo a lo informado por fuentes policiales y los Servicios de Emergencias, y publicado por diversos medios de prensa locales.
Asi mismo, la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, informó que el supuesto asesino irrumpió sobre las 11 de la mañana de este lunes en una peluquería donde trabajaba su víctima, quien fungía como empleada, y mientras ella gritaba, me matan, me matan, este le asestó 5 puñaladas, y los vecinos del lugar alertaron a los servicios de emergencias a eso de las 11:20 minutos de la mañana y de inmediato llegó el SAMUR-Protección Civil al lugar de los hechos.
La Policía Nacional dijo creer que la víctima se arrastró desde el interior de negocio donde trabajaba, hasta la puerta de salida en busca de ayuda.
El asesino asestó a su víctima 5 puñaladas, 3 en el tórax, una en el cuello y la otra en una mano, quien fuera apresado en el Parque los Pinos frente al local donde cometió el hecho criminal. Mientras que una fuente informó que el asesino era muy celoso, y aunque nunca le denunció, pero temía por su vida, mientras que se rumora que la víctima había pedido ayuda, pero no se dijo si a la embajada dominicana, o al consulado de Madrid, pero al comunicarnos con el cónsul general, señor Rafael Acosta, este nos dijo desconocer dicha versión.
Según se dijo, al llegar la policía, trataron de reanimar a la víctima, pero se encontraba mortalmente herida, y no fue sino cuando posteriormente los servicios de emergencias le practicaron una toracotomía, y masaje directamente al corazón durante 30 minutos, pero solo pudieron confirmar su fallecimiento.
Como dijimos anteriormente, la víctima se trata de la señora Jeoesther López, mientras que al victimario solo se le ha identificado como "El Príncipe", y la misma se trata de la segunda víctima de la violencia de género en menos de 24 horas, ya que el pasado domingo hubo un primer asesinato, donde un hombre quitó la vida a su mujer y luego se suicidó en la Caridad, localidad asturiana.

Ventura Camejo cita logros del Premio Provincial a la Calidad en Santiago

 
SANTO DOMINGO. El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo, citó este domingo los logros alcanzados con la entrega del Premio Provincial a la Calidad en los cinco años que han transcurrido desde el establecimiento de estos galardones.
 
Según explicó, en el sector público de la República Dominicana existe actualmente una nueva cultura de gestión, con conceptos y conocimientos novedosos que implican una nueva forma de trabajar, con métodos como los de los premios a la calidad.
 
Entre esos premios, Ventura Camejo destacó la importancia del Premio Nacional a la Calidad y el Provincial que se entrega a entidades del sector público de Santiago, que "es un convenio con el sector empresarial santiaguero, un sector muy emprendedor y visionario, que desde los años 60 del pasado siglo trazó el plan estratégico de esa provincia".
 
En ese sentido, el ministro de Administración Pública aclaró que el MAP "se sumó a esa estrategia de desarrollo, y por eso, junto con el sector empresarial, las universidades y la sociedad civil de Santiago, se creó el Premio Provincial a la Calidad".
 
De acuerdo con los datos dados a conocer por el ministro de Administración Pública, en estos cinco años correspondientes a las ediciones del Premio, 564 entidades de Santiago han recibido el taller del CAF, para empoderarse del modelo; 1,813 servidores públicos han sido capacitados; 263 Comités de Calidad han sido constituidos, y como fruto de este proceso, 251 entidades han postulado al Premio Provincial y los galardonados otorgados incluyen 16 Medallas de Oro, 38 Medallas de Plata y 69 Medallas de Bronce.
 
En lo referente al desarrollo del capital humano para garantizar la continuidad de esos resultados, citó Ventura Camejo, 90 personas de Santiago han cursado maestrías, 32 con la Escuela Nacional de Administración de Francia y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM); 25 maestrantes han realizado estudios con la Universidad de Salamanca y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y 33 con la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
 
Asimismo, el funcionario reveló que en lo que respecta a la cultura de la Calidad, el MAP ha aprobado nueve Cartas Compromiso al Ciudadano con centros de salud de la provincia Santiago. "Este es una especie de contrato social de salud, en que se comprometen a dar servicio con oportunidad y calidad a los pacientes".
 
Los centros que han presentado esas Cartas Compromiso en Santiago son los hospitales municipales de Navarrete y Villa González, el hospital Infantil Arturo Grullón, el Centro Juan XXIII, en Centro del Ensanche Libertad, el de Cienfuegos, el de Bella Vista, el Hospital Estrella Ureña y el hospital de Hato del Yaque.
 
El ministro también reconoció el apoyo recibido en la ejecución de estos planes de la Unión Europea, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la colaboración del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), FUNDIBEQ, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras entidades internacionales.