viernes, 5 de mayo de 2017

Los pros y los contras de los primeros 100 días del Presidente Donald Trump


Evaluando de manera objetiva y precisa, la política llevada a cabo por la Administración del Presidente Donald Trump, hemos visto los pros y los contras de los primeros 100 días.

El presidente se ha mantenido zigzagueando y perdiendo algunas de sus batallas. Es lógica de la democracia occidental.

El primer mandatario de la Unión Americana, quisiera darle respuesta a sus promesas de campaña en los primeros meses de su administración, pero gobernar a esta nación es para guerreros experimentados

El ejecutivo ha hecho gran énfasis en cuestiones migratorias, lo cual ha desorientado las manos de obras de los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos.

Como alternativa hemos visto una presión constante a nivel federal. Algunas ciudades como Nueva York y Los Ángeles, California han sido amenazadas para recortarles los fondos federales por falta de cooperación con las agencias de control migratorio.

Dentro de las autoridades estatales y municipales ha habido coherencia en sus planteamientos de no colaborar con el Departamento de Inmigración porque saben que los empresarios necesitan manos de obras más accesibles.

Las órdenes ejecutivas no han tenido el éxito esperado por el Presidente Donald, el muro fronterizo a construirse entre las dos naciones, perdió fuerza entre los congresistas, quienes no aprobaron ni un centavo para iniciar los trabajos de construcción.

Los congresistas tanto Republicanos como Demócratas se han opuestos en la aprobación de recursos para la construcción del muro en estos primeros 100 días y muchos de ellos piensan en su permanencia dentro de la Cámara Alta y Baja.

México definitivamente se ha mantenido en su posición, que no pagará un solo centavo para el muro fronterizo porque éste limita sus operaciones comerciales y de tránsito.

Ha sido entre dicho, poco exitosas las medidas ejecutivas y esperamos que en los próximos días, el mandatario tomará medias más favorables para la unión y que estas vengan a complementar las necesidades del desarrollo económico y social de esta gran nación.

Estados Unidos es un gran país y, necesita las grandes mentalidades para mantener su hegemonía como imperio.

Las últimas medidas tomadas en estos primeros 100 días, esperamos sean evaluadas justamente dentro del gabinete presidencial para ver realmente donde estamos.

Finalmente, creemos en Estados Unidos como un país formado por inmigrantes y los inmigrantes lo vamos a mantener.


Por Polón Vásquez

jueves, 4 de mayo de 2017

Inauguran moderna clínica Metropolitana de especialidades y medicina general en el Alto Manhattan

NUEVA YORK._ La moderna clínica Metropolitana que entre sus servicios tendrá atenciones en varias especialidades y medicina general para servir a miles de comunitarios, fue inaugurada la noche de ayer miércoles en la Décima Avenida y calle 206 en el Alto Manhattan, en un acto al que asistieron representativos de diferentes sectores de la diáspora. 

El nuevo centro asistencial, responde a los más avanzados y modernos modelos de atención primaria a la salud y se construyó por iniciativa del empresario Luis Almonte, contando con experto personal médico, encabezado por los doctores Domingo A., Santana, Diógenes Fermín y Luis Almonte, quien es un destacado empresario en el área farmacéutica. 

Santana explicó que en la clínica se ofrecerán servicios primarios de salud, que es la de prevención y de tratamiento a problemas médicos en etapa temprana como la diabetes, presión alta, dolores de cabeza, problemas de la próstata, exámenes para diferentes tipos de cánceres, como el de mama en las mujeres, vacunaciones y llenar formularios y expedientes.

La clínica, comenzará a operar oficialmente desde hoy jueves en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y está situada en un área geográficamente estratégica con acceso a trenes, autobuses y taxis a residentes de Washington Heitghts, Inwood, El Bronx y zonas vecinas. 

El doctor Santana que próximamente se abrirá una extensión de la clínica que trabajará hasta altas horas de la noche. 

El personal de médicos internistas, se compone de cardiólogos y gastroenterólogos, entre otras especialidades, dijo el galeno. 

"Estamos empezando con tres médicos, enfermeras y el personal administrativo y de recepción, con la esperanza de crecer como esperamos, para seguir ofreciendo un servicio de salud de alta calidad a los comunitarios", agregó el doctor Santana. 

"Este es el resultado del esfuerzo profesional para responder al crecimiento de nuestra comunidad, que exige un servicio diferentes y de alta calidad. Antes, nosotros los médicos, alquilábamos un apartamento, poníamos sillas en la sala y empezábamos a ver pacientes", explicó. 

"Ya no podemos hacer eso y este es el esfuerzo de varios amigos que nos hemos unido para traer el mejor de los servicios médicos a esta comunidad", dijo el médico. 

El doctor Santana tiene 10 años ejerciendo la medicina en Nueva York y es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), emigró a Estados Unidos y se graduó de médico internista en el hospital Bronx Lebanon. 

La clínica aceptará por ahora los principales seguros de salud y posteriormente ampliará la cobertura para beneficiarios de Medicaid (seguro estatal de salud) y el Medicare (seguro federal de salud). 

"Damos las gracias a todos los que han ayudado a que esto sea una realidad e invitamos a toda la comunidad a que nos visite", dijo el doctor Santana. 

Por su parte, Almonte dijo que la clínica es el resultado de la necesidad que sus creadores vieron por el crecimiento de la comunidad y están respondiendo a ello. 

Almonte, añadió que más de 2.000 personas se beneficiarán de los servicios de la clínica.
"Este es un proyecto bien amplio y contamos que todas las comunidades de Washington Heitghts, Inwood y sectores aledaños, nos apoyen", expresó Almonte.

EL ACTO 

El acto inaugural estuvo encabezado por Santana y Almonte, quienes se dirigieron a los presentes, detallando las operaciones de la clínica, que cuenta con una moderna estructura y pantallas digitales en su techo, desde la que se ofrecen informaciones generales a los comunitarios y transeúntes, en una vistosa muestra gráfica de avances tecnológicos y digitales.

Prometieron que todos quienes estén necesitados de ser atendidos, incluyendo a los inmigrantes indocumentados, tendrán una mano amiga en la clínica Metropolitana. 

La actividad, que fue conducida por el locutor Germán Batista, presidente de la filial local del Círculo de Locutores Dominicanos, contó con la presencia de invitados especiales, entre ellos el reconocido médico bioquímico doctor Yomare Polanco, quien destacó la importancia de la apertura de la clínica. 

"Como especialista de la ciencia de la salud, considero que este tipo de clínica, viene a traer muchos beneficios a nuestra comunidad", añadió Polanco. 

La cinta simbólica fue cortada frente a la instalación del centro asistencial y la bendición estuvo a cargo del diácono de la iglesia San Judas Tadeo, Porfirio Rodríguez. 

Además del doctor Polanco, estuvieron presentes el general Juan Gutiérrez, el publicista Elías Barreras Corporán, director de comunicaciones del consulado dominicano, el activista Máximo Padilla, presidente del Comité del Dominicano en el Exterior, el periodista Fernando Aquino, director de prensa de la Procuraduría General del Estado de Nueva York, el periodista Julio César Malone, presidente de la filial del CDP, José Susana, propietario de la farmacia "José Pharmacy", contigua a la clínica, y el activista y escritor José Darío Jiménez, entre muchos otros. 

El pianista maestro Néstor Moreno, amenizó acompañado por saxofón, la parte musical.
Un recorrido por las modernas instalaciones de la clínica fue hecho por los gestores, invitados especiales y reporteros locales que cubrieron el evento, coordinados por el relacionista público Pedro Aquino.


Miguel Cruz Tejada

miércoles, 3 de mayo de 2017

Un muerto y un herido dejan lluvia de disparos en North Filadelfia


FILADELFIA, PA--Un hombre murió y otro resultó herido de gravedad, luego de una lluvia de disparos en el bloque 3000 Norte de la calle 10 en  Filadelfia.

La policía de Filadelfia informó que más de 30 disparos sonaron a las 11:45 de la mañana del lunes Primero de mayo, dejando a un hombre de 29 años muerto por disparos en diferentes partes de su cuerpo.

El occiso hasta ahora no identificado por la uniformada, fue perseguido dentro de una casa como en el Viejo Oeste, a  disparos limpio sin mediar palabras.

El hombre herido fue llevado a la sala de emergencia del Hospital región de Temple University donde minutos después, fue declado muerto por el medico legista.

El segundo hombre herido fue conducido al mismo Hospital y se encuentra en condiciones  estable, dijo la policía.

Los testigos del hecho criminal dijeron a la policía que el sospechoso escapó inmediatamente de la escena criminal.

La policía de Filadelfia está trabajando para determinar quién hizo los disparos y las razones que motivaron al gatillero.



Por Polón Vásquez

Miles protestan contra la política migratoria de Trump


FILADELFIA, PA—Miles de inmigrantes y ciudadanos estadounidenses, marcharon en Filadelfia éste primero de mayo, en protesta a la política migratoria de la administración del Presidente Donald Trump.

Las protestas se iniciaron la mañana de éste lunes en el extremo Sur y portando pancartas alusivas a sus exigencias, se dirigieron al centro de la ciudad donde recibieron el apoyo de las autoridades municipales de Filadelfia.

Cientos de negocios cerraron sus puertas hoy, y así cumplir con el día de huelga "un día sin inmigrantes" que se cumplió de manera parcial en la región valle Delaware.

Los comercios localizados en la calle 9 al Sur, el centro y la parte norte de Filadelfia permanecieron cerrados y se sumaron a la huelga de hoy.

La manifestación fue organizada por varias entidades locales y regionales que defienden el derecho de los inmigrantes residentes en la región del Gran Filadelfia.

Participaron mujeres, niños, estudiantes y hombres, la mayoría afiliados a organizaciones de Derechos Civiles en la primera capital de América.

Varios sindicatos de Filadelfia, también respaldaron las manifestaciones en la región, incluyendo el gremio de trabajadores del Aeropuerto Internacional y de Maestros de Filadelfia, quienes exigieron mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.

Los manifestantes enardecidos quemaron una bandera estadounidense frente a City Hall, pero ninguno de ellos fue arrestado por la policía local.

El movimiento de protesta se desarrolló de forma pacífica, ordenada y estuvo vigilado de cerca por miembros de la policía de la ciudad fraternal.

"Tengo exámenes en la escuela hoy, pero esta actividad cívica me parece muy importante para nuestra gente", dijo el manifestante Julián Marte.

"Me sumo a éste movimiento de protesta porque entiendo que es justo, necesario y para que las autoridades norteamericanas entiendan que los inmigrantes somos gente importante en el quehacer económico y social de los Estados Unidos", precisó Andrés Zorrilla.



Por Polón Vásquez

CANCILLER DOMINICANO SE REUNIRA CON MINISTROS HISPANOS DE NEW YORK



Usted debe saber que el Canciller Dominicano, Hon. Ingeniero Miguel Vargas Maldonado estará visitando el Condado del Bronx para reunirse en un desayuno con La Organización de Ministros Hispanos de New York que preside el Senador Rev. Rubén Díaz. 

Es importante que usted sepa que el Canciller Dominicano es en esencia el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, y como tal tiene bajo su autoridad y responsabilidad los nombramientos, dirección y supervición de todos los asuntos diplomaticos de la República Dominicana en el exterior. 

Esto significa que todas la embajadas, embajadores, consulados y consules en el exterior estan bajo la autoridad del Canciller o ministro del exterior. 

Obispo, Pastor, Ministro, evangelista, estan invitados a este desayuno que sera completamente gratis y se llevará acabo mañana Jueves 4 de Mayo, 2017 a las 8:30 de la mañana en el Restaurant Maestro's Caterers localizado en el 1703 Bronxdale Avenue en el Condado del Bronx. 



Yo soy el Senador Rev. Rubén Díaz, y esto es lo que usted debe saber. 


Voces Unidas reúne candidatos a Fiscalía de Distrito en Community College Philadelphia



FILADELFIA, PA—Voces Unidas "United Voices", la amplia coalición que une a líderes comunitarios de varios países residentes en la región, se unió esta semana y llevaron  a los candidatos a la Fiscalía del Distrito Judicial a un fórum donde expusieron sus plataformas programáticas en caso de ganar la importante posición en Filadelfia.

Voces Unidas por Filadelfia es una amplia coalición de líderes comunitarios que se unieron para reforzar la voz de los países latinos, asiáticos, africanos, caribeños, árabes, musulmanes, nuevos inmigrantes y otros en la región valle Delaware.

Los contendores a la Fiscalía de Distrito hicieron sus respectivos planteamientos y destacaron los programas de justicia que desarrollaran durante su mandato en la jurisdicción de Filadelfia.

Casi todos coinciden en señalar el involucramiento de los líderes comunitarios de Filadelfia en los programas que implementaran en los vecindarios en el transcurso de su mandato al frente del Distrito Judicial de la ciudad.

Las elecciones donde se elegirá el Fiscal de Distrito, se efectuaran el martes 16 de mayo del 2017, a menos de 3 semanas y los candidatos y candidatas apresuran sus actividades de campana política en los diferentes vecindarios a fin de obtener la mayor cantidad de votos.

Los candidatos Lawrence Krasner, Joe Khan, Beth Grossman, Teresa Carr Deni, Rick Negrín, Jack O'Neill, Michael Untermeyer y a Jueza Terri M. Booker participaron del fórum la mañana sábado en el auditorio Bonnell del Community College.

La carrera por la fiscalía es la actividad proselitista más importante de los filadelfianos este año 2017.   Community College of Philadelphia Bonnell Building está ubicado en el 1700 de la calle Spring Garden al norte de Filadelfia.

Alrededor de 250 personas de diferentes etnias escucharon las propuestas de los candidatos que abordaron temas importantes para las comunidades marginadas y grupos de inmigrantes.
El fórum de Voces Unidas en CCP, estuvo dirigido por Brad Baldía, Sally Baraka, Juliano Braga, Rob Buscher, Chris Chaplin, Juan Chin, Sokmala Chy, Ana Gamboa, José Díaz Martínez, Miguel Concepción, Edgardo González y otros.

Reporteros de Impacto Latín, procedieron a entrevistar Rich Negrín sobre sus planteamientos programáticos que tiene en carpeta, si gana las elecciones el martes 16 de mayo. Así como a Danilo Burgos y Fernando Treviño.

"De ser elegido Fiscal, trabajare con todos los líderes de las comunidades y gente de las calles en Filadelfia, no me detendré en mi trabajo judicial para frenar la delincuencia y tráfico de armas ilegales", dijo Rich Negrín.

Durante el fin de semana, Rich Negrín se reunió con notables líderes comunitarios de sectores del Norte, Sur y Noreste de Filadelfia, muchos de los cuales ofrecieron su apoyo electoral, éste 16 de mayo.

"Negrín se está enfocando a los vecindarios para sus habitantes sean participe en la administración de justicia dentro de la comunidad", indicó Danilo Burgos miembro del equipo de campaña electoral del candidato.

Rick Negrín ha recibido el respaldo militante y electoral de sindicatos, Asociaciones de Policías Hispanos y Afroamericanos de Filadelfia que se han identificados con la campana de éste.

"Son bastantes las posibilidades de que Negrín gane las elecciones éste 16 de mayo, tenemos una muy buena oportunidad de alzarnos con la victoria porque ha recibido el apoyo de casi todos los policías de Filadelfia", dijo el estratega político Fernando Treviño.

"Estamos construyendo una campana desde el lado latino, los anglosajones, los afroamericanos y otros importantes grupos étnicos que deciden en las elecciones judiciales de Filadelfia", precisó Treviño.


Por Polón Vásquez

Hombre muerto en su habitación de Germantown Filadelfia


FILADELFIA, PA--Detectives de la División de Homicidios de la Policía en Filadelfia están investigando un asesinato dentro de una casa al Este de la avenida Germantown.

El asesinato sucedió en la calle Penn, cerca de la calle Lena, justo después de la medianoche del miércoles 3 de mayo.

La policía llegó a un dormitorio del tercer piso y encontró a un hombre de 22 años con varios disparos en su cuerpo y posiblemente le causaron la muerte.

Los oficiales encontraron a otro hombre que salía corriendo de la puerta lateral de la casa y se presume que fue el responsable del tiroteo.

Ellos vieron que el hombre tenía una pistola en una pistolera en su cadera derecha. La policía inmediatamente le dijo al hombre que se detuviera, y lo hizo, luego la policía tomó al sospechoso bajo custodia, dijo el inspector jefe de policía de Filadelfia, Scott Small.

Los testigos ayudaron a identificar al sospechoso y se cree que el tiroteo provino de una discusión entre el muerto y el hombre en custodia de la policía.


Por Polón Vásquez