domingo, 10 de diciembre de 2023

Embajada dominicana celebra Gran Gala por 59 años de relaciones diplomáticas con Jamaica

 



La Embajada de la República Dominicana en Kingston organizó una gran gala para celebrar el 59 aniversario de las relaciones diplomáticas entre la República Dominicana y Jamaica, bajo el lema «59 años: Celebrando una Nueva Era Diplomática de Hitos y Éxitos Compartidos». El evento encabezado por la Embajadora Dominicana en Jamaica, Angie Martínez, tuvo lugar en la Residencia Oficial Dominicana y contó con la distinguida participación de más de 400 personalidades del mundo político, empresarial, cultural, académico y de la sociedad civil de esta importante nación del Caribe, dentro de las que destacan la Ministra de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior de Jamaica, Honorable Senadora Kamina Johnson Smith; el Ministro de Industria, Comercio e Inversión, Honorable Senador Aubyn Hill; la presencia de otros relevantes ministros y autoridades del Gobierno jamaicano; miembros del Parlamento; el Presidente del Sector Privado de Jamaica; el Presidente de la Asociación de Manufactureros y Exportadores de Jamaica; el Presidente de la Cámara de Comercio de Jamaica; directores de los más importante medios de comunicación de ambos países; entre otros.

Durante su discurso de bienvenida la Embajadora Dominicana en Jamaica, Angie Martínez, destacó lo acertada que ha sido la Nueva Visión de Política Exterior Dominicana, liderada por el Presidente Constitucional de la República, Excmo. Señor Luis Abinader y por el Canciller de la República, Excmo. Señor Roberto Álvarez, la cual ha permitido un verdadero relanzamiento de nuestras relaciones con los países del Caribe, estrechando vínculos y fortaleciendo lazos de amistad con países tan importantes como Jamaica. Asimismo, la diplomática de carrera aprovechó sus palabras para hacer un recuento de los logros más trascendentales alcanzados en los últimos años, afirmando que este 59 aniversario tomaba un significado especial, pues «estamos viviendo una época de oro en la consolidación de nuestras relaciones bilaterales, caracterizadas por un dinamismo sin precedentes».

La abogada internacionalista, Angie Martínez, resaltó el incremento exponencial de las relaciones comerciales entre ambos países, afirmando que: «nuestras relaciones comerciales han florecido de manera muy notoria, con un intercambio bilateral ascendente a 134 millones. Destacamos el incremento exponencial en nuestras exportaciones y el notorio crecimiento en las exportaciones jamaicanas hacia la República Dominicana. Las proyecciones indican que al finalizar el 2023 Jamaica multiplicará por 10 sus exportaciones a la República Dominicana. Esto demuestra que lo que estamos haciendo está funcionando. Estamos comprometidos en una relación ganar-ganar entre nuestros países y un comercio más recíproco entre nuestros pueblos».

La Canciller Jamaicana destacó el importante momento que viven las relaciones bilaterales entre ambos países así como el éxito de su reciente Visita Oficial a la República Dominicana, organizada por su homólogo, el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, a quien agradeció por las fructíferas reuniones «durante la visita tuve el placer de copresidir las Primeras Consultas Políticas entre Jamaica y la República Dominicana con mi homólogo, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Su Excelencia Roberto Álvarez. También tuvimos la oportunidad de lanzar oficialmente el Grupo de Trabajo Conjunto sobre Comercio, Inversión y Encadenamiento Productivo, mecanismo que fortalecerá las relaciones económicas y comerciales entre nuestros dos países. Es importante señalar que el Ministro Álvarez y yo firmamos un Acuerdo Bilateral de Cooperación Marco y un Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Jamaica y el Instituto de Educación Superior en Entrenamiento Diplomático y Consular de la República Dominicana (INESDyC), que sientan una buena base para futuros compromisos colaborativos».

La Ministra Johnson Smith felicitó a la Embajadora Angie Martínez por el «brillante y extraordinario trabajo realizado durante su mandato en beneficio para ambos países», agregando: «Bajo su sólido, decidido, excelente liderazgo y visión, estoy segura de que la relación entre Jamaica y la República Dominicana continuará dando frutos en áreas mutuamente beneficiosas para el avance sostenible de nuestros pueblos y sociedades. Esperamos con gran anticipación el 60 aniversario el próximo año, cuando tendremos aún más razones para celebrar las ricas y duraderas relaciones entre nuestros países».

La Embajadora Angie Martínez destacó, asimismo, los numerosos logros obtenidos en este año 2023, entre los cuales se destacan la Reunión Bilateral celebrada entre el Excmo. Señor Presidente Luis Abinader y el Primer Ministro de Jamaica, el Más Honorable Andrew Holness, en Bruselas, Bélgica; la Visita Oficial de la Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, Senadora Kamina Johnson Smith; el inicio de la organización de la Visita Oficial a la República Dominicana del Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness, en 2024; la Celebración de la Primera Reunión de Consultas Politicas entre la República Dominicana y Jamaica; el Establecimiento del Primer Grupo de Trabajo en Comercio, Inversión y Encadenamiento Productivo; la Firma del Acuerdo Marco de Cooperación Bilateral entre Jamaica y la República Dominicana; la Visita Oficial a la República Dominicana de la Jefa de Defensa de Jamaica, Contralmirante Antonette Wemys Gorman, única mujer en el mundo en ostentar dicha posición y primera en Jamaica; la Firma de dos importantes memorados de entendimiento en materia de defensa, uno sobre Búsqueda y Rescate y otro sobre lucha contra el crimen transnacional; la Visita de trabajo del Senador Aubyn Hill, Ministro de Industria, Inversión y Comercio, junto con la presidenta de JAMPRO, el presidente del sector privado de Jamaica y 30 empresas jamaicanas interesadas en hacer negocios en la República Dominicana; el Diálogo de Alto Nivel en Comercio Inversión y Encadenamiento Productivo; la Firma de un Acuerdo de Cooperación entre el CONEP y el Sector Privado de Jamaica; firma de Acuerdo de Cooperación con el Departamento Aeroportuario Dominicano; firma de Acuerdo de Cooperación entre INFOTEP y Heart Jamaica; Primer aniversario del vuelo directo Santo Domingo -Kingston, operado por Arajet; el incremento de las frecuencias, entre otros.

Otro logro reciente fue la entrega de un aula de informática a la Escuela Primaria Clan Carthy, equipándola con 15 computadoras de última generación, una nueva impresora y una nueva unidad de aire acondicionado, además de 3 computadoras para el personal administrativo del plantel escolar, como parte del Programa de Adopción Escuela de la República Dominicana en Jamaica.

La ceremonia de gala tuvo lugar después de la inauguración del Primer Foro Empresarial de Cigarros y Ron, así como del lanzamiento de la Revista «Factor de Éxito: República Dominicana, Jamaica y Bahamas; estos últimos fueron celebrados en horas de la mañana en las instalaciones del moderno AC Hotel Kingston. Los eventos forman parte de una serie de actividades organizadas por la Embajada para conmemorar el 59 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. La Embajadora Martínez agradeció el apoyo inquebrantable de las empresas patrocinadoras oficiales: Domicem, Pepsi Cola Jamaica, JMMB, Therrestra, AC Hotel Kingston, Sandals Resort International, Arajet, Cobian, ICGA y IQTek.

La Ministra de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Jamaica, la Embajadora Dominicana en Jamaica y el Ministro de Industria, Comercio e Inversión de Jamaica, invitaron a las más de 400 personalidades asistentes a brindar por los 59 años de amistad entre ambos países, seguido de un espectáculo de fuegos artificiales, que impresionó a todos los presentes, adornado por elementos comunes como la música, el baile, la gastronomía, el tabaco y ron, entre otros.

Si bien la República Dominicana y Jamaica tienen vínculos históricos que se remontan a tiempos lejanos, ambos países establecieron formalmente relaciones diplomáticas el 4 de diciembre del año 1964; sin embargo es en la actualidad cuando las relaciones diplomáticas entre estos dos Estados caribeños viven su momento de mayor esplendor.

Partidos Dominicanos por el Cambio y Revolucionario Independiente proclamaron a Abinader su candidato para 2024

 

Santo Domingo RD .- Dos partidos políticos se sumaron este fin de semana a los más de 20 que han manifestado su apoyo al proyecto reeleccionista de Luis Abinader.

En multitudinarios actos, celebrados por separado, los partidos Dominicanos por el Cambio y Revolucionario Independiente proclamaron al mandatario como su candidato pata las elecciones de mayo del 2024.

De esta forma y por tercera vez consecutiva,  quedó proclamado como candidato oficial de Dominicanos por el Cambio, el presidente Luis Abinader, quien afirmó que la oposición de pasa de un 25 por ciento en la preferencia del electorado.

Durante el acto, celebrado en el Centeo Olímpico, Eduardo Estrella, expresidente del Senado y miembro fundador del referido partido, que ocupa la posición número 7 de la boleta electoral, destacó los aportes de Luis Abinader a la seguridad social, la salud, la educación, al turismo, la lucha contra la corrupción y otros pilares del desarrollo del país.

El ambiente estuvo amenizado por el popular merenguero Eddy Herrera, quien logró sacar a bailar a la primera dama Raquel Arbaje, aprovechando también el escenario para manifestar su apoyo a la candidatura presidencial de Luis Abinader.

En el mismo Centro Olímpico, pero en el Pabellón de Carate, también se su suma al denominado proyecto del cambio, el Partido Revolucionario Independiente, cuyo líder resaltó el compromiso del presidente Luis Abinader con el bienestar colectivo y la defensa de la soberanía nacional.

Este día de los Derechos Humanos bajo fuego de una guerra sin sentido

 

EDITORIAL
¿Dónde está el Dios Justo de todos los pueblos? El Dios de equilibrio y de justicia, no el Dios que apaña la guerra en nombre de prometer tierra que no tenía, Israel tiene derecho a la autodefensa por los actos de barbaries de HAMAS, pero no para cometer un genocidio contra los gazatíes.
La guerra que lleva Israel contra la Franja de Gaza es cruel y desigual, una guerra donde las potencias que dicen ser los vigilantes de los Derechos Humanos han cerrado los ojos ante la injusticia que se viene cometiendo con un pueblo indefenso, acorralado por la desgracia de haberle quitado su hábitat y su derecho, por parte de las grandes potencias, que tienen una deuda moral con ellos; les exiliaron a una supuesta «tierra prometida» para hacerse de su riqueza, sin mirar, sin importar que dieron un territorio a un grupo religioso dejando en la nada a todo un país llamado Palestina.
La Organización de las Naciones Unidad (ONU) no está cumpliendo su rol, ya es que un grupo solo a la merced de las grandes potencias, quienes imponen la regla del juego, que se hace y que no se debe hacer, pero siempre cuando se trata de favorecer a los suyos, nunca a favor de aquellos que no comulgan con sus ideologías o carente de riquezas naturales.
El mundo mira y cierra los ojos ante el genocidio que lleva Benjamín Netanyahu contra los palestinos en la Franja de Gaza, un hombre corrupto y criminal, sometido ante la justicia por su propia gente por tales actos.
Apelamos a las Naciones Unidas, a la Comunidad Internacional, para que pida de inmediato el alto al fuego y se impida continuar con el genocidio del pueblo palestino en la Franja de Gaza, porque no es justo que en nombre de combatir el «terrorismo» se actúe con terrorismo, cuando los hechos fueron cometidos por el grupo HAMAS. No se justifica el exterminio de todos los palestinos en esta región que es igual que el holocausto incongruente que no se debe repetir.
El mundo condena los actos sangrientos de HAMAS, es obvio, pero de igual manera no se puede permitir una masacre donde fallecen a diario niños, mujeres y personas ajenas al terrorismo.
Se debe tomar en cuenta que la mayor parte de las últimas generaciones de palestinos solo conocen la violencia, porque han nacido bajo este sistema violento de opresión, que al verse desamparados, desprotegidos y sin ningún derecho se sienten impotentes. Denles la oportunidad de que se forme un Estado Palestino al lado del Estado de Israel y con el mismo derecho, para que pueda llegarse a un entendimiento entre esos pueblos hermanos para una paz duradera.
Que la celebración del día internacional de los Derechos Humanos no sea ignorado y se logre la paz, no solo en Palestina, sino también en Ucrania y que estos pueblos consigan vivir tranquilos; y que tanto Israel como Rusia entiendan que el único camino es la paz.

Empresarias reconocen a dominicana como “Profesional del año 2023” en Orlando

 

Orlando Florida.- La comunicadora dominicana Gheidy de la Cruz fue galardonada con el premio a la Excelencia en la categoría «Profesional del Año”, por la Asociación Hispanoamericana de Mujeres Profesionales y de Negocios (HAPBWA), en una emotiva ceremonia llevada a cabo en Orlando, Florida. 

Este prestigioso reconocimiento se le otorgó en virtud de sus méritos y gran trayectoria en el campo de las comunicaciones y producción, a través de su agencia PG Media Publishing, donde ha contribuido al fomento de la conexión con audiencias latinas, promoviendo eventos relevantes y contenidos significativos que reflejan la herencia cultural.

De la Cruz, orgullosa de sus raíces dominicanas, expresó su gratitud al recibir el galardón, destacando el impulso que le brinda para continuar su labor con pasión y determinación en pro del crecimiento de su comunidad y la promoción de valores en esta gran nación. 

“La labor ejemplar de Gheidy de la Cruz es una inspiración para todos, y esperamos que su dedicación siga siendo un faro para futuras generaciones”, dijo Matty Frias, presidenta de la organización Hapbwa durante el acto, donde fueron reconocidas otras latinas en las categorías empresaria y emprendedora del año, así como excelencia Hapbwa.

A la gala, asistieron representantes gubernamentales, consulares, importantes personalidades del sector empresarial y social de la comunidad hispana, entre ellos el senador Víctor Torres, la vicealcaldesa de Kissimmee, Olga Castaño, la representante del Senador Marcos,  Jeannette Quiñonez-Hernández y Luis Martinez, asistente del alcalde de la ciudad de Orlando, Buddy Dyer.

Además de su labor como productora y conductora del programa «Florida Latino» en la emisora local KQ 95.7FM,  De la Cruz ha sobresalido como presentadora del renombrado festival multicultural más importante de la ciudad de Orlando, Fusion Fest, donde ha sido la primera latina en presentar en español un evento que congrega la cultura de 110 países y más de mil artistas en dos días de celebración. 

También ha puesto en marcha por segundo año el «Orlando Tiki Fest», el primer festival y competencia de cócteles tiki con un toque latino, atrayendo participantes de 20 países a la ciudad mágica. 

Asimismo, ha tenido a cargo, la producción de varios eventos, entre ellos el «Encendido de la ciudad de Orlando» en contra de la violencia doméstica, de la organización Nuevo Sendero demostrando su compromiso con iniciativas que impactan positivamente a la comunidad.

Desde HAPBWA, se destacó el honor que representa para la asociación reconocer el talento y compromiso de la dominicana Gheidy de la Cruz con la comunidad latina en Orlando, así como su dedicación a promover la diversidad cultural. Se resaltó su labor como un ejemplo inspirador para otros profesionales y como una embajadora excepcional de su país en el extranjero.

Un muerto y un herido en gallera de Puerto Plata

 

Un hombre perdió la vida y otro resultó gravemente herido por la noche durante una discusión en el Club Gallístico Camú, ubicado en Villa Montellano, Puerto Plata.

La Policía Nacional reportó el fallecimiento de Yeudy Francisco Valdez Valdez, de 42 años, quien perdió la vida debido a heridas múltiples por proyectil de arma de fuego, durante una disputa generada tras una pelea de gallos.

En el mismo altercado resultó herido Idely Peña Sánchez (a) Luis Colmadón, de 43 años, residente en Sosúa, con una herida de arma de fuego en la pierna derecha. Actualmente, se encuentra recibiendo atención médica en un centro médico de Puerto Plata.

Uno de los presuntos responsables fue apresado e identificado como Yimi Nuñez, de 25 años de edad, mientras que otros dos, identificados como Bebo y la Pi, se dieron a la fuga y son buscados activamente por las autoridades.

La Unidad de Procesamiento de la Escena del Crimen recabó evidencias, incluyendo cinco casquillos Cal. 380 MM, un casquillo Cal. 9MM, tres proyectiles, un teléfono celular marca iPhone, una bíper, una corta pluma de color rojo y la suma de RD$1750 pesos dominicanos.

El cuerpo de Yeudy Francisco Valdez Valdez fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en Santiago de los Caballeros para los procedimientos correspondientes.

Empresarias reconocen a dominicana como “Profesional del año 2023” en Orlando

 

Orlando Florida.- La comunicadora dominicana Gheidy de la Cruz fue galardonada con el premio a la Excelencia en la categoría «Profesional del Año”, por la Asociación Hispanoamericana de Mujeres Profesionales y de Negocios (HAPBWA), en una emotiva ceremonia llevada a cabo en Orlando, Florida. 

Este prestigioso reconocimiento se le otorgó en virtud de sus méritos y gran trayectoria en el campo de las comunicaciones y producción, a través de su agencia PG Media Publishing, donde ha contribuido al fomento de la conexión con audiencias latinas, promoviendo eventos relevantes y contenidos significativos que reflejan la herencia cultural.

De la Cruz, orgullosa de sus raíces dominicanas, expresó su gratitud al recibir el galardón, destacando el impulso que le brinda para continuar su labor con pasión y determinación en pro del crecimiento de su comunidad y la promoción de valores en esta gran nación. 

“La labor ejemplar de Gheidy de la Cruz es una inspiración para todos, y esperamos que su dedicación siga siendo un faro para futuras generaciones”, dijo Matty Frias, presidenta de la organización Hapbwa durante el acto, donde fueron reconocidas otras latinas en las categorías empresaria y emprendedora del año, así como excelencia Hapbwa.

A la gala, asistieron representantes gubernamentales, consulares, importantes personalidades del sector empresarial y social de la comunidad hispana, entre ellos el senador Víctor Torres, la vicealcaldesa de Kissimmee, Olga Castaño, la representante del Senador Marcos,  Jeannette Quiñonez-Hernández y Luis Martinez, asistente del alcalde de la ciudad de Orlando, Buddy Dyer.

Además de su labor como productora y conductora del programa «Florida Latino» en la emisora local KQ 95.7FM,  De la Cruz ha sobresalido como presentadora del renombrado festival multicultural más importante de la ciudad de Orlando, Fusion Fest, donde ha sido la primera latina en presentar en español un evento que congrega la cultura de 110 países y más de mil artistas en dos días de celebración. 

También ha puesto en marcha por segundo año el «Orlando Tiki Fest», el primer festival y competencia de cócteles tiki con un toque latino, atrayendo participantes de 20 países a la ciudad mágica. 

Asimismo, ha tenido a cargo, la producción de varios eventos, entre ellos el «Encendido de la ciudad de Orlando» en contra de la violencia doméstica, de la organización Nuevo Sendero demostrando su compromiso con iniciativas que impactan positivamente a la comunidad.

Desde HAPBWA, se destacó el honor que representa para la asociación reconocer el talento y compromiso de la dominicana Gheidy de la Cruz con la comunidad latina en Orlando, así como su dedicación a promover la diversidad cultural. Se resaltó su labor como un ejemplo inspirador para otros profesionales y como una embajadora excepcional de su país en el extranjero.

Roberto Ángel encabeza encendidos de parques, almuerzos y cenas navideñas

 

Dajabón, RD.- El director de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, encabezó encendidos de parques, almuerzos y cenas navideñas, en pueblos del interior del país, llevando la alegría de las acciones sociales del gobierno a comunidades vulnerables en estás festividades de fin de año.

Durante el almuerzo con familias del municipio Dajabón, Roberto Ángel señaló que el programa «Junto en Navidad» que desarrolla Propeep, junto a los comedores económicos, busca acompañar a las familias más vulnerables del país, con almuerzos y cenas en distintos puntos de la geografía nacional, a fin de compartir en armonía el espíritu de esta época navideña.

«Esta es una época que convoca a las familias y amigos a reír, compartí y vivir la alegría de este tiempo tan especial y por eso, y gracias a la acción social del presidente Abinader, es que estamos aquí para ser parte de ese regocijo que disfrutan todos ustedes», expresó.

Roberto Ángel manifestó que la idea es que cada año podamos hacer estos encuentros, no solo en Dajabón, sino en todas las comunidades de República Dominicana.

Agenda navideña

La agenda navideña de Propeep inició el pasado primero de diciembre, con encendidos de luces en parques municipales, inauguración de Paseos de los Colores, almuerzos y entrega de raciones alimenticias crudas y cocidas en Andrés Boca Chica, en la capital; San Fernando, en Montecristi; San Juan de la Maguana, y Mao, Valverde.

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales tambien celebrará almuerzos y cenas de Navidad en Sabaneta, en Santiago Rodríguez; Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte; Los Alcarrizos, Bonao, Los Jazmines de Santiago, Azua, Bahoruco y en la circunscripción tres del Distrito Nacional, entre otras comunidades.

Encendido de Parques

Roberto Ángel también desarrolla un programa de encendido de luces en parques centrales en distintos municipios.

Entre ellos se encuentran Puerto Plata, Higuey, San Francisco de Macorís, San Pedro de Macorís, el distrito municipal San Luis y San Cristóbal, entre otros.

Concurso “La Mejor Navidad 2023”

Se recuerda que a finales de noviembre pasado, la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, anunció el concurso “La Mejor Navidad 2023”, mediante el cual serán premiados los barrios que a través de sus organizaciones representativas (juntas de vecinos) resulten ganadores de los tres primeros lugares con sus decoraciones y exposiciones culturales y creatividades.

Los ganadores recibirán sus premios en obras especiales comunitarias, no en metálico.

El barrio ganador del primer premio será beneficiado con obras con una inversión del Gobierno por un monto de RD$ 2 800 000, el segundo de RD$ 2 000 000 y el ganador del tercer premio será favorecido con una inversión de RD$ 760 000.

La Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales informó que esas inversiones tienen el objetivo de transformar los entornos de las comunidades y tener una relación más estrecha con las juntas de vecinos.

¿Cómo concursar?

Las juntas de vecinos interesadas en concursar tendrán que llenar un formulario online que enviarán a la dirección electrónica:
lamejornavidad2023@propeep.gob.do. Además, pueden llamar al 809-676-1800 ext.214.