domingo, 3 de septiembre de 2023

Primera Semana Dominicana en Alemania será del 11 al 15 de septiembre

 

La embajadora de Alemania en la República Dominicana y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana resaltaron el impacto que tendrá la primera Semana Dominicana en Alemania a celebrarse del 11 al 15 de septiembre de 2023.

“Los lazos entre la República Dominicana y la economía alemana, que es la más grande de la Unión Europea y la cuarta mayor a nivel mundial, se están fortaleciendo constantemente. Este año también celebramos el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países. Se cumplen el día 11 de septiembre del 2023, qué será el primer día de la Primera Semana Dominicana en Berlín», expresó Maike Friedrichsen, embajadora de Alemania en la República Dominicana.

Karsten Paul Windeler, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana resaltó el entusiasmo de empresarios dominicanos y alemanes con esta gran semana de trabajo y fortalecimiento de relaciones.“Estamos muy entusiasmados con la celebración de esta primera edición del evento donde podremos posicionar a la República Dominicana como uno de los países de mejor inversión”.

Asimismo Erick Lembcke, vocal de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana, indicó que las relaciones domínico alemanas se encuentran en un excelente momento.

Resaltaron que este encuentro cultural, comercial y diplomático creará un espacio ideal para la promoción de los productos y las exportaciones dominicanas, así como también para los suplidores y las empresas alemanas que quieran hacer de la República Dominicana el hub logístico de sus productos.

República Dominicana con sus 84 zonas francas y 5 puertos marítimos es un lugar atractivo para el comercio exterior. Es uno de los productores principales de guineos, cacao orgánico, tabaco y café para el mercado alemán.

Cuenta con 90 empresas y marcas alemanas radicadas y representadas en el país. La importancia de las relaciones económicas también se traduce en 130 empresas miembros de la Cámara de Comercio Domínico-Alemana.

La República Dominicana es el principal socio comercial de Alemania en el Caribe y una de las economías de mayor crecimiento en toda la región.

En el 2021 las exportaciones de nuestro país hacia Alemania ascendieron a $266M.

Los principales productos exportados fueron: Plátanos o Bananos ($89,9M), Instrumentos Médicos ($38,7M) y Tabaco Enrollado ($37,6M).

Durante los últimos 28 años, las exportaciones de República Dominicana hacia Alemania han presentado un incremento, a un ritmo anualizado de 3,83%, desde $100M en 1995 hacia $266M en 2021.

La Cámara de Comercio Domínico-Alemana ofreció un cóctel de lanzamiento sobre su torneo de golf, a celebrarse el sábado 30 de septiembre, en el campo de golf PGA Ocean’s Four de Playa Nueva Romana.
En el acto Karsten Paul Windeler Kelner, presidente de cámara, manifestó el propósito de la institución de procurar, a través del deporte, una mayor integración de sus miembros y el público en general.
De igual forma indicó que parte de los fondos recaudados durante el torneo, serán destinados a la Fundación Escuelita Rayo de Sol, una institución sin fines de lucro que apoya a niños y jóvenes de escasos recursos.

Abinader a la oposición: «Su tiempo ya pasó»

 

Santo Domingo. – El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, aseguró que a partir de hoy esta organización política va a estar en las calles defendiendo sus ideales y su buena gestión de Gobierno.


«Que se sepa en cada esquina, que a partir de hoy el PRM va a estar en las calles. Y va a estar en las calles defendiendo nuestros ideales», dijo Abinader.

Al expresar que la oposición empezó a trabajar desde el 17 de agosto de 2020, donde el país no tuvo, ni siquiera en una pandemia, un tiempo de no oposición y de tranquilidad de apoyo al gobierno. Agregó: «Le ganamos en las urnas a una cultura perversa y corrupta que se basaba en los intereses particulares por encima del interés general».

«Y yo les digo desde hoy, que su tiempo ya pasó y aunque hoy intenten volvernos a engañar, los dominicanos tenemos memoria y sabemos que, donde mejor están, es en la oposición. Donde pueden gritar, engañar, pero no pueden perjudicar la vida de la gente y aprovecharse del gobierno», manifestó.

Al encabezar su primer acto multitudinario en el multiuso de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, Abinader aseguró que hoy, gracias a su gestión de Gobierno, la República Dominicana es un país que inspira confianza, como demuestran los más de U$4000 millones de dólares de inversión extranjera directa o los más de 8 millones de turistas que nos visitaron el año pasado.

“Hace ya casi tres años, nuestro trabajo y la promesa de cambio hicieron que el pueblo nos convirtiera, con mucha diferencia, en la mayor fuerza política del país. Hoy podemos decir que los dominicanos sabían lo que hacían cuando nos eligieron para dirigir la República Dominicana”, apuntó.

Además, destacó, durante estos años hemos ampliado derechos ciudadanos, hemos creado más de 125 000 empleos formales desde que llegamos al gobierno, además de los 400 000 recuperados después de la pandemia; hemos aumentado los salarios mínimos nominales en más de un 40%, algo antes nunca visto y hemos ampliado como nunca la cobertura de los servicios públicos, con un sistema de salud, para todos y todas.

“En este tiempo hemos puesto en marcha la mayor agenda de transformación vivida nunca. Ya no ocupamos los primeros lugares de la corrupción mundial, sino los del crecimiento y la ejemplaridad. Eso es gobernar bien, con hechos y no con palabras, lo digo con humildad, pero con convicción; podemos estar orgullosos de nuestro partido y de nuestro gobierno”, resaltó.

Expuso que en términos de infraestructuras se están construyendo allí donde vive la gente y hacen más falta, desde las pequeñas obras como aceras, contenes y asfalto en todo el país, hasta las grandes obras viales del sur, de Santo Domingo este y oeste o las transformadoras obras de transporte masivo como los teleféricos, metro y monorriel en Santiago y el Gran Santo Domingo.

Manifestó que, este año, están realizando 1581 obras que sin duda cambiarán la piel de este país y añadió, en Santo Domingo Norte, hemos inaugurado el hospital Mario Tolentino Dipp en Villa Mella; estamos construyendo 1760 apartamentos en la Ciudad Modelo, que se unirán a los cientos de viviendas ya construidas o mejoradas en la ciudad, durante estos años, para aumentar la calidad de vida de cientos de familias.

Nosotros hacemos propuestas y las hacemos realidad

“Como saben no soy partidario de mirar atrás, pues en ese tiempo, perdemos el futuro, pero es necesario recordar que los que hoy se quejan de muchos de los problemas, olvidan que fueron ellos que los generaron cuando gobernaban, mientras nosotros hacemos propuestas y las hacemos realidad”, significó Abinader.

Señaló que la oposición dijo NO al programa de vacunación, a la aplicación de la tercera dosis, a la reapertura del turismo y de la economía, a la política agropecuaria, oponiéndose a los subsidios a los fertilizantes o a duplicar la cartera de crédito del banco agrícola, porque es claro que su interés no es el de solucionar los problemas del país y mucho menos la transparencia y honestidad.

“Hace años que dijeron NO a las zonas francas, dijeron NO a las medidas de protección de la canasta básica, dijeron NO a la decisión de duplicar los programas sociales”, indicó.

Por esa razón, sostuvo, y porque nuestro partido ha demostrado que quiere ser diferente, los dominicanos no solo nos eligieron para gobernar, sino que nos convirtieron en el principal partido del país y esa doble condición de partido mayoritario y oficial, más que un privilegio, representa una gran responsabilidad.

“No debemos olvidar esto nunca. Porque si hacemos lo mismo que los que estaban antes, si perdemos la bandera de los principios, de la ética, de la transparencia y la honestidad, de la institucionalidad; lo perderemos todo. No podemos fallarle a nuestro país”, enfatizó.

El PRM es el partido que representa a todos los dominicanos

Abinader afirmó que, el PRM es el partido que representa a todos los dominicanos, a los campesinos, obreros, jóvenes, profesionales, mujeres, empresarios. «Somos el partido de todos y todas. Somos el partido que mejor representa a la República Dominicana».

«El cambio político que todos anhelábamos llegó a nuestro país de la mano de un partido muy joven, pero cargado de la experiencia que traían consigo los miles de hombres y mujeres que decidieron acompañarnos en las elecciones municipales de marzo 2020 y luego en las presidenciales del 5 de julio», destacó.

El PRM, agregó, representa el esfuerzo para la superación del individualismo que corroía la confianza interna y afectaba la unidad partidaria de los viejos partidos y se ha convertido en un espacio en el que todos trabajamos para mayor gloria de nuestro país, siempre guiados por los ideales socialdemócratas que representó José Francisco Peña Gómez y que representan ahora lo mejor de nuestra esencia.

«Compañeros y compañeras, no debemos olvidar nunca que el verdadero triunfo de un partido político no se alcanza únicamente cuando se consigue el poder, sino cuando este poder se utiliza para servir al pueblo y para solucionar los problemas reales de la gente», señaló.

Nosotros somos, aseguró, el resultado de una vocación democrática contraria al caudillismo partidario; un partido opuesto, radicalmente, al mal manejo de los fondos públicos, al dispendio del erario y a la corrupción que por décadas protagonizaron aquellos que pretendieron hacerse ricos cuando estaban gobernando.

PRM nació para devolver la dignidad a un país que pedía a gritos libertad, justicia, igualdad de oportunidades y trabajo

«Fundamos el Partido Revolucionario Moderno para defender la democracia; nacimos para devolver la dignidad a un país que pedía a gritos libertad, justicia, igualdad de oportunidades y trabajo. Y nos propusimos hacerlo de forma diferente. Con dialogo, abiertos a todos, pensando siempre en primer lugar en los más desfavorecidos y respetando la independencia y la autonomía de los distintos poderes del Estado», sentenció Abinader.

Ese, insistió, el respeto al estado de derecho, fue uno de los más sagrados compromisos que adquirí con los dominicanos cuando tomé posesión como presidente. Di mi palabra. Y he cumplido con ella.

“Les puedo asegurar que lo que hemos hecho desde que asumimos la presidencia ha sido trabajar, trabajar y trabajar por la recuperación económica, por proteger a las familias de nuestro país y por el desarrollo de la República Dominicana”, expresó.

Carolina Mejía destaca logros de Abinader

La Secretaria General del PRM, Carolina Mejía, expuso que el 27 de julio del año 2022 se detuvo ante un grupo de compañeros de partido en el interior del país, donde pedía cuatro años de gestión del Luis Abinader y lo decían por los logros que este ha realizado al frente del país.

«Y lo decía por todo lo que ustedes han visto que hemos logrado y porque en su corazón tiene el amor para poder cumplir con el sueño de José Francisco Peña Gómez de que: Primero la Gente», indicó Mejía.

Expresó su alegría de estar con el presidente Abinader y su padre el ex presidente Hipólito Mejía y además dijo que es excelente juntar de nuevo a la maquinaria de SDN, llena de hombres y mujeres valiosos.

Les expresó a los compañeros de partido que tienen el compromiso de seguir transformando, para bien, la vida de todos los dominicanos.

También, el presidente del PRM en Santo Domingo Norte, Isidro Torres, expresó su alegría de que Abinader esté en Sabana Perdida iniciando su campaña como precandidato presidencial por el PRM y agradeció a la dirección del partido en este municipio.

Estuvieron presentes, Alfredo Pacheco, Eduardo Sanz Lovaton, Samuel Pereyra, Wellington Arnaud, Betty Gerónimo, Junior Martínez, Juan Encarnación, Miguel Saviñon, Rafael Santos Badia, Kelvin Cruz, Ito Bisonó, Tony Peña Guaba, Carlos Ortíz, Rafael Burgos, Rolfi Rojas, Francisco Fernández, entre otros dirigentes del PRM.

Albert Pujols y Nicole Fernández ya son esposos

 

Albert Pujols y Nicole Fernández seconvirtieron en esposos, así lo dio a conocer la pareja, esta madrugada, tras confirmar su noviazgo en septiembre del año pasado.

«Mi mejor historia de amor es la que estoy viviendo contigo», escribió el expelotero en la publicación de varias fotografías de su boda con la hija del dos veces presidente de la República, Leonel Fernández. Mientras que, Nicole dijo en su Instagram, donde compartió imágenes de ese día especial: «Hasta que la muerte nos separe». 

A raíz de la noticia se han generado miles de comentarios positivos en los que cibernautas elogian el vestido de la novia, quien no ofreció mayores detalles de su unión.

La semana pasada, se filtró la lista de regalos que ascienden desde 32 dólares (unos 1925 pesos) hasta 2200 dólares, (aproximadamente 121 000 pesos dominicanos).

El compromiso de Nicole y Albert fue anunciado en el mes de febrero y desde ese momento se iniciaron los preparativos de la boda, además de que Nicole, a través de imágenes en redes sociales, expresó que «no podía esperar a casarse con su alma gemela».

sábado, 2 de septiembre de 2023

Gobierno solicita a autoridades haitianas que detengan proyecto de canal en río Masacre

 

Santo Domingo.- El ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Gobierno dominicano solicitó con firmeza a las autoridades haitianas que detengan de inmediato el reinicio de la construcción de un canal construido por particulares cuyo propósito es desviar las aguas del río Masacre.

El comunicado indica que la solicitud se fundamenta en la preocupación legítima sobre los efectos negativos que esta obra podría causar a los productores agrícolas de ambos países.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería dominicana, el primer ministro de Haití, Ariel Henry, expresó su preocupación acerca de dichos trabajos.

Además, se indicó que una delegación del Ministerio de Interior fue enviada a la zona con el fin de buscar una solución definitiva a esta situación. 

Henry fue enfático en afirmar que el proyecto no es gubernamental.

“Valoramos este gesto de cooperación y confiamos en que las conversaciones en curso permitan resolver este conflicto de manera pacífica y respetando los intereses de ambas naciones”, explicó Henry.

El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, indicó que este proyecto viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, el Acuerdo Fronterizo de 1935 y el Protocolo de Revisión de Frontera de 1936. Expresó, además que los límites entre los dos países son definitivos, inamovibles e innegociables.

Es importante destacar que el proyecto en cuestión tiene la aparente intención de canalizar el agua con el propósito de venderla de forma privada a los agricultores haitianos, sin contar con la autorización oficial del Gobierno haitiano. 

Esta iniciativa privada se está llevando a cabo entre las pirámides número 13 y 14, ubicadas entre Fuerte Libertad y Juana Méndez, y según los informes disponibles, los trabajos se están realizando de manera manual, lo que indica un carácter improvisado en la construcción.

“Cabe recordar que esta no es la primera vez que las autoridades dominicanas han expresado su preocupación al respecto. Desde julio de 2021, ya se habían detenido los trabajos y retirado todos los equipos relacionados con esta construcción”, precisó Álvarez. 

El funcionario manifestó, a través del comunicado, que el Gobierno dominicano se mantendrá vigilante y comprometido en lograr la paralización definitiva de esta obra, debido al impacto negativo que podría tener en nuestros productores agrícolas y en el entorno ambiental de la región.

“Reiteramos nuestra disposición a dialogar y encontrar una solución que respete los intereses de ambas naciones, y confiamos en que las autoridades haitianas actuarán de manera responsable y en beneficio de la amistad y la colaboración entre nuestros países”, señaló.

Roberto Ángel juramenta presidente Sala Capitular de Pedro Brand abandonó PRD

 

Los juramentados se integraron a la Unidad Externa con Luis, plataforma electoral que impulsa la reelección del presidente Abinader

Pedro Brand.- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), juramentó este viernes al regidor y presidente de la
Sala Capitular del Ayuntamiento de este municipio, Ramón Dolores de la Cruz (Wendy), y a su equipo político, a los que integró inmediatamente en la Unidad Externa con Luis, plataforma política electoral que impulsa la reelección del presidente Luis Abinader.

Al tomarle juramento, Salcedo lo designó coordinador de la Unidad Externa con Luis en los territorios de Pedro Brand.

Adjunto a Ramón Dolores de la cruz fue integrada y juramentada la precandidata a regidora Adelkis Cora (Cristal), quien renunció a la Fuerza del Pueblo.

De la Cruz abandonó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), del cual era su presidente municipal, acompañado de decenas de presidentes zonales y de comités de base de esa organización política, descontentos con la alianza electoral pactada por su presidente, Miguel Vargas Maldonado, con otros dos partidos opositores.

También los acompañaron los pricipales dirigentes municipales y zonales de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD) y de FEDOMUSDE.

Durante el acto de juramentación, realizado en una villa privada de Pedro Brand, Roberto Ángel dio la bienvenida a Ramón Dolores de la Cruz (Wendy), a su equipo político y demás perredeistas integrados a la Unidad Externa con Luis y destacó el gran crecimiento que ha experimentado esa plataforma electoral.

Roberto Ángel afirmó que con estas integraciones y con la consolidación de la Unidad Externa con Luis habrá en febrero y mayo de 2024 una victoria contundente del PRM y el país tendrá a Luis Abinader por cuatro años más en el Gobierno.

«Hay un proceso de cambio producido desde el mismo 16 de agosto de 2020, irreversible en lo institucional, en lo democrático, en lo político y en lo económico, y ustedes habrán de jugar un rol importante en la consolidación de este proceso y con su participación en las elecciones de febrero y mayo próximos, para garantizar una nueva victoria del PRM y Luis Abinader en la primera vuelta», enfatizó Roberto Ángel.

De su lado, el alcalde Paniagua resaltó el ingreso de Wendy a la Unidad Externa con Luis y dijo que con éste y su equipo «el PRD sembró su cruz en Pedro Brand”.

En tanto, De la Cruz afirmó que ha abandonado el PRD y se siente satisfecho de integrarse al PRM a través de la Unidad Externa con Luis, por considerarlo un partido de oportunidades, que abre sus puertas a los jóvenes, profesionales y dirigentes de otras fuerzas políticas para impulsar los cambios y transformaciones que lleva a cabo el presidente Luis Abinader para el desarrollo economico y social del país.

Expresó que por estas razones trabajará sin descanso por la reelección del presidente Luis Abinader.

En el acto también habló la candidata a diputada Kimberly Taveras quien destacó las cualidades y capacidad políticas de liderazgo y de trabajo del regidor De la Cruz y aseguró que hará una ardua y tesonera labor electoral por la permanencia en el Gobierno del PRM y del presidente Luis Abinader.

Junto a Ramòn Dolores de la Cruz fueron juramentados Raleifi Diosoty Cuevas Nuñez. Julio César García, Clemencia Dicent García, JuliánNavarro. María Dolores Peña Núñez; María De Jesús Sepúlveda y Elizandra De La Rosa.

Asimismo, Carina Mercedes Merán de Polanco, Ramón Antonio Doñé Guillen; Abner Santos Peralta, José Flores, precandidato a regidor, y Lucelis Frías Ledesma.

También Santos Adames Martínez, Lorenzo Dolores Peña, Juan Familia Navarro, Félix Luis Frías y Richard Ignacio Dicent Henríquez.

Todos se comprometieron a trabajar para garantizar la victoria del PRM y Luis Abinader en las elecciones del 2024.

Presentes

Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado del alcalde municipal, Wilson Paniagua, la precandidata a diputada Kimberly Taveras,
Yuderkis Alonsina Cristal Goran, Ramón Suárez (El Guardia), y otros dirigentes municipales del PRM.

Equipo de Prensa
Roberto Ángel Salcedo

Capturada pareja dedicada a falsificación de billetes nacionales y extranjeros

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

-Se les ocupa 115,700 pesos y 2,200 dólares, presumiblemente falsos.


Agentes policiales, adscritos al Departamento de Investigaciones de Falsificaciones, junto al Ministerio Público, apresaron en el sector Simón Bolívar, del Distrito Nacional, a un hombre y una mujer quienes se dedicaban a confeccionar y distribuir billetes falsos tanto de monedas nacionales como internacionales.

Como resultado de su apresamiento, logrado por el arduo trabajo de investigación e inteligencia, se les ocuparon 115,700 pesos y 2,200 dólares (RD$125,180.00), para una suma total de 240,880 pesos, presumiblemente falsos, entre otras pertenencias.

Los prevenidos son Alexander Montero Montero (a) Chichi, de 35 años, y Jeisy Massiel Solano Tavarez (a) La Gorda, de 25. Ambos fueron detenidos mediante la orden de allanamiento No. 0069-AGOSTO-2023, y las órdenes de arresto 0301-Agosto-2023 y 0303-Agosto-2023, realizada en la calle Caonabo del sector Simón Bolívar, del Distrito Nacional.

El reporte preliminar de los investigadores detalla que el primer monto de RD$115,700.00 estaba dividido en 14 billetes de 2,000; 58 billetes de 1,000; 53 billetes de 500; 12 billetes de 200; 36 billetes de 100; ocho billetes de 50 y 22 billetes de US$100.00 equivalentes a US$2,200.00, para un monto total de RD$240,880.00, presumiblemente falsos.

Mientras que en el procedimiento realizado por los miembros policiales se hallaron seis celulares, cuatro relojes, un lente, un vape, dos machetes y un perfume.

Ambos detenidos están en control del Ministerio Público, para los fines legales de lugar.

About Author

viernes, 1 de septiembre de 2023

Presidente Abinader recibe cartas credenciales del nuncio apostólico y 3 embajadores

 

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader recibe hoy viernes las cartas credenciales del nuncio apostólico, monseñor Piergiorgio Bertoldirepresentante de la Santa Sede, y de otros tres embajadores, representantes de Israel y las repúblicas de Honduras y Nicaragua.

El acto tendrá lugar este viernes en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional a las 10:30 de la mañana.

Además de Bertoldi, presentarán sus credenciales ante el Estado dominicano, Raslan Abu Rukun, por Israel; Sonia Leticia Cruz Lozano, por Honduras, y Harold de Jesús Delgado, por Nicaragua.