lunes, 16 de enero de 2017

PRM informa reunirá su Comisión Política del Comité Nacional este miércoles

EL NUEVO DIARIO,SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) reunirá su Comisión política del Comité  Nacional este miércoles 18 de enero, para empoderar a sus miembros, del Programa Nacional de Consolidación de las estructuras orgánicas medias y de bases,  del Plan de crecimiento calendarizado para este año  2017, así como el  programa de actividades que, como partido de oposición, desarrollará la organización.

La reunión del máximo organismo ejecutivo del  PRM será encabezada por sus máximos dirigentes, doctor Andrés Bautista  y Jesús Vásquez Martínez, presidente y secretario general respectivamente, así como el liderazgo nacional del mismo, entre los que se destacan, el ex presidente Hipólito Mejía y Luis Abinader, entre  otros.

Dicho encuentro se celebrará a partir de las 10:00 de la mañana de este miércoles 18, en los salones del club Los Prados, sito en el sector Los Prados del Distrito Nacional.

La Comisión Política Nacional  del PRM la conforman: La Dirección Ejecutiva, Los Subsecretarios generales,  los consejos directivos  de las Secretarias Nacionales, los Directores  de los Departamentos Nacionales, los presidentes de los Frentes  Sectoriales, los presidentes provinciales de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, Duarte,  Distrito Nacional,  San Cristóbal,  Puerto Plata, San Pedro de Macorís,  La Vega San Juna de la Maguana.

 También los presidentes de los municipios Santo Domingo Este,  Norte y Oeste, Santiago de los Caballeros,   los legisladores ante el Congreso Nacional , alcaldes del partido  y los Presidentes Regionales Interprovinciales,  150  Secretarios políticos designados por el Comité Nacional, los presidentes de la Secretaria Internacional y de las Seccionales del Exterior, el presidente de la Comisión Nacional de Asesores, del Consejo de disciplina, de la Comisión de Ética y control, de Reforma Estatutaria, el fiscal Nacional, entre otros.  

Entre las atribuciones del este organismo están:  Discutir y aprobar la línea estratégica general y de coyuntura del partido, aprobar las modificaciones en la membrecía de organismos del partido propuestas por instancias competentes, convocar plebiscitos y el Congreso, ratificar la participación del partido en alianzas, fusiones,  coaliciones y otra formas de asociación con toras organizaciones  electorales y sociales, ratificar  las designaciones de los titulares y las suplencias de las vacantes de organismos y cargos no sujetos a elección  por el voto universal, entre otros.  


elnuevodiario.com

Regidor Rafael Hernández agradece a presidente Medina por detener venta y reventa de terrenos en Los Tres Brazos


Santo Domingo Este.- El redor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rafael -Comesolo- Hernández externó su felicitación al Presidente Danilo Medina por la decisión adoptada mediante el decreto 392-16, con la que detuvo la venta, reventa y desalojo de miles de familias del sector de Los Tres Brazos

Hernández resaltó que con esta sabia decisión del presidente Medina se le devuelve la tranquilidad a estas empobrecidas y combativas familias que procuran el bienestar para sus hijos, padres, madres y abuelos con mucho sacrifico y sudor.

"Aprovecho esta oportunidad que nos otorga la honorable presidenta del concejo edilicio para felicitar al Presidente Danilo Medina por la decisión adoptada mediante el decreto 392-16, con la que detuvo la venta, reventa y desalojo de miles de familias del sector de Los Tres Brazos" precisó Hernández.

El edil del PLD valoró que el mandatario haya designado una comisión de 3 funcionarios (legal, inmobiliario y ética) creada mediante el mismo decreto a entregarle un informe recomendación a más tardar en 30 días para decidir y no prolongar el viacrucis en que viven quienes allí llevan años residiendo.

"Una vez más el presidente Danilo Medina, reafirma su compromiso de gobernar cercano, por y para la gente, garantizando así y el bienestar de los más necesitados" manifestó Comesolo.

Dijo que "una muestra de ello fue la inauguración de un liceo y una escuela nueva la semana pasada para Los Tres Brazos, las cuales acogerán una matrícula de 1, 750 niños y jóvenes al nuevo modelo educativo, quienes recibirán las bondades de la Revolución Educativa. Los estudiantes tendrán acceso a una educación de calidad en una jornada escolar de ocho horas diarias".



Darwin Feliz Matos

La Gula del Poder y el PLD

Se conoce como gula ese mecanismo humano caracterizado por el apetito desmedido en el comer y el beber.
La "gula de poder" es el gran pecado político que pone ante la vista del país la insaciabilidad del oficialismo de querer dirigir todos poderes del estado, como si viviéramos en un país regido por una dictadura y no disfrutáramos de la Democracia que tanto sudor y sangre costó a nuestros antecesores, que ofrendaron su vida para mutilar este flagelo.
Como dijera un pensador liberal, John Acton, nacido en Nápoles: "el poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente".
El Partido de la Liberación Dominicana, enquistado en el poder desde el año 2004, ha logrado hacerse con todos los poderes, utilizando todas "las artes" para logar su cometido. Se ha convertido en un poder absoluto, que amenaza seriamente la democracia dominicana.
Dirigen el Poder Ejecutivo, controlan el Legislativo con mayoría absoluta en ambas cámaras, el poder judicial y las altas cortes fueron conformadas a su antojo en la que designaron acólitos suyos.
Además, controla todas las entidades municipales del país: En la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) la preside la concejal Edita Sandoval, la Federación Dominicana de Municipios(FEDOMU) es presidida por Rafael Hidalgo; la Asociación Dominicana de Vocales (Adova) tiene a Poquito Deguilies, como su presidente.
Igualmente en la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) tiene a Ramón Santos como presidente; la Unión Nacional de Mujeres Municipalistas (UNMUNDO), es dirigida por Aura Saldaña, y la Mancomunidad del Gran Santo Domingo el Alcalde de Santo Domingo Norte, René Polanco. 
Y también quiere la Liga Municipal Dominicana (LDM)? . Lo mucho hasta Dios lo ve, caramba
Siendo el PRD la segunda fuerza política en el renglón municipal, debido a que en las elecciones resultó ganancioso de 33 alcaldes; 45 directores municipales; 400 regidores y 157 vocales de distritos municipales, lo convierte en merecedor de ocupar la secretaría general de la LMD, mediante un gran consenso municipal, que permita transformarla y devolverle su verdadera génesis por la cual fue creada.
El PRD debe ser respaldado por las organizaciones que acudieron aliadas al PLD, ya que fue esta organización política la que más aporte realizó para el triunfo del presidente Danilo Medina Sánchez.
Las aspiraciones del PRD a ocupar la LMD son legítimas de un partido con vocación de poder y no envuelve esto entrar en careos ni contrariedades con otras fuerzas políticas
El partido del jacho prendió es la organización política que más aportes ha hecho a la municipalidad dominicana ya que fue quien creó la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), la Asociación Dominicana de Regidores, la Asociación Dominicana de Vocales, y la Unión Dominicana de Mujeres Municipalistas".
Es justo que todos sepan que la propia terminología que usamos en la municipalidad es una herencia de nuestro líder José Francisco Peña Gómez, ya que anteriormente solo era utilizado gobiernos locales.
Los acuerdos por la gobernabilidad municipal, originalmente propuestos por nuestro líder de siempre, José Francisco Peña Gómez, forman parte de los aportes del PRD a las descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales.
El PRD como segunda fuerza política en la actualidad merece ser respaldada por el PLD y todas las organizacioens políticas a fin preservar la unidad y brindar oportunidades a los aliados que aportaron al triunfo del presidente Medina

 Por Robert Molina

domingo, 15 de enero de 2017

Actor Isaac Saviñón (Panky) destaca avance y progreso del cine dominicano en New York Concejal Ydanis Rodríguez le entrega reconocimiento por su aporte y entrega al cine dominicano, y por ser estímulo a la nueva generación.


 
New York- (Z@D) Con mucho éxito se estrenó en la ciudad de New York la gran película LOKI 7 (El Perro de la Siberia), dirigida por gran director por Ernesto Alemany. Es una comedia con un humor negro. 7 amigos se ven envueltos en un lio de mucho dinero entre dos mafiosos, uno ruso y el otro dominicano, quienes controlan el bajo mundo de Punta Cana. Es una historia basada en una idea original de Isaac Saviñón, escrita por Miguel Yarull. Es una historia universal, con la participación de actores y actrices de diferentes nacionalidades. LOKI 7, fue exhibida en el Alumni Auditorium de Columbia University Medical Center en Manhattan. Es una película de gran calidad cinematográfica, donde se pudo apreciar el avance del cine dominicano con un nivel de competitividad internacional. La presentación de la película formo parte del festival ""Lo Mejor del Festival de Cine Dominicano en New York", que realiza El Festival del Cine Dominicano en New York, que preside el cineasta Armando Guareño. La gran noche de LOKI 7 conto con la participación del Concejal Ydanis Rodríguez, por el distrito 10, quien hizo una reseña del desarrollo del cine en la comunidad dominicana. 

Rodríguez recordó a los presentes el primer festival que se realizó en el año 2000 y recordó a todos los presentes la primera película realizada por el actor Manny Pérez en Washington Heights, y quien participo en la premier de la pelicula. El concejal exhorto a todos los sectores de la comunidad el respaldo al Festival de Cine Dominicano de New York y felicito a todos las personalidades de la industria por su gran trabajo, y a todos los patrocinadores destacando al empresario y líder comunitario Cirilo Moronta por su apoyo. Concejal Ydanis Rodríguez, aprovecho la ocasión para entregar dos reconocimientos a dos grandes actores del cine dominicano como son: Isaac Saviñón (Panky) y Kevin Martínez por sus aportes y entrega al cine dominicano, y por ser ejemplo a la nueva generación que incursiona en la industria cinematográfica. l Isaac Saviñón agradeció al gran distinción de parte del concejal Rodríguez y Armando Guareño y a todo su equipo del Festival de Cine. 

"Me honran con este reconocimiento. Gracias por apoyar el Festival de Cine Dominicano de New York. Este festival no nada que envidiarle a ningún festival del mundo. Este festival está completo sigan apoyándolo". El destaco actor aprovecho el momento para conversar con el portal digital Al Día TV Mas sobre el avance y desarrollo del cine dominicano y otro tema de la industria. Sobre su participación en el Cine Dominicano. "Yo entiendo que cómo lo dije hace un momento, uno se siente muy bien cuando la gente viene a ver una producción en la cual tú trabajaste durante tanto tiempo y están trabajando todos tus amigos, en una historia que es la primera parte de varias historias para que la gente sepa que esta es la primera entrega".


Isaac Saviñón habla del avance del cine y su desarrollo 
"No, yo creo que la gente, mira una de las cosas que fue increíble, fue la Gunguna, rompió muchas formas de hacer cine en la República Dominicana, y así mismo esta película LOKI 7, es del mismo director y también ha roto con la forma de comedia. La gente puede disfrutar de otra forma, de otro tipo de película, una forma de hacerte reír muy inteligente, tú tienes que andar bien rápido para poder tomar notas. Pero yo creo que no tantas gente está así atrás, yo creo que la gente está apoyando el cine que se está haciendo cada año, y se dan cuenta que hay un valor de producción increíble en República Dominicana".

Acerca de las primeras películas y los primeros actores. 
"Son la base de lo que estamos haciendo hoy, es decir que todos esos actores que empezaron hacer películas en R.D., nosotros que estamos haciendo películas, actuando y produciendo, se los tenemos que agradecer infinitamente, si no hoy no estuviéramos aquí, hemos ido progresando muy rápido".

"Yo veo todo global, entiendo que nosotros podemos viajar con el cine por todo el mundo, y recuerda que cuando viajas por el cine, estás llevando parte de la historia, estas representando al país y es una gran ventaja que tiene el cine". 
Mensaje a la juventud que participa en la industria.

Disciplina, perseverancia, no se preocupen que uno lo que tiene que hacer es eso tocar las puertas. 

Lo Mejor del Festival de Cine Dominicano en Nueva York se presenta del 13 al 15 de enero. La programación está compuesta por: 15 de las mejores películas que se han programado en los últimos cinco años, segun informo su fundador Armando Guareño. 

Cabe destacar que el Festival de Cine Dominicano en Nueva York tiene como objetivo abrir un espacio para el descubrimiento y la promoción del cine dominicano, impulsar la labor tanto de los nuevos realizadores como la de los ya consagrados y sobre todo crear un punto de encuentro para los amantes del séptimo arte y de la cultura dominicana en la Gran Manzana. Esta muestra de lo mejor del Festival Cine Dominicano es una muestra de la importancia de este evento para la comunidad Dominicana y Latinos en general. 

A petición popular y por primera vez, producto del gran éxito de la 5ta edición del Festival de Cine Dominicano en Nueva York, Cine Art Entertainment Production, bajo el auspicio de: Columbia Medical Center, Univision, Telemicro, Brown Sugar Bar & Restaurant, I Sole Restaurant de Dyckman y Ron Barceló entre otros, se presenta "Lo Mejor del Festival de Cine Dominicano en Nueva York de los últimos cinco años. 


Por José Zabala 

Regidor Loren Girón propone llevar a Neney Cabrera a la LMD

Santo Domingo Norte.- El  concejal del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por el municipio Santo Domingo Norte  Loren Girón Villa, manifestó que tanto el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y su organización política deben llevar un candidato de consenso a la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Girón Villa explicó que siendo el PRD la segunda fuerza política en materia municipal del país, la que según dijo cuenta en la actualidad con 33 alcaldes, 48 directores de distritos municipales, 254 regidores y 157 vocales de distritos, es merecedora de esa institución municipal.

Dijo que debe existir  iniciativas de consenso entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), su presidente Leonel Fernández Reina, el presidente de la República, Danilo Medina y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, para presentar un candidato único y de consenso y "ese debe ser Neney Cabrera".

Girón manifestó que a la municipalidad le hace falta adaptarla a los nuevos tiempos.  "Es por ello que con la llegada de Neney Cabrera un hombre de visión transformadora la Liga Municipal Dominicana será renovada", sostuvo.

El concejal perredeísta resaltó los aportes que su organización política ha brindado a la municipalidad.

"Somos los que más aportes hemos hecho al desarrollo de los gobiernos locales, cuando se revisa la historia, las letras del PRD brillan en posiciones muy importantes", enfatizó.

La Liga Municipal
la Liga Municipal Dominicana, órgano asesor y rector de los Ayuntamientos, la cual se ha convertido en los últimos días en la manzana más codiciada por los partidos políticos.

El actual secretario general de ese organismo es el reformista Johnny Jones, quien fue candidato a senador del Distrito Nacional, pero se retiró y respaldó al presidente Danilo Medina a través del Directorio Presidencial Reformista.

El año pasado fue electo por un año en lugar de los cuatro reglamentarios, debido al pulso que se produjo con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Ahora nuevamente el PRD presentó como candidato a esa posición a José Leonel Cabrera (Neney), alto dirigente del PRD y hombre de confianza del presidente del partido y canciller, Miguel Vargas.

Urbano Mark B considerado el mejor durante el año 2016


New York- (Z@D) La música urbana Dominicana paso por uno de los años de mayores cambios evolutivos para permanecer como uno de los géneros musicales de mayor aceptación en el país. El 2016 fue el año de mayor difusión en los medios comunicación para la proyección de la música, alcanzando todos los sectores de la sociedad Dominicana. 

También se destacó lo positivo del género durante el finalizado año. Fue un año exitoso donde sobresalió el crecimiento de los principales artistas urbanos con su música, letras de sus canciones, conquista de grandes plazas internacionales, mayores proyección local e internacional para algunos artistas, entre otras conquistas para el crecimiento del género. 

Dentro los elementos positivos del género, sobresalió Mark B, interprete del tema icono del género "Pal de Velitas", que con su magia musical urbana, con un estilo diferente y moderno ajustado a los cambios de la música pudo conquistar otros seguidores que eran renuente a la música urbana. 

Mark B, ha sido considerado como el artista de mayor progreso del año, donde se destacó en lo musical, como talento comercial, y uno de los más rentables del género. Este artista fue uno de los que más participo en los principales eventos musicales y sociales en la Republica Dominicana según reporta Al Día TV Más. 

A Mark B lo consideran como un "Babe Face" que ha sabido ganarse el corazón de todos los seguidores del género. Mark B es un intérprete elegante, educado, decente musicalmente, y sobretodo que supo llevar el género a la conquista de nuevos seguidores, donde ningún otro artista lo había llevado. 

Él es uno de los artistas de mayor aceptación y reputación en estos momentos en el país y en plazas internacionales. 

Con nuevos talentos, denuncias, escándalos, tiraderas, conflictos internos, cuestionamientos, nuevos temas musicales, colaboraciones, consolidación definitiva en su música limpia, y otras situaciones que ocuparon las primeras planas de algunos medios de comunicación, donde se destacaron por sus acciones algunos exponentes y genero siguió adelante y triunfando. 

Durante el año 2016 también se destacaron los interpretes urbanos: El Alfa, El Nene La Amenazzy, El Súper Nuevo, El Mayor Clásico, Mozart La Para, Secreto El Famoso Biberón, Vakero, Don Míguelo, Shelow Shaq, El Lápiz, La Materialista, el fenómeno de fin de año Bulin 47, Ultra Mega, Massiah, Bulova, Crazy Design, Black Point, Shadow Blow, Amara La Negra, El Poeta Callejero entre otros. 


Por José Zabala 

Caram: El Estado está obligado a rescindir los contratos con Odebrecht


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El ex gobernador del Banco Central Guillermo Caram, declaró que en medio del escándalo más grande de soborno en el país por la constructora Odebrecht no se sabe cómo el presidente Danilo Medina concluirá las Plantas a Carbón de Punta Catalina la cual es la obra cumbre de su gobierno además de la más cuestionado y en sobre costo.

Guillermo Caram al ser entrevistado en el Programa Detalle Semanal con la periodista Johanna Parra, explicó que con Punta Catalina el Gobierno del Presidente Danilo Medina está atrapado y sin salida con una obra sobre valorada, cuestionada y con problemas de financiamiento internacional.

El dirigente político llamó a las autoridades a no hacer bulto buscando por las ramas y comenzar actuar rescindiéndoles los contratos vigentes de la firma Odebrecht con el Estado dominicano ya que ellos admitieron  en un expediente internacional que sí que cometieron soborno por más de US$92 millones de dólares en la República Dominicana y con esta admisión esa empresa queda inhabilitada para operar en el país ya que con esto violan el artículo 1 de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones.  

“En República Dominicana debe hacerse con Odebrecht lo que en otros país  inhabilitarlo, rescindir los contratos y que devuelvan los valores, además de judicializar a los funcionarios o legisladores que recibieron el soborno para atentar contra los intereses de su país” afirmó Caram.

Presupuesto 2017

El exgobernador el Banco Central criticó que en el país se hagan presupuestos en base a endeudamientos donde se paga deuda vieja con deuda nueva.

En los últimos 16 años hemos tenido una concepción errada del Estado socio populista donde el Estado lo es todo, convirtiéndose en un Estado paternalista, omnipresente lo que provoca que los recursos nunca alcancen.

Así mismo advirtió que el riesgo con la tasa de cambio es fiscal y el gasto público representa ese riesgo.  

El presupuesto del Estado de este 2017 asciende a los 711 mil 399 millones de pesos.

elnuevodiario.com