domingo, 3 de marzo de 2024

Abatido «Linquito» en Pedro Brand buscado por doble homicidio en Autopista Duarte

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

Le ocuparon un arma de fuego con la cual atacó a los agentes policiales

Se activa la localización de una segunda persona con relación al doble homicidio

La Policía Nacional informó que cayó abatido anoche al enfrentar agentes policiales en el sector Arroyo Indio, Pedro Brand, uno de dos reconocidos delincuentes que era buscado de manera activa por haber causado la muerte a dos hombres a la altura del kilómetro 32 de la Autopista Duarte, en medio de un hecho bajo investigación.

Se trata de un hombre identificado como “Linquito”, de otros datos en proceso de verificación, en cuyo poder se ocupó la marca Taurus, calibre 9mm., negra, serie TVR00335, la cual portaba de manera ilegal y con la cual atacó a los agentes actuantes.

Fue esa circunstancia, conforme al reporte preliminar, que los agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM), se vieron en la imperiosa necesidad de repeler la agresión contra “Linquito”, logrando ocasionar las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

Se recuerda que “Linquito” era buscado de manera activa con relación a la muerte de los señores Javier Hernández de Jesús, de 28 años, y José Manuel Gómez Jiménez, de 38, quienes, al momento de ser interceptados, se trasladaban en una pasola marca Tauro, modelo BZ-150.

La Policía informó que se amplían las investigaciones para identificar la persona que acompañaba a “Linquito” al momento de ultimar a los señores Gómez Jiménez y Hernández de Jesús, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles del caso.

Remesas alcanzaron US$874.1 millones en enero

 

El Distrito Nacional recibió una proporción del 36.7 % del dinero que envió la diáspora, seguido de Santiago

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que las remesas recibidas en enero de este 2024 alcanzaron la cifra de 874.1 millones de dólares, aumentando 9.0 % en comparación con el mismo mes del año anterior, y 15.1 % al compararlo con enero de 2022.

La entidad monetaria explicó en comunicado de prensa que el desempeño económico de los Estados Unidos fue uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país se originó el 85.7 % de los flujos formales de enero, unos 641.1 millones de dólares.

En ese orden, precisó que desempleo general del país norteamericano se ubicó en 3.7 % en enero, sin variación respecto diciembre del 2023, manteniéndose en los niveles observados antes de la pandemia. «De igual manera, el desempleo de los latinos se mantuvo invariable en enero, con una tasa de 5.0 %», dice el documento.

Adicionalmente, señaló que el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) registró un valor de 53.4 en enero, por encima del 50.5 de diciembre de 2023, iniciando el año con una constante expansión del sector servicios, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana en ese país.

El BCRD destacó la recepción de remesas por canales formales desde España, por 42.3 millones de dólares, un 5.7 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia, con 0.8 % y 0.7 % de lo recibido, respectivamente. El resto se distinguen entre Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Flujo de remesas por provincias 

El ente emisor indica que, las remesas constituyen una línea de apoyo vital para las familias que las reciben e inciden directamente sobre la reducción de la pobreza y la desigualdad.

En ese sentido, los flujos recibidos en enero fueron destinados en su mayoría, un 94.3 % para fines de gastos del hogar, cifra cónsona con estudios previamente realizados por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA). El resto sirvió para saldar deudas de los hogares receptores.

Al detallar el tipo de gasto de los beneficiados, el Banco Central subrayó que más de la mitad (58.1 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país:

  • Distrito Nacional recibió una proporción del 36.7 % de las remesas de enero.
  • Santiago fue receptora del 13.6 % del total de dinero que envió la diáspora en el primer mes de este 2024.
  • Santo Domingo, con un  y 7.8 %, fue la tercera de mayor volumen de dinero recibido en enero.

Fiscalía de La Vega ordena cierre temporal de discoteca por tiroteo esta madrugada

 

Por Departamento de Prensa

LA VEGA (Republica Dominicana).- El Ministerio Público en La Vega, representado por la fiscal Aura Luz García, a través del Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) ha ordenado el cierre temporal de la discoteca Luxury Grand Stage, ubicado en el municipio de Jarabacoa, debido a un tiroteo escenificado en lugar la madrugada de este domingo.

La Fiscalía de este distrito judicial indicó que no se han reportado heridos como resultado del tiroteo y que la medida busca prevenir otros incidentes y permite al órgano persecutor profundizar la investigación sobre lo ocurrido.

El incidente, según el informe recolectado por las autoridades, ocurrió alrededor de las 4:15 de la madrugada en dicho establecimiento, mientras en el lugar de diversión y expendio de bebidas alcohólicas se presentaba el intérprete urbano Aderly Ramírez Oviedo, conocido artísticamente como Rochy RD.

La acción contra el orden público se originó por un conflicto entre el equipo de seguridad presente en lugar y una persona identificada como Daniel Abreu, lo que resultó en varios disparos dentro del local.

La Fiscalía señaló que está trabajando de manera coordinada con los organismos auxiliares de investigación para esclarecer los hechos y tomar las acciones necesarias para garantizar la seguridad y el orden público en el municipio de Jarabacoa.

sábado, 2 de marzo de 2024

David Villa y DV7 con fútbol en R. Dominicana

 

‘El Guaje’ estuvo en el país caribeño para dar continuidad a su proyecto de desarrollo de talentos locales

Máximo goleador de la selección española. Campeón del mundo, de LaLiga y de Europa. Jugador Más Valioso de la Major League Soccer. Estos son solo algunos de los logros que consiguió durante su carrera como futbolista profesional David Villa.

Ahora a sus 42 años disfruta del futbol desde otra perspectiva. Con academias en Estados Unidos, Puerto Rico, Japón y España, el otrora goleador quiere esparcir su filosofía en las nuevas generaciones.

También República Dominicana es parte de lo creado por ‘El Guaje’ con su DV7 Academy con el objetivo de enseñar a niños, niñas y jóvenes su método que incluye desarrollar los valores tanto dentro como fuera del terreno de juego.

“Muy contentos por lo que hemos hecho aquí, lo que hemos hecho desde 2017. La pandemia y la postpandemia nos dio duro pero gracias a Dios, don Felipe (Vicini) con el Grupo INICIA y MediaNet nos apoyaron, creyeron en este deporte y en este trabajo, no se vinieron abajo. Nos ayudaron a continuar con DV7”, expresó Villa a ESPN Digital.

De visita en la República Dominicana, el máximo goleador de España en Copas del Mundo, pudo constatar de primera mano la transformación que ha sufrido su academia desde 2017 cuando dieron sus primeros pasos y ahora, el complejo ha sido remodelado para mayor comodidad de la comodidad DV7.

“Ayer llegué aquí al país y solo me esperaba una instalación con un césped mejor pero el cambio ha sido radical y es como una instalación de un equipo profesional. Estamos muy felices y con mucha responsabilidad de trabajar duro para conseguir grandes cosas aquí en República Dominicana”, agregó David Villa.

Y así como el complex ha sufrido una transformación, renovado con áreas al igual que un club profesional, así también lo ha hecho el fútbol dominicano con un crecimiento paulatino en los años recientes, del cual Villa y DV7 se sienten parte.

Yo creo que todos los que estamos involucrados en el futbol ponemos un granito de arena cuando hay éxito. Simplemente la gente desde fuera ve el éxito que se consigue pero el trabajo, ese granito de arena de cada academia, de cada chico y chica que entrena pues se ve reflejado al final en eso”, declaró David Villa.

El exjugador del F.C. Barcelona, Valencia y Atlético de Madrid aprovechó la oportunidad para desear suerte a la selección de República Dominicana que participará en los venideros Juegos Olímpicos de París.

“Ojalá en los próximos Juegos tengan una gran participación, ya como decía Don Felipe estar ahí es un logro y un éxito. A seguir trabajando para seguir disfrutando de estos éxitos”, sentenció ‘El Guaje’.

Alexander Stubb, presidente de Finlandia: «Nueva etapa para el país»

 

El nuevo presidente de Finlandia ha prestado juramento. En su primer discurso, Stubb reiteró la importancia de la entrada de Finlandia en la OTAN y comentó el posible uso de disuasivos nucleares contra Rusia

Después de su victoria en las urnas, Alexander Stubb ha prestado juramento oficialmente como decimotercer presidente de Finlandia. En ese acto ha comentado que su país se enfrenta a una nueva era tras pasar a formar parte de la OTAN el pasado año.

Ese mismo día, en su primera entrevista como jefe de Estado, no descartó la presencia de «medios de disuasión nuclear» en Finlandia. 

Sin embargo, recalcó que la decisión corresponde al Gobierno y al Parlamento. «Nosotros en Finlandia tenemos que tener una disuasión nuclear real y eso es lo que tenemos, porque la OTAN nos da básicamente tres disuasivos debido a nuestra membresía», dijo Stubb a los periodistas y luego explicó: «La primera es la disuasión militar, es decir, los soldados; la segunda es la disuasión de misiles, es decir, las municiones y la tercera es la disuasión nuclear, que viene de Estados Unidos».

Durante su campaña electoral, expresó su disposición a permitir que las armas nucleares fueran transportadas a través del territorio finlandés, pero no estacionadas allí.

 Anteriormente, el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, dijo que no hay planes de estacionar armas nucleares en su país, ya que el arsenal de otros miembros de la OTAN es suficiente para proteger a Finlandia.

Mescyt firma convenio con Instituto Técnico Superior Padre Fantino para otorgar becas a estudiantes de nivel técnico superior en La Vega

 

Santo Domingo.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Instituto Técnico Superior Padre Fantino (ITESPF) firmaron un acuerdo para otorgar becas a jóvenes meritorios provenientes de sectores vulnerables, con el objetivo de formar técnicos para fortalecer la demanda laboral en La Vega. 

El convenio, suscrito por el titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, y la rectora del ITESPF, Hilda Pichardo, sella el compromiso para formar una camada de jóvenes profesionales en áreas de competencia al más alto nivel, en la educación superior.

Los programas académicos superiores se impartirán bajo la modalidad presencial y entre ellos figuran el Técnico Superior en Logística y Transporte, Técnico Superior de Redes, Técnico Superior en Ciberseguridad, Técnico Superior en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, Técnico Superior en Contabilidad y Finanzas Digitales, y Técnico Superior en Programación Computacional. 

García Fermín expresó que el modelo educativo del ITESPF se centra en el fortalecimiento del saber aplicado mediante el aprendizaje por competencias, utilizando un enfoque constructivista, conductista y humanista. 

Añadió que el proceso de formación se apoyará en grupos pedagógicos y un sistema de acompañamiento, fomentando el compromiso social y la vivencia de valores

De su lado, la rectora del Instituto Técnico Superior Padre Fantino (ITESPF), Hilda Pichardo, manifestó que esta rúbrica será de vital importancia por su impacto competitivo de la comunidad, atendiendo a una necesidad crucial para el futuro de los jóvenes que buscan mejorar la educación técnica y contribuir al desarrollo laboral y social. 

Las partes especificaron que es de interés establecer un marco general de colaboración para desarrollar actividades académicas conjuntas, con el propósito de establecer un convenio de cooperación.

En la rúbrica estuvieron presentes los viceministros del Mescyt, José A. Cancel y Juan Francisco Viloria.

Barbecue anuncia alianza de bandas “Viv Ansanm” en Haití

 

El líder pandillero Jimmy Chérizier, también conocido como Barbecue, se responsabilizó de los ataques perpetrados en Haití y anunció el regreso de la alianza de bandas armadas “Viv Ansanm“.

Barbecue apareció anunciando el retorno de la coalición de grupos armados conocida como “Viv Ansanm” (Vivir Juntos).

Los hechos afectaron el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, la universidad estatal de Haití y dos estaciones de la policía, las cuales resultaron quemadas.

Según el líder de la pandilla, esta demostración de fuerza es una respuesta a las declaraciones del primer ministro Ariel Henry, quien expresó que el país necesita paz y seguridad, pero que no deben venir de los bandidos.

“En nombre de los distintos grupos armados del país, anuncio el regreso de la coalición Viv Ansanm. Lanzamos la batalla que debe derrocar al Primer Ministro y a su gobierno; ese es nuestro primer objetivo”, indicó.

Agrega que: “Declaro que la búsqueda de ministros, del director general de la PNH, Frantz Elbé, está abierta. Debemos arrestarlos y enviarlos a unirse a Ariel Henry dondequiera que esté, para que que no regrese al país.”

Dijo que el pueblo haitiano debe ser liberado y que lo harán con armas.

“La población civil, la más vulnerable, ya no es nuestro objetivo. Los cañones de nuestras armas están apuntados hacia nuestros verdaderos enemigos“, declaró.

Barbecue se jacta de ser el presidente de todos los grupos armados del país.